Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Esta mañana nos dimos un garbeo por una sucursal de Bankia, en la que había cola de clientes (poco informados pero alarmados por las noticias de ayer) para preguntar a los empleados sobre la seguridad de sus ahorros, qué estaba pasando con Bankia, etc.La sensación general era de incredulidad (¿cómo es que una caja tan buena, sólida y segura necesita ayudas?). Así estamos a pie de calle. Informadísimos.
El 8 de enero Pedro de Armas, concejal en el Ayuntamiento de Arrecife por el Partido Nacionalista de Lanzarote –Nueva Canarias (PNL-NC)- partió en 'El Cabo Andrés', su barco, para participar en el Gran Prix del Atlántico.Salió desde Portugal, con destino Martinica. En los últimos meses recorrió gran parte del Caribe. Una travesía normal si no fuera por un detalle: el edil abandonó durante todo este tiempo su puesto en el pleno de la corporación lanzaroteña.Eso sí, el todavía concejal mantuvo su secretaria, que cuesta a la corporación 1.800 euros al mes, y, hasta hace unos días, un teléfono móvil pagado por la institución y cuya última factura superó los mil euros.De Armas sigue al otro lado del Atlántico y aún no ha puesto fecha a su regreso. De hecho, ahora se encuentra en Estados Unidos intentado vender la goleta canaria en la que se embarcó a principio de año.La última vez que estuvo en un pleno fue en diciembre de 2011. El concejal no es nuevo en estas prácticas. Ya hizo lo mismo en 2003 cuando la ex alcaldesa de Arrecife María Isabel Déniz le quitó las competencias del Plan General. En aquella ocasión, también sin ninguna justificación, se marchó del Ayuntamiento durante un año.Los últimos acontecimientos han llevado al teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, el socialista José Montelongo, a pedir la destitución de su asistente y la retirada del teléfono móvil de la corporación.Pedro de Armas tiene una dilata vida política. De hecho fue presidente del Cabildo de Lanzarote, consejero, y concejal en varias instituciones.
Ahora bien colocado en su hilo, que cabeza... en fin, a lo mollar:Las objeciones de Gerente creo que son una buena oportunidad para repasar un poco donde estamos, el porque y porque la salida es la que es (si es o no un troll, me resulta totalmente indiferente... ha expresado algunas ideas que me interesa sobre manera rebartirlas y/o discutirlas).....
«Accedí a ello (a la presidencia de la CAM), porque era para representación institucional. Si no hubiera sido así, dados los conocimientos que tenía, no hubiera asumido la presidencia»«no tenía ninguna responsabilidad ejecutiva. Si no, no hubiera aceptado el cargo»...explicara por qué se aprobó en el Consejo de Administración un sueldo de 300.000 euros en concepto de dietas......créditos a interés cero que recibieron Crespo y otros miembros del Consejo...
Crespo insinuó además que el Banco de España tenía especial manía a la CAM, ya que explicó que, así como otras entidades habían sido nacionalizadas, como Unnim o Caixa Catalunya, a la CAM la intervino directamente.(...)Aseguró que es amigo tanto del ex presidente del Consell, Francisco Camps, como del anterior jefe de la oposición, Jorge Alarte.Mucha políticaA pesar de tratarse de una Comisión económica, la política estuvo muy presente durante la sesión de Crespo. Éste vino a decir que a la intervención de la CAM se le dio más importancia que a la de CCM y Caja Sur, por tratarse de Cajas de autonomías socialistas. La oposición, por su parte, se enrocó en la cuestión de quién situó a Crespo en el cargo, mientras que el PP siguió responsabilizando al Banco de España.
Sí, pero la segunda parte es: ¿cómo se evita que los bancos quiebren al tener que reducir el valor de sus activos? ¿Evitar que quiebren? ¡No, firgensanta! Si es precisamente lo que debe pasar, que haya quiebras para sanear lo podrido del sistema. ¿No ha leído la consigna del coforero rgcim que muchos hemos hecho nuestra? ¡Quiebras, cojones, ya!Y, si como consecuencia de estas medidas un banco va a quebrar ¿cuál es la mejor solución? ¿nacionalizar y partir de ahí hacer quitas y todo lo que haya que hacer? o ¿hay otra solución?Si debe quebrar, arriba he puesto un artículo de Rallo que es una buena opción sin tener que robar al contribuyente. Es la que a mí me gusta más, pero yo no soy quien para decidir, solo para sugerir. Pero vamos, que cualquier empresa que quiebra tiene una salida única, el consurso de acreedores como todo cristo ¿porqué cojones hay que darle privilegios a la banca? ¿acaso nos tienen secuestrados? Lo pregunto porque no lo sé; no doy nada por sabido porque todo esto es muy complicado y me da la impresión de que a veces nos dejamos conducir por nuestros deseos. Por eso digo nacionalizar 'cuando es evidente que va a quebrar', no dejarlo quebrar porque la quiebra de un banco puede ser una catástrofe: cuentas, depósitos, etc. de particulares y empresas quedan inmovilizados y aunque luego se resuelva, después de días, meses, años?, las empresas y particulares afectados ... al garete.Lo que se está haciendo ahora es mucho mejor, sí. En vez de solucionar el problema, les seguimos entregando dinero indefinidamente para que sigan repartiendo beneficios en forma de dividendos a los accionistas y bonus a los directivos y consejeros de las entidades. Así cuando estalle todo el problema ya no habrá que decidir nada, no habrá dinero para nada porque esos se lo habrán llevado y los depositantes no podrán reclamar porque ni siquiera habrá con qué pagarles. Todo muy lógico. En todo caso, ya verá que he dicho arriba (o en el otro hilo, el del Rescate, creo, no sé) que estoy a favor de la nacionalización antes que seguir entregando dinero a fondo perdido. Nada de lo que digo arriba contraviene ese punto.
Grecia en el panorama: o nosotros o el caos; venga el caos que a vosotros ya os conocemos bien.
Dimitris Stratoulis, newly elected MP and member of left-wing SYRIZA, the party that currently leads exploratory talks to form a coalition government, schocked Greeks on Tuesday morning when he spoke of “utilization” of citizens’ bank deposits for development.(...) An angry Stratoulis issued a statement blaming Greek media for ‘distortion of his statetement’. Early in the evening he appeared at private Skai TV making things even worst, adding oil to the fire: “We will not “seize” people’s deposits, but we will control the international movement of large amount of capital, with a potential ceiling of 150,000 to 200,000 euro, to protect the economy,” he said.
Perdone pero estoy muy despistado.
Yo veo mas bien que este pensionazo trataria de ser un default de un sistema pesimamente gestionado durante muchos años, y como siempre pagaran el pato aquellos que poco o muy poco tienen, como ya lo estan pagando hasta las viudas con pensiones de 700€.Ya le han explicado arriba que no va con las viudas de 700€. Tal vez no lo haya leído aún, así que le queda el beneficio de la duda. Sepa en todo caso que tratar de mezclar a las viudas con pensiones mínimas y a los pasapiseros de la generación T es sospechoso de troleo.Me gustaria que dijeran cuantos T conocen en sus vidas? Yo conoci a uno, compro en 1998 por 11,5 millones de pesetas, y vendio en 2005 por 180.000€, segun esto debio ganar un tesoro, yo lo sigo viendo rebuscando en las ofertas del mercado, no parece muy triunfador, es mas, de los 180.000-70.000 que "gano" su vida de triunfador no mostro esos 110.000 euros mas, los debio gastar mientras no lo veiamos. Se lo dire a mi padre donde metio esos 110.000 euros que gano en esa magnifica operacion.
Por hacer unos numeros imples, esos 70.000 euros que fueron realmente 80.000 con gastos, pero para no ponerme los numeros a mi favor pondremos 70.000 euros, despues de 7 años a una tasa de inflacion del ¿8%?¿9%? real son 125.000 euros.Mi padre hizo ese trade con precios armonizados en 180.000 que menos gastos fueron algo menos, pero lo daremos por bueno, 180.000-125000= 55.000 euros, menos impuestos directos de capital inmobiliario, ibis, basuras, comunidad, digamos que serian unos 30.000 euros, y gracias a que todo fue sin financiacion.Un botin de 30.000€ que habra sido absorvido por la continua subida de la cesta de la compra, gasolina, agua y luz. Lastima porque me hubiera gustado contar con ese botin. Ya pensaba que mi padre era un gran trader en apuestas con divisas, pero veo que no.Una rentabilidad real del 3,24% anual, lastima que mi padre no fuera un inversor en bolsa, hubiera sacado mas.
Solo pretendia manifestar en este hilo de ppcc dos aspectos de muchos que no comparto o no logro entender.Uno son los pensionazos, no entiendo porque son ellos los que deben pagar esta fiesta, cuando esta fiesta se la han pagado esa elite gubernamental y afin.El pensionazo va ligado al salariazo y no pueden separarse, para que ningún colectivo se beneficie por la deflacción unicamente del resto. Dicho de otro modo: aquí o follamos todos o la puta va al río. Sin embargo no es un fin, sino un medio. Es un fin para la devaluación interna, ya que no puede hacerse externa y es un fin para que impulsen también y a su vez la bajada de precios. Si la gente (asalariados y pensionistas) tiene menos, gasta menos, bajan los precios, etc como le señala Cita de: Salieri en Mayo 08, 2012, 18:12:08 pm700 € es un pastizal, ya verá ya. Lo que está en un nivel surrealistamente alto es el umbral de subsistencia, ahí es donde hay que atacar.(...)Los bonos y blindajes estan mayoritariamente asentados en empresas ibexians y bancarias, todas ellas regentadas por esas elites, y aqui tambien veo un mensaje contradictorio no bancaculpismo pero si esta contra los bonuses y los blindajes.En ese punto de la contradicción sí que le doy la razón y tampoco lo he comprendido, aunque no por los b&b en sí, ya que el tema del bancaexculpismo ppcciano parece ir por otros derroteros. Simplemente porque pienso que los banksters son también partícipes de la gran estafa mientras los ppcc parece que defienden que ha sido solo cosa de cajas de ahorros. Pero que hay bonus también en pymes (conocido como el sobre de cierre de campaña o similar) se lo digo yo desde ya. A menor escala, pero los hay.
700 € es un pastizal, ya verá ya. Lo que está en un nivel surrealistamente alto es el umbral de subsistencia, ahí es donde hay que atacar.
Eso es a lo que me referia, que la realidad que toco y veo todos los dias, lo unico que constata hasta hoy, y supongo que mañana miercoles sera igual, es que la deflacion salarial la sufrimos la clase media baja. De que me vale bajar los sueldos de mis empleados, si me sube la luz, el gas y los impuestos directos. Yo no se si 700 euros son muchos o poco, tengo que compararlo, y 700 euros con un recibo de la luz de 60 euros al mes en una casa de 70m2 y poco consumo, me parece una mierda de pension.Repito la tesis de ppcc, no la veo, solo veo que cada vez nos inflacion mas los servicos y nos deflactan los salarios y pensiones.
Señores, tranquilícense. Aquí no hay trolls. Gerente tiene una opinión, que viene dada por su experiencia. Mpt y otros tienen otra, basada en la suya. Lo que recomiendo a ambas partes es que pongan argumentos encima de la mesa, razonada y mesuradamente, que aquí venimos precisamente a aprender y a charlar tranquilamente tratando de otear el horizonte, desde nuestro pequeño y tranquilo oasis que es www.transicionestructural.net .
por lo que si sale adelante Bankia, el erario público ganaría con la ayuda
¿Se puede sacar todo el dinero?La normativa vigente garantiza poder sacar el dinero de cuentas corrientes o libretas sin problema alguno; y en el caso de depósitos o inversiones también se puede retirar pagando las penalizaciones correspondientes.En caso de no tener el dinero en metálico "por seguridad", el banco tiene un plazo de 24 horas para conseguirlo. No obstante, en el hipotético caso de una descapitalización masiva de la entidad, el Banco de España tiene la potestad de ordenar un 'corralito'.
pamplona. La modificación, a instancias del Ejecutivo foral, se produce ante el cambio en la gestión del IVA por Volkswagen, lo que, de no haberse reformulado el referido ítem del Convenio, hubiera reportado a Navarra unas pérdidas de 781 millones de euros en los tres próximos ejercicios, 360 solo este año (ver gráfico adjunto). La puntilla para unas Cuentas depauperadas por la caída de la actividad económica y, por consiguiente, de los ingresos.Este cambio de marco tiene su génesis en unas actuaciones ordinarias de la Agencia Tributaria en Volkswagen Navarra, el pasado noviembre, que acabaron en un acta de inspección a la comercializadora del grupo automovilístico VAESA. Firma que desde 1994 se había encargado de exportar vía Barcelona los coches salidos de Landaben, por lo que correspondía al Estado devolver el IVA soportado en el proceso de fabricación de los vehículos. Sin embargo, Volkswagen Navarra pagaba a la Hacienda Foral el IVA procedente de la facturación de los coches que vendía a la empresa de Barcelona.Ese modus operandi regía desde la compra por Volkswagen de la planta de Landaben, tras adquirir Seat, y se arbitró ante la alarma suscitada en aquel Gabinete de Juan Cruz Alli porque, destinados prácticamente todos los vehículos montados en Navarra al mercado exterior, la Comunidad Foral iba a tener que devolver todo el IVA desembolsado en primera instancia por la marca a sus proveedores habida cuenta de que las exportaciones están exentas de ese impuesto. Eso es lo que ocurre desde este 1 de abril, ya sin VAESA como intermediaria, pues Landaben exporta directamente a Alemania.Las fuentes gubernamentales consultadas por este periódico aseguran que el sistema ahora extinguido, vigente desde hace 17 años y que con una producción de entre 250.000 y 300.000 coches podía generar una recaudación bruta de hasta 400 millones por ejercicio, ha sido consustancial al statu quo financiero de Navarra, sin que mediara ninguna ocultación y sin que Volkswagen cometiera ninguna ilegalidad, ya que pagaba el IVA, solo que a Navarra, cuando quien lo devolvía era el Estado. Igualmente, las mismas fuentes descartan cualquier intencionalidad política en la actuación de la Agencia Tributaria, si bien una vez formulada la denuncia no queda otra que proceder a la clarificación del procedimiento, también porque, lógicamente, Volkswagen no quiere complicaciones.hacia delante y hacia atrás Obviamente, la mayor preocupación del Gobierno de Navarra era cómo mitigar el perjuicio en los tres ejercicios que restan hasta la próxima revisión del Convenio Económico, coincidiendo con la fase más crítica de esta crisis. Especialmente en el primero -este 2012-, ya que los 360 millones de pérdida estimada si no se hubiera cambiado el Convenio representan el 10% del Presupuesto y por ejemplo equivalen a un tercio de la factura anual del Ejecutivo en nóminas.Con la reforma parcial del Convenio, el efecto fiscal que asumirá Navarra hasta 2014 será de 25 millones anuales para un total de 75. Con la salvaguarda de una cláusula que explicita que esa cuantía no variará en función del número de coches cuando se prevé la llegada de un segundo modelo a Landaben. Bien entendido que la fórmula se adecuó a lo que Navarra estaba en condiciones de pagar desde los 160 millones de media que podrían corresponderle en una serie de cien años.Claro que, además de esa corrección del impacto presupuestario de cara al futuro, también queda la cuestión pendiente de que durante 17 años Navarra cobró un impuesto que no reintegraba. La Junta Arbitral del Convenio será la encargada de dirimir si procede que la Comunidad Foral responda con una reparación económica.Según el Gobierno de UPN-PSN, esta devolución, en caso de exigirse, sería también de 25 millones anuales y durante cuatro ejercicios, que es el plazo que alcanza la inspección. Esta junta -conformada por los navarros Eugenio Simón Acosta y José Antonio Asiáin, así como por el madrileño Antonio Cayón- en ningún caso resolverá antes de un año.
Como puede ver llego registrado en este foro desde su primera semana de vida, y siguiendo a ppcc desde hace mucho tiempo mas de 5 años seguro.Pero es que hoy he explotado ante la nueva tasa impositiva por parte de una empresa publica donde hay solo enchufados, y claro uno matandose a trabajar, a bajarse el sueldo, a bajar el sueldo hasta la indecencia de gente que prefiere trabajar a buscar en los contenedores, y leer hoy lo de los bonus, y el salariazo he explotado. Lo siento por todos, pero no comparto esa tesis de ppcc si antes no se hace todo lo que ya he dicho anteriormente.
Respecto de los pensionistas, creo que yerra el objetivo al 100%; no se trata de un tema de justicia; es simplemente un problema de posibilismo; y el sistema español de pensiones actualmente no es posible mantenerlo; es igual que su padre (como el mío, o como el de todos) se haya matado a trabajar y haya pagado mucho; no hay para mantenerle las percepciones, y no lo va a haber posiblemente nunca. En última instancia (que no única), es de suprema ignorancia, indolencia y autocomplaciencia que la inmensa mayoría de jubilados y gente por jubilar actualmente hayan confiado en exclusiva (o casi) al estado la 'gestion' de procurarse unas rentas para cuando ya no puedan trabajar. A gran pecado, gran penitencia; y gran leccion para los que vamos detras de ellos en la escalera generacional.
Gerente, bienvenida sea su opinión y más si es empresario con 300 trabajadores, de una pyme que exporta, incluso, y nada menos que en la zona cero!!! A mi me interesa y sea educado con el maestro que se cabrean los pupilos...Entráis a saco contra opiniones argumentadas ¿? y mientras alguno se cuela para sacar la navaja y escupir...