Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: nora en Junio 04, 2012, 20:06:27 pmA ver si me entero.Fondo de rescate europeo para la banca, directamente. Pero por un lado, sin el control del sistema financiero nuestra castuza no es nadie, como dice SK, selo quedan los acreedores, y por otro habrá unas condiciones a cambio, no? (IVA, Control autonómico, etc..)No es un rescate, que queda muy feo, pero es un AFFUEE?¿?Ese es el plan aunque la gente no es tonta. En fin, putos eufemismos.
A ver si me entero.Fondo de rescate europeo para la banca, directamente. Pero por un lado, sin el control del sistema financiero nuestra castuza no es nadie, como dice SK, selo quedan los acreedores, y por otro habrá unas condiciones a cambio, no? (IVA, Control autonómico, etc..)No es un rescate, que queda muy feo, pero es un AFFUEE?¿?
Por ejemplo, a raiz de la noticia del otro día estuve investigando sobre el de Vecinos de Torremolinos.
Cita de: Starkiller en Junio 04, 2012, 17:48:07 pmEl problema es que en ese impas debería de surgir otra gente, que de momento no esta, para tomar el relevo. Eso es lo que falta por ver. Pero tampoco estaba en grecia, y apareció.Pero ¿apareció algo nuevo en Grecia? ¿O sólo formaciones "más de lo mismo" con discurso adaptado y las mutaciones justas para el nuevo entorno? Habría que leerse los programas y conocer los antecedentes de las principales manos que hayan entrado.Sobre este asunto, hay otra duda que me asalta siempre.¿Qué sería más fácil que triunfara en España? ¿Un partido nuevo, completamente diferente a lo conocido, con propuestas capaces de generar ilusión? (sostengo que es posible). Porque lo de votar a un partido pequeño en España lo veo fatal, incluso hoy. Y además han surgido docenas! Por bueno que fuera el programa, sería difícil distinguirlo de las nosecuantas propuestas nuevas.O sería más fácil el camino RonPaul, por ejemplo: Tomar al asalto un partido de los dos grandes, como un virus, y robarles "la cartera de clientes". Esto daría, de conseguirse, infinitamente más posibilidades de dar un pelotazo electoral que con un icropartido de nueva creación. Pero claro, en USA hay primarias. Lo de tomar un partido como el PSOE o el PP al asalto en un congreso, tal como funcionan aquí... quizá sea más difícil todavía.Opiniones sobre esto?
El problema es que en ese impas debería de surgir otra gente, que de momento no esta, para tomar el relevo. Eso es lo que falta por ver. Pero tampoco estaba en grecia, y apareció.
hay tres candidatos sólidos a crecer:UPYDIUEQUOComo mucho se podría añadir un partido de Nueva Derecha que surgiese tras la intervención.(contando que IU tampoco es que sea nueva savia, ya que es una sucursal del PSOE)
Cita de: Starkiller en Junio 04, 2012, 21:35:12 pmPor ejemplo, a raiz de la noticia del otro día estuve investigando sobre el de Vecinos de Torremolinos. O algo me he perdido, o, ¿no te estarás refiriendo a los Vecinos de Torrelodones, varias veces mencionados aquí?
Cita de: kikoseis en Junio 04, 2012, 22:46:55 pmhay tres candidatos sólidos a crecer:UPYDIUEQUOComo mucho se podría añadir un partido de Nueva Derecha que surgiese tras la intervención.(contando que IU tampoco es que sea nueva savia, ya que es una sucursal del PSOE)Sobre el tema de IU gente bien informada me comenta que hay una división brutal entre dos bandos, que podríamos llamar llamazaristas y anguitistas. Los primeros tendrían como objetivo unirse a EQUO y los segundos se mantendrían en la línea que ha defendido desde siempre Anguita.No me extrañaría que al final el mapa político quedase tal que así, de izquierda a derechaIU: recogería el voto del PCE y afines. Izquierda pura y dura, en la línea del KKE griego, o como mucho de Melenchon -no se porque lo veo a la derecha del KKE-.EQUO-PSOE: Recogería a los llamazaristas y buena parte de los votantes del PSOE, incluidos los cuadros de este que no estén demasiado contaminados. Una especie de Syriza, quizás más moderada UPyD : Ahí recalarían los "centristas" de PP y PSOE, aquellos que oscilan su voto entre ambos y probablemente los pocos liberales que hay en el PP -excluida Aguirre y sus chicos, que de liberales no tienen nada y de ultras mucho-. Encajaría con los liberaldemocratas británicos.PP-DN: Pongo estas siglas porque no hay otras que me encajen, pero podría surgir una nueva formación -Mayor Oreja ya ha estado intentando montar algo así, por lo que he leído, y FORO sería otro intento en la misma línea-. Aquí recalaría toda la caverna de derecha extrema y ultras nacionalcatólicos varios. Una especie de FN a la española.
Cita de: wanderer en Junio 04, 2012, 22:23:49 pmCita de: Starkiller en Junio 04, 2012, 21:35:12 pmPor ejemplo, a raiz de la noticia del otro día estuve investigando sobre el de Vecinos de Torremolinos. O algo me he perdido, o, ¿no te estarás refiriendo a los Vecinos de Torrelodones, varias veces mencionados aquí?Coño! Pues se me ha vuelto a ir la pelota. Tiene vd. razón, me refiero a esos.Para despejarme, voy a ver la película "Kárate a muerte en Torrelodones..."
Una fuente del G-7, que ha hablado bajo condición de anonimato, ha apuntado que existe preocupación ante el riesgo a una crisis financiera en España, que está luchando para recapitalizar la nacionalizada Bankia y otras entidades más pequeñas afectadas por el estallido de la burbuja inmobiliaria."Hay sensación de alarma por los acontecimientos en Europa, especialmente en España", ha especificado esta misma fuente. "Existe preocupación ante una crisis financiera en España, que podría tener repercusiones más allá de la zona euro".
Y mi opinión, que no deseo, es que aquí va a pasar lo de Grecia, pero en espejo: es decir, unas elecciones donde acabará ganando de calle la derecha radical
Cita de: pakidermus en Junio 04, 2012, 23:24:09 pmUna fuente del G-7, que ha hablado bajo condición de anonimato, ha apuntado que existe preocupación ante el riesgo a una crisis financiera en España, que está luchando para recapitalizar la nacionalizada Bankia y otras entidades más pequeñas afectadas por el estallido de la burbuja inmobiliaria."Hay sensación de alarma por los acontecimientos en Europa, especialmente en España", ha especificado esta misma fuente. "Existe preocupación ante una crisis financiera en España, que podría tener repercusiones más allá de la zona euro".TRADUCCIÓN:Oigan, es que se ha pasado por aquí por Güashinton una señora pequeñita a explicarnos ésto de la reforma financierar en España. Pero entre que no se le entendía nada y que se empeñaba en que hablásemos en medio de la calle, con todo el ruido del tráfico, no nos hemos enterdo de nada. ¿Alguien nos los puede explicar, por favor?
After that……we put on our tin helmets and hide until the new system emerges.
Cita de: tomasjos en Junio 04, 2012, 23:04:18 pmCita de: kikoseis en Junio 04, 2012, 22:46:55 pmhay tres candidatos sólidos a crecer:UPYDIUEQUOComo mucho se podría añadir un partido de Nueva Derecha que surgiese tras la intervención.(contando que IU tampoco es que sea nueva savia, ya que es una sucursal del PSOE)Sobre el tema de IU gente bien informada me comenta que hay una división brutal entre dos bandos, que podríamos llamar llamazaristas y anguitistas. Los primeros tendrían como objetivo unirse a EQUO y los segundos se mantendrían en la línea que ha defendido desde siempre Anguita.No me extrañaría que al final el mapa político quedase tal que así, de izquierda a derechaIU: recogería el voto del PCE y afines. Izquierda pura y dura, en la línea del KKE griego, o como mucho de Melenchon -no se porque lo veo a la derecha del KKE-.EQUO-PSOE: Recogería a los llamazaristas y buena parte de los votantes del PSOE, incluidos los cuadros de este que no estén demasiado contaminados. Una especie de Syriza, quizás más moderada UPyD : Ahí recalarían los "centristas" de PP y PSOE, aquellos que oscilan su voto entre ambos y probablemente los pocos liberales que hay en el PP -excluida Aguirre y sus chicos, que de liberales no tienen nada y de ultras mucho-. Encajaría con los liberaldemocratas británicos.PP-DN: Pongo estas siglas porque no hay otras que me encajen, pero podría surgir una nueva formación -Mayor Oreja ya ha estado intentando montar algo así, por lo que he leído, y FORO sería otro intento en la misma línea-. Aquí recalaría toda la caverna de derecha extrema y ultras nacionalcatólicos varios. Una especie de FN a la española.Pues yo creo que anda vd. falto de extremos; ni esa nueva IU sería lo bastante "radical", ni ese PP tampoco.Yo creo que es imprescindible para la izquierda que IU se vaya a tomar por culo, que los moderados se vayan a EQUO, que los comunistas se vayan a un nuevo PC, y el resto, a una Izquierda Radical.Igualmente, a la derecha, creo que la falta a vd. la Falange, que si los mozos se organizan, y fueran capaces de encontrarse el culo buscando con ambas manos, encontrarían muchísimo votante conservador y desafecto del PP (que los hay ahora mismo a cientos de miles, oiga).Y si, también una Democracia Nacional, y posiblemetne alguna reedición del CEDA (Léase, conservadores cristianos), que esta gente cuando hay ocasión se organiza en tres patás.Y mi opinión, que no deseo, es que aquí va a pasar lo de Grecia, pero en espejo: es decir, unas elecciones donde acabará ganando de calle la derecha radical (Ojo, neonazis en minoría, sería fundamentalmente Falange + neoCEDA), con una minoría significativa, pero minoría, de izquierda radical + PC con algún escaño.Tengo en cuenta para esto que, tanto si esperamos tres años como si toca anticipadas, las cosas vana estar lo bastante turbias en ese momento para que todo sea viable.Y si no, como política-ficción, queda curiosón.
Las noticias sobre el rescate europeo a la banca son una ceremonia de la confusión. Leyendo muchas noticias parece que les van a dar liquidez, y luego hablan de "recapitalización".Hasta donde yo entiendo, la idea es que "alguien" en nombre de la UE va a tomar el control de los bancos (Bankia y los que vienen detrás) entrando en su capital al igual que hizo España con la CAM, etc. Lo cual quiere decir que la UE se hace cargo de su agujero, y si se ponen a liquidar sus activos igual se llevan un susto cuando vean lo que hay ahí de verdad. La UE asume entonces el papel de regulador, y se podría cerrar el Banco de España ¿no? ¿Y quien va a ser este regulador? ¿El BCE?Por otra parte, está carta del Asian Times que han colgado en burbuja me ha dejado temblando...http://www.atimes.com/atimes/Global_Economy/NF05Dj04.htmlAlgunas cifras parecen bastante exageradas, pero otras, uf madre mía, acojona un rato...PD: Veo que enlazo con otro post madmaxista, con el powerpoint apocalíptico que colgaron en Zero Edge. Un buen par de posts para que se vayan a dormir tranquilos