Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: azkunaveteya en Mayo 17, 2012, 18:17:10 pmhttp://www.atbnoticias.es/noticia/2029/insiders-el-fondo-blackrock-declara-mas-del-3-en-santander-telefonica-bbva-repsol-gamesa-.htmlBlackrock ha sumado sus participaciones en estas empresas a las que mantenía Barclays Global Investors, de manera que ha superado el umbral del 3% que le obliga a hacerlas públicas:BANCO SANTANDEREl fondo de inversión Blackrock declara una participación del 4,77% tras la compra de Barclays Global Investors.TELEFÓNICAEl fondo de inversión Blackrock declara una participación del 3,76% del capital tras la compra de Barclays Global Investors.BBVAEl fondo de inversión Blackrock declara una participación del 4,45% tras la compra de Barclays Global Investors.REPSOLEl fondo de inversión Blackrock declara una participación del 3,53% tras la compra de Barclays Global Investors.GAMESAEl fondo de inversión Blackrock declara una participación del 9,01% tras la compra de Barclays Global Investors.ABENGOABlackrock declara una participación del 4,19% tras la compra de Barclays Global Investors.TÉCNICAS REUNIDASBlackrock declara una participación del 3,99% tras la compra de Barclays Global Investors.¿Os dais cuenta de lo grave que es esto? El que el gobierno elija a estos fulanos para la "valoración independiente" de los activos de los bancos deja muy al descubierto todo el tinglado. Si se confirma hay que darle la máxima difusión posible.
http://www.atbnoticias.es/noticia/2029/insiders-el-fondo-blackrock-declara-mas-del-3-en-santander-telefonica-bbva-repsol-gamesa-.htmlBlackrock ha sumado sus participaciones en estas empresas a las que mantenía Barclays Global Investors, de manera que ha superado el umbral del 3% que le obliga a hacerlas públicas:BANCO SANTANDEREl fondo de inversión Blackrock declara una participación del 4,77% tras la compra de Barclays Global Investors.TELEFÓNICAEl fondo de inversión Blackrock declara una participación del 3,76% del capital tras la compra de Barclays Global Investors.BBVAEl fondo de inversión Blackrock declara una participación del 4,45% tras la compra de Barclays Global Investors.REPSOLEl fondo de inversión Blackrock declara una participación del 3,53% tras la compra de Barclays Global Investors.GAMESAEl fondo de inversión Blackrock declara una participación del 9,01% tras la compra de Barclays Global Investors.ABENGOABlackrock declara una participación del 4,19% tras la compra de Barclays Global Investors.TÉCNICAS REUNIDASBlackrock declara una participación del 3,99% tras la compra de Barclays Global Investors.
Moody's rebaja la nota de cuatro CCAA: Cataluña y Murcia ya son 'bono basura'La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado la calificación de Extremadura, Andalucía, Murcia y Cataluña, situando las dos últimas en el 'bono basura', debido a su "pobre comportamiento fiscal" en 2011 y a la "baja probabilidad" de que los respectivos gobiernos regionales cumplan con los objetivos fiscales marcados por el Gobierno central para 2012, según informó la agencia en un comunicado.En concreto, la agencia ha revisado en un escalón la calificación de Extremadura, desde 'A3' a 'Baa1', y en dos escalones los de Andalucía, desde 'A3' a 'Baa2'. Asimismo, sitúa en 'bono basura' las notas de Murcia, que baja dos escalones desde 'Baa2' a 'Ba1', y de Cataluña, que recorta un escalón desde 'Baa3' a 'Ba1'.Asimismo, Moody's ha confirmado la calificación 'Ba2' de Castilla-La Mancha y 'Ba3' de Valencia, dado que ya se encuentran en el grado denominado 'bono basura' y ante el significativo apoyo de liquidez del Ejecutivo central.La última vez que la agencia recortó la calificación de la deuda soberana española fue el pasado 13 de febrero, cuando la situó en 'A3' con perspectiva 'negativa', dos escalones por debajo del rating 'A1' que Moody's otorgaba hasta esa fecha a España.
Y que no exista un movimiento de protesta hacia la discriminación de nuestros ancianos... Es todo retórica hacia este grupo social, mentira, pose, estética fingida por el establishment político y mediático.Qué asco y qué ganas de salir a dar...Pues eso.
Cita de: Tichy en Mayo 17, 2012, 18:49:55 pm¿Os dais cuenta de lo grave que es esto? El que el gobierno elija a estos fulanos para la "valoración independiente" de los activos de los bancos deja muy al descubierto todo el tinglado. Si se confirma hay que darle la máxima difusión posible.Te digo yo el resultado: BBVA y Santander están ok
¿Os dais cuenta de lo grave que es esto? El que el gobierno elija a estos fulanos para la "valoración independiente" de los activos de los bancos deja muy al descubierto todo el tinglado. Si se confirma hay que darle la máxima difusión posible.
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3974658/05/12/Moodys-rebaja-la-nota-de-cuatro-CCAA-Extremadura-Andalucia-Murcia-y-Cataluna-.htmlCitarMoody's rebaja la nota de cuatro CCAA: Cataluña y Murcia ya son 'bono basura'La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado la calificación de Extremadura, Andalucía, Murcia y Cataluña, situando las dos últimas en el 'bono basura', debido a su "pobre comportamiento fiscal" en 2011 y a la "baja probabilidad" de que los respectivos gobiernos regionales cumplan con los objetivos fiscales marcados por el Gobierno central para 2012, según informó la agencia en un comunicado.En concreto, la agencia ha revisado en un escalón la calificación de Extremadura, desde 'A3' a 'Baa1', y en dos escalones los de Andalucía, desde 'A3' a 'Baa2'. Asimismo, sitúa en 'bono basura' las notas de Murcia, que baja dos escalones desde 'Baa2' a 'Ba1', y de Cataluña, que recorta un escalón desde 'Baa3' a 'Ba1'.Asimismo, Moody's ha confirmado la calificación 'Ba2' de Castilla-La Mancha y 'Ba3' de Valencia, dado que ya se encuentran en el grado denominado 'bono basura' y ante el significativo apoyo de liquidez del Ejecutivo central.La última vez que la agencia recortó la calificación de la deuda soberana española fue el pasado 13 de febrero, cuando la situó en 'A3' con perspectiva 'negativa', dos escalones por debajo del rating 'A1' que Moody's otorgaba hasta esa fecha a España.
Cita de: azkunaveteya en Mayo 17, 2012, 19:21:22 pmCita de: Tichy en Mayo 17, 2012, 18:49:55 pm¿Os dais cuenta de lo grave que es esto? El que el gobierno elija a estos fulanos para la "valoración independiente" de los activos de los bancos deja muy al descubierto todo el tinglado. Si se confirma hay que darle la máxima difusión posible.Te digo yo el resultado: BBVA y Santander están okHe de decir que no creo en las conspiraciones... Pero en este caso, blanco y en botella. Aprovechando la coyuntura lo están organizando todo para que unas pocas entidades gigantes se queden con todo el negocio financiero, y de paso pensiones privadas, sanidad privada, loterías, todo el pastel... Mas un % grande del suelo y la vivienda en España. Todo en manos de 4 tíos.No podemos quedarnos de brazos cruzados...
En plenos actos conmemorativos del 15-M, nuestra Banca se suma a los indignados: La banca, indignada por la elección de BlackRock como auditorM.Romani 17.05.2012 Madrid"A falta de que se confirme que BlackRock sea uno de los dos expertos elegidos para tasar el ladrillo de la banca española, las entidades cuestionan la independencia de este fondo y temen lo que ocurrirá con la valoración.Es muy difícil que algún banco se atreva a manifestar en público una postura en contra del Gobierno. Pero en el sector el descontento por cómo se está gestionando la crisis financiera está en máximos. El último factor de irritación ha sido la probable elección de BlackRock como uno de los dos expertos independientes que tendrán que valorar los activos inmobiliarios de la banca española.La noticia, que EXPANSIÓN adelantó el pasado 26 de abril, ha sido publicada hoy por el diario británico Financial Times, justo el día después de que el ministro de Economía, Luis de Guindos, visitara la City y la sede del diario británico, ha caído como una bomba entre las entidades españolas. Fuentes de Economía han asegurado esta mañana que la decisión de elegir a Black Rock y Oliver Wyman para tasar el ladrillo de la banca española no está cerrada. Aun así, en el sector le dan mucha credibilidad y se temen lo peor.La opinión generalizada, de acuerdo con múltiples fuentes bancarias, es que BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, no se puede considerar una entidad independiente y que tiene muchos intereses cruzadas con la actividad de la banca española. El pensamiento se puede resumir en la frase que de un ejecutivo de banca mediana: “Nos van a tasar a precios de derribo para luego comprar ellos y forrarse”. Desde otro banco afirman: “Son capaces de tasar con descuentos de hasta el 93%, con unos criterios que nada tienen a que ver con la situación de la propiedad en España. Y eso por no hablar de los intereses concretos que puedan llegar a tener, o las participaciones cruzadas…”. Aquí me planto porque he de reconocer que me han alegrado el día. El enfado de la banca, de todas formas, no se limita a Black Rock: es mucho más amplio y afecta al mismo hecho de que, finalmente, tengas que ser entidades externas las que lleguen a valorar los balances. “¿Cómo hemos llegado a esto?”, se preguntan desde una entidad y añaden que “mucho tiene a que ver con que se ha desprestigiado al Banco de España que, hace hasta unos meses, era uno de los principales activos del país”.En muchos bancos insisten en lo llamativo que fue la nula participación del Banco de España en el último Real Decreto sobre saneamiento del sector y en la falta de comunicación que el Ministerio de Economía ha tenido con las entidades: “No sabíamos prácticamente nada hasta la rueda de prensa e incluso después de que el Decreto salió publicado en BOE seguimos teniendo dudas, por ejemplo sobre cómo se tienen que instrumentar las sociedades inmobiliarias”.La evolución de la situación se ve tan crítica que en alguna entidad empiezan a echar cuentas con la posibilidad de que, si no hay un brusco cambio de ruta, llegará el rescate de la banca española con fondos europeos. “En la espiral en la que nos han metido no hay límites. Y con la brillante idea de hacernos provisionar los créditos sanos les están dando alas a los que creen que todo el balance de los bancos está podrido”, opina el directivo de una entidad.Así no se recupera el crédito Una de las razones por las que el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha justificado los dos decretos de saneamiento del sector que ha realizado el Gobierno popular (el de febrero y el de la pasada semana) es que hay que tomar medidas para reactivar el crédito. El ministro asegura que, con las medidas tomadas, se conseguirá devolver la confianza hacia las entidades, lo que le facilitará el acceso al mercado de financiación y estimulará el crédito a familias y empresas. Pero los bancos no lo ven así. “Lo que están haciendo es abocarnos a un credit crunch”, dicen tajantes en un banco cotizado y añaden que “ni dios a va conceder créditos en estas condiciones, porque nos están asfixiando”. En otra entidad más pequeña van más allá y aseguran que ya no es sólo el crédito, sino que “casi ya no tenemos tiempo de hablar con los clientes y hacer negocios, ya que tenemos que dedicar todas las fuerzas a superar las decenas de exámenes, test de estrés, pruebas y requerimientos a los que están sometiendo al sector”.En este clima de opinión, ampliamente generalizado, también hay alguna excepción. Desde un importante banco del país, de hecho, afirman que hay que recordar que el objetivo del Gobierno es dar credibilidad al sistema y que “si esto se consigue es bueno para todos”. Eso sí, la eventual elección de BlackRock no se ve con buenos ojos ni siquiera en esta entidad".http://www.expansion.com/2012/05/17/empresas/banca/1337254665.html_____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.En todo caso y aunque la rebaja de precios sólo llegase a una mísera rebaja del 93%, siempre tenemos otra posibilidad. Si no están conformes estos banksters con la valoración que hacen los hedges funds contratados, se saca todo el stock a la venta, para que el Mercado fije su precio.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Hacienda amplía el plazo a Asturias para ajustar sus cuentasCataluña salva a Andalucía del rescate en el Consejo de Política FiscalEl consejero catalán de Economía, Andreu Mas-Colell ha salvado a Andalucía in extremis del rescate en la reunión que esta tarde ha celebrado el Consejo de Política Fiscal y Financiera.F.Castaño/J.Ruiz (21:01)Andalucía ha entrado esta tarde en el Consejo de Política Fiscal con todas las papeletas para ser rescatada, pero la intervención del consejero de Economía catalán, Andreu Mas-Colell, ha evitado la intervención. Cuando todavía quedaban tres horas para que la reunión terminara, Mas-Colell ha impuesto que se llamara a los técnicos de Hacienda y de la comunidad andaluza para evitar in extremis que esta región tenga que hacer todos sus ajustes al dictado directo del Ministerio de Hacienda que dirige Cristóbal Montoro.Las dificultades de Asturias para formar Gobierno han hecho que Hacienda le haya dado a esta comunidad un plazo de tiempo extra para que pueda presentar de nuevo sus cuentas ateniéndose al cumplimiento del objetivo de déficit. Javier Fernández no tomará posesión de la presidencia del Principado hasta la semana que viene y ahora negocia con Izquierda Unida la posibilidad de formar un Gabinete conjunto. Cuando empiece a rodar, intentará acomodar sus presupuestos a los objetivos de déficit fijados por el Gobierno central y remitidos a BruselasEl Gobierno anuncia hispanobonosEl Gobierno ha anunciado que en julio habra hispanobonos. "Para julio habra un dispositivo para la cobertura financiera de las autonomias, condicionado al cumplimiento del objetivo de deficit" ha anunciado Montoro que ha dicho que solo habra financiacion por esa via si se cumplen los ajustes aprobados hoy. "Si no se cumplen los objetivos, tomaremos medidas" ha dicho el Mnistro de Economía.No habrá intervenciónNo se contempla una intervencion que es el ultimo recurso. La ley establece unos plazos y solo si no cumple el Gobierno se dara la actuacion del Ejecutivo, igual que en los Presupuestos Generales del Estado. El CPFF ha negociado hasta el ultimo minuto las cuentas andaluzas. Esas cuentas se han revisado con el consejo ya sentado. Cataluña ha exhortado al Gobierno a que aprobara esas cuentas, para lo que se ha forzado a los técnicos andaluces a redibujar sus cuentas. El ministro Montoro ha justificado esa aprobación al límite con el argumento de que "hay un nuevo gobierno y el consejo de gobierno ha tomado decisiones hsta ultima hora. Ha sido lógico que hubiera discrepancias que se han sustanciado con la buena voluntad de los dos gobiernos. "Las discrepancias están bien sustanciadas" ha concluido Montoro."Hemos hecho lo que teniamos que hacer: clarificar situaciones con todas normalidad" ha dicho el Mnistro. "Es un éxito para todos, también para la Junta de Andalucía" ha dicho el ministro que ha reconocido que siempre cuesta un poco llegar a acuerdos.URL: http://vozpopuli.com/nacional/3320-cataluna-salva-a-andalucia-del-rescate-en-el-consejo-de-politica-fiscal
He de decir que no creo en las conspiraciones... Pero en este caso, blanco y en botella. Aprovechando la coyuntura lo están organizando todo para que unas pocas entidades gigantes se queden con todo el negocio financiero, y de paso pensiones privadas, sanidad privada, loterías, todo el pastel... Mas un % grande del suelo y la vivienda en España. Todo en manos de 4 tíos.
Bankia negocia dar entrada a Fidelity y BlackRock 31.03.2011 G.Martínez 5El banco despierta el interés de grupos estadounidenses que quieren participar en la última gran recapitalización de un sistema financiero europeo.Bankia está en plena búsqueda de inversores institucionales, al mismo tiempo que prepara el folleto definitivo de la OPV con la que prevé ingresar 3.000 millones de euros. La entidad liderada por Caja Madrid y Bancaja realizará el road show oficial una vez que la colocación haya recibido el visto bueno de la CNMV.De momento, los asesores de Bankia ya han mantenido contactos con un nutrido grupo de gestoras de fondos, principalmente estadounidenses, que están analizando la información disponible actualmente. Entre las sociedades predispuestas a invertir en la OPV se encuentran Fidelity y BlackRock (que compró la gestora de Barclays), según fuentes próximas a las conversaciones. Estos grupos ven con buenos ojos que pueden participar en la última gran recapitalización de un sistema financiero europeo que está pendiente desde la crisis a través de Bankia .La valoración del negocio financiero de Bankia y el proceso de saneamiento realizado por el banco son los dos puntos en los que más están incidiendo estas gestoras al analizar la inversión. El mercado da por sentado que Bankia saldrá a bolsa con un descuento sobre su valor contable (que es de 10.240 millones). Las gestoras estadounidenses consideran que el descuento tiene que ser de entre 0,5 y 0,65 veces el valor en libros (en el caso de CaixaBank esta cifra fue de 0,8). Elegir entre una u otra cifra depende de los saneamientos de Bankia, que de momento ya se han llevado una cifra neta de 6.440 millones.“Es clave que se haya hecho una limpia importante de los libros y que exista suficiente capital. Porque, de otro modo, ¿de qué me sirve comprar barato si a la vuelta de la esquina hay que hacer dotaciones a provisiones de morosos o de suelo? Con ellas, el capital desaparece”, explica un gestor de uno de los fondos estadounidenses que analiza las cifras del grupo presidido por Rodrigo Rato.Bankia, consciente de la importancia de los saneamientos, baraja la posibilidad de dividirse en dos, escindiendo del proceso de salida a bolsa a los activos problemáticos y creando un banco bueno y un banco malo. Esta opción ya ha sido aprobada por la asamblea de Caja Madrid y ejecutada por CaixaBank.Pese a que las gestoras están predispuestas a invertir, el sector confía en poder conocer todavía más datos sobre los libros de Bankia, una vez que el proceso de salida a bolsa esté más avanzado y la transparencia sea mayor.