Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/05/10/objetivo-mafo-el-pp-acusa-al-bde-de-enganar-a-rato-con-el-muerto-de-bancaja-97719/CitarEl portavoz económico del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, ha asegurado este jueves que el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, "heredó una situación envenenada" y ha acusado al Banco de España de obligar al exministro a "hacerse cargo de Bancaja con una información que a lo mejor no era acertada" y "sin ningún tipo de esquema de protección de activos". Pujalte, sin embargo, no dijo que la compra de Bancaja por parte de Caja Madrid, se produjo después de una due diligence presentada a la entidad y aceptada voluntariamente por sus gestores.(...)Menuda caradura y menudo cinismo: venir ahora con ésas. Eso sí, ellos son los "inocentes arreglatodo".Ni con un palo, oygan!!
El portavoz económico del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, ha asegurado este jueves que el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, "heredó una situación envenenada" y ha acusado al Banco de España de obligar al exministro a "hacerse cargo de Bancaja con una información que a lo mejor no era acertada" y "sin ningún tipo de esquema de protección de activos". Pujalte, sin embargo, no dijo que la compra de Bancaja por parte de Caja Madrid, se produjo después de una due diligence presentada a la entidad y aceptada voluntariamente por sus gestores.(...)
BancajaLos actuales consejeros son:Cargo Denominación GrupoPresidente José Luis Olivas Generalidad Valenciana(...)José Luis Olivas Martínez (n. Motilla del Palancar, Cuenca, 13 de octubre de 1952) es un político español del Partido Popular que ha localizado su carrera en la Comunidad Valenciana. Fue el tercer presidente de la Generalidad Valenciana de la nueva etapa autonómica y el primero que no fue elegido tras elecciones autonómicas. Estuvo en el cargo desde el 24 de julio de 2002 hasta las elecciones del 25 de mayo de 2003. Fue presidente del Banco de Valencia hasta el 28 de octubre de 2011, fecha de su dimisión, una semana antes de que se publicara el riesgo de quiebra de esta entidad financiera. Del mismo modo tuvo que dimitir de su cargo de vicepresidente del Banco Financiero y de Ahorros (Bankia).1 Es presidente de Bancaja y consejero de Iberdrola.
Los cargos de ex políticos que peligran en Bankia(...)- Mercedes de la Merced (PP, 376.000 euros al año). Era una de las consejeras más veteranas de Caja Madrid, donde entró a propuesta de Alberto Ruiz-Gallardón, y ahora está en el consejo de Banco Financiero de Ahorros. Licenciada en Filosofía, fue un alto cargo del PP y del Ayuntamiento de Madrid.- Ricardo Romero de Tejada (PP, 270.000 euros). Ex secretario general del Partido Popular en Madrid y ex alcalde de Majadahonda. El PSOE denunció que estuvo implicado en el conocido como 'tamayazo', la fuga de dos tránsfugas que en 2003 impidió un Gobierno socialista en la Comunidad de Madrid.(...)- José Manuel Serra Peris (PP, 209.000 euros). Abogado del Estado, fue secretario de Estado de Industria y Energía durante el primer Gobierno de Aznar, colaborando así con el entonces ministro Rato. Este consejero de Bankia también lo es de las empresas Ence, Iberia y Loterías y Apuestas del Estado. En el pasado también estuvo en los consejos de administración de Red Eléctrica de España, Endesa, SEPI, Corporación Financiera Alba y Natraceutical., y fue presidente de la filial Menta de Auna.
Medio PP trabaja en bankia, hasta el primo de la “la dama de hojalata”Ya dan vueltas por toda la red los enchufes del PP, creo que el último es el hijo de Aguirre. En Bankia es increíble, aquí el listado actualizado :Santiago Alarcó Canosa. Consejero de Deoleo en representación de la Sociedad de Promoción y Participación Empresarial Caja Madrid. Alarcó es excuñado del presidente de Bankia, Rodrigo Rato y hermano de Ángeles, recientemente nombrada Presidenta de Paradores Nacionales.Claudio Aguirre Pemán. Consejero de Caja Madrid. Primo de Esperanza Aguirre Fue el responsable de Merrill Lynch en España y Portugal.Juan Chozas Pedreño. Director de Recursos de Bankia. Ex secretario general de Empleo y Relaciones Laborales durante los gobiernos de Aznar. Colaborador entusiasta de la FAES.Jesús Pedroche Nieto. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. Ex Presidente de la Asamblea de Madrid. Ex Consejero del Gobierno Regional de Madrid.Ricardo Romero de Tejada.Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. ex Secretario General del PP en la Comunidad de Madrid. Ex Alcalde de Majadahonda.Mayte Jiménez. Esposa de Salvador Victoria, Consejero de Asuntos Sociales del Gobierno de Esperanza Aguirre. Fue nombrada consejera de Caja Madrid Pensiones, empresa participada por Bankia, el 9 de junio de 2009.Nieves Alarcón Castellanos. Esposa del ex Secretario General del PP madrileño, Francisco Granados y actualmente Senador. Fue nombrada en el año 2008 Consejera de Caja Madrid Pensiones, empresa participada por Bankia.Ángel Acebes. Ex Ministro del Interior del Gobierno de Aznar. Ex Diputado por Ávila. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.Manuel Lamela. Consejero de Cibeles Corporación. Ex Consejero de Sanidad y de Transportes de Esperanza Aguirre. Ex Director de Gabinete de Rodrigo Rato en su etapa de Ministro de Economía. Presidente del Comité de Auditoría de Bankia.Carmen Cavero Mestre. Cuñada de Ignacio González, Vicepresidente del Gobierno de Aguirre. Vocal del Consejo de Caja Madrid Cibeles. Consejera de Bankia.Mercedes de la Merced. Ex eurodiputada y ex Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.Estanislao Rodríguez- Ponga. Ex Secretario de Estado de Hacienda con Rodrigo Rato. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.José Manuel Fernández Norniella. Ex presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Ex Secretario de Estado de Comercio y Turismo . Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.Mercedes Rojo Izquierdo. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.Ex asesora de Esperanza Aguirre.Maria Zaplana Barceló. Hija de Eduardo Zaplana. Becaria en Caja Madrid.Elena Pisonero. Consejera de Caja Madrid. Ex jefa de Gabinete de Rodrigo Rato. Ex Diputada y en la actualidad Presidenta de Hispasat.
Cita de: Maple Leaf en Mayo 10, 2012, 23:06:28 pmEstoy viendo el canal 24h en directo por internec y estoy alucinando con el arrebato yalodeciayoista de los mamporreros del debate y de Cayo Lara, invitado al programa. Mas burbujistas que todos nosotros juntos, los mismos que callaban en su momento o jaleaban a los queridos lideres por sus "'exitos económicos".Pa empezar a pegar hostias y no parar.Putos mamporreros y puta castuza.Lamentable, ¿pero acaso alguno de nosotros esperaba algo diferente? Es más, siempre se dijo que se pasaría de la negación y la denigración del burbujismo, al yalodecíayoismo más indecente y descarado.Sin embargo, creo que sin nuestra labor en la sombra (que no callada, obviamente), el permear de las ideas burbujistas habría sido mucho más lento y difícil.Para que se vaya viendo que éste y otros foros sí que cuentan y cumplen una labor, por cierto...EDITO: "Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades", que nos recuerda Maple Leaf. Yo siempre apostillo "y quienes dicen eso viven por encima de su derecho de existencia".Que uno también tiene sus memes, y tal...
Estoy viendo el canal 24h en directo por internec y estoy alucinando con el arrebato yalodeciayoista de los mamporreros del debate y de Cayo Lara, invitado al programa. Mas burbujistas que todos nosotros juntos, los mismos que callaban en su momento o jaleaban a los queridos lideres por sus "'exitos económicos".Pa empezar a pegar hostias y no parar.Putos mamporreros y puta castuza.
¡Y que todavía haya que escuchar al vecindario decir que el que no se enganchó al carro de la especulación y el mamoneo es tonto!Esto ocurre aquí y ahora . . . en mi pueblo . . . y en una cantidad considerable de ''buenas gentes'' . . . (a veces, tiendo a querer darle alguna razón a un amigo que dice que aun son pocos los muertos que está dejando esta crisis, que la gente no quiere enterarse de ''lo que hay'')
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Apartemos la vista por un momento de los robos de guante blanco de los delincuentes de altos vuelos y contemplemos sus consecuencias: http://tl.gd/hbtjipCitarLO que acaba de ocurrir en Mercadona es terrible e ilustra muy bien el estado de las cosas:en las colas un hombre de mediana edad, sin mala pinta, un padre de familia, con su carrito verde pequeño con dos cartones de leche y varios paquetes de pasta, suplicando por favor una ayuda para pagar unos productos de primera necesidad, no más de cuatro euros seguro. Se me para el corazón ante una situación tan humillante, un hombre hecho y derecho pidiendo para llevar dos bolsitas de macarrones, tomate y leche a su casa. Le comento a los de mi alrededor que si ponemos 50 céntimos cada uno el hombre podrá pagar la cuenta y sus hijos al menos comerán unos días. Hacen como que no existo hasta que digo un me cago en Dios a viva voz y como puedo, intento explicar que esto nos puede pasar a cualquier de nosotros cualquier día. Más silencio. Tan solo una viejita (de las que habrá pasado hambre en la posguerra) y sin decir nada, colabora con un euro, yo pongo tres. El hombre, avergonzado, coge el dinero. Más silencio incómodo en las colas y en las cajas.Es la victoria de la ideología dominante: no hay pobres, hay "loosers", perdedores.... Inadaptados que no aprovecharon las oportunidades que la mano invisible del mercado puso a su alcance. La pobreza ya no tiene una explicación social y política; responde a la pereza o incompetencia del sujeto. Y nos lo hemos comido con patatas mientras veíamos Sálvame y celebrábamos la victoria de España en el mundial.Mientras en Grecia, se organizan comedores y huertos populares al margen de las instituciones para cubrir las primeras necesidades, pero algunos sólo ven disturbios.Nega (LCDM)
LO que acaba de ocurrir en Mercadona es terrible e ilustra muy bien el estado de las cosas:en las colas un hombre de mediana edad, sin mala pinta, un padre de familia, con su carrito verde pequeño con dos cartones de leche y varios paquetes de pasta, suplicando por favor una ayuda para pagar unos productos de primera necesidad, no más de cuatro euros seguro. Se me para el corazón ante una situación tan humillante, un hombre hecho y derecho pidiendo para llevar dos bolsitas de macarrones, tomate y leche a su casa. Le comento a los de mi alrededor que si ponemos 50 céntimos cada uno el hombre podrá pagar la cuenta y sus hijos al menos comerán unos días. Hacen como que no existo hasta que digo un me cago en Dios a viva voz y como puedo, intento explicar que esto nos puede pasar a cualquier de nosotros cualquier día. Más silencio. Tan solo una viejita (de las que habrá pasado hambre en la posguerra) y sin decir nada, colabora con un euro, yo pongo tres. El hombre, avergonzado, coge el dinero. Más silencio incómodo en las colas y en las cajas.Es la victoria de la ideología dominante: no hay pobres, hay "loosers", perdedores.... Inadaptados que no aprovecharon las oportunidades que la mano invisible del mercado puso a su alcance. La pobreza ya no tiene una explicación social y política; responde a la pereza o incompetencia del sujeto. Y nos lo hemos comido con patatas mientras veíamos Sálvame y celebrábamos la victoria de España en el mundial.Mientras en Grecia, se organizan comedores y huertos populares al margen de las instituciones para cubrir las primeras necesidades, pero algunos sólo ven disturbios.Nega (LCDM)
Cita de: LVECP en Mayo 08, 2012, 23:23:00 pmprimero se reconoce una perdida y se disminuye el activo financiero (credito en mora)posteriormente cuando se ejecuta el embargo de la garantia (terrenito), el activo pasa a ser un activo inmobiliario.Siento ser pesado Pero ahí está el error.En el 2011 ya no es un activo, es una carga = obligación = pasivo computable.Los "activos" inmobiliarios dejaron de ser un activo (para la banca) cuando se vino abajo el chollo de las subprime en USA. Esos activos se convirtieron en pasivos computables(en neolengua llamados "activos toxicos", por eso mucha gente se confunde y se cree que son activos). Yo prefiero hablar español de toda la vida.Pondré otro ejemplo (el último) para que nadie se aburra y entienda la importancia legal de las palabras:Aprox. en el año 2000 los residuos -la basura- generados en muchas industrias alimentarias -sucede en muchas otras- TUVIERON que dejar de ser CONTABILIZADOS como pasivo. Así de simple. Lo que toda la vida se llamó pasivo (=carga=obligación) de repente tuvo que ser anotado como activo, so pena de multa por falsear la contabilidad de la empresa. Un dia el dpto. de contabilidad tuvo que cambiar la denominación o te ibas a la carcel Explico: La industria alimentaria (por ejemplo olivera) generaba unos residuos que tienen que ser tratados de forma especial, debido a las leyes mediambientales. Eso suponía unos gastos. Esos gastos venían generados por el almacenamiento, transporte y tratado de toneladas de residuos -basura- que podríamos llamar el "pasivo", porque era una carga para la empresa. Generaba obligaciones. Supongo que todos estamos de acuerdo en esto.Sin embargo llega un momento en que fruto del avance de la técnica, esos RESIDUOS que generan un gasto (y por eso es pasivo de la empresa) se puede reciclar y aprovechar como biomasa.Es decir: teníamos un pasivo que te genera unos gastos. Lo anotas así en tus libros. Pero en el año 2000 hay un hecho relevante que CONVIERTE tu pasivo en activo. A partir del año 2000 TE PAGAN por esa basura. Es decir, tu pasivo se ha convertido en un activo, y por lo tanto en contabilidad las empresas alimentarias tuvieron que cambiar la denominación. O te ibas a la carcel.Esto es asi, no estoy inventándome nada.En 1996 se contaba como pasivo la basura generada, y en 2006 se cuenta como un activo de la empresa.Y eso es lo que ha pasado, al revés, en la banca.Un suceso externo (la crisis) ha convertido el "activo inmobiliario" en "activo tóxico", lo cual no es sino un engaño contable para no llamarlo pasivo.Yo por mi parte dejo ya el tema porque creo que está bastante claro.No hay activo por ninguna parte, es pasivo porque genera gastos y no existe posibilidad alguna de compensar esos gastos con una venta.Cita de: LVECP en Mayo 08, 2012, 23:23:00 pm para no empeorar mas la cuenta de resultados, el activo se valora por encima de su valor real, evitando tener que reconocer mas perdidas. cuando finalmente se procede a vender dicho activo, se cancela la parte del activo inmobiliario y la diferencia entre el valor de venta y el valor del activo en balance, se reconoce como perdida (en el caso que sea inferior el valor de la venta de dicho activo respecto al valor del activo inmobiliario en balance)si el mercado inmobiliario se viene abajo en precios, mayor es la perdida que asume la entidad pues la diferencia entre el valor de venta del activo y el valor en balance de dicho activo es mayor que si se mantiene el mercado a precios irreales. cada piso/terreno vendido por la entidad a precios irreales, es una transmision de la perdida a quien compra ese piso/terreno.Ninguna empresa quiebra por tener 30.000 millones en activos , inmobiliarios o no, que es lo que le pasa a bankia.Pero si es que hasta ellos mismos se contradicen, el ejemplo de LEHMAN BROTHERS en EL PAÍS.Lehman presenta la mayor quiebra de la historia con un pasivo de 430.000 milloneshttp://elpais.com/diario/2008/09/16/economia/1221516004_850215.htmlOsea que en EEUU si es pasivo, pero aqui es activo. Vamos hombre.Lo que está en juego son penas de cárcel por falsear la contabilidad.Seguís jugando a la neolengua y ni siquiera os dais cuenta de para que la inventaron.
primero se reconoce una perdida y se disminuye el activo financiero (credito en mora)posteriormente cuando se ejecuta el embargo de la garantia (terrenito), el activo pasa a ser un activo inmobiliario.
para no empeorar mas la cuenta de resultados, el activo se valora por encima de su valor real, evitando tener que reconocer mas perdidas. cuando finalmente se procede a vender dicho activo, se cancela la parte del activo inmobiliario y la diferencia entre el valor de venta y el valor del activo en balance, se reconoce como perdida (en el caso que sea inferior el valor de la venta de dicho activo respecto al valor del activo inmobiliario en balance)si el mercado inmobiliario se viene abajo en precios, mayor es la perdida que asume la entidad pues la diferencia entre el valor de venta del activo y el valor en balance de dicho activo es mayor que si se mantiene el mercado a precios irreales. cada piso/terreno vendido por la entidad a precios irreales, es una transmision de la perdida a quien compra ese piso/terreno.
un terreno, tiene un valor positivo, ergo, no es pasivo.[...]Al tema del activo y pasivo, esos activos en algunos casos SI son de valor negativo, terrenos sin posibilidad de ser explotados, con altas tasas impositivas
De un hilo del otro foro:Los depósitos de Bankia si peligran, y los de otros bancos tambiénhttp://bit.ly/IFRR9W