www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cada vez más artículos que hablan abiertamente del tema, por momentos tengo la sensacion de que lo del corralito debido a un pánico bancario puede llegar a convertirse en profecía autocumplida: chungo, chungo... http://principiamarsupia.wordpress.com/2012/05/16/como-seria-la-salida-de-espana-del-euro-guia-paso-a-paso/Citar¿Cómo sería la salida de España del euro? Guía paso a paso
¿Cómo sería la salida de España del euro? Guía paso a paso
Citaresa UE que nos trae los transgenicos, que proximamente nos metera la carne clonada, la UE donde quien manda son los lobbies que estan instaurados en bruselas hace decadas.. la UE y su BCE lleno de "anglos" y sus bancos. *Los transgénicos hoy están en una posición bastante baja de la lista de prioridades. Aparte de que si vamos a ser 9.000 millones en treinta años, algo habrá que inventar.
esa UE que nos trae los transgenicos, que proximamente nos metera la carne clonada, la UE donde quien manda son los lobbies que estan instaurados en bruselas hace decadas.. la UE y su BCE lleno de "anglos" y sus bancos.
*Europa tiene lobbies, España tiene lobby, a secas, sólo hay uno y todos son amigos. Suyos, se entiende.
*¿El BCE lleno de anglos? Aquí tenemos a Esperanza y nuestro ministro de economía trabajó para Goldman Sachs.
Nunca entenderé a las personas que son capaces de hacer acertados análisis a años vista sobre la maltrecha situación del país y luego reniegan de la UE. ¿De verdad creen que en España existe una masa crítica de ciudadanos informados, influyentes y dispuestos que vaya a transformar este país en lo que no ha sido nunca?
Un resumen del del programa electoral del partido Syriza, favorito en las encuestas ahora que se van a repetir las elecciones en Grecia.1. Realizar una auditoría sobre la deuda pública. Renegociar su devolución y suspender los pagos hasta que se haya recuperado la economía y vuelva el crecimiento y el empleo.2. Exigir a la UE un cambio en el papel del BCE para que financie directamente a los Estados y a los programas de inversión pública.3. Subir el impuesto de la renta al 75% para todos los ingresos por encima del medio millón de euros anuales.4. Cambiar la ley electoral para que la representación parlamentaria sea verdaderamente proporcional.5. Subir el impuesto de sociedades para las grandes empresas al menos hasta la media europea.6. Adoptar un impuesto a las transacciones financieras y también un impuesto especial para los productos de lujo.7. Prohibir los derivados financieros especulativos, como los swaps y los CDS.8. Abolir los privilegios fiscales de los que disfruta la iglesia y los armadores de barcos.9. Combatir el secreto bancario y la evasión de capitales al extranjero.10. Rebajar drásticamente el gasto militar.11. Subir el salario minimo hasta su nivel previo a las recortes (751 euros brutos mensuales).12. Utilizar los edificios del Gobierno, la banca y la iglesia para alojar a las personas sin hogar.13. Poner en marcha comedores en los colegios públicos para ofrecer desayuno y almuerzo gratuito a los niños.14. Ofrecer sanidad pública gratuita para las personas desempleadas, sin hogar o sin ingresos suficientes.15. Ayudas de hasta el 30% de sus ingresos para las familias que no pueden afrontar sus hipotecas.16. Subir las prestaciones de desempleo para los parados. Aumentar la protección social para las familias monoparentales, los ancianos, los discapacitados y los hogares sin ingresos.17. Rebajas fiscales para los productos de primera necesidad.18. Nacionalización de los bancos.19. Nacionalizar las antiguas empresas públicas de sectores estratégicos para el crecimiento del país (ferrocarriles, aeropuertos, correos, agua…).20. Apostar por las energías renovables y por la protección del medio ambiente.21. Igualdad salarial para hombres y mujeres.22. Limitar el encadenamiento de contratos temporales y apostar por los contratos indefinidos.23. Ampliar la protección laboral y salarial de los trabajadores a tiempo parcial.24. Recuperar los convenios colectivos.25. Aumentar las inspecciones de trabajo y los requisitos laborales para empresas que accedan a concursos públicos.26. Reformar la constitución para garantizar la separación iglesia-Estado y la protección del derecho a la educación, la salud y la protección del medio ambiente.27. Someter a referéndum vinculante los tratados europeos y otros acuerdos de importancia.28. Abolición de todos los privilegios de los parlamentarios. Eliminar la especial protección legal de los ministros y permitir a los tribunales ordinarios procesar a los miembros del gobierno.29. Desmilitarizar la guardia costera y disolver las fuerzas especiales antidisturbios. Prohibir la presencia de policías encubiertos o con armas de fuego en las manifestaciones y mítines. Cambiar los planes de estudio de los policías para poner énfasis en los temas sociales, como la inmigración, las drogas o la exclusión social.30. Garantizar los derechos humanos en los centros de detención de inmigrantes.31. Facilitar a los inmigrantes la reagrupación familiar. Permitir que los inmigrantes, incluso los indocumentados, tengan acceso pleno a la sanidad y la educación.32. Despenalizar el consumo de drogas, combatiendo solo el tráfico. Aumentar los fondos para los centros de desintoxicación.33. Regular el derecho a la objeción de conciencia en el servicio militar.34. Aumentar los fondos para la sanidad pública hasta los niveles del resto de la UE (la media europea es del 6% del PIB y Grecia gasta el 3%).35. Eliminar el copago en los servicios sanitarios.36. Nacionalizar los hospitales privatizados. Eliminar toda participación privada en el sistema público de salud.37. Retirada de las tropas griegas de Afganistán y los balcanes: ningún soldado fuera de las fronteras de Grecia.38. Romper los acuerdos de cooperación militar con Israel. Apoyar la creación de un estado Palestino dentro de las fronteras de 1967.39. Negociar un acuerdo estable con Turquía.40. Cerrar todas las bases extranjeras en Grecia y salir de la OTAN.
Ya están aquíií:http://www.cotizalia.com/ultima-hora/2012/05/alemania-aboga-transformar-comision-europea-gobierno-20120516-484443.htmlCitarAlemania aboga por transformar la Comisión Europea en un Gobierno europeo y elegir a un presidenteEl ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, se ha mostrado partidario este miércoles de que la Comisión Europea se convierta en un auténtico Gobierno europeo y de que se elija a un presidente de Europa, dentro de una profunda reestructuración de las instituciones del Viejo Continente en aras de avanzar en la integración del bloque del euro.Schaeuble, conocido por ser uno de los más europeistas entre los miembros del Gabinete de Angela Merkel, defendió durante su intervención en un acto académico en Aquisgrán la necesidad de "avanzar hacia la transformación de la CE en un Gobierno"."Soy partidario de la elección de un presidente europeo", añadió el ministro de Finanzas de Alemania, quien subrayó la importancia de que la eurozona saque conclusiones de la crisis soberana acerca de la necesidad de alcanzar un mayor grado de integración."Debemos garantizar que los mercados financieros mantienen la confianza en la moneda común", afirmó el ministro alemán.¿Como era eso que decían en LEAP/GEAB de que ibamos a empezar a ver contra-ataques? Pues parece que ya toca.
Alemania aboga por transformar la Comisión Europea en un Gobierno europeo y elegir a un presidenteEl ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, se ha mostrado partidario este miércoles de que la Comisión Europea se convierta en un auténtico Gobierno europeo y de que se elija a un presidente de Europa, dentro de una profunda reestructuración de las instituciones del Viejo Continente en aras de avanzar en la integración del bloque del euro.Schaeuble, conocido por ser uno de los más europeistas entre los miembros del Gabinete de Angela Merkel, defendió durante su intervención en un acto académico en Aquisgrán la necesidad de "avanzar hacia la transformación de la CE en un Gobierno"."Soy partidario de la elección de un presidente europeo", añadió el ministro de Finanzas de Alemania, quien subrayó la importancia de que la eurozona saque conclusiones de la crisis soberana acerca de la necesidad de alcanzar un mayor grado de integración."Debemos garantizar que los mercados financieros mantienen la confianza en la moneda común", afirmó el ministro alemán.
Me parecen cojonudas casi todas las medidas de Syriza. Algunas hasta realizables. Salvo la de lo militar, pues Grecia tiene el papel que tiene y no creo que los que les venden tanques a cambio de aguantarles la morosidad estén dispuestos a ceder en eso. Tampoco lo de la guardia costera. O la de ayudar a los pepitorros (¿con qué dinero?) en plan barra libre.Y acto seguido, Europa contesta con lo que acabo de poner en el hilo de unificación de la susodicha:Cita de: pringaete en Mayo 16, 2012, 17:36:51 pmYa están aquíií:http://www.cotizalia.com/ultima-hora/2012/05/alemania-aboga-transformar-comision-europea-gobierno-20120516-484443.htmlCitarAlemania aboga por transformar la Comisión Europea en un Gobierno europeo y elegir a un presidenteEl ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, se ha mostrado partidario este miércoles de que la Comisión Europea se convierta en un auténtico Gobierno europeo y de que se elija a un presidente de Europa, dentro de una profunda reestructuración de las instituciones del Viejo Continente en aras de avanzar en la integración del bloque del euro.Schaeuble, conocido por ser uno de los más europeistas entre los miembros del Gabinete de Angela Merkel, defendió durante su intervención en un acto académico en Aquisgrán la necesidad de "avanzar hacia la transformación de la CE en un Gobierno"."Soy partidario de la elección de un presidente europeo", añadió el ministro de Finanzas de Alemania, quien subrayó la importancia de que la eurozona saque conclusiones de la crisis soberana acerca de la necesidad de alcanzar un mayor grado de integración."Debemos garantizar que los mercados financieros mantienen la confianza en la moneda común", afirmó el ministro alemán.¿Como era eso que decían en LEAP/GEAB de que ibamos a empezar a ver contra-ataques? Pues parece que ya toca.
Cita de: The Judgement en Mayo 15, 2012, 23:49:35 pmTepper: salida del euro, devaluación interna...Si hay salida del Euro, no va a haber devaluación interna, sino devaluación de la moneda.Solo puede haber devaluación interna siguiendo en el Euro.Cita de: The Judgement en Mayo 15, 2012, 23:49:35 pmHugh: 2 posibilidades: salida del euro/nos quedamos en el euro... piensa que al final saldremos...También pensaba que iba a pasar en el 2008... y en Mayo del 2010... y...En resumen, es ridículo intentar ver que va a pasar en España, hasta que no veamos que pasa en Grecia; donde ni los mas radicales quieren salirse del Euro (Otro tema es el bailout).Claro, que grecia no esta tan infiltrada por los anglos como España.
Tepper: salida del euro, devaluación interna...
Hugh: 2 posibilidades: salida del euro/nos quedamos en el euro... piensa que al final saldremos...
Montoro: "En España no va a haber corralito, ya que técnicamente es imposible"http://bit.ly/JjBkXNAfirma que el año que viene España estará viendo la luz al final del túnel dentro del euro y con el apoyo de las instituciones europeas MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) - El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que en España no habrá corralito, porque además es "técnicamente imposible" que ocurra. Así lo ha señalado Montoro en un almuerzo organizado por PwC y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), donde se ha mostrado partidario de rechazar ciertas opiniones. Montoro ha rechazado así la teoría del Nobel de Economía Paul Krugman y ha asegurado que "en la inteligencia de todos" está el hacer pronósticos que no perjudiquen a los países. De la misma forma, ha resaltado la importancia de ser prudente en las declaraciones, también cualquier premio Nobel, porque "sencillamente el corralito es técnicamente imposible". Según Montoro, el año que viene España estará viendo la luz al final del túnel dentro del euro y con el apoyo de todas las instituciones europeas.