www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Palabras de Luc Coene, gobernador del Banco central de Bélgica"Un divorcio amistoso sería posible": el BCE habla de la salida de Grecia del euroSe va acercando el momento del reconocimiento. Las autoridades europeas ya hablan abiertamente de la salida de Grecia del euro. Si primero fueron los gobiernos de Alemania y Austria los que abrieron la puerta a que sucediera, hoy el turno ha sido para el guardián del euro, el Banco Central Europeo (BCE).
La que se nos viene encima... Máximo riesgo: pérdidas del 3%Tensión en el mercado tras una reforma financiera que no conjura el peligro bancario. El selectivo pierde hasta el 3% y se mueve por debajo de los 6.800 puntos mientras la prima de riego se dispara hasta los 484 puntos.La posibilidad del rescate sigue sobre la mesa.CitarPalabras de Luc Coene, gobernador del Banco central de Bélgica"Un divorcio amistoso sería posible": el BCE habla de la salida de Grecia del euroSe va acercando el momento del reconocimiento. Las autoridades europeas ya hablan abiertamente de la salida de Grecia del euro. Si primero fueron los gobiernos de Alemania y Austria los que abrieron la puerta a que sucediera, hoy el turno ha sido para el guardián del euro, el Banco Central Europeo (BCE).http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/directm12/Esto se desploma a pasos agigantados.
Krugman ve posible un 'corralito' en España o ItaliaEl premio Nobel cree que Grecia saldrá del euro el próximo mes y que habrá que intervenir por la salida masiva de depósitos en bancos españoles.El premio Nobel de Economía 2008 Paul Krugman ve como un posible escenario de futuro una suerte de 'corralito' en España e Italia para evitar la salida masiva de depósitos hacia Alemania. Así lo ha contado en el blog que mantiene en The New York Times, titulado "La conciencia de un liberal"Conocido por su 'tendencia natural' al catastrofismo, Krugman ha publicado un último post llamado "Eurodämmerung" (El crepúsculo del euro en alemán), un juego de palabras con la ópera del compositor alemán Richard Wagner "El crepúsculo de los dioses". Vozpópuli reproduce el artículo traducido al castellano:"Algunos de nostros lo hemos estado hablando y creemos que la obra acabará así:1. Salida del euro de Grecia el próximo mes, muy probablemente.2. Cuantiosos reintegros de dinero de los bancos españoles e italianos, ya que los depositantes tratarán de mover su dinero a Alemania.3a. Quizás o solo probablemente, controles de facto de los bancos, con prohibición de transferir los depósitos fuera del país y limites en retiros de dinero en efectivo.3b. De otro modo o tal vez en conjunto, el BCE fomenta masivamente el crédito para impedir el colapso de los bancos.4a. Alemania tendrá que elegir. Aceptar grandes inyecciones de dinero público en Italia y España, además de una drástica revisión de estrategia -basicamente para dar a España cualquier esperanza, se necesita tanto la garantía de mantener bajos los costes de endeudamiento como un mayor objetivo de inflación en la eurozona para hacer posible el ajuste de precios relativos. O,4b. Fin del euro.Y hablamos de meses, no años, para esta 'representación'."Paul Krugman da clases en la universidad de Princeton y también publica libros.URL: http://vozpopuli.com/economia/3151-krugman-ve-posible-un-corralito-en-espana-o-italia
Economía suspende la reunión con las cajas donde iba a tratar la fusiónEl Ministerio de Economía ha suspendido la reunión con Liberbank, Ibercaja, Unicaja y Banco Mare Nostrum donde se iban a estudiar posibles fusiones entre ellas.El Ministerio de Economía ha comunicado a las cuatro entidades, Liberbank, Ibercaja, Banco Mare Nostrum (BMN), y Unicaja la reunión prevista para esta tarde. El ministerio que dirige Luis de Guindos no ha explicado oficialmente la razón de la suspensión de la cita, que ha sorprendido a los presidentes de las cuatro entidades. Según fuentes financieras, a la autoridad económica no le ha gustado que se conozca en los medios la cita con los temas que se iban a tratar.El motivo de la reunión era tratar de la marcha de los proceso de fusión que la autoridad económica alentó en una reunión anterior el 20 de abril. En aquella cita se acordó volver a reunirse en un plazo de 15 días, que ya ha sido superado. No obstante, la aparición del segundo real decreto sobre el saneamiento del ladrillo -del que no se hizo ningún comentario en la primera cita- ha hecho que se replanteen todas las cuentas de las entidades. Además, el día está siendo especialmente complicado, con la prima de riesgo cerca de máximos, en los 490 puntos básicos, y máxima tensión en los mercados.En concreto, las cuatro entidades llamadas a la reunión entrarían en pérdidas este ejercicio con la nueva normativa y necesitarían, en conjunto, realizar unas provisiones de 6.700 millones, entre el real decreto de febrero y el de mayo. Fuentes del mercado han criticado el proyecto de fusión de las cuatro entidades, o de dos en dos, por el temor a rehacer "un nuevo caso como Bankia. El interés por buscar el tamaño puede ser dañino. La clave es la solvencia y la viabilidad", dicen los expertos.Algunos temen otra nacionalizaciónAdemás, las cuatro entidades están en procesos de fusión interna que afectan a 16 cajas de ahorros. Si se plantean otro proceso de integración superior, se eleva la complicación organizativa. A la vez, el ejercicio está siendo especialmente complicado, con caída de los ingresos y aumento de las provisiones, por lo escasean los recursos para financiar cierres y despidos.
No es el único. Parece que lo sabe todo el mundo menos nosotros:CitarKrugman ve posible un 'corralito' en España o ItaliaEl premio Nobel cree que Grecia saldrá del euro el próximo mes y que habrá que intervenir por la salida masiva de depósitos en bancos españoles.El premio Nobel de Economía 2008 Paul Krugman ve como un posible escenario de futuro una suerte de 'corralito' en España e Italia para evitar la salida masiva de depósitos hacia Alemania. Así lo ha contado en el blog que mantiene en The New York Times, titulado "La conciencia de un liberal"Conocido por su 'tendencia natural' al catastrofismo, Krugman ha publicado un último post llamado "Eurodämmerung" (El crepúsculo del euro en alemán), un juego de palabras con la ópera del compositor alemán Richard Wagner "El crepúsculo de los dioses". Vozpópuli reproduce el artículo traducido al castellano:"Algunos de nostros lo hemos estado hablando y creemos que la obra acabará así:1. Salida del euro de Grecia el próximo mes, muy probablemente.2. Cuantiosos reintegros de dinero de los bancos españoles e italianos, ya que los depositantes tratarán de mover su dinero a Alemania.3a. Quizás o solo probablemente, controles de facto de los bancos, con prohibición de transferir los depósitos fuera del país y limites en retiros de dinero en efectivo.3b. De otro modo o tal vez en conjunto, el BCE fomenta masivamente el crédito para impedir el colapso de los bancos.4a. Alemania tendrá que elegir. Aceptar grandes inyecciones de dinero público en Italia y España, además de una drástica revisión de estrategia -basicamente para dar a España cualquier esperanza, se necesita tanto la garantía de mantener bajos los costes de endeudamiento como un mayor objetivo de inflación en la eurozona para hacer posible el ajuste de precios relativos. O,4b. Fin del euro.Y hablamos de meses, no años, para esta 'representación'."Paul Krugman da clases en la universidad de Princeton y también publica libros.URL: http://vozpopuli.com/economia/3151-krugman-ve-posible-un-corralito-en-espana-o-italia
La Polícia Nacional pide en Madrid el DNI a quienes quieren cerrar su cuenta en BankiaLa propuesta del 15-M se está llevando a cabo en la oficina central de la entidadLa Polícia Nacional pide en Madrid el DNI a quienes quieren cerrar su cuenta en Bankia14/05/2012 11:33http://www.catalunyapress.cat/es/img2/2012/05/bankia-cerrar-cuenta-22727.jpgSegún afirma Plataforma Usuaris Treballadors en facebook hasta ocho furgones de la Polícia Nacional se han apostado en la sede central de Bankia ante la masiva respuesta de la iniativa #Cerramosbankia.Esta Plataforma además afirma que los policías allí apostados están pidiendo el DNI a todos aquellos ciudadanos que quieren cerrar su cuenta en Bankia. Preguntándose acto seguido en su cuenta de facebook ¿A quién defiente el estado democrático?.Lo cierto es que varias decenas de clientes de Bankia se han congregado frente a la oficina de la Plaza de Celenque, en Madrid, para pedir el cierre de sus cuentas. Los clientes están presentando también las peticiones de dación en pago y las reclamaciones de intereses por el fraude del Euribor.Esta acción simbólica puesta en marcha por los 'indignados' se está llevando a cabo de forma organizada. Los clientes están accediendo de dos en dos en la oficina, mientras policías antidisturbios llaman al orden en la calle y solicitan a los congregados que se identifiquen..La acción ha sido organizada a través de la redes sociales bajo el hashtag #cierrabankia.
.............Deberíamos salir a la calle con pancartas para los ciudadanos UE "Ayudennos a liberarnos de nuestra casta. ""Rescue us from our politicians/bankers/builders"
Es muy importante lo que desvela eleconomista.es. Bruselas quiere que seamos CUP pero nuestro gobierno no quiere.
pringaete, es creo que es mucho peor que como aparece en esa tablani el sueldo medio de los menores de 30 es 22k, ni el paro de los menores de 30 es 24,4%
Por cierto, Sardinita, echando un vistazo a los comentarios en El Confidencial, me he encontrado con una expresión que creo que se merece hacer fortuna:"Los ultracentristas."(Por ejemplo, el comentario de mvierna 36 .- No le saque los colores a los ultracentristas, que le mandan a la Brunete mediática...)Saludos.
CitarEl Parlamento andaluz se gasta 55.000 euros en medallas para sus diputados(...)Andalucía acumula una deuda 14.314 millones de euros. Rebasa los 15.000 si se cuenta el agujero de las empresas públicas. Unas cifras que convierten a la comunidad en la cuarta más endeudada del país. Claro que no hay que sacar las cosas de quicio por mucho que se insista en la austeridad desde el Gobierno central. Y si se estrena legislatura, no hay razón para no organizar una buena fiesta. Al punto que los políticos que accedieron al Parlamento andaluz y prometieron sus cargos el pasado mes de abril recibieron su medalla conmemorativa. Faltaría más. Eso sí, las 120 condecoraciones no salieron gratis. La comunidad abonó 55.224 euros por los metales, casi 10 millones de las antiguas pesetas.(...)Que no falte de nadaEn homenaje a Pringaete: ademas de pastorearnos, nos chulean.(...)P.D.: por ciento, ¿qué dice IU de todo ésto? ¿entrarán en el gobierno andaluz y se harán corresponsables? ¿dónde está la integridad de los diputados?
El Parlamento andaluz se gasta 55.000 euros en medallas para sus diputados(...)Andalucía acumula una deuda 14.314 millones de euros. Rebasa los 15.000 si se cuenta el agujero de las empresas públicas. Unas cifras que convierten a la comunidad en la cuarta más endeudada del país. Claro que no hay que sacar las cosas de quicio por mucho que se insista en la austeridad desde el Gobierno central. Y si se estrena legislatura, no hay razón para no organizar una buena fiesta. Al punto que los políticos que accedieron al Parlamento andaluz y prometieron sus cargos el pasado mes de abril recibieron su medalla conmemorativa. Faltaría más. Eso sí, las 120 condecoraciones no salieron gratis. La comunidad abonó 55.224 euros por los metales, casi 10 millones de las antiguas pesetas.(...)Que no falte de nada
http://www.malagahoy.es/article/provincia/1257941/detienen/ex/alcalde/casares/iu/una/nueva/operacion/urbanistica.htmlAqui no se salva ni el Tato...
Una de las detenidas es una mujer rusa [¿?] de 70 años que estaría relacionada con esta promoción inmobiliaria.
Tendemos a no saber aceptar los errores, a culpar a los demás de nuestra suerte, cuando en realidad si algo determina nuestro futuro somos nosotros mismos. Existen también otras variables, pero nuestro hacer es la principal.
Citar"Los ultracentristas."(Por ejemplo, el comentario de mvierna 36 .- No le saque los colores a los ultracentristas, que le mandan a la Brunete mediática...)Saludos.Pues anda, que lo de "la Brunete mediática" tampoco se queda cojo. Inviten al tal s. MVierna a estos lares si tienen cuenta de El Confi, por favor. Fichaje güeno güeno.
"Los ultracentristas."(Por ejemplo, el comentario de mvierna 36 .- No le saque los colores a los ultracentristas, que le mandan a la Brunete mediática...)Saludos.