www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.
La apertura de diligencias por la Fiscalía Anticorrupción sobre la constitución y salida a bolsa de Bankia permite al Gobierno controlar el proceso, al menos en sus tiempos, de forma que no interfiera con el rescate financiero, según varias fuentes judiciales y del sector.
Cita de: Dan en Junio 07, 2012, 12:41:19 pmLa apertura de diligencias por la Fiscalía Anticorrupción sobre la constitución y salida a bolsa de Bankia permite al Gobierno controlar el proceso, al menos en sus tiempos, de forma que no interfiera con el rescate financiero, según varias fuentes judiciales y del sector. Pero que desgraciados son!Si la fiscalía es, y tiene obligación, de ser completamente independiente del gobierno y no recibir ninguna instrucción del mismo.Si es que ya se mean en nuestras caras con lo de la separación de poders. Ni disimulan, ya.Que asco dan.
¿Lo cualo que?El fiscal general lo nombra el gobierno. ¿O pensaba Vd que estabamos en una democracia?
Al final lo del 65 por ciento o precios divididos por 3 que planteó ppcc se va a quedar corto.
CitarLa vivienda en España bajará otro 35,4%, según los cálculos de Funcas (...)La metodología del cálculo del indicador PRD por el Banco de España señala que se obtiene dividiendo el precio medio de una vivienda libre de 93,75 metros cuadrados construidos por la renta bruta estimada del hogar mediano, según cálculos presentados en el Boletín Económico del Banco de España de mayo de 2005 y la información de la Encuesta Financiera de las Familias de 2005. El último dato disponible indica que la ratio en España se encuentra todavía en 6,2 años.
La vivienda en España bajará otro 35,4%, según los cálculos de Funcas (...)La metodología del cálculo del indicador PRD por el Banco de España señala que se obtiene dividiendo el precio medio de una vivienda libre de 93,75 metros cuadrados construidos por la renta bruta estimada del hogar mediano, según cálculos presentados en el Boletín Económico del Banco de España de mayo de 2005 y la información de la Encuesta Financiera de las Familias de 2005. El último dato disponible indica que la ratio en España se encuentra todavía en 6,2 años.
Conforme el dinero se agota y el círculo se estrecha, la bestia va perdiendo sus caretas y subterfugios y se revela cada vez más de acorde a su verdadera naturaleza. "¡El dinero es mío!"- grita.- "Sois vosotros los que sobráis. Morid todos, sucios plebeyos. El chiringuito es mío. ¡Mío! ¡Mío!"La secretaria de Estado de Investigación: "En España sobran científicos" - elConfidencial.com
http://www.elblogsalmon.com/entorno/vuelven-las-gruas-a-espana-el-ultimo-timo-del-sistema-financieroHace pocos meses el Gobierno inició una reforma financiera, que aunque claramente fue insuficiente, establecía un nuevo sistema de provisiones para la parte inmobiliaria. El suelo rústico tenía que provisionarse al 95% de su valor, el suelo urbanizable al 60%, las viviendas en construcción al 50% y las acabadas al 30%. Con esto se pretendía eliminar las dudas sobre el balance de los bancos y cajas.El problema es que hecha la ley, hecha la trampa. Para evitar provisionar el suelo urbanizable al 60%, los terrenos se están poblando de grúas. Esto no quiere decir que vayan a construir, simplemente se piden unos permisos, se coloca una grúa, y por arte de magia la provisión es inferior.Esta estrategia ya se puede ver claramente en la zona de Madrid de Valdebebas, donde se supone que irá un nuevo PAU, con todos los retrasos que trae, y de repente se ha poblado de grúas. Los que hayan comprado sobre el plano seguramente estén contentos, pero la realidad es que no van a construir, es simplemente una triquiñuela legal para evitar provisionar el suelo urbanizable.
1973 Paro: 2,5%Sueldo medio anual <30: 168.000 ptasPiso de 100 m2: 750.000 ptasAños de trabajo: 4,5 1985Paro: 20%Sueldo medio anual <30: 1.600.000 ptasPiso de 100 m2: 5.420.000 ptasAños de trabajo: 3,3 1994 Paro: 24%Sueldo medio anual <30: 2.284.380 ptasPiso de 100 m2: 11.500.000 ptasAños de trabajo: 5 2012Paro: 24,4%Sueldo medio anual <30: 22.500 €Piso de 100 m2: 319.000 €Años de trabajo: 14