* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Coches electricos por el malo
[Hoy a las 02:14:10]


PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 23:32:16]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Junio 14, 2024, 19:38:42 pm]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Junio 14, 2024, 00:58:48 am]


El Hilo del Clima y el Cambio Climático por Cadavre Exquis
[Junio 12, 2024, 19:53:19 pm]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)  (Leído 533352 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1080 en: Mayo 27, 2012, 21:20:03 pm »
El gobierno saca el comodín de ETA para empezar la semana:

Citar
Detenido en Francia
el 'número uno' del aparato militar de ETA


http://www.publico.es/espana/434701/detenido-en-francia-el-numero-uno-del-aparato-militar-de-eta

Calculo que con esto tienen portadas de periódicos cubiertas hasta el miércoles, Esperanza tendrá que pensar algo para el jueves.


Pues como mucho para el jueves. En realidad, cada vez más las noticias sobre detenciones de etarras a la gente no le producen ni frío ni calor.

Será por eso que la ETA declaró su tregua, que esta vez sí que parece que es la buena: ya no cumple ningún papel relevante, ni para los vascos, ni para el Estado, que encontraba en ella una perfecta perpetua excusa para cosas "inexcusables"...
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Mistermaguf

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7100
  • -Recibidas: 7287
  • Mensajes: 528
  • Nivel: 264
  • Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Irascible centurión de la travesía del desierto
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1081 en: Mayo 27, 2012, 21:25:53 pm »
Solo comentar lo evidente; el mayor expolio a las clases medias de este país se perpetrará, finalmente, mediante ingeniería financiera/contable que el españolito medio no tiene posibilidad alguna de comprender.

Verdaderamente, como robarle un caramelo a un niño.

Luego hablan de democracia y otras chorradas. Para reir o llorar.

Para mí, una de las mayores contribuciones de éste y similares foros, es sacar a relucir todos esos tejemanejes, para que al menos el público con una opinión inteligente e informada pueda comprender lo que hay, y hacer algo al respecto.

(Y sí, lo digo también por la discusión latente sobre el papel del foro, puesta de manifiesto tras nuestra crisis de éstos días.)

Sin duda es una función importante: es bueno que aunque sea, las cosas queden escritas públicamente (como desahogo personal, a mí me reconforta -pírrica y casandrístricamente, todo hay que decirlo- cuando aparecen ciertos yalodecíayoístas, visionarios de ayer a la tarde que mágicamente se han olvidado de todo lo que decían hasta anteayer, regalarle un serie de enlaces de muchas cosas que no solo dije, sino que dejé escritas con su correspondiente fecha de publicación, en el momento en que había que decirlas; y ahí se acaba el cuento.

Sin embargo, tengo la sensación de que nos hallamos en el momento en el que pronto dejará de parecerme suficiente la simple "puesta de manifiesto", porque mis vísceras comienzan a reclamar algún tipo de acción más contundente: el público con una opinión inteligente e informada capaz de comprender lo que hay, y hacer algo al respecto, somos en principio nosotros mismos.

No se me malinterprete: no considero que éste foro debiera convertirse en plataforma de acciones demostrativas; que para eso ya existen o existirán otras instancias. Lo que sí creo es que podría sí ser un instrumento interesante para canalizar acciones político-legislativas, por lo menos en términos de propuesta activa.

Cita de: wanderer
Buena contribución, Capitulator. Sin embargo, eso no hace sino confirmar algo que aquí se ha hablado recurrentemente: el precio a pagar por los eurobonos será una unión fiscal y política de la UE, que por necesidad, habrá de pisar muchos callos de castas y facciones locales (por supuesto, no sólo aquí). En el fondo, toda la escenificación tanto de unos como de otros alrededor de los dichosos eurobonos (que en mi opinión, indudablemente habrá), consiste en posicionarse previamente para intentar preservar la mayor tajada posible de privilegios antes de su implementación efectiva.

Claro, que éso sólo es válido en cuanto a las castas con un mínimo de inteligencia y visión. Aquí sólo se reclaman sin más, sin reparar en las contrapartidas. Si como se suele decir, ten cuidado con lo que deseas, que lo mismo se hace realidad...

En este planteo, creo que estás dejando un punto importante -y álgido- en el tintero: ¿tiene Europa un indicio de algo semejante a unas fuerzas de seguridad que sean capaces de intervenir si la situación lo requiere en determinados momentos -lo digo por lo de que "habrá que pisar muchos callos de castas y facciones locales (por supuesto, no sólo aquí)" y tal- y que cuenten con un mínimo de legitimidad institucional y civil?
O más aún, ¿tiene Europa la intención de limpiar la resaca, por lo menos la más chirriante?

Yo no soy tan optimista. En el transcurso de los próximos diez días, veremos de qué madera está hecho el eurocore "capitalista bueno" (la de la producción/exportación, los bienes de equipo y tal, no sé si recuerdan) y si el BCE traga con el megafroG Bankia o saca a la castuza hispánica a patadas por el culo.
Ya quisiera yo ver que el BCE les baja el pulgar y les dice algo así como "a lo sumo, podríamos aceptar pulpo si es para financiar la seguridad social, la educación o la sanidad pública, pero a tus amigotes más vale que te los pierdas por el recto", pero me temo que la ciencia ficción de la buena tuvo su edad de otro hace ya unas cuantas décadas.

Un saludo.

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1082 en: Mayo 27, 2012, 21:40:32 pm »
Espero, deseo más bien, que mañana Europa se levante contra los nuestros por el desparrame de Bankia. No pueden permitir que el dinero se vaya por el coladero de los corruptos en tamaña estafa a cara descubierta, no es forma de empezar una unificación fiscal, euro bonos o lo que se tercie; échenlos de la mesa, por favor.

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1083 en: Mayo 27, 2012, 21:42:08 pm »
Yo no soy tan optimista. En el transcurso de los próximos diez días, veremos de qué madera está hecho el eurocore "capitalista bueno" (la de la producción/exportación, los bienes de equipo y tal, no sé si recuerdan) y si el BCE traga con el megafroG Bankia o saca a la castuza hispánica a patadas por el culo.

Ya quisiera yo ver que el BCE les baja el pulgar y les dice algo así como "a lo sumo, podríamos aceptar pulpo si es para financiar la seguridad social, la educación o la sanidad pública, pero a tus amigotes más vale que te los pierdas por el recto", pero me temo que la ciencia ficción de la buena tuvo su edad de otro hace ya unas cuantas décadas.


Quizá estemos todos pendientes de esa posibilidad, como último cartucho de wishful thinking. Tienes razón en que es algo muy improbable.  -la casta difícilmente claudicará y Europa no tiene postestad para correrlos a gorrazos. 

Entiendo que será entonces, cuando quede claro que tenemos que somos nosotros -y no Bruselas- los que nos arranquemos las garrapatas, será entonces cuando tantas ganas de actuar que tenemos por fin muchos aquí y muchos como nosotros no les quedará más camino que dejar de ser "potenciales" y manifestarse.

Yo, personalmente, estoy esperando un privado que me invite a unirme a algo. Tengo mucho que aportar.

Mistermaguf

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7100
  • -Recibidas: 7287
  • Mensajes: 528
  • Nivel: 264
  • Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.Mistermaguf Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Irascible centurión de la travesía del desierto
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1084 en: Mayo 27, 2012, 21:48:32 pm »
Y un par de comentarios breves:

Artículo de Juan Laborda en VozPopuli

http://vozpopuli.com/blogs/905-juan-laborda-la-eficacia-economica-del-pp-esa-gran-mentira

Miedo me da que estos del gobierno acaben endosando a los contribuyentes el coste del mismo, como Irlanda en 2010. Espero que la mayor parte del coste del banco malo recaiga sobre la gerencia, propiedad y acreedores de los bancos, siguiendo la experiencia de Suecia 1992 o Islandia 2008.


 :biggrin:


Cita de: pakidermus
Pablo Montesinos 2012-05-27

El Gobierno aguantará la respiración a la apertura de la Bolsa este lunes. La preocupación es enorme y apenas disimulada. El viernes, la prima de riesgo escaló hasta los 494 puntos con respecto al bono alemán, anotándose un nuevo récord y haciendo saltar todas las alarmas. "Así no podremos aguantar mucho más. Ningún país soporta un diferencial tan alto", se expone en privado. Solventar la crisis de la deuda se ha convertido, en voz del propio Mariano Rajoy, en la gran prioridad del Ejecutivo


Y para bajar la presión sobre el spread, seguramente mañana anunciarán que no son 23.500 milloncetes , sinó que se habían dejado unos 15.000 más olvidados en el bolsillo de un traje valenciano. :roto2:

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1085 en: Mayo 27, 2012, 22:28:13 pm »
Le responderé en azul:

Solo comentar lo evidente; el mayor expolio a las clases medias de este país se perpetrará, finalmente, mediante ingeniería financiera/contable que el españolito medio no tiene posibilidad alguna de comprender.

Verdaderamente, como robarle un caramelo a un niño.

Luego hablan de democracia y otras chorradas. Para reir o llorar.

Para mí, una de las mayores contribuciones de éste y similares foros, es sacar a relucir todos esos tejemanejes, para que al menos el público con una opinión inteligente e informada pueda comprender lo que hay, y hacer algo al respecto.

(Y sí, lo digo también por la discusión latente sobre el papel del foro, puesta de manifiesto tras nuestra crisis de éstos días.)

Sin duda es una función importante: es bueno que aunque sea, las cosas queden escritas públicamente (como desahogo personal, a mí me reconforta -pírrica y casandrístricamente, todo hay que decirlo- cuando aparecen ciertos yalodecíayoístas, visionarios de ayer a la tarde que mágicamente se han olvidado de todo lo que decían hasta anteayer, regalarle un serie de enlaces de muchas cosas que no solo dije, sino que dejé escritas con su correspondiente fecha de publicación, en el momento en que había que decirlas; y ahí se acaba el cuento.

Sin embargo, tengo la sensación de que nos hallamos en el momento en el que pronto dejará de parecerme suficiente la simple "puesta de manifiesto", porque mis vísceras comienzan a reclamar algún tipo de acción más contundente: el público con una opinión inteligente e informada capaz de comprender lo que hay, y hacer algo al respecto, somos en principio nosotros mismos.

No se me malinterprete: no considero que éste foro debiera convertirse en plataforma de acciones demostrativas; que para eso ya existen o existirán otras instancias. Lo que sí creo es que podría sí ser un instrumento interesante para canalizar acciones político-legislativas, por lo menos en términos de propuesta activa. Si es canalizar, vale, o servir de germen, pero conmigo que no cuenten para una toma activa en su sentido u otro. Lo que hace atractivo al foro es su transversalidad ideológica, y si aquí fermentan ideas que luego se lleven a la acción, será consecuencia derivada, pero no un objetivo expresamente buscado.

Cita de: wanderer
Buena contribución, Capitulator. Sin embargo, eso no hace sino confirmar algo que aquí se ha hablado recurrentemente: el precio a pagar por los eurobonos será una unión fiscal y política de la UE, que por necesidad, habrá de pisar muchos callos de castas y facciones locales (por supuesto, no sólo aquí). En el fondo, toda la escenificación tanto de unos como de otros alrededor de los dichosos eurobonos (que en mi opinión, indudablemente habrá), consiste en posicionarse previamente para intentar preservar la mayor tajada posible de privilegios antes de su implementación efectiva.

Claro, que éso sólo es válido en cuanto a las castas con un mínimo de inteligencia y visión. Aquí sólo se reclaman sin más, sin reparar en las contrapartidas. Si como se suele decir, ten cuidado con lo que deseas, que lo mismo se hace realidad...

En este planteo, creo que estás dejando un punto importante -y álgido- en el tintero: ¿tiene Europa un indicio de algo semejante a unas fuerzas de seguridad que sean capaces de intervenir si la situación lo requiere en determinados momentos -lo digo por lo de que "habrá que pisar muchos callos de castas y facciones locales (por supuesto, no sólo aquí)" y tal- y que cuenten con un mínimo de legitimidad institucional y civil?
O más aún, ¿tiene Europa la intención de limpiar la resaca, por lo menos la más chirriante? Yo considero que para que la UE tenga sentido como unión política, habrá de pasar por un ninguneo a la OTAN conjunto con una creación de fuerzas armadas propias, y con una gran partipación en complejos militares-industriales que las respalden. Pretender otra cosa es un buenismo absurdo que no lleva ningún lado.

Yo no soy tan optimista. En el transcurso de los próximos diez días, veremos de qué madera está hecho el eurocore "capitalista bueno" (la de la producción/exportación, los bienes de equipo y tal, no sé si recuerdan) y si el BCE traga con el megafroG Bankia o saca a la castuza hispánica a patadas por el culo. Ni optimista ni pesimista; si acaso, expectante y escéptico. También considero que las opciones son limitadas, y por los dos lados, lo cual siempre simplificará el panorama (a corto plazo, dudo que para mejor)
Ya quisiera yo ver que el BCE les baja el pulgar y les dice algo así como "a lo sumo, podríamos aceptar pulpo si es para financiar la seguridad social, la educación o la sanidad pública, pero a tus amigotes más vale que te los pierdas por el recto", pero me temo que la ciencia ficción de la buena tuvo su edad de otro hace ya unas cuantas décadas.

Un saludo.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1086 en: Mayo 27, 2012, 22:42:27 pm »
De la entrevista a Draghi que han enlazado antes:

http://humblestudentofthemarkets.blogspot.ca/2012/02/mario-draghi-reveals-grand-plan.html

Citar
In these countries there is a dual labour market: highly flexible for the young part of the population where labour contracts are three-month, six-month contracts that may be renewed for years. The same labour market is highly inflexible for the protected part of the population where salaries follow seniority rather than productivity. In a sense labour markets at the present time are unfair in such a setting because they put all the weight of flexibility on the young part of the population.


Súmese la bola y cadena inmobiliarias a la ecuación y contemplen: el No Future punk.

Dramática la cantidad de mierda que se está virtiendo sobre la juventud de este país, dramático el futuro demográfico que nos espera, y esto no lo arregla ninguna medida estructural porque ya es tarde.

---

Lamentable el Gobierno virtual, poniéndole velas a la Virgen para que la prima no llegue a los 500 en vez de hacer reformas estructurales; el país yéndose al guano y ellos tratando de salvar exclusivamente sus indignos pellejos.  No hemos vuelto a oir hablar de suprimir diputaciones, ni fusionar ayuntamientos.

Que llegue ya la intervención, que vivo sin vivir en mí.

knock control

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 42
  • -Recibidas: 256
  • Mensajes: 31
  • Nivel: 6
  • knock control Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • knock control
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1087 en: Mayo 27, 2012, 23:05:51 pm »
La política económica de la inseguridad

La consecuencia no deseada de la utopía neoliberal es una brasilización de Occidente: son notables las similitudes entre cómo se está conformando el trabajo remunerado en el llamado Primer Mundo y cómo es el del Tercer Mundo. La temporalidad y la fragilidad laborales, la discontinuidad y la informalidad están alcanzando a sociedades occidentales hasta ahora baluartes del pleno empleo y el Estado del bienestar. Así las cosas, en el núcleo duro de Occidente la estructura social está empezando a asemejarse a esa especie de colcha de retales que define la estructura del sur, de modo que el trabajo y la existencia de la gente se caracteriza ahora por la diversidad y la inseguridad.

En un país semiindustrializado como Brasil, los que dependen del salario de un trabajo a tiempo completo solo representan a una pequeña parte de la población activa; la mayoría se gana la vida en condiciones más precarias. Son viajantes de comercio, vendedores o artesanos al por menor, ofrecen toda clase de servicios personales o basculan entre diversos tipos de actividades, empleos o cursos de formación. Con la aparición de nuevas realidades en las llamadas economías altamente desarrolladas, la “multiactividad” nómada —hasta ahora casi exclusiva del mercado laboral femenino occidental— deja de ser una reliquia premoderna para convertirse rápidamente en una variante más del entorno laboral de las sociedades del trabajo, en las que están desapareciendo los puestos interesantes, muy cualificados, bien remunerados y a tiempo completo.

Quizá en este sentido las tendencias de Alemania, a pesar del éxito que se atribuye a su modelo, representen las de otras sociedades occidentales. Por una parte, Alemania disfruta de las mejores condiciones comerciales que ha tenido en muchos años. La principal economía europea es modélica por su forma de contener una crisis: tasas de interés bajas, flujo de capital entrante, aumento sostenido de la demanda mundial de sus productos, etc. Así, el desempleo en Alemania ha caído un 2,9%, y solo alcanza al 6,9% de la población activa.

Por otra parte, se ha registrado un excesivo incremento del empleo precario. En la década de 1960 solo el 10% de los trabajadores pertenecía a ese grupo; en la de 1980 la cifra ya se situaba en un cuarto, y ahora es de alrededor de un tercio del total. Si los cambios continúan a este ritmo —y hay muchas razones para pensar que será así— en otros diez años solo la mitad de los trabajadores tendrá empleos a tiempo completo de larga duración, mientras que los de la otra mitad serán, por así decirlo, trabajos a la brasileña.

Bajo la superficie de la milagrosa maquinaria alemana se oculta esta expansión de la economía política de la inseguridad, enmarcando una nueva lucha por el poder entre actores políticos ligados a un territorio (Gobiernos, Parlamentos, sindicatos) y actores económicos sin ataduras territoriales (capitales, finanzas, flujos comerciales) que pugnan por un nuevo diferencial de poder. Así se tiene la fundada impresión de que los Estados solo pueden elegir entre dos opciones: o bien pagar, con un elevado desempleo, niveles de pobreza que no hacen más que incrementarse constantemente; o aceptar una pobreza espectacular (la de los “pobres con trabajo”), a cambio de un poco menos de desempleo.

El “trabajo para toda la vida” ha desaparecido. En consecuencia, el aumento del paro ya no puede explicarse aludiendo a crisis económicas cíclicas; se debe, más bien, a: 1) los éxitos del capitalismo tecnológicamente avanzado; y 2), la exportación de empleos hacia países de renta baja. El antiguo arsenal de políticas económicas no puede ofrecer resultados y, de una u otra manera, sobre todos los empleos remunerados pesa la amenaza de la sustitución.

De este modo, la política económica de la inseguridad está ante un efecto dominó. Factores que en los buenos tiempos solían complementarse y reforzarse mutuamente —el pleno empleo, las pensiones garantizadas, los elevados ingresos fiscales, la libertad para decidir políticas públicas— ahora se enfrentan a una serie de peligros en cadena. El empleo remunerado se está tornando precario; los cimientos del Estado de bienestar se derrumban; las historias vitales corrientes se desmenuzan; la pobreza de los ancianos es algo programado de antemano; y, con las arcas vacías, las autoridades locales no pueden asumir la demanda creciente de protección social.

La “flexibilidad del mercado laboral” es la nueva letanía política, que pone en guardia a las estrategias defensivas clásicas. Por doquier se pide más “flexibilidad” o, dicho de otro modo, que los empresarios puedan despedir más fácilmente a sus trabajadores. Flexibilidad también significa que el Estado y la economía trasladan los riesgos al individuo. Ahora los trabajos que se ofrecen son de corta duración y fácilmente anulables (es decir, “renovables”). Por último, flexibilidad también significa: “Anímate, tus capacidades y conocimientos están obsoletos y nadie puede decirte lo que tienes que aprender para que te necesiten en el futuro”. La posición un tanto contradictoria en la que se sitúan los Estados cuando insisten al mismo tiempo en la competitividad económica nacional y la globalización neoliberal (es decir, en el nacionalismo y la internacionalización) ha defraudado políticamente a quienes reivindicaban el derecho individual de los ciudadanos a la estabilidad laboral y a unos servicios sociales dignos.
De todo ello resulta que cuanto más se desregulan y flexibilizan las relaciones laborales, con más rapidez pasamos de una sociedad del trabajo a otra de riesgos incalculables, tanto desde el punto de vista de las vidas de los individuos como del Estado y la política. En cualquier caso, una tendencia de futuro está clara: la mayoría de la gente, incluso de los estratos medios, aparentemente prósperos, verá que sus medios de vida y entorno existencial quedarán marcados por una inseguridad endémica. Parte de las clases medias han sido devoradas por la crisis del euro y cada vez hay más individuos que se ven obligados a actuar como "Yo y asociados" en el mercado de trabajo.

Mientras el capitalismo global disuelve en los países occidentales los valores esenciales de la sociedad del trabajo, se rompe un vínculo histórico entre capitalismo, Estado de bienestar y democracia. No nos equivoquemos: un capitalismo que no busque más que el beneficio, sin consideración alguna hacia los trabajadores, el Estado de bienestar y la democracia, es un capitalismo que renuncia a su propia legitimidad. La utopía neoliberal es una especie de analfabetismo democrático, porque el mercado no es su única justificación: por lo menos en el contexto europeo, es un sistema económico que solo resulta viable en su interacción con la seguridad, los derechos sociales, la libertad política y la democracia. Apostarlo todo al libre mercado es destruir, junto con la democracia, todo el comportamiento económico. Las turbulencias desatadas por la crisis del euro y las fricciones financieras mundiales solo son un anticipo de lo que nos espera: el adversario más poderoso del capitalismo es precisamente un capitalismo que solo busque la rentabilidad.

Lo que priva de su legitimidad al capitalismo tecnológicamente avanzado no es que derribe barreras nacionales y produzca cada vez más con menos mano de obra, sino que bloquee las iniciativas políticas conducentes a la conclusión de un pacto para la formación de un nuevo modelo social europeo. Cualquiera que hoy en día piense en el desempleo no debería quedarse atrapado en viejas querellas como las relativas al "mercado laboral secundario" o "los gastos salariales decrecientes". Lo que parece un derrumbe debe convertirse más bien en un periodo fundacional de nuevas ideas y modelos, en una época que abra las puertas al Estado transnacional, al impuesto europeo a las transacciones financieras y a la "utopía realista" de una Europa Social para los Trabajadores.

Ulrich Beck es sociólogo, profesor emérito de la Universidad de Múnich y profesor de la London School of Economics.
__________________

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1088 en: Mayo 27, 2012, 23:21:59 pm »
La política económica de la inseguridad
________________

Madre mía...

Pedazo de artículo. Mil gracias.

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Kablete

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1643
  • -Recibidas: 337
  • Mensajes: 35
  • Nivel: 12
  • Kablete Sin influencia
  • Memento mori
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1089 en: Mayo 27, 2012, 23:27:33 pm »
Mientras espero que el próximo mensaje de Urbanismo me anime un poco, os enlazo un mensaje de Luisito acerca de la ya famosa maniobra de esquivar a los mercados. A mí me ha servido para entenderlo un poco mejor.

Por cierto, Sardinita, se te echa de menos. A ver si todo se arregla pronto.

Un saludo

Citar
Iniciado por señor lobo
que alguien me explique la maniobra porque no acabo de entenderla.

como incrementas el activo con bonos? Son derechos de cobro que pagan los compradores de deuda directamente al banco?

Los bonos del Gobierno son uno de los activos más habituales de un banco y forman la base de la puesta en práctica de la política monetaria. Durante una etapa de expansión monetaria (inflación) el Banco Central imprime nuevos euros o dólares que pasan al balance de los bancos en forma de nuevas reservas y a cambio un valor parecido de bonos pasan del balance de los bancos al balance del Banco Central.

(El BCE y, por ejemplo, la Fed funcionan de forma algo diferente. El BCE utiliza la receta de “imprimir para prestar” mientras que la Fed utiliza la receta “imprimir para comprar”. Cuando la Fed expande la masa monetaria del dólar, compra bonos a los bancos con dólares recién impresos. Cuando el BCE expande la masa monetaria del euro, presta euros recién impresos a los bancos y los bancos entregan bonos como garantía de esos préstamos (colateral). El tránsito de dólares/euros desde el balance del Banco Central a los bancos y el tránsito de bonos en dirección opuesta es, por lo demás casi equivalente)

Los bonos del Gobierno en el activo de un banco son una clase más de “activos de alta calidad” (aunque hoy en día esto suene como un chiste). Si el banco presta a compradores de vivienda obtiene activos consistentes en préstamos a la vivienda (que pueden ser bonos o cédulas hipotecarias u otros “títulos de deuda”), si el banco presta a empresas obtiene como activos préstamos corporativos o bonos corporativos y si el banco presta al Estado obtiene como activos bonos soberanos.

Como los bonos del Gobierno u otros bonos son activos habituales en el balance de un banco, aunque no sea lo corriente, puede hacerse una ampliación de capital de un banco si quien suscribe esa capitalización entrega bonos. Por ejemplo, en una ampliación de capital, cierto inversor podría comprar nuevas acciones por valor de 100 millones comprando esas acciones con la entrega de bonos alemanes por valor de 100 millones, o la empresa X podría adquirir acciones por valor de 100 millones en esa ampliación de capital entregando bonos corporativos de X por valor de 100 millones. (Esto no es habitual, lo habitual es que el inversos venda en mercado esos bonos u otros activos y compre las acciones con el dinero obtenido en esa venta)

No lo tengo muy claro pero el artículo parece sugerir que el Gobierno, imprimiendo bonos por valor de 19.000 millones e inyectando esos bonos directamente como los activos de una aportación de capital, “cortocircuita al mercado” o logra endeudarse sin que ese endeudamiento adicional aumente su grado de endeudamiento. Esto, desde luego, no es así. El Gobierno no puede esquivar al mercado con un truco tan pueril porque los agentes de mercado tienen en cuenta en sus cálculos todos los pasivos de cada deudor, en este caso el Estado español. A los agentes de mercado (especuladores) no les importa en absoluto cuál sea la cifra oficial (y fantasiosa) de deuda del Estado español sino cuales son los compromisos de pago reales, incluyendo futuros “salvamentos” de Cajas, bancos y comunidades autónomas, deuda de las administraciones son proveedores, pasivos no dotados de la Seguridad Social (como futuras pensiones), deuda avalada emitida por bancos, Cajas, organismos oficiales o compañías eléctricas (deuda tarifaria) y un largo etcétera.

Esta argucia no permite esquivar al mercado ni evitar los efectos de este gasto público y endeudamiento adicional en la “prima de riesgo” o el coste de la futura financiación. Lo único que permite, creo, es hacer una trampa contable menor pero trampear las cuentas no cambia la realidad a los ojos del mercado.

Supongo, pero no estoy seguro, que esa trampa contable consiste en que este ardid permite a Bankia contabilizar esos bonos recién impresos al 100%.

La cosa iría así: el Gobierno puede hacer las cosas limpiamente a base de imprimir los nuevos bonos, venderlos en mercado y luego inyectar los euros obtenidos en esa venta en Bankia como capital. Pongamos que el Gobierno imprime un lote de nuevos bonos con un valor nominal de 1.000 euros, 10 años de madurez y un cupón del 4%. Como los inversores exigen un interés del 6 y pico % a la deuda española de esa madurez, en la subasta pagarían por esos bonos pongamos que 850 euros, o el 85%

Así que como el Tesoro obtiene 850 euros por cada 1.000 euros de bonos que emite, tendría que emitir 22.300 millones en bonos para obtener los 19.000 millones de capital que inyectar en Bankia. (Esto es una consecuencia de que ese cupón del 4% es un cupón “equivocado” y para estar en línea con el mercado debería ser del 6,5%)

En el ardid que parece va a emplear el Gobierno, el Tesoro imprime bonos con un cupón del 4% (o algo artificialmente bajo) por valor nominal (facial) de 19.000 millones y entrega como aportación de capital a Bankia esos bonos. Bankia puede entonces contabilizar en su balance esos bonos con un valor de 19.000.

Esto es una trampa contable que sería un delito si la hace alguien que no sea el Estado.

Veamos por qué. Supongamos que el Tesoro emite esos bonos con valor nominal de 19.000 millones, cupón del 4% y 10 años. El mercado compra en la subasta ese lote de bonos por 16.150 millones (a un precio del 85%). El Tesoro entrega esos 16.150 millones a Bankia y Bankia compra con ese dinero todo ese lote de bonos en el mercado. Como el precio de los bonos es del 85%, Bankia terminaría teniendo en su balance bonos por valor nominal de 19.000 millones (valor de mercado 16.150) con lo que el resultado sería idéntico al que se obtiene mediante el ardid y sin pasar por el mercado.

Así que tanto si el Tesoro vende en el mercado los bonos, pasa el dinero a Bankia y Bankia compra esos bonos en mercado, como si el Tesoro entrega directamente los bonos a Bankia, el resultado es el mismo: en el balance de Bankia terminaría habiendo bonos por valor nominal de 19.000 millones y con valor de mercado de 16.150.

La diferencia es que el método directo, que esquiva al mercado, permite hacer una trampa contable. Si Bankia compra en el mercado esos bonos pagando por ellos 16.150 millones, tiene que valorar en balance esos bonos por 16.150 millones porque ese es el precio que ha pagado por esos activos. (Si el valor de mercado de esos bonos cae en el futuro a 9.600 millones, Bankia puede mantener su valor en balance en 16.150). En el “método directo”, que cortocircuita al mercado, Bankia puede valorar en 19.000 millones los bonos con valor nominal de 19.000 millones que le entrega el Tesoro. Aunque el valor de mercado, el valor al que podrían venderse esos bonos, sea de 16.150 millones, la fantasía contable oficial deja una fisura que permite valorar los bonos a un precio completamente fantasioso que es el valor oficial de esos bonos.

Esto no solo es (o debería ser) un delito contable sino que implica (o debería implicar) delitos mercantiles más graves. Los gestores de Bankia admiten de cierto inversor (el Estado) ciertos activos como valiendo 19.000 cuando saben perfectamente que el valor de esos activos es mucho menor, por ejemplo 16.150. Un gestor que, a sabiendas, compre con el dinero de sus inversores activos manifiestamente sobrevalorados está estafando a esos inversores. En esta ampliación de capital en la que se sobrevalora manifiestamente el capital aportado por el nuevo socio (el Estado) se produce una dilución injusta que perjudica al resto de los inversores de Bankia.

El que el BCE "se trague" o "no se trague" estos nuevos bonos tampoco cambia. El BCE se traga cualquier cantidad de bonos siempre que sean aportados por un banco, Bankia en este caso, como colateral en la obtención de préstamos.

Lo que el BCE puede aceptar o rehusar es comprar directamente más o menos bonos de cada país pero aceptar bonos de un banco como colateral de un préstamo, el BCE acepta una cantidad infinita, al menos hasta ahora. Es lo que llaman política de "full allotment"

Los efectos económicos reales de este juego de manipulación contable son, por supuesto, nulos. La realidad no se deja engañar por este tipo de tonterías pueriles.
"The days grow longer for smaller prizes
I feel stranger for all surprises
You can have them, I don't want them
I wear a different kind of garment
In my rehearsals for retirement..."
Phil Ochs

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1090 en: Mayo 27, 2012, 23:36:42 pm »
Y es que, como bien apunta Anguita, llamamos democracia a nuestro sistema por pura convención lingüística, si no ¿de qué le sirve la "democracia" a alguien que no come o que vive en la miseria por falta de trabajo? Es una BURLA, un atentado a la razón.



* El enlace sí funciona.

En cuanto al artículo de Ulrich Beck me parece una auténtica joya. Un párrafo suyo en una reciente entrevista:

"La crisis de la deuda que actualmente está desgarrando a Europa no es simplemente un problema económico sino también un problema político. Necesitamos de una sociedad civil europea y de las perspectivas de las generaciones más jóvenes si queremos solucionar los asuntos candentes de hoy. No podemos permitirnos dejar que Europa se transforme en el objetivo de un movimiento de ciudadanos indignados contra una Europa sin europeos."

« última modificación: Mayo 27, 2012, 23:39:10 pm por Маркс »
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

lowfour

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 4716
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 67
  • lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
    • VPS en España
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1091 en: Mayo 27, 2012, 23:37:45 pm »
La política económica de la inseguridad
________________

Madre mía...

Pedazo de artículo. Mil gracias.

Yo creo que la inseguridad es inherente a la existencia. Que alguien tuviera un trabajo seguro de los que se tenían hace un par de décadas tampoco era garantía de nada. De hecho creo que la seguridad (o la falsa sensación de) puede ser contraproducente en una sociedad que se pretende dinámica.

El paradigma de la seguridad era, hasta hace bien poquito, el buscarse unas oposiciones. De ahí no me mueve ni el tato. Pero ¿cuánta gente valiosa no se habrá desaprovechado para otras tareas más productivas y emprendedoras que unas tristes oposiciones? Pero claro, cualquier persona con dos dedos de frente se da cuenta de que ser emprendedor en España es una carrera de obstáculos y una lotería. Si te va bien te va a ir muy bien... pero como te vaya mal... ni paro!

Quizás ahora vemos el efecto péndulo y nos vamos a la fragmentación total, al sálvese quien pueda o al paroxismo de las chapucillas. Pero quizás el término medio sería que ser emprendedor no fuera tan arriesgado, mediante una mejor red de inversión, otras legislación para empresarios y autónomos... y una percepción social distinta.

La verdad es que conozco muchos "chapuzantes digitales" que sobreviven bastante bien haciendo un logo, una web, luego dando unos cursos. Pero se saben buscar la vida. Quizás fuera necesario darles un poquito más de estructura y apoyo, para que puedan llevar una vida normal. Igual mucha gente no se asustaría de tener que ir buscándose las habichuelas constantemente.

Pero está claro que para muchos esta nueva realidad laboral micro-fragmentada va a ser un shock imposible de superar.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1092 en: Mayo 27, 2012, 23:50:13 pm »
La política económica de la inseguridad
________________

Madre mía...

Pedazo de artículo. Mil gracias.

Yo creo que la inseguridad es inherente a la existencia. Que alguien tuviera un trabajo seguro de los que se tenían hace un par de décadas tampoco era garantía de nada. De hecho creo que la seguridad (o la falsa sensación de) puede ser contraproducente en una sociedad que se pretende dinámica.

El paradigma de la seguridad era, hasta hace bien poquito, el buscarse unas oposiciones. De ahí no me mueve ni el tato. Pero ¿cuánta gente valiosa no se habrá desaprovechado para otras tareas más productivas y emprendedoras que unas tristes oposiciones? Pero claro, cualquier persona con dos dedos de frente se da cuenta de que ser emprendedor en España es una carrera de obstáculos y una lotería. Si te va bien te va a ir muy bien... pero como te vaya mal... ni paro!

Quizás ahora vemos el efecto péndulo y nos vamos a la fragmentación total, al sálvese quien pueda o al paroxismo de las chapucillas. Pero quizás el término medio sería que ser emprendedor no fuera tan arriesgado, mediante una mejor red de inversión, otras legislación para empresarios y autónomos... y una percepción social distinta.

La verdad es que conozco muchos "chapuzantes digitales" que sobreviven bastante bien haciendo un logo, una web, luego dando unos cursos. Pero se saben buscar la vida. Quizás fuera necesario darles un poquito más de estructura y apoyo, para que puedan llevar una vida normal. Igual mucha gente no se asustaría de tener que ir buscándose las habichuelas constantemente.

Pero está claro que para muchos esta nueva realidad laboral micro-fragmentada va a ser un shock imposible de superar.

Sí, y contrária al modelo capitalista también.

Soy de los que pienso que lo tenían bastante bien montado y ellos sólos mataron al becerro de oro. En línea con el postulado marxista en cuanto a la fagotización del capital.

Por otro lado esa "inseguridad" (para muchos pero no para todos) es contrária del mismo modo al modelo productivo.

En cuanto a que la percepción social debe ser distinta al modelo funcionarial de este sacrosanto país es evidente, nada que disentir...
Pero piense en una cosa; ¿por qué esa meta de todo españolito hacia el funcionariado? Será porque la privada NUNCA funcionó en este país, será porque la privada siempre pagó sueldos de miseria...

En otros paises de la avanzada Europa el reto es la privada porque su remuneración es mayor que la pública.

Cuidado con los discursos que pululan por ahí. Suelen prestar a confusión y lo que es peor, se convierten en memes de muy difícil factura.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

panoli

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 7032
  • -Recibidas: 7153
  • Mensajes: 747
  • Nivel: 90
  • panoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influenciapanoli Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1093 en: Mayo 27, 2012, 23:57:46 pm »
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/27/madrid/1338116528.html

Citar
SUCESOS | Por un desalojo
Dos detenidos por quemar el coche de un concejal de Torrelodones


La Guardia Civil ha detenido este domingo a dos individuos como presuntos autores de la quema del coche de un edil de Torrelodones tras lanzar en su interior un cóctel Molotov, han confirmado a Europa Press fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. Los hombres fueron detenidos cuando huían del lugar de los hechos.

Según el Consistorio, unos individuos rompieron sobre las 4 de la madrugada el parabrisas del vehículo aparcado frente a su vivienda y lanzaron un 'cóctel Molotov' dentro del mismo produciendo una explosión que afecto a algunas viviendas y a un vehículo aparcado detrás.

Ambos vehículos han quedado destrozados después de la explosión. La policía y la Guardia Civil se encargaron de evacuar las familias de 4 viviendas entre las que había 5 menores, mientras los bomberos sofocaron el incendio.

Ante los hechos, el Ayuntamiento ha manifestado su más enérgica repulsa y ha condenado este acto de terror. A su juicio, tiene como objeto "la intimidación hacia el equipo de gobierno, cuya responsabilidad en el asunto de los desahucios la Sociedad Urbanística Municipal, es la de cumplir con la legalidad y con las decisiones tomadas por unanimidad en el consejo de dicha sociedad participada por todos los partidos representados en el Ayuntamiento".

"El tratamiento de este asunto por parte de algunos grupos de presión y las redes sociales han alentado actuaciones que superan cualquier límite democrático relacionado con la libertad de opinión. Por dicho motivo, este ayuntamiento, apela a la responsabilidad de todos", ha recalcado.

Asimismo, ha agradecido "la impecable" actuación de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de los bomberos, así como poner de manifiesto la determinación de este equipo de gobierno de seguir aplicando la ley y la igualdad de oportunidades ante el acceso a la vivienda pública de la Sociedad Urbanística Municipal.

The Judgement

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 6106
  • -Recibidas: 1534
  • Mensajes: 157
  • Nivel: 21
  • The Judgement Con poca relevanciaThe Judgement Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1094 en: Mayo 28, 2012, 00:30:46 am »
¿Más presión para que Spain haga  más recortes i/o más impuestos i/o  pida "el rescate"?


como sucedió en irlanda

Eurostat y el BCE alertan: el rescate de Bankia amenaza con elevar el déficit

Ambos organismos advierten de que los 'agujeros' de la entidad que cubra el Estado deberán contabilizarse como déficit en 2012.

http://www.libremercado.com/2012-05-27/eurostat-y-el-bce-alertan-el-rescate-de-bankia-amenaza-con-elevar-el-deficit-1276459709/
« última modificación: Mayo 28, 2012, 00:35:37 am por The Judgement »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal