Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Álvarez-Cascos, además, ha remitido el Plan Económico y Financiero (PEF) de Asturias al vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, junto a una carta en la que denuncia la "falsedad" de los datos del Ministerio de Hacienda a la hora de advertir de que sus cuentas podrían ser intervenidas. ( me chivo al profe... madre mia, menuda imagen que estamos dando ... no se como no tenemos ya einsatzgruppen cruzando la frontera... )
Creo que llegados a este punto hay que dejar algunas cosas claras. Grecia es un caso de escuela. Si a pesar de sus enormes sacrificios se les echa del euro vayamos haciendo las maletas porque nuestro destino sera idéntico. Que no le quepa la menor duda a nadie que, vía deuda impagable y torpeza gubernamental, se nos sacara la ultima gota de sangre sin la menor contrapartida. Y ocurrirá lo mismo con todos los demás!
En este país nos sobra vergüenza social (no quiero que me vean con perroflautas) y nos falta honestidad intelectual (Yo personalmente creo en el socialismo/liberalismo/socialdemocracia, pero a la hora de debatir, voy a intentar tomar un punto de vista ecuánime). Y estas dos cosas, en este foro, se notan muchísmo. Pero muchísimo. Solo que lo llevamos con más clase.
Estan amortizados y pronto los darán de baja del inventario (eso si, con una valoración "razonable", esto es, igual a 0).
Spain Hit By Fears On Banks, AthensBy CHRISTOPHER BJORKMADRID—Fears about a potentially messy Greek exit from the euro zone washed up on Spain's shores, pulling local stock prices to lows not seen in eight and a half years as borrowing costs continued to soar.Analysts warned Monday that the ripples of a Greek exit would be stronger in vulnerable economies such as Spain's, whose companies, banks and government rely heavily on foreign funding.Those flags came amid ongoing concerns about Spain's public finances and the health of its battered banking sector. On Monday, Moody's Investors Service warned that Spanish banks will remain vulnerable to rising loan delinquencies even after they set aside an additional €30 billion ($39 billion) in provisions against real-estate loan losses.Separately, Fitch Ratings Inc. said any disorderly exit by Greece from the euro would lead to widespread market disruption and severely weaker growth prospects in vulnerable economies such as Spain.On Friday, the Spanish government told banks that they must further protect themselves against potential losses from loans to real-estate developers that aren't currently considered at risk of default. The new provisioning measures come after the government took a 45% stake in Bankia SA, Spain's fourth-largest bank by market value.On Sunday and early Monday, lenders detailed the impact of the new provisioning rules on their earnings. As expected, Bankia is taking the biggest hit, saying it would set aside €4.72 billion to meet the new requirements. Banco Popular Español SA, which has a balance sheet that is roughly half the size of Bankia, said it would set aside €2.31 billion, but ruled out having to ask for state aid to cover the provision.Following the lenders' disclosures, the country's key IBEX-35 stock market index fell 2.7%, hitting lows not seen since October 2003.Spain also paid higher interest rates when it sold Treasury bills Monday, a bad omen ahead of a longer-dated bond offering Thursday. After the auction, the yield on Spanish 10-year sovereign bonds rose to its highest level since November, settling at 6.24%, a level that many analysts see as unsustainable.Spain's latest effort to shore up its banks is its fourth in three years. While the added provisions will improve the capacity of banks to absorb losses, the institutions remain vulnerable to the country's economic recession and continuing real-estate crisis, Moody's said Monday."We expect problem loans and loan losses to grow further, including in loan categories such as residential mortgages, loans to small and midsize enterprises and consumer finance," senior analysts Alberto Postigo and Tobias Moerschen wrote in Moody's weekly credit outlook.Spain's latest bank plan has some of the same problems as the previous three, namely that it doesn't address all the problems in the sector and that the amount of public support is lower than many believe is needed, economists said.The latest plan "has left many questions unanswered, and is unlikely to be sufficient to assuage investor concerns towards the health of the financial system and its impact on Spanish growth and the government's fiscal accounts," said Guy Mandy, an interest rate strategist at Nomura International.Moody's said that a recession in Spain will lead to deeper losses in segments such as residential mortgages, loans to small and mid-size enterprises and consumer finance. None of these areas were covered in Spain's latest bank-sector overhaul. The credit-ratings firm expects Spain will need to inject some €50 billion into the sector, compared with a government estimate of €15 billion in fresh support."This will likely further increase Spain's already elevated public debt burden," Moody's wrote Monday.Speaking ahead of a meeting of euro-zone finance ministers in Brussels, Spanish Finance Minister Luis de Guindos shrugged off concerns that investors have been disappointed with Madrid's latest plan to fix its banking sector. He said political instability in Greece is the biggest concern for global markets right now.Mr. de Guindos said Madrid has implemented a series of wide-ranging economic reforms and that it was now time for the country's euro-zone partners to be supportive of Spain."From now on, what we need is cooperation within the entire euro zone; we await a common response and that is what I expect to receive" at this meeting, Mr. de Guindos told reporters.
Ahora es cuando puede empezar la TE, o bien cuando la Castuza, como hizo en los dos últimos siglos, la última vez en los años 30, se echará al monte y quemará todo para salvar su poder. Porque eso es lo que está en juego, la propiedad del poder en España.
@ Panoli: ojalá el corralito fuese solo sueño húmedo de los madmaxistas, el problema es que también lo es de algunos prosistema que quieren que todo cambia para que nada cambie (especialmente sus poltronas, sus prebendas, etc). Lo peor que además de sueño húmedo de esos, también es pesadilla recurrente de otros muchos entre los que me incluyo.
29.- ¿POR QUÉ KRUGMAN PREDICA EL PROINFLACIONISMO?.-El euro no solo no ha muerto sino que estamos a las puertas de los Estados Unidos de Europa. Estamos asistiendo al surgimiento de la SOBERANÍA FISCAL [TRIBUTARIA Y PRESUPUESTARIA] PANEUROPEA.De ahí que los pisitófilos y los nacionalistas-Volkstum del área dólar-libra, con Krugman a la cabeza [recordemos que se pulió el Nobel y todos sus ahorros en comprarse una mierda de pisito en Manhattan], estén tan de los nervios y ansíen [y promocionen] debacles europeas con excusas insignificantes como el desorden socio-político en los ajustes griego y español.La toma de control financiero por los acreedores exteriores es algo harto conocido en el Imperio. La diferencia está en que, en la Europa del sigo XXI, no ponemos en los gobiernos a militronchos y narcotraficantes sanguinario. Nosotros dejamos que la gente se equivoca presa de sus mezquinos intereses capitalístico-populares.Lo asombroso no es que el marxismo-ladrillismo predique la muerte del euro y la gloriosa venida de la inflación y el expansionismo vía deuda pública [con la idea latente de que sea el contribuyente aleman quien apoquine].[sigue]32.- [cont.]Lo verdaderamente alucinante es que el búnker económico, infectado hasta la médula de intereses inmobiliarios, se alíe con las fuerzas del mal en su desesperado intento por sostener su negociete usurero, como hemos visto con el RDL aprobado el viernes y su "mierda de Fondo Congelador de Mierda", perdónenme por el tono [me refiero a las Sociedades de Gestión de Activos].En España, lo que está pasando es que los mercados y las autoridades supraestatales se han dado cuenta de que se está jugando proactiva pero larvadamente al expansionismo sin gozar de margen fiscal para ello.Es falso que "hemos hecho todo lo que estaba de nuestra mano". Por ejemplo, no ha habido pantalones para poner en su sitio a las CCAA, especialmente a las que amenazan con la independencia fiscal "por la vía buena del Pacto o por las malas".La gente no es tonta, especialmente si tiene dinero y tú se lo estás pidiendo.G X L
La gente no es tonta, especialmente si tiene dinero y tú se lo estás pidiendo.
(15/05/2012 09:35) LA PINZA.-Lo que está pasando no es más que la alianza entre dos fuerzas titulares de intereses parecidos:- el expansionismo blandi-rojo, pisitófilo, creditófago, terruñístico, nacionalista-Volkstum, hombrenuevista, etc.; y- el búnker económico, los afinsas y forums de El Pisito y El Terruñito.A nosotros no nos sorprende comprobar que el Gobierno del PP está "revolcao en el merengue", como diría Santos Discépolo. Venimos diciéndolo desde hace... ¡años!Dios quiera que esta fortaleza [temporal] del Maquis & Quintacolumna en España no nos cueste a los europeos muchas más YPFs.(15/05/2012 09:47) EL FONDO CONGELADOR INMOBILIARIO ES UNA GRAVÍSIMO ERROR.-Las SGA's no van a resolver nada porque el problema no es tal o cual inmueble sino la valoración inmobiliaria general que tiene ahogada, estrangulada, a la actividad económica ordinaria.El colmo es que el hipotético margen de crédito que se libere con la operación de congelación de la basura, en vez de destinarlo a:- actividades exportadoras, e- inversión productiva en bienes de equipo,se destine a que la generación inmoindultada, nacida después de 1980, absorba el stock inmobiliario a precios no suficientemente desburbujizados. Más cadena y bola, pues.Los inmuebles tóxicos están bien donde están, disimulados en los balances de una banca renqueante con la que tenemos que aprender a convivir, en vez de fantasear con virguerías coyunturalistas "salvadoras".Menos salvapatrias y más TRANSICIÓN ESTRUCTURAL.http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/ppcc-pisitofilos-creditofagos-primavera-2012/http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/255827-viii.htmlhttp://bichitos.blog.com.es/
PPCCA nosotros no nos sorprende comprobar que el Gobierno del PP está "revolcao en el merengue", como diría Santos Discépolo. Venimos diciéndolo desde hace... ¡años!
CitarPPCCA nosotros no nos sorprende comprobar que el Gobierno del PP está "revolcao en el merengue", como diría Santos Discépolo. Venimos diciéndolo desde hace... ¡años! Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé. En el quinientos seis y en el dos mil, también. Que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos, contentos y amargaos, barones y dublés. Pero que el siglo veinte es un despliegue de maldá insolente, ya no hay quien lo niegue. Vivimos revolcaos en un merengue y en el mismo lodo todos manoseaos. (.....)Tango Cambalache, Enrique Santos Discépolo
El sistema permite obtener espectaculares descuentos sobre los ya deprimidos precios de mercadoMás de 50 pisos de la banca en Madrid se subastarán desde 21.000 eurosEl calvario que las entidades financieras están padeciendo a la hora de colocar sus activos inmobiliarios vivirá un peculiar episodio el próximo fin de semana, cuando se llevará a cabo una de esas subastas que permiten a particulares hacerse con pisos a precios fuera de mercado. La puja es por 60 viviendas situadas en su mayor parte en la Comunidad de Madrid. Las situadas en barrios periféricos de la capital tienen un precio de salida de entre 44.000 y 74.000 euros. El récord, una de cuatro dormitorios en Carabaña: 21.000 euros.Raul Pozo (11:00)Las subastas de pisos es un procedimiento poco habitual para dar salida a los activos inmobiliarios que vegetan en los balances de las entidades financieras. Sin embargo, ilustran perfectamente el calvario que bancos y cajas están padeciendo para colocarlos en el mercado. Los descuentos que los particulares obtienen en este tipo de procesos son poco menos que espectaculares.La empresa Uon Iberia, con prolongada experiencia en este tipo de procesos en Portugal, organizará el próximo fin de semana una subasta de pisos, situados mayoritariamente en la Comunidad de Madrid, y que pertenecen a entidades financieras. Más de 700 interesados ya han cumplimentado los trámites para participar en el proceso, en el que se subastarán 60 viviendas, con un precio medio que ronda los 55.000 euros.Algunas de ellas se sitúan en Madrid, en zonas periféricas al centro como Tetuán, Villaverde, Legazpi, Alto del Arenal y Lucero. La mayoría de los pisos cuentan con dos o tres habitaciones y su precio de salida está entre 44.000 euros y 74.000 euros. Es decir, precios fuera de mercado pese al pronunciado descenso protagonizado por la vivienda en los últimos meses.También entrarán en la subasta otros pisos situados en localidades próximas a la capital como Alcorcón, Leganés, Fuenlabrada, Getafe y Parla, con una horquilla de precios de salida muy similar a la que presentan las viviendas pertenecientes a Madrid capital. Sin duda, el más llamativo es el piso de cuatro habitaciones en la localidad de Carabaña, al este de la provincia, fronteriza con Guadalajara, que presenta un precio de salida de tan sólo 21.000 euros. Estos procesos ratifican la teoría de que algunos activos residenciales son invendiblesLos expertos consideran que este tipo de procedimiento, la subasta con precio de partida bajo, permite al pujador obtener un descuento que se sitúa entre el 30% y el 40% en relación con las cifras que se manejan en el mercado. Si además se tiene en cuenta que el precio de la vivienda ha sufrido una fuerte corrección en los últimos meses, los precios a los que se puede acceder a una vivienda en estos procesos no tienen parangón.Ni siquiera son comparables con los que ofrecen la banca en determinadas promociones en las que presentan atractivos descuentos para tratar de dar salida al stock de viviendas con el que cuentan. O aquéllas que se presentan en los numerosos salones inmobiliarios que se celebran durante todo el año en España.La de Madrid será la primera de una serie de subastas que Uon Iberia pretende llevar a cabo en otras ciudades españolas como Barcelona, Málaga, Valencia y Sevilla. Estos procesos vienen a confirmar la teoría que defienden algunos expertos según la cual parte de los activos residenciales son sencillamente invendibles.URL: http://vozpopuli.com/empresas/3187-mas-de-50-pisos-de-la-banca-en-madrid-se-subastaran-desde-21-000-euros
29.- ¿POR QUÉ KRUGMAN PREDICA EL PROINFLACIONISMO?.-
Ahora es cuando puede empezar la TE, o bien cuando la Castuza, como hizo en los dos últimos siglos, la última vez en los años 30, se echará al monte y quemará todo para salvar su poder.