Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
CitarLA DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA SE EMBOLSÓ 518 MILLONES EN BONUSFlorentino Pérez gana 112 millones de euros por una estrategia con la que ACS pierde 767La entrada de ACS en Iberdrola se salda con pérdidas del 50% de la inversión para los accionistas pero con importantes ganancias para el consejo de administración que la diseñó.
LA DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA SE EMBOLSÓ 518 MILLONES EN BONUSFlorentino Pérez gana 112 millones de euros por una estrategia con la que ACS pierde 767La entrada de ACS en Iberdrola se salda con pérdidas del 50% de la inversión para los accionistas pero con importantes ganancias para el consejo de administración que la diseñó.
Buenas tardes a todos:Otro informe demoledor sobre el futuro de la vivienda, y éste made in spain;Citarhttp://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/04/18/el-informe-mas-demoledor-sobre-el-ladrillo-espanol-preve-caidas-minimas-de-precios-del-25--96333/Aquí un hdlp que habría que colgar de un pino propone derribar viviendas....(si el pueblo tiene hambre y sobra pan...pues se lo damos a los cerdos...)(...)Cafarnaúm, Cafarnaúm....¿hasta el cielo te elevas?.....hasta el abismo serás arrojada....Citarhttp://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/04/19/la-reforma-financiera-oculta-un-agujero-de-140000-millones-en-prestamos-promotor-96406/
http://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/04/18/el-informe-mas-demoledor-sobre-el-ladrillo-espanol-preve-caidas-minimas-de-precios-del-25--96333/
http://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/04/19/la-reforma-financiera-oculta-un-agujero-de-140000-millones-en-prestamos-promotor-96406/
(...) Sí que es significativo que esos medios hayan abierto una veda que hasta hace nada parecía inquebrantable. Pero es que con lo del yernísimo chorizo, el yernísimo cocainómano, la hijísima que dice que es tonta, la otra que nadie duda que lo sea y le transmite los genes al hijo que se caza un pie, en fin... que el monarca se ha puesto a jugar con fuego junto a una enorme pira de leña (¿funeraria?). Ha escogido el peor momento y va a servir de chivo expiatorio en esa pira. Gente arrimando el ascua (los republicanos, los sucesionistas, el "preparao", etc) habrá también, no lo dudo. Pero nada más que arribistas que han visto una ocasión de oro (...)
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Me quedo con todo excepto con lo de que el "cupo" es una hijoputez y los cazadores son asesinos.Sds.
En el extranjero, el pestazo que emana nuestra banca ya no se soporta más. los mercados piden el saneamiento del sistema financiero español podrido de ladrillos.....¿el principio del fin?.....Citarhttp://www.elconfidencial.com/economia/2012/04/19/los-inversores-desconfian-del-banco-de-espana-por-su-aprobado-general-a-la-banca-96426/CitarA estas alturas de la crisis, y con el fracaso de las sucesivas reformas del sector, los inversores no confían más que en un saneamiento completo de la exposición inmobiliaria, sobre todo del suelo, que consideran que no vale nada porque van a pasar muchos años antes de que se vuelva a construir en España. "Hay que hacer lo mismo que en Irlanda o EEUU hace años, limpiar los balances completamente y que caigan los pisos un 60% o lo que sea necesario", afirma Lacalle.
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/04/19/los-inversores-desconfian-del-banco-de-espana-por-su-aprobado-general-a-la-banca-96426/
A estas alturas de la crisis, y con el fracaso de las sucesivas reformas del sector, los inversores no confían más que en un saneamiento completo de la exposición inmobiliaria, sobre todo del suelo, que consideran que no vale nada porque van a pasar muchos años antes de que se vuelva a construir en España. "Hay que hacer lo mismo que en Irlanda o EEUU hace años, limpiar los balances completamente y que caigan los pisos un 60% o lo que sea necesario", afirma Lacalle.
¿pero qué burla es esta? http://www.expansion.com/agencia/efe/2012/04/19/17171399.htmlCitarLa banca puede vender su suelo con una rebaja del 87 % sin anotarse pérdidasLos bancos españoles están cubiertos ante posibles caídas del precio del suelo de hasta un 87 %, por lo que podría vender estos activos con un descuento similar sin dar pérdidas, según datos del Banco de España.El director general de supervisión, Jose María Roldán, ha pronunciado hoy una conferencia en Londres ante analistas sobre la situación del sector financiero, como inicio de una gira que le llevará también a varias ciudades asiáticas, como Singapur, Hong Kong y Tokio.En su discurso, cuyo contenido fue facilitado por el Banco de España, el director general explica el fuerte impacto que la reforma financiera va a tener este año en los activos inmobiliarios de la banca.En concreto, el real decreto aprobado en febrero obliga a las entidades a sanear el 53 por ciento de las viviendas adjudicadas, el 65 % de las promociones y el 80 % del suelo. En la actualidad, la cobertura de estos activos ronda solo el 30 por ciento.Sin embargo, Roldán explica que una vez realizados estos saneamientos, la cobertura real de estos activos será mayor, especialmente porque los bancos no tienen concedidos préstamos sobre el 100 por cien del valor, sino por porcentajes inferiores.De esta manera, el suelo estará cubierto en un 87 %, lo que implica que los bancos podrán vender los terrenos con este descuento sin dar pérdidas. En el caso de las casas adjudicadas, la cobertura real es del 56 %, y en las promociones en curso, del 82 %.Pese al impacto que esta rebaja pueda tener en los precios del sector inmobiliario, Roldán explica que la caída que ha registrado el sector inmobiliario español desde máximos hasta ahora no es de los más elevados a nivel internacional, un 27 %.Es un porcentaje superior al 20 % que han sufrido los precios en Reino Unido, pero inferior al 43 % de Irlanda o el 40 % de Estados Unidos.
La banca puede vender su suelo con una rebaja del 87 % sin anotarse pérdidasLos bancos españoles están cubiertos ante posibles caídas del precio del suelo de hasta un 87 %, por lo que podría vender estos activos con un descuento similar sin dar pérdidas, según datos del Banco de España.El director general de supervisión, Jose María Roldán, ha pronunciado hoy una conferencia en Londres ante analistas sobre la situación del sector financiero, como inicio de una gira que le llevará también a varias ciudades asiáticas, como Singapur, Hong Kong y Tokio.En su discurso, cuyo contenido fue facilitado por el Banco de España, el director general explica el fuerte impacto que la reforma financiera va a tener este año en los activos inmobiliarios de la banca.En concreto, el real decreto aprobado en febrero obliga a las entidades a sanear el 53 por ciento de las viviendas adjudicadas, el 65 % de las promociones y el 80 % del suelo. En la actualidad, la cobertura de estos activos ronda solo el 30 por ciento.Sin embargo, Roldán explica que una vez realizados estos saneamientos, la cobertura real de estos activos será mayor, especialmente porque los bancos no tienen concedidos préstamos sobre el 100 por cien del valor, sino por porcentajes inferiores.De esta manera, el suelo estará cubierto en un 87 %, lo que implica que los bancos podrán vender los terrenos con este descuento sin dar pérdidas. En el caso de las casas adjudicadas, la cobertura real es del 56 %, y en las promociones en curso, del 82 %.Pese al impacto que esta rebaja pueda tener en los precios del sector inmobiliario, Roldán explica que la caída que ha registrado el sector inmobiliario español desde máximos hasta ahora no es de los más elevados a nivel internacional, un 27 %.Es un porcentaje superior al 20 % que han sufrido los precios en Reino Unido, pero inferior al 43 % de Irlanda o el 40 % de Estados Unidos.
En cuanto a asociar el "populacho" con las corrientes de izquierdas pues qué quiere que le diga...
No es que vayamos a caer, es que estamos en caida libre.Hoy, de nuevo un dia negro para las bolsas, otro clavo en el ataud en forma de mas deuda a precios cuasi de usura, (que no nos vendan la moto, se ha colocado a mas del doble que la última); y el proceso de miserización del común de los nacionales acelerándose.Me voy a méxico, y en vez de cantar narco-corridos, canto robo-corridos. No se trata de racionalizar el gasto en la sanidad española, no se trata de racionalizar el gasto en la enseñanza española. No, se trata de dificultar el acceso a la sanidad y a la educación a amplias capas de la población nacional, ni mas ni menos que eso; como sigo cargándome los transportes públicos que utiliza la gente, fomentando aves carísimos que no van a ninguna parte, aeropuertos sin aviones, o aumentando mas todavía el pesebre monclovita para los amigos.Que ayer decía A y hoy digo Z, es por el bien del país, de mi pais, de mi cortijo, de eso que es mío para cuatro años, y si me dejan para cuarenta, pero tranquilos, que si hace falta les dejaré a los que supuestamete están enfrente que se unan al carro; de momento hay para todos, aves gratis, aviones, tarjetas visa, iphones, tablets, portátiles y comidas en Zalacaín, Principe de Viana, Llardhy o si la cosa aprieta mucho, que sea Lucio y el mesón de la villa.Total, los portugueses han tragado, los griegos han tragado, los irlandeses han tragado, ¿porque no vamos a tragar nosotros?. Pues mire usted, porque hay una diferencia fundamental entre todos ellos y nosotros, que ellos en su día pillaron algunas migajillas del festín, que están acostumbrados a largarse del país y que sus clases políticas -excepto la griega-, no son tan corruptas como la nuestra; que nosotros lo poco que pudimos pillar lo fué a crédito -a devolver con sus correspondientes intereses-, y que tenemos la clase política mas corrupta, inútil e incompetente de toda europa, y si me apuran de buena parte del resto del mundo.NHD, pero para el mudo, mister hyde y su recua tampoco.Un saludo
¿Tienes datos de recaudación tributaria local por criterio de caja en tu zona?.Lo que veo es un creciente parálisis de actividad y los impagos en cascada es exponencial. Nadie está a salvo. Aguantan los que tiene músculo financiero y aún así el banco a la mínima está para cortar el crédito.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, justificó ayer los recientes recortes en Educación y Sanidad de 10.000 millones de euros, como necesarioa para manetener los servicios públicos y mejorarlos en el futuro. No hay dinero« para pagar los servicios públicos», reconoció, en el sentido de que no se puede mantener el actual nivel de oferta gratuita en sanidad y educación. Por ello, pidió un «pequeño esfuerzo» a los españoles e insistió en que el país tiene unos servicios públicos muy buenos que su Gobierno está asegurando mantener en el futuro. El jefe del Ejecutivo, de viaje oficial en Colombia, ha insistido en que España vive una situación de «gran dificultad económica». «Tenemos que hacer esto si queremos tener un futuro estable y seguro y eso es el sentido de las decisiones que hemos tomado», ha añadido. Así, ha insistido en que, aunque son cambios que al Gobierno no le gusta hacer, si se quiere consolidar unos buenos servicios públicos, se tiene que pedir ahora este esfuerzo. «A nadie le gusta tomar decisiones como las que hemos tomado», ha añadido. Concretamente, en relación al copago farmacéutico, ha resaltado que se trata de unos pocos euros al mes, desde 8 hasta 20 para las rentas más grandes, y ha insistido en que «es necesario porque en este momento no hay dinero para atender al pago de los servicios públicos». «Todas estas reformas que estamos haciendo todas estas decisiones, todo esto que estamos haciendo son el pasaporte para superar esta difícil situación --ha añadido-- Se trata de consolidar esos servicios públicos». En materia universitaria y subida de tasas, ha recordado que cada alumno que abandona la universidad, supone un «coste enorme al Estado». «Es un dinero que le ha costado muchísimo al resto de los españoles --ha añadido--. Tenemos que tomar decisiones. Le pido a los españoles que las entiendan, porque son justas». Finalmente, ha señalado que muchas medidas se han tomado porque son justas y otras para esta coyuntura. «Todos tenemos que hacer un esfuerzo. Es duro pedírselo a los españoles», ha reconocido, para concluir con que cree que «en el medio y largo plazo España va a salir enormemente fortalecida».
Rajoy en Colombiahttp://www.abc.es/20120419/espana/abci-rajoy-servicios-publicos-colombia-201204192115.htmlCitarEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, justificó ayer los recientes recortes en Educación y Sanidad de 10.000 millones de euros, como necesarioa para manetener los servicios públicos y mejorarlos en el futuro. No hay dinero« para pagar los servicios públicos», reconoció, en el sentido de que no se puede mantener el actual nivel de oferta gratuita en sanidad y educación. Por ello, pidió un «pequeño esfuerzo» a los españoles e insistió en que el país tiene unos servicios públicos muy buenos que su Gobierno está asegurando mantener en el futuro. El jefe del Ejecutivo, de viaje oficial en Colombia, ha insistido en que España vive una situación de «gran dificultad económica». «Tenemos que hacer esto si queremos tener un futuro estable y seguro y eso es el sentido de las decisiones que hemos tomado», ha añadido. Así, ha insistido en que, aunque son cambios que al Gobierno no le gusta hacer, si se quiere consolidar unos buenos servicios públicos, se tiene que pedir ahora este esfuerzo. «A nadie le gusta tomar decisiones como las que hemos tomado», ha añadido. Concretamente, en relación al copago farmacéutico, ha resaltado que se trata de unos pocos euros al mes, desde 8 hasta 20 para las rentas más grandes, y ha insistido en que «es necesario porque en este momento no hay dinero para atender al pago de los servicios públicos». «Todas estas reformas que estamos haciendo todas estas decisiones, todo esto que estamos haciendo son el pasaporte para superar esta difícil situación --ha añadido-- Se trata de consolidar esos servicios públicos». En materia universitaria y subida de tasas, ha recordado que cada alumno que abandona la universidad, supone un «coste enorme al Estado». «Es un dinero que le ha costado muchísimo al resto de los españoles --ha añadido--. Tenemos que tomar decisiones. Le pido a los españoles que las entiendan, porque son justas». Finalmente, ha señalado que muchas medidas se han tomado porque son justas y otras para esta coyuntura. «Todos tenemos que hacer un esfuerzo. Es duro pedírselo a los españoles», ha reconocido, para concluir con que cree que «en el medio y largo plazo España va a salir enormemente fortalecida».
el crítico ha olvidado un dato importante en mi biografía, A.M.D.G, ¡justo la competencia del Opus!; y, finalmente... ¡Viva el Rey de España!, por supuesto, y por razones históricas, porque es evidente que no soy monárquico, pero sí soy español, europeo, cristiano, liberal-en-el-sentido-profundo-del-termino y, además, marxiano y friki,
Quizás me equivoque, pero me encantaría saber si el elefante del Rey era de esos del "cupo" que se matan cada X para mantener la población protegida viable en los parques y reservas.Si así fuera, qué? A tragarse las palabras todos. TO DOS.
"Zapatero cazando elefantes en Botsuana en la semana negra española""Rajoy de cacería mientras España se hunde".