www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Guerra del PP a Rato: evitará en el Congreso que cobre su millonaria indemnizaciónParece que las relaciones del PP con Rodrigo Rato no pasan por ser las mejores después de la carta que el ex presidente de Bankia envió a los consejeros de Caja Madrid la semana pasada en la que criticaba las primeras medidas de su sucesor, José Ignacio Goirigolzarri. En respuesta, sus compañeros ‘populares’ van a promover en el Congreso una iniciativa para limitar las indemnizaciones de los ex directivos cuyas entidades hayan recibido dinero del FROB, como es el caso de rato.
A todo esto, ya se que esta batalla la tenemos superada y tal, pero.....
Burbujeante locura05 de Mayo de 2012Hace mucho que no le dedico un post a la locura inmobiliaria que vivimos en España hasta el 2.008. Y no se me ocurre mejor momento para hacerlo que ahora, a puntito de que Europa tenga que rescatar nuestra banca, el otrora "mejor sistema financiero del mundo".Así que ahí van unos pocos ejemplos sacados de las últimas subastas:Calle Fuenlabrada nº67 3er piso (sin ascensor) -Parla- piso de 55 m2 construídos y con hipoteca de 230.540 euros de enero de 2.007Calle Melquiades Biencinto, 25 bajo - Madrid (Bº de Vallecas)- piso de 32 m2 construídos, con hipoteca de 178.800 de junio de 2.006Calle Amor Hermoso, 9 3º - Madrid (Bº de Usera)- piso de 74 m2 con hipoteca de 281.000 euros de diciembre de 2.005 Calle Orio nº5 5º -Madrid (Bº Vilalverde Bajo)- piso de 61 m2 con hipoteca de 232.000 euros firmada en noviembre de 2.005 Calle Brunete nº4 bajo -Alcorcón- piso de 55 m2 útiles con una hipoteca de 240.000 euros de septiembre de 2.006 Calle del Barco nº40 bajo -Madrid (centro)- piso de 28 m2 construídos con una hipoteca de 186.000 euros de 2.005 Calle Casalarreina nº16 bajo -Madrid (Vicálvaro)- piso de 54 m2 construídos con una hipoteca de 184.900 euros de 2.005 Calle Andrés Mellado, nº3 bajo -Madrid (Argüelles)- piso de 65 m2 const. con una hipoteca de 280.550 de 2.007 El nombre de los bancos y cajas lo ponéis vosotros mismos.Lo cierto es que es una mierda tener que rescatar a semejantes incompetentes, que lo que merecen es desaparecer. No digo que no haya que hacerlo, pero es una mierda.
(voto por un emoticono de guillotina).
A todo esto, ya se que esta batalla la tenemos superada y tal, pero.....http://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/4019280/06/12/Los-propietarios-quieren-acelerar-la-venta-de-viviendas-rebajando-los-precios.html(...)"Este pequeño pánico primaveral por vender", como lo denomina la web, provocó que nueve de cada cien viviendas anunciadas redujeron precios en el quinto mes del año, frente al anterior máximo de 42.320 descuentos de marzo o los poco mas de 30.000 del mes de abril. (...)"Estos datos demuestran los nervios que tienen los vendedores, que asisten impotentes a un mercado donde sigue faltando la financiación y los compradores solventes", señala idealista.com. "Esta oleada de rebajas de precio sin precedentes" supuso una pérdida de valor de las viviendas rebajadas en mayo de 1.426 euros.(...)Para realizar su estudio el portal inmobiliario ha tomado como referencia viviendas que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y que no hayan bajado de precio más de dos veces.[/i]
#CrowdfundPaRatoEl 20 de julio de 2011, un exultante Rodrigo Rato presentaba la salida a bolsa de Bankia asegurando que la entidad pretendía "crecer y crear rentabilidad de forma sostenible".Las acciones cotizaban, ese mismo día, a 3,75€ y con una millonaria campaña publicitaria Rodrigo captó los ahorros de muchísima gente, convenciéndolos de que ellos también podían ser 'bankeros'.Apenas 10 meses más tarde, las acciones de este esperpento financiero se venden a un €uro y día a día crece un agujero de miles de millones que nadie quiso ver, ni Rodrigo, ni su Consejo de Administración, ni Deloitte que auditó sus cuentas, ni la Comisión Nacional del Mercado de Valores que tenía que autorizar su salida a bolsa, ni el Banco de España.Hoy, el capricho de Rato es un problema de Estado, ya que el salvamento que sus amigos y compañeros de partido han prometido nos va a costar a tod@s un pico, aunque no seamos Bankeros, ni recibamos los suculentos bonus y dividendos que ellos se han embolsado, ni tengamos planes de pensiones millonarios.Rato dimitió como presidente de Bankia, pero a pesar de su mala gestión sigue ocupando la presidencia de Caja Madrid, sin haber aclarado si renunciará a este cargo¿Pero cómo se gestó esta estafa? ¿Cómo permitieron a un agujero gigante salir a bolsa? ¿Cómo se tragaron las cuentas? Evidentemente, aquí hay "Rato encerrado", y hay que encerrar a Rato.En consecuencia, la ciudadanía organizada en torno a @15MpaRato (15mparato.wordpress.com/) ha decidido presentar la primera querella del pueblo contra la banca. Se ha acabado la impunidad.
Cita de: BLICHON en Junio 04, 2012, 11:08:26 amCitarHAY QUE HACER LEÑA DE RATO PORQUE ES UN PISITOS CAÍDO.-Seamos cabroncetes, je, je.http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/06/04/secretos-y-mentiras-en-la-carta-del-despechado-rodrigo-rato-7093/¿Uhm? Seamos.¿Que tal si hacemos un double-chop y por el precio de un enlace metemos cizaña con dos árboles caídos?Retrospecter:Citarhttp://elpais.com/diario/2003/09/11/economia/1063231210_850215.htmlCitarEl legado de Rato[por] MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ ORDOÑEZ 11 SEP 2003(...)El legado de Rato es el de unos buenos resultados en el corto y problemas en el medio plazo. En el corto plazo, su política de estos años no le ha valido para ser el sucesor, pero le ha servido a Aznar para salir airoso de La Moncloa. Esta obsesión por los resultados a corto plazo también le dará una ventaja a Rajoy frente a Zapatero, y quien gane se encontrará con una primera parte de la legislatura en la que esa expansión de la demanda interna continuará e incluso se verá favorecida por la recuperación internacional. Cuando vemos el crédito hipotecario crecer al 22% y sabemos que la inyección de fondos europeos seguirá hasta el 2006, el diferencial de crecimiento, debido a la demanda interna y concentrado en la construcción, puede mantenerse algún tiempo. El problema es lo que sucederá cuando la droga de la demanda interna se agote. Entonces aflorará la parte negativa del legado de Rato. Aparecerán los efectos negativos sobre la demanda derivados de la acumulación del endeudamiento de las familias y del endeudamiento de las empresas públicas que hoy oculta el Gobierno. Por otra parte, al no haber mejorado nuestra productividad durante estos años, no podremos compensar esa futura reducción de la demanda interna con una mayor aportación del sector exterior.Los actuales excesos de demanda interna no son nuevos en la historia económica española. Los hemos visto surgir periódicamente durante los últimos cincuenta años y, aun siendo más graves, hemos salido de todos ellos. El problema es que esta vez la salida tendrá que ser muy distinta, porque el sucesor de Rato no podrá recurrir a las devaluaciones para restablecer la competitividad y la política del PP no ha preparado a España para afrontar esa situación. Hubiera sido necesario centrar los esfuerzos en las políticas de productividad y competitividad, y esto es lo que no ha hecho Rato, y es lo que el sucesor descubrirá a mediados de la próxima legislatura. Si Zapatero es el próximo presidente, dirán que el problema se debe a los socialistas, pero, ¿y si es Rajoy?Con lo claro que lo tenía este hombre cuando criticaba a RR y lo rematadamente mal que lo ha hecho desde el sillón de gobernador. ¿La gobernación le confundió?
CitarHAY QUE HACER LEÑA DE RATO PORQUE ES UN PISITOS CAÍDO.-Seamos cabroncetes, je, je.http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/06/04/secretos-y-mentiras-en-la-carta-del-despechado-rodrigo-rato-7093/
HAY QUE HACER LEÑA DE RATO PORQUE ES UN PISITOS CAÍDO.-Seamos cabroncetes, je, je.
http://elpais.com/diario/2003/09/11/economia/1063231210_850215.html
El legado de Rato[por] MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ ORDOÑEZ 11 SEP 2003(...)El legado de Rato es el de unos buenos resultados en el corto y problemas en el medio plazo. En el corto plazo, su política de estos años no le ha valido para ser el sucesor, pero le ha servido a Aznar para salir airoso de La Moncloa. Esta obsesión por los resultados a corto plazo también le dará una ventaja a Rajoy frente a Zapatero, y quien gane se encontrará con una primera parte de la legislatura en la que esa expansión de la demanda interna continuará e incluso se verá favorecida por la recuperación internacional. Cuando vemos el crédito hipotecario crecer al 22% y sabemos que la inyección de fondos europeos seguirá hasta el 2006, el diferencial de crecimiento, debido a la demanda interna y concentrado en la construcción, puede mantenerse algún tiempo. El problema es lo que sucederá cuando la droga de la demanda interna se agote. Entonces aflorará la parte negativa del legado de Rato. Aparecerán los efectos negativos sobre la demanda derivados de la acumulación del endeudamiento de las familias y del endeudamiento de las empresas públicas que hoy oculta el Gobierno. Por otra parte, al no haber mejorado nuestra productividad durante estos años, no podremos compensar esa futura reducción de la demanda interna con una mayor aportación del sector exterior.Los actuales excesos de demanda interna no son nuevos en la historia económica española. Los hemos visto surgir periódicamente durante los últimos cincuenta años y, aun siendo más graves, hemos salido de todos ellos. El problema es que esta vez la salida tendrá que ser muy distinta, porque el sucesor de Rato no podrá recurrir a las devaluaciones para restablecer la competitividad y la política del PP no ha preparado a España para afrontar esa situación. Hubiera sido necesario centrar los esfuerzos en las políticas de productividad y competitividad, y esto es lo que no ha hecho Rato, y es lo que el sucesor descubrirá a mediados de la próxima legislatura. Si Zapatero es el próximo presidente, dirán que el problema se debe a los socialistas, pero, ¿y si es Rajoy?
Yo tengo una explicación para este tiop de comportamientos, muy simple:Uno llega al cargo con ciertas ideas, pero cuando llega se entera de tal cantidad de mierda y depende de tantos favores de tanta gente que o se une al lado oscuro o la vida se le va a complicar muchísimo. La mayor parte (más en España) tira por el camino fácil.
... es que yo creo que la mayoría de gente ...... no se da cuenta .......
x Starkiller , es que yo creo que la mayoría de gente informada no se da cuenta de la brutalidad de lo que ha pasado en España La corrupción está en que ha habido gente en las Cajas de Ahorro que han controlado el grifo del crédito, hacia sus amigos y asociados, y que luego se ha demostrado que era crédito malo e incobrable.Ese es realmente el fraude que nadie explica en España, la gente en España habla del sueldo y los bonos de los que gobernaban las Cajas de Ahorros, eso ha estado mal, pero eso son tonterías, lo grave son los créditos malos e incobrable que han dado a sus amigos, ese crédito multimillonario que se ha dado a amigos y asociados, y eso es lo que no se explica , no es que se hiciese un aeropuerto que fue un error, es que se hizo la obra para llevarse el dinero, igual que la recalificación de terrenos.Todo esto se plantea como graves errores cometidos, y la verdad es que no ha habido errores, lo que ha habido en España es un SAQUEO, y ahora empiezan a aflorar la factura, la jugada del capitalismo de amiguetes era que si salía bien ganaba yo, si salía mal perdía la Caja de Ahorros, porque claro los que pegaban los pelotazos no ponían su dinero, claro hacían el negocio con el dinero de la Caja de Ahorros, con sus comisiones correspondientes.
Decididamente, los que nos des-gobiernan son una suicidas gilipollas impresentables... vuelta Montoro al Gañan de la Vara:Montoro: "Los hombres de negro no van a venir a España"Cita de: LD El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha sido entrevistado en Onda Cero, donde ha acogido con satisfacción la propuesta del vicepresidente de la Comisión Europea y el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, de ayudar a los bancos a través del fondo de rescate.Preguntado por la posibilidad de un rescate, Cristóbal Montoro ha rechazado que a nuestro país vayan a venir "los hombres de negro", ya que "para llegar al equilibrio, no les necesitamos". El responsable de Hacienda ha sido tajante al decir que "España no es rescatable, en el sentido técnico del término, lo que España necesita es más Europa". Además, ha insistido en recordar que de los problemas que atraviesa nuestro país, uno de los más graves es "la enorme deuda externa. Los ciudadanos no la ven, no la viven en sus casas, pero está ahí" y que debido a ella "España no tiene abierta la puerta de los mercados".No obstante, ha recordado que "lo que quieren todos los acreedores del mundo es cobrar, no quieren que España caiga, el interés es común". Así, ha explicado que "para poder pagar bien esa deuda tenemos que hacer en casa las reformas estructurales".Sobre la relajación de la prima de riesgo que se vivía a primeras horas de la mañana, el ministro ha comentado que la prima en sí "es una manera de presionar y lo que nos están insistiendo es que hagamos en casa las reformas sin olvidarnos nunca de que somos el euro". "Esa prima lo que está diciendo es que España como Estado, y en suma como España, tenemos un problema a la hora de acceder a los mercados, a la hora de refinanciar nuestra deuda". "Hace falta que las instituciones europeas se pongan en marcha"El ministro se ha confesado satisfecho por la tregua de la Bolsa española, situación que ha achacado a la propuesta de Bruselas y Berlín. "Lo que los mercados hacen es anticiparse, no llegar cuando ya se han consumado los hechos" por lo que "si los mercados ven que Europa se abre a proponer soluciones, los mercados se mueven en sentido positivo". Por eso, la posición de España es "apostar por que las instituciones europeas tomen decisiones" porque ya les están viendo "los colmillos al lobo". "Nos jugamos el proyecto de Europa y el euro", alertó, insistiendo en que "lo que hace falta es que las instituciones europeas se pongan en marcha". Calificó de "perfectamente accesible" la cifra que necesita el sector bancario para recapitalizarse, ya que aseguró que "no es muy alta". Descarta subida del IVAPor otro lado, el responsable de Hacienda descartó un posible subida del IVA: "No hay previsión de subir este impuesto" señaló. "Es la lucha contra el fraude del IVA" en lo que se va a centrar el Gobierno" dijo Montoro "escuchamos demasiadas veces eso de '¿Con o sin IVA?' y no puede ser un práctica social que se formule esta pregunta", indicó. Pago a proveedoresMontoro ha explicado que ya se ha pagado prácticamente la totalidad de las facturas correspondientes a las corporaciones locales, estimadas en 9.300 millones de euros y ha recordado que, a finales de junio, "toca pagar el plan de proveedores de las comunidades", que asciende a unos 17.000 millones. El ministro ha dicho que el Gobierno estudia ampliar el Plan de pago a proveedores para que "nadie se quede fuera" y porque el objetivo es "sanear las administraciones públicas" para que sean "más fiables, y menos morosas".En definitiva, ha dicho que se trata de ganar en "ética y credibilidad" en el conjunto de las administraciones públicas españolas. Vaya tela, es IMPRESIONANTE; amenazando a Europa y sobre todo al Euro. Y Europa se tienen que poner en marcha, pero como vosotros queráis... la de hostias que nos van a llover a cantaros por culpa de estos impresentables (voto por un emoticono de guillotina).Sobre el IVA, es sostenella y no enmedalla.... les han dicho por actva y por pasiva, desde dentro y desde fuera que ya no es posible no subir el IVA, pero ellos emperrados en su meme; jodiendo todo los jodible a los productores y tocando lo menos posible a los rentistas (por que a los que no son ni lo uno ni lo otro ya les pueden ir dando, como han demostrado de sobra).Y enesima demostración de que en el fondo no quieren tocar el chiringo autonosuyo; pagados los pufos locales, toca pagar los autonómicos. Mientras, las FAS sin convocar plazas nuevas (espero que no nos arrepintamos de ello)simplemente para cubrir bajas (soy especialmente sensible al tema, y por muchos motivos me resulta muy preocupante el poco 'aprecio' que le tiene este gobierno a las FAS). No entiendo esta postura tan confrontacionista ahora, después de que parecía que les habían leído la cartilla este fin de semana pasado y de paso les habían puesto un dulce para atemperar animos con el tema de la inyección directa a bancos a partir de los programas europeos (creo que ni de coña entra en esto Alemania sin antes 'arreglar' otros asuntos más perentorios, como cortar la hemorragia dilapidadora pública hispana); ¿teatrillo de cara a la galeria? ¿Salida de tono del Ministro? ¿Mensajito de Rajoy al Eurocore?Está bastante claro, estos se están defendiendo panza arriba con todo lo que tienen; y no es solo ya que defiendan la poltrona y su area de influencia y poder, da toda la impresión de que están defendiendo intereses económicos puramente personales; LAS MAULAS. Toda esta mierda por el puto ladrillo, hay que joderse....En fin, tenía guardada está 'cita' para Marianin, pero Montoro se la ha ganado de sobra; mirad lo que 'decía' Bruto (uno de los asesinos de Cesar, e ahijado suyo) un poco antes de que Octavio le explicase a él y sus legionarios en la batalla de Phillipi aquello de que Roma no paga traidores:todo chulo reclama el asesinato de Cesar como un acto de liberación (el capacete entre las dagas es el pileus, un simbolo de la manumisión de un esclavo, y EID MAR es una referencia temporal, los Idus de Marzo, cuando ocurrió el asesinato). Resulta curioso que en el anverso de esa moneda aparezca la efigie de Brutus, algo que se usó como argumento para atacar a Cesar por pretender derribar la Republica para imponerse como Rey. El Imperio era el futuro, y la ya fenecida Republica, en manos de un ultracorrupto Senado, no tenía otra salida; pero algunos se resistieron a perder sus privilegios e intentaron un último desesperado recurso, cargarse al 'tirano'; resulta gracioso que el pueblo romano no lo tomará así y los asesinos tuvieran que irse (los que pudieron) por patas de Roma. Solo espero, Montoro, que en tu hipotética Phillipi, no nos tengas de legionarios a la fuerza; ya si eso te vas suicidando (políticamente hablando, que hoy no son ya los tiempos de Roma) y nos ahorras la batalla, majete.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha sido entrevistado en Onda Cero, donde ha acogido con satisfacción la propuesta del vicepresidente de la Comisión Europea y el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, de ayudar a los bancos a través del fondo de rescate.Preguntado por la posibilidad de un rescate, Cristóbal Montoro ha rechazado que a nuestro país vayan a venir "los hombres de negro", ya que "para llegar al equilibrio, no les necesitamos". El responsable de Hacienda ha sido tajante al decir que "España no es rescatable, en el sentido técnico del término, lo que España necesita es más Europa". Además, ha insistido en recordar que de los problemas que atraviesa nuestro país, uno de los más graves es "la enorme deuda externa. Los ciudadanos no la ven, no la viven en sus casas, pero está ahí" y que debido a ella "España no tiene abierta la puerta de los mercados".No obstante, ha recordado que "lo que quieren todos los acreedores del mundo es cobrar, no quieren que España caiga, el interés es común". Así, ha explicado que "para poder pagar bien esa deuda tenemos que hacer en casa las reformas estructurales".Sobre la relajación de la prima de riesgo que se vivía a primeras horas de la mañana, el ministro ha comentado que la prima en sí "es una manera de presionar y lo que nos están insistiendo es que hagamos en casa las reformas sin olvidarnos nunca de que somos el euro". "Esa prima lo que está diciendo es que España como Estado, y en suma como España, tenemos un problema a la hora de acceder a los mercados, a la hora de refinanciar nuestra deuda". "Hace falta que las instituciones europeas se pongan en marcha"El ministro se ha confesado satisfecho por la tregua de la Bolsa española, situación que ha achacado a la propuesta de Bruselas y Berlín. "Lo que los mercados hacen es anticiparse, no llegar cuando ya se han consumado los hechos" por lo que "si los mercados ven que Europa se abre a proponer soluciones, los mercados se mueven en sentido positivo". Por eso, la posición de España es "apostar por que las instituciones europeas tomen decisiones" porque ya les están viendo "los colmillos al lobo". "Nos jugamos el proyecto de Europa y el euro", alertó, insistiendo en que "lo que hace falta es que las instituciones europeas se pongan en marcha". Calificó de "perfectamente accesible" la cifra que necesita el sector bancario para recapitalizarse, ya que aseguró que "no es muy alta". Descarta subida del IVAPor otro lado, el responsable de Hacienda descartó un posible subida del IVA: "No hay previsión de subir este impuesto" señaló. "Es la lucha contra el fraude del IVA" en lo que se va a centrar el Gobierno" dijo Montoro "escuchamos demasiadas veces eso de '¿Con o sin IVA?' y no puede ser un práctica social que se formule esta pregunta", indicó. Pago a proveedoresMontoro ha explicado que ya se ha pagado prácticamente la totalidad de las facturas correspondientes a las corporaciones locales, estimadas en 9.300 millones de euros y ha recordado que, a finales de junio, "toca pagar el plan de proveedores de las comunidades", que asciende a unos 17.000 millones. El ministro ha dicho que el Gobierno estudia ampliar el Plan de pago a proveedores para que "nadie se quede fuera" y porque el objetivo es "sanear las administraciones públicas" para que sean "más fiables, y menos morosas".En definitiva, ha dicho que se trata de ganar en "ética y credibilidad" en el conjunto de las administraciones públicas españolas.
Si yo fuese Europa, me vengaría. Y de que forma....