* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Derby
[Hoy a las 17:50:44]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)  (Leído 526773 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #255 en: Mayo 09, 2012, 23:28:37 pm »
CdE, sinceramente, normalmente da muy buenas pistas, y mucho hilo del que tirar, mucha "food for though". Pero en este caso concreto, lo ha clavaó, en mi humilde opinión.

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #256 en: Mayo 09, 2012, 23:41:18 pm »
CdE, sinceramente, normalmente da muy buenas pistas, y mucho hilo del que tirar, mucha "food for though". Pero en este caso concreto, lo ha clavaó, en mi humilde opinión.



Star, hemos llegado a un punto en que hemos decidido empezar a soltar el teclado.


Todas esas tramas están perfectamente diseccionadas desde hace mucho tiempo y no decimos nada distinto de lo ya publicado en varios hilos de Las Cloacas o de Burbuja u otros foros anteriores.

Lo que ocurre es que es mucho más fácil ver el mapa general cuando se pasa de varios tochos a 5 o 6 líneas.

Si así lo ven más claro haré algún resumen cuando la ocasión lo requiera, pero creo que para poder hacer determinadas afirmaciones tienen que estar perfectamente documentadas. Con ello ganamos en credibilidad y evitamos posibles acciones legales, que hay mucho HDLGP con ganas de pillarnos en un desliz.



« última modificación: Mayo 10, 2012, 00:11:55 am por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

Kablete

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1643
  • -Recibidas: 337
  • Mensajes: 35
  • Nivel: 12
  • Kablete Sin influencia
  • Memento mori
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #257 en: Mayo 09, 2012, 23:50:26 pm »
CdE, he pulsado el botón, pero quería darte las gracias expresamente.

Sinceramente, estaríamos muy perdidos sin gente como tu y como otros foreros que aquí escriben.

Espero que vuestros esfuerzos se vean recompensados algun día, quien sabe si cuando termine la TE y vivamos en un país mejor.

Mil gracias.
"The days grow longer for smaller prizes
I feel stranger for all surprises
You can have them, I don't want them
I wear a different kind of garment
In my rehearsals for retirement..."
Phil Ochs

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26296
  • -Recibidas: 20941
  • Mensajes: 2480
  • Nivel: 423
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #258 en: Mayo 09, 2012, 23:57:24 pm »
Y mientras tanto los anglos como siempre, aprovechando nuestros malos momentos. Ya lo hicieron hace 200 años y siguen en esa línea. No entiendo como puede haber gente que los apoye.

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3954933/05/12/Roubini-cree-que-Espana-necesita-un-rescate-y-no-descarta-que-salga-del-euro-.html

El economista estadounidense Nouriel Roubini cree que España va a perder su acceso a los mercados a finales de este año, por lo que se verá abocada a un rescate, al mismo tiempo que advierte de que el país podría tener que abandonar incluso la zona euro a largo plazo.

En declaraciones a la CNBC durante su participación en la apertura de la Skybridge Alternative Conference (SALT), Roubini incide en que el rescate mantendrá a España fuera de los mercados durante uno año o dos, algo que en su opinión no va a tener consecuencias positivas.

"Esto no va a funcionar. Entonces, quizás dos años después, se producirá una reestructuración de la deuda... y al final incluso España podría salir de la eurozona, pero esto no es algo que va a pasar en doce meses", asegura Roubini, famoso por sus sombrías previsiones antes de las crisis financiera de 2008.

Respecto a la economía europea, Roubini no ve "más que problemas" en el futuro del Viejo Continente, y cree que las economías de la periferia se ven presionadas por la incapacidad para pagar sus deudas.

Así, señala que están aumentado los temores de que los problemas fiscales en Grecia, Portugal, España y otros países se extienda a la economía global. "Grecia va a ser el primer país que va a reestructurar y abandonar. Otros también tendrán que marcharse", añade.

Una "tormenta perfecta global"
El economista cree que se vislumbra para 2013 una "tormenta perfecta global" en la que la economía estadounidense podría volver a entrar en recesión y la eurozona comenzaría a romperse.

Según Roubini, cuatro factores principales provocarán estas nuevas turbulencias en la economía mundial, en referencia a los problemas en Estados Unidos y en Europa, a un conflicto militar en Irán y a una ralentización en los mercados emergentes, especialmente en China.

"Los pones juntos, los problemas de la eurozona con la ralentización de Estados Unidos, China... y podríamos tener un choque de trenes el próximo año", avisa.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #259 en: Mayo 10, 2012, 00:06:59 am »
Y mientras tanto los anglos como siempre, aprovechando nuestros malos momentos. Ya lo hicieron hace 200 años y siguen en esa línea. No entiendo como puede haber gente que los apoye.

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3954933/05/12/Roubini-cree-que-Espana-necesita-un-rescate-y-no-descarta-que-salga-del-euro-.html

El economista estadounidense Nouriel Roubini cree que España va a perder su acceso a los mercados a finales de este año, por lo que se verá abocada a un rescate, al mismo tiempo que advierte de que el país podría tener que abandonar incluso la zona euro a largo plazo.




Y lo dice justo después de la Operación Bankia.

Qué diseñado parece todo

Y qué burdo


Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17292
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #260 en: Mayo 10, 2012, 01:10:24 am »
los rojelios, o lo que sean, siguen mirandose el dedo

Me ha recordado un trozo que vi ayer de la aparición de Elena Valenciano en el 24h mientras cenaba. La impresentable vino a soltar algo así como que la vía de la austeridad impuesta por europa no funciona y que hay que crecer pero que no hay modo de crecer tal como están las cosas, así que pidió que se inventen un modo para crecer los europeos. Por decreto, supongo, como hacían ellos. Pero siempre subyaciendo el que inventen otros

algunos, incluso parecen mas en pensar en modo rencor, que en modo soluciones

Austeridad o crecimiento, una alternativa que no resuelve los problemas de Europa.
La cuestión que hay que poner sobre la mesa en Europa no es si recortamos un poco menos los gastos e inyectamos algo más de recursos a las mismas actividades e infraestructuras de siempre (otra vez carreteras, viviendas, más trenes de alta velocidad… y siempre casi todo en masculino), sino si rompemos o no con el poder de las finanzas privadas y de las grandes corporaciones empresariales y oligárquicas que nos dominan y que son las que nos han llevado a la situación en la que estamos.

a ver si es que va a ser por algo

http://www.publico.es/espana/432523/iu-pide-la-dimision-de-su-consejero-de-administracion-en-bankia

algo de lo suyo, claro; y aun piden que se nacionalice

http://www.agarzon.net/?p=1834

pero si ya eran seudopublicas; esto va a ser como la tonteria del 15m pidiendo la independencia de la justicia, que telita con el menda de los 6000€

http://www.escolar.net/MT/archives/2012/05/la-moralidad-de-carlos-divar.html


a modo de disculpa por lo plasta, un poco de musica

http://mitrofanylaburbujainmobiliaria.blogspot.com.es/
« última modificación: Mayo 10, 2012, 01:35:54 am por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #261 en: Mayo 10, 2012, 01:27:15 am »
Ya tenemos aquí la economía del crimen organizado:



Citar
La fiscalía dice que el narcotráfico es ya “un punto fuerte” de la economía en Cádiz

La fiscal jefe asegura que crecen los traficantes “forzados por la necesidad”



Ayuso reclama juzgados especializados en tráfico de drogas



Pedro Espinosa Cádiz 9 MAY 2012 - 22:04 CET

La provincia de Cádiz tiene algo más de un 1.200.000 habitantes, un 3% del total español. En cambio, por ella entra el 46% del hachís que llega a la Península. En esta misma demarcación, tienen lugar el 12% de los procedimientos judiciales, el 14% de las acusaciones y el 18% de los detenidos por narcotráfico de toda España. “La droga es un punto fuerte de la economía de Cádiz”, destaca la memoria de 2011 de la fiscalía —bajo el epígrafe Economía sumergida—, que alerta, de una novedad. Las bandas, aparte de consolidarse como sagas familiares, son cada vez más peligrosas.

En 2011, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado aprehendieron 158.902 toneladas de hachís, 21.000 menos que el año anterior, cuando Cádiz alcanzó el récord y representó casi la mitad de todo lo aprehendido en el conjunto del país.El negocio sucio, lamentablemente, marcha bien”, sentencia la memoria de la Fiscalía Antidroga. “No es una afirmación derrotista porque también defendemos que la lucha contra estos delitos marcha bien”.

Lo que demuestran todos estos datos, según la fiscalía, es que el dinero que mueve la droga es mucho, prácticamente el sostén de una provincia castigada por el paro (36,37% de desempleo, según la EPA, 12 puntos por encima de la media nacional) y la falta de oportunidades. “La tradición del contrabando de tabaco ha enlazado con el tráfico de drogas. Contamos con auténticas sagas familiares dedicadas a esta delincuencia” Al ministerio público le preocupa este año la peligrosidad de las bandas, con el ejemplo más reciente en la paliza que recibió un agente de la Policía de Algeciras.

Uno de los asuntos que más llama la atención es que el año pasado se incrementaron un 20% las detenciones de personas que trataban de pasar hachís oculto en sus cuerpos. “Son personas que no se dedican a ello, gente de pocos recursos y con necesidades que tratan de cobrar un dinero. Lo hacen por encargo de las redes y son la figura de más riesgo”, sostuvo el fiscal especial Antidrogas de Algeciras, Emilio Miró.

La dimensión del problema ha motivado el incremento de los medios judiciales. La fiscalía, que atiende también a Ceuta, es la única que tiene tres fiscales especializados, en Cádiz, Algeciras y Jerez. Aunque la fiscal jefe de Cádiz, Ángeles Ayuso, considera que todavía son pocos. Ayuso reclamó la creación de juzgados especializados en la materia, una petición para poder dar más agilidad a “un volumen de trabajo desgraciadamente inmenso”. “Si la lacra de la violencia de género justifica la existencia de órganos de instrucción especializados... tanto o más se justifica en esta”, dijo Ayuso en el resumen de la memoria.


http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/09/andalucia/1336593454_340741.html

Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

Pensativo

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 494
  • -Recibidas: 541
  • Mensajes: 114
  • Nivel: 7
  • Pensativo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #262 en: Mayo 10, 2012, 01:37:15 am »
Avanzamos inexorablemente, ¡Vaaamos que nos vamos!


azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #263 en: Mayo 10, 2012, 02:29:22 am »
sardinita, viste el privado?

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #264 en: Mayo 10, 2012, 03:02:49 am »
Griñan con los empresarios.

Llamada a la tranquilidad para los empresarios



http://www.larazon.es/noticia/9214-llamada-a-la-tranquilidad-para-los-empresarios

Citar
Sevilla- La segunda foto de José Antonio Griñán ayer, después de con los integrantes del nuevo Ejecutivo, fue con un nutrido grupo de los empresarios más importantes de Andalucía. El encuentro fue en la sede de la CEA y con el presidente de la patronal andaluza, Santiago Herrero, a la cabeza. No es casualidad la elección después de los temores que en el ámbito económico produjo el bipartito PSOE-IU.

 Griñán trasladó un mensaje de confianza a los empresarios al garantizarles que las decisiones del gobierno de coalición con IU se tomarán colegiadamente y, además, dejó claro que el programa de gobierno recoge el impulso al sector de la construcción. Asimismo, expuso el compromiso del nuevo Ejecutivo con la creación de un marco económico «estable, previsible y de diálogo» para favorecer la creación de empresas y de empleo.

 Otro compromiso del presidente andaluz fue su voluntad de mantener los acuerdos de concertación social, el último, el séptimo, se firmó a finales de 2009 y tenía previsto movilizar 19.000 millones de euros para la creación de empleo. «La concertación es la mejor manera de no equivocarnos».
 A la reunión, que duró una hora y media, asistieron representantes de las 24 principales empresas de la región. Los presidente de Abengoa, Felipe Benjumea; del grupo almeriense Cosentino :tragatochos:, Francisco Martínez-Consentino; de las constructoras Azvi :tragatochos:, Manuel Contreras; Sando :tragatochos:, José Luis Sánchez Domínguez, y Sánchez-Ramade, Javier Sánchez Ramade  (Quebrada Noriega):tragatochos:. También participó por parte del sector de la ingeniería el presidente de Ayesa, José Luis Manzanares; del grupo industrial Bogaris  :tragatochos:, Rodrigo Charlo; de Cunex Cooper, Jesús Díaz Lazo; y del sector inmobiliario estuvieron Inmobiliaria del Sur :tragatochos: y Osuna :tragatochos:. Fuentes empresariales presentes en la reunión confirmaron a LA RAZÓN que acogen de forma positiva que Antonio Ávila, presente ayer en la reunión, asuma Economía y Empleo.


Ladrillismo o muerte.

natalita

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 4544
  • -Recibidas: 3689
  • Mensajes: 681
  • Nivel: 86
  • natalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importanatalita Su opinión importa
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #265 en: Mayo 10, 2012, 08:06:59 am »
SE HARÁ CARGO DE LA LIQUIDEZ QUE NECESITEN LOS BANCOS MALOS
El Estado avalará todas las pérdidas inmobiliarias de la banca
Agustín Marco 10/05/2012   (06:00h)

El real decreto que prepara el Gobierno para recapitalizar la maltrecha banca española incluirá dos tipos de ayudas públicas. La primera será un manguerazo en forma de capital para absorber las pérdidas derivadas de la constitución de los llamados bancos malos. La segunda será una línea masiva de avales para que esas nuevas sociedades en las que se agrupan los activos inmobiliarios puedan tener liquidez.

Así lo aseguran fuentes próximas al Ministerio de Economía, que espera aprobar dicha reestructuración del sector antes del próximo viernes. El plan de Luis de Guindos consiste en obligar a todas las entidades a provisionar en mayor proporción los créditos relacionados con el ladrillo que están al corriente de pago. Ahora, la regulación obliga a tenerlos cubierto en un 7% de su importe y el nuevo real decreto lo puede elevar a entre el 20 y el 30%.

Ese es uno de los pequeños detalles que falta por concretar y que determinará las nuevas provisiones que la banca tendrá que hacer para sanear su balance. Se estima que la cifra oscilará entre los 25.000 y los 40.000 millones adicionales. En cualquier caso, todos los créditos dotados, tanto los que están en situación de morosidad, los dudosos y los sanos, pasarán a unas nuevas sociedades inmobiliarias.


El problema es que ese traspaso se hará al valor de mercado real de esos activos, lo cual supondrá el reconocimiento de unas pérdidas enormes para todas las entidades. Las que pueda asumirlas, cargarán esas pérdidas contra su cuenta de resultados en un plazo determinado de tiempo. Fuentes del sector apuntan a que Economía les dará al menos dos años para hacer frente a esa carga. No obstante, bancos como Santander, BBVA y Caixabank podría cubrirlas directamente este mismo ejercicio para limpiar su balance de una vez por todas y eliminar la desconfianza de los inversores sobre sus acciones.

Las que no puedan hacer ese esfuerzo extra de saneamiento recibirán dinero público mediante un instrumento estatal pendiente de definir para saber si computa como capital o como financiación. Las entidades que reciban esta ayuda adicional tendrán que pagar un elevado interés y comprometerse a devolverlas en unos cinco años.

El rescate con dinero del erario público no acaba aquí, como se suponía hasta ahora. Porque el Estado avalará además todas las necesidades de liquidez de estas sociedades inmobiliarias, una cantidad que ascenderá también a miles de millones de euros. Fuentes financieras indican que este segundo respaldo público puede rondar el importe que el Tesoro ya ha avalado mediante emisiones de deuda de los bancos y que se calcula en cerca de 100.000 millones de euros.

El sistema tiene 308.000 millones de euros ligados al ladrillo, de los que solo 124.000 se consideran totalmente sanos. Los restantes 184.000 son morosos o dudosos. De esa cantidad, el real decreto aprobado en febrero obligaba a cubrir cerca del 50% del total, si bien el importe se diferenciaba en función del tipo de activo...


http://www.elconfidencial.com/economia/2012/05/10/el-estado-avalara-todas-las-perdidas-inmobiliarias-de-la-banca--97679/

 :-X :-X
« última modificación: Mayo 10, 2012, 08:10:18 am por natalita »

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #266 en: Mayo 10, 2012, 08:38:13 am »
Se consuma ya no la estafa, sino EL ROBO (Socialización de pérdidas descarada: nótese que el estado solo ha nacionalizado BFA, el chiringo financiero piramidal de Bankia, el banco "malo")
Y ha declarado que se hará cargo (con nuestro dinero) de los demás chiringos piramidales que se han creado en estos últimos años infames de especulación, fraude, evasión de impuestos y corrupción: Los politicorruptos a sueldo de la banca nos condenan a pagar los p*tos ladrillos a precio de usura nos hayamos hipotecondenado ó no...
Y mientras, las ratas abandonan el barco rapiñando el poco dinero que queda y dejando únicamente la deuda...

http://www.transicionestructural.net/a-pie-de-calle/todos-unidos-contra-la-oligarquia/msg29023/?topicseen#new

http://economia.elpais.com/economia/2012/05/08/actualidad/1336483962_177349.html

Citar
¿Cómo afecta a los contribuyentes la nacionalización?

El dinero público ya estaba en Bankia, o más concretamente, en su banco malo, el BFA. Pero ahora ese préstamo, por el que el Estado iba a recibir un 8% de intereses, pasa a convertirse en acciones, con lo que las perspectivas sobre cuándo se recuperará el dinero público son ahora mucho más inciertas. En el caso de Unnim, donde las participaciones preferentes también se convirtieron en acciones, el Gobierno traspasó su titularidad al Fondo de Garantía de Depósitos, el fondo de la banca, que es quien asumió las pérdidas cuando se vendió Unnim al BBVA. No está claro que eso pueda volver a ocurrir: Al Fondo de Garantía de Depósitos se le quiere traspasar también las acciones de CatalunyaCaixa y NovacaixaGalicia, pendientes de subastar, que suman otros 6.500 millones de inyecciones públicas. Y el fondo de la banca solo tiene disponible unos 2.500 millones de patrimonio.

Hay otros dos factores que analizar en esta intervención pública: si la conversión en acciones acabará aumentando el déficit público -el Gobierno defiende que, por ahora, no-. Y otra más lacerante: todo lo que se tiene que hacer en materia de ajustes por tener inmovilizado más de 4.500 millones en BFA durante no se sabe cuánto tiempo. Por citar un ejemplo es una cifra similar al ajuste que el Gobierno y las comunidades planean en Educación, a través de subidas en tasas universitarias y aumentos de las ratios de alumnos por clase y de la jornada laboral de los profesores.


Y atenti tutti:

http://www.elblogsalmon.com/mercados-financieros/el-fondo-de-garantia-de-depositos-esta-seco-quien-garantiza-nuestros-ahorros

Qué traje más bonito lleva el emperador, ¿verdad?

Al mismo tiempo que nos "Argentinizamos" económicamente, políticamente nos hemos "Italianizado" y ahora, como muy bien recuerda CdE, vamos camino de quedar en manos de las mafias que han campado por el país y hasta de convertirnos en un narcoestado con casa de putas incluida (eurovegas).
« última modificación: Mayo 10, 2012, 11:29:19 am por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

la barquera

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 7750
  • -Recibidas: 1546
  • Mensajes: 205
  • Nivel: 70
  • la barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #267 en: Mayo 10, 2012, 09:12:57 am »
Ya tenemos aquí la economía del crimen organizado:



Citar
La fiscalía dice que el narcotráfico es ya “un punto fuerte” de la economía en Cádiz

La fiscal jefe asegura que crecen los traficantes “forzados por la necesidad”



Ayuso reclama juzgados especializados en tráfico de drogas



Pedro Espinosa Cádiz 9 MAY 2012 - 22:04 CET

La provincia de Cádiz tiene algo más de un 1.200.000 habitantes, un 3% del total español. En cambio, por ella entra el 46% del hachís que llega a la Península. En esta misma demarcación, tienen lugar el 12% de los procedimientos judiciales, el 14% de las acusaciones y el 18% de los detenidos por narcotráfico de toda España. “La droga es un punto fuerte de la economía de Cádiz”, destaca la memoria de 2011 de la fiscalía —bajo el epígrafe Economía sumergida—, que alerta, de una novedad. Las bandas, aparte de consolidarse como sagas familiares, son cada vez más peligrosas.

En 2011, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado aprehendieron 158.902 toneladas de hachís, 21.000 menos que el año anterior, cuando Cádiz alcanzó el récord y representó casi la mitad de todo lo aprehendido en el conjunto del país.El negocio sucio, lamentablemente, marcha bien”, sentencia la memoria de la Fiscalía Antidroga. “No es una afirmación derrotista porque también defendemos que la lucha contra estos delitos marcha bien”.

Lo que demuestran todos estos datos, según la fiscalía, es que el dinero que mueve la droga es mucho, prácticamente el sostén de una provincia castigada por el paro (36,37% de desempleo, según la EPA, 12 puntos por encima de la media nacional) y la falta de oportunidades. “La tradición del contrabando de tabaco ha enlazado con el tráfico de drogas. Contamos con auténticas sagas familiares dedicadas a esta delincuencia” Al ministerio público le preocupa este año la peligrosidad de las bandas, con el ejemplo más reciente en la paliza que recibió un agente de la Policía de Algeciras.

Uno de los asuntos que más llama la atención es que el año pasado se incrementaron un 20% las detenciones de personas que trataban de pasar hachís oculto en sus cuerpos. “Son personas que no se dedican a ello, gente de pocos recursos y con necesidades que tratan de cobrar un dinero. Lo hacen por encargo de las redes y son la figura de más riesgo”, sostuvo el fiscal especial Antidrogas de Algeciras, Emilio Miró.

La dimensión del problema ha motivado el incremento de los medios judiciales. La fiscalía, que atiende también a Ceuta, es la única que tiene tres fiscales especializados, en Cádiz, Algeciras y Jerez. Aunque la fiscal jefe de Cádiz, Ángeles Ayuso, considera que todavía son pocos. Ayuso reclamó la creación de juzgados especializados en la materia, una petición para poder dar más agilidad a “un volumen de trabajo desgraciadamente inmenso”. “Si la lacra de la violencia de género justifica la existencia de órganos de instrucción especializados... tanto o más se justifica en esta”, dijo Ayuso en el resumen de la memoria.


http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/09/andalucia/1336593454_340741.html


¡Qué casualidad!!!

Me parece que Cádiz es, también, una de las provincias con mayor tráfico de personas que llegan desde África ''ayudadas'' por las mafias especializadas en carne humana.

Me parece . . ., no tengo más datos que los titulares recurrentes de estos últimos años.

Y también me parece que estas mafias están 'presuntamente' ligadas a las mismas tramas político-económicas que se van destapando hasta ahora.



PD: Pocos datos y pocos o ningún nombre alrededor de estas mafias -y sus colaboradores necesarios- desde los medios ¿verdad?


Profetadeladrillo

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 343
  • -Recibidas: 543
  • Mensajes: 71
  • Nivel: 7
  • Profetadeladrillo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #268 en: Mayo 10, 2012, 09:22:08 am »
Se consuma ya no la estafa, sino EL ROBO (Socialización de pérdidas descarada: nótese que el estado solo ha nacionalizado BFA, el chiringo financiero piramidal de Bankia, el banco "malo")
Y ha decarado que se hará cargo (con nuestro dinero) de los demás chiringos piramidales que se han creado en estos últimos años infames de especulación, fraude, evasión de impuestos y corrupción: Los politicorruptos a sueldo de la banca nos condenan a pagar los p*tos ladrillos a precio de usura nos hayamos hipotecondenado ó no...
Y mientras, las ratas abandonan el barco rapiñando el poco dinero que queda y dejando únicamente la deuda...

http://www.transicionestructural.net/a-pie-de-calle/todos-unidos-contra-la-oligarquia/msg29023/?topicseen#new

http://economia.elpais.com/economia/2012/05/08/actualidad/1336483962_177349.html

Citar
¿Cómo afecta a los contribuyentes la nacionalización?

El dinero público ya estaba en Bankia, o más concretamente, en su banco malo, el BFA. Pero ahora ese préstamo, por el que el Estado iba a recibir un 8% de intereses, pasa a convertirse en acciones, con lo que las perspectivas sobre cuándo se recuperará el dinero público son ahora mucho más inciertas. En el caso de Unnim, donde las participaciones preferentes también se convirtieron en acciones, el Gobierno traspasó su titularidad al Fondo de Garantía de Depósitos, el fondo de la banca, que es quien asumió las pérdidas cuando se vendió Unnim al BBVA. No está claro que eso pueda volver a ocurrir: Al Fondo de Garantía de Depósitos se le quiere traspasar también las acciones de CatalunyaCaixa y NovacaixaGalicia, pendientes de subastar, que suman otros 6.500 millones de inyecciones públicas. Y el fondo de la banca solo tiene disponible unos 2.500 millones de patrimonio.

Hay otros dos factores que analizar en esta intervención pública: si la conversión en acciones acabará aumentando el déficit público -el Gobierno defiende que, por ahora, no-. Y otra más lacerante: todo lo que se tiene que hacer en materia de ajustes por tener inmovilizado más de 4.500 millones en BFA durante no se sabe cuánto tiempo. Por citar un ejemplo es una cifra similar al ajuste que el Gobierno y las comunidades planean en Educación, a través de subidas en tasas universitarias y aumentos de las ratios de alumnos por clase y de la jornada laboral de los profesores.


Y atenti tutti:

http://www.elblogsalmon.com/mercados-financieros/el-fondo-de-garantia-de-depositos-esta-seco-quien-garantiza-nuestros-ahorros

Qué traje más bonito lleva el emperador, ¿verdad?

Al mismo tiempo que nos "Argentinizamos" económicamente, políticamente nos hemos "Italianizado" y ahora, como muy bien recuerda CdE, vamos camino de quedar en manos de las mafias que han campado por el país y hasta de convertirnos en un narcoestado con casa de putas incluida (eurovegas).



Una vez aceptado que todos nos volvimos locos (lo cual no es del todo cierto pero bueno...), el problema de fondo es mucho mas profundo.

En España siempre ha habido dos clases de clase dirigente/privilegiada, unos labrado mediante dinero e inversiones, y otros dejando los estudios en BUP y afiliandose al partido.

A raiz de las politicas de Gonzalez estos señoritos de la dialectica politica, entraron con mucha fuerza al mangoneo puro y duro de las empresas publicas. Empresa ya quebradas, mamotretos que eran incapaces de justificar siquiera los sueldos que pagaban (ser currela del SEPI era mucho nivel, y muchas ventajas). De ahi surgio el segundo mito, la desindustrializacion española por culpa de Uropa, falso, se troceo, se disolvio ciertas empresas que eran una aberracion su mera existencia, y se aprovecho para ya en la decada de los 90s regalar dichas y otras rentables (que eran el objetivo inicial) empresas a amigos gratis, cuando se podia, o sino mas dissmuladamente. Buenos ejemplos fueron Endesa, Telefonica, y tantas otras... veremos como altos directivos del SEPI y del INI, salen como grandes empresarios, comprando empresas punteras por literalmente un Euro. Esto, solo puede pasar en España.

Esta elite industrial pajillera e ignorante, que vivio su epoca de oro con Aznar, sustituyo o se sumo a los Felipistas, se creyo que de verdad sabian algo de lo que hacian, que realmente tenian alguna capacidad a parte de firmar y cobrar sus abultados sueldos. Error, su unico merito era haber sido politicos, vean a Pizarrin el gran As en la manga del PP, detestando como detesto a un borrego como Montoro su cobardia, su falta de valentia y su hijo putismo con las clases medias, es un tipo al que Pizarrin no le llega a suela de los zapatos.

En la cresta de ola llega ZP, un inutil, que aparte de solo saber propagaar su buen rollo (habia guita, habeis visto alguna vez malos rollos en un bar con barra libre?), siguio dando cuerda a los inutiles heredados de FG, y Aznar, empresaurios ya de elite, con una burbuja ya tan recalentada que la explosion era inminente, y que provoco la vergonzosa estampida de Solves. Con todo esto y un caramelo llegamos a la situacion actual.

Las empresas españolas han crecido la mayoria a la sombra de la teta del estado, no saben competir, de hecho en las obras publicas, entre las 4 o 5 punteras se repartian ls obras sabiendo lo que sacaban por cada una (esto literal), a cambio de dichas empresas sean autenticos cementerios de elefantes no solo para politicos sino para colocar a sus familiares y amigos (me acuerdo de las depuradores de San Pedro del Pinatar...), junto con unas pymes que salvo honrosas escepciones vivan, de las subcontratas de estan grandes empresas, que ya no tienen plantilla efectiva para efectuar las obras de las que son concesionarias. La industria se vendio eran muchos y apretaban al negociar al estado( ahi esta los vergonzosos convenios que firmaban a Acelor, solo para evitar manifestaciones), y no queda nada de industrai competitiva pq simplemente nunca la hubo. Y por ultimo los directivos y cuadros de mandos de las grandes empresas, salvando honrosas excepciones, son todos politicos pailleros que no saben hacer una O con un canuto.

LA cuestion de fondo no deberia ser el cuestionamiento del resultado real de las empresas, sino cmo han podido llegar a esos puesto (me remito al algarrobo de la CEOE que le entrevistaron ayer) gente tan manifiestamente incompetente, con tan poca altura de miras, y una desverguenza tan flagrante.

En mi opinion solo hay una opcion, cambiar el sistema democratico instituido y empezar desguazando los partidos, autentico cancer de esta sociedad.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #269 en: Mayo 10, 2012, 11:02:30 am »
Respecto a las privatizaciones yo recomiendo siempre este trabajo,que lo explica bastante bien:


http://www.ucm.es/info/ec/jec8/Datos/documentos/comunicaciones/UE/Sanchez%20Carmen.PDF

 En España el Estado asumió el papel de capitalizador de empresas para salvar la distancia que nos separaba del hombre blanco y había un exceso de estructuras colgando de lo público que realmente acabaron desvirtuadas y sirviendo de colocódromo de parientes y sindicalistas generando de rebote estructuras de costes insoportables con niveles perfectamente europeos. De ahí ha surgido esa extraña dualidad del mercado laboral español,que en industria, grandes expúblicas y algunos otros sectores tiene, en grupos de más edad sobre todo, salarios totalmente europeos e incluso mejores en algunos casos (Grecia es en términos relativos peor), y para compensar, retribuciones bajísimas en el resto del mercado. Y la dirección de estas compañías, además del accionariado en muchos casos (es especialmente lamentable y llamativo que las privatizaciones sin OPV bursátil no hayan dejado ni siquiera el dato de lo que sacó el Estado, tal es la opacidad del sistema español), está copada por "estratos" de las diversas castas: porque además de opacidad sobre el procedimiento y los fondos obtenidos, nunca nos dan cuenta del neto en esas privatizaciones anómalas, esto es, no sabemos en cuántos casos el adquirente tomó prestado de una caja o de la banca pública lo que utilizó para hacerse con la empresa privatizada, o si tras el proceso además recibió ayudas estatales a fondo perdido, la arqueología de todo eso daría para escribir una enciclopedia de la infamia y el latrocinio. En general no se ha dinamizado mucho el mercado en que operan las grandes expúblicas aunque hay casos en los que por suerte sí (transporte aéreo y telecomunicaciones).

A la baja calidad general de una casta gestora aupada más por militancia y redes sociales que por méritos se une la de nuestros sindicalistas, cooptados por técnicas parecidas a las de los líderes de partido (es decir, ser vago  y trepa desde jovencito casi es condición necesaria y suficiente, los del partido empiezan en la universidad, los de los sindicatos en la industria, AAPP o grandes compañías de servicios) .Alguna vez he contado historias curiosas que me van llegado sobre el sector industrial (que en España tiene en general productividad y remuneraciones europeas), donde las rigideces llegan a extremos que ponen en peligro la continuidad de unos establecimientos que ya no dependen, en general, de decisiones españolas. He conocido de cerca un caso de la industria del metal que podría repetirse a más escala con efectos lamentables: empresa del metal pide igualar la flexibilidad de horario y calendario que ahora tiene en sus plantas germanas (las reformas de Schröder han sido profundas y Alemania ha cambiado mucho estos años), aduciendo,y es cierto, que paga salarios alemanes; los sindicatos le responden que tururú, y ni siquiera se avienen a flexibilizar el absurdo verano laboral español, que suele forzar a muchas contrataciones de sustitución porque todo el país se coge vacaciones a la vez (esas contrataciones suelen repetirse cada año y las manejan los sindicatos); el resultado fue un ERE de jornada  parcial, luego ya uno con despidos  y ahora más despidos y para colmo a  precio muy inferior al que calculaban los empleados (el 1% aceptó traslados a otros países europeos cuando se propuso como medida de emergencia ante un cierre inminente, pues calculaban 45+ días de indemnización y lo preferían). Comento esto porque se rumorea que en Asturias hay presiones fuertes por parte de un gigante del metal en el mismo sentido, y si no hay cintura podremos presenciar  uno de los mayores cierres industriales de la historia española.

Tanta estulticia entre la clase dominante en general nos ha llevado a que con prisas y mala fe se haya pergeñado la última reforma laboral, que contiene excesos lamentables en la modificación de las relaciones de poder, pero hay que decir que cierta falta de cintura y capacidad de anticipación se notaba en nuestros sindicatos, que nunca pensaron que esto llegaría y por eso no se plantearon aceptar reformas a la alemana, menos dañinas con el empleo a cambio de aceptar cierta flexibilidad en las condiciones laborales.
« última modificación: Mayo 10, 2012, 15:52:40 pm por Republik »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal