* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 23:59:46]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)  (Leído 526933 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2394
  • -Recibidas: 5628
  • Mensajes: 650
  • Nivel: 114
  • Raf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #750 en: Mayo 21, 2012, 17:56:11 pm »
La banca empieza a deshacerse del suelo: vende por Internet 1.900 terrenos

http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2701366

El suelo es el principal problema de la banca: muchos afirman ahora que su valor es cero. ¿Pero qué están haciendo las entidades para liquidar el stock de terrenos que acumulan en sus balances? Algunas los comercializan como si de un piso de tratase, con rebajas de casi el 80%. Otras han abogado por desarrollar en esos suelos sus propias promociones. En total, los bancos ofertan casi 1.900 terrenos a través de sus webs.

Pocas veces se ha oído un diagnóstico tan claro: el problema del ladrillo en España es el suelo y su valoración actual. Según las estadísticas del Ministerio de Fomento, el valor del metro ha vuelto a los niveles del año 2004 al situarse en 169,6 euros en el tercer trimestre de 2011, un 11,1% menos que en el mismo periodo del año anterior.

“Aquí es donde realmente se ha producido una fuerte pérdida y debemos ser valientes como país y asumirlas. De lo contrario, el nivel de incertidumbre seguirá siendo alto y éste es el peor enemigo de una recuperación, dado que el dinero busca rentabilidad y cierta certidumbre”, asegura PwC en su informe Hacia un nuevo modelo de sector inmobiliario, sostenible y competitivo.

El pasado viernes 11 de mayo el Gobierno aprobó la “segunda” fase de la reforma financiera de la era Rajoy con la que fuerza a las entidades españolas a provisionar otros 30.000 millones de euros de créditos al sector inmobiliario y promotor sanos. En concreto, los bancos provisionarán el 52% de los 25.000 millones de préstamos destinados a financiar suelo. Aunque dos meses antes el Ejecutivo había elevado al 80% las provisiones por la exposición al suelo de los activos problemáticos. Anteriormente, esta cifra se situaba en el 31%.

Y tras el coto que el Gobierno ha puesto al suelo, ¿qué planes están desarrollando las entidades para dar salida a los terrenos adjudicados? Al igual que ocurre con las viviendas embargadas, los bancos han encontrado en Internet un buen medio pasar soltar lastre. Según los datos recopilados por INVERTIA, los bancos han puesto a la venta casi 1.900 parcelas en sus páginas web. Caixabank y BBVA son los que cuentan con una mayor oferta de suelo con 614 y 542 terrenos, respectivamente.

Además de esa característica común, ambas entidades son de las más activas en la comercialización de sus solares ya que las dos aplican importantes descuentos a estos activos. El mayor tijeretazo que ha ejecutado el banco que preside Francisco González se localiza en un Arrúbal (La Rioja), un municipio de menos de 500 habitantes que se encuentra a 20km de Logroño. Aquí, BBVA vendía un solar de 8.122 metros cuadrados en el polígono industrial El Sequero por 180.000 euros. Antes costaba la friolera de 840.000 euros (-79%).

Pero hay más saldos. A mitad de precio ha quedado en Socuéllamos (Ciudad Real) un solar de 4.250 metros cuadrados que ahora cuesta 200.000 euros. En total, se trata de 12 parcelas de suelo urbano consolidado “PAU Residencial Quijano”. La entidad explica que el solar cuenta con la aprobación definitiva, e incluye Plan Especial de Reforma Interior, Proyecto Reparcelación y Proyecto de Urbanización, todo ello tramitado conjuntamente. “El Proyecto de Reparcelación ha sido inscrito en el Registro de la Propiedad, si bien, queda por ejecutar parte de la Urbanización, prácticamente sin ejecutar, aunque bien conservada la parte ejecutada. Por tanto, se trata de parcelas netas, es decir, libres de cesiones actualmente”, reza el anuncio.

Servihabitat, filial inmobiliaria de Caixabank, aplica una rebaja del 64% a un terreno urbano en el municipio sevillano El Arhal. La superficie de solar, que cuenta con gestión urbanística, es de 3.026 metros cuadrados. La entidad asegura que este terreno alcanzó un precio máximo en el mercado de 1,432 millones de euros. Ahora se vende por 520.700 euros. La cartera de suelo de Caixabank está compuesta por suelo urbano, urbanizable, rústico e industrial.

No obstante, cada banco clasifica su stock de forma diferente. En este sentido, Bankia ordena sus parcelas como no urbanizable, urbanizable no programado, urbanizable programado, urbano, solar y parcela. Banca Cívica divide el suelo en parcela urbana, solar, finca rústica y terreno urbanizable.

SE LANZAN A LA PROMOCIÓN

Y mientras que unos intentan vender el suelo adjudicado, otros se lanzan a la promoción inmobiliaria. Aquí encajan los planes de Catalunya Caixa y Altamira Real Estate. Ya lo dijo muy claro el responsable de CX Inmobiliaria, Eduard Mendiluce, en una entrevista con INVERTIA: su estrategia de 2012 es la construcción de vivienda nueva.

“Con la construcción de nuevas viviendas estamos poniendo en valor suelo por valor de 365 millones de euros, tanto en forma de promoción propia (44%), como mediante acuerdos con promotores solventes y conocedores del mercado local (56%). Estamos hablando de más de 215.000 metros cuadrados edificables, que se ubicaran en Barcelona ciudad, su corona metropolitana y la costa barcelonesa. También está prevista la construcción de viviendas en Madrid, Tarragona y Pamplona”, indicaba Mendiluce. En total, Catalunya Caixa construirá 2.100 viviendas nuevas, destinadas mayoritariamente a la venta.

Pero la firma catalana no es la única que se ha optado por construir pisos. La filial inmobiliaria de Grupo Santander está desarrollando o tiene previsto hacerlo en los próximos meses once promociones, tal y como expone en su web. En el centro de Madrid (Calle Trafalgar) levantará un edificio de siete plantas con siete viviendas en total. Altamira Real Estate pide por una de estas viviendas con 280 metros cuadrados y cuatro dormitorios 1,1 millones.

Pastor fue uno de los primeros bancos en dar pasos en este camino aunque bajo la fórmula de las cooperativas de vivienda. Su proyecto Las Lomas 34, localizado entre Majadahonda y Boadilla del Monte en Madrid. El banco era propietario del terreno y lo vendió a la cooperativa, es decir, que quien quiera adquirir una de estas viviendas debe entrar en este tipo de organización.

Los expertos consultados recalcan que el Real Decreto de febrero creó incentivos para la promoción del suelo, ya que el régimen de provisiones es más duro en el caso de que el suelo esté parado a si está en proceso de promoción. Las exposiciones al sector promotor y los activos inmobiliarios de las entidades de crédito suman aproximadamente 325.000 millones.

Suelo en venta en las webs de los bancos


* datos recogidos entre el 7 y el 11 de mayo



Perdón… perdón…perdón…
Se me están empezando a hinchar las gónadas hasta extremos
Como puede ser que una entidad como CX, intervenida, rescatada y en próxima subasta (por cuatro duros pq no vale nada) se esté dedicando a la promoción de viviendas? :roto2:
Nadie en este bendito país se ha dado cuenta de que hay millones de viviendas vacías?  :tragatochos:
Nadie se ha dado cuenta de que, con un 25% de paro, con reducción de salarios, reducción de servicios públicos y sin perspectiva de mejora durante, al menos una década, muchos propietarios van a ser desahuciados  y sus viviendas quedaran vacias?
Perdonen mi lenguaje, pero que coño es “poner el valor“ a costa del dinero del contribuyente?  >:(

Fuego purificador es lo que necesitamos
 >:(

Eyaso

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 65
  • -Recibidas: 312
  • Mensajes: 58
  • Nivel: 5
  • Eyaso Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #751 en: Mayo 21, 2012, 18:03:33 pm »
Ojo con esto:

Citar

Si miramos todo esto como un proceso de liquidación no- oficial, estaríamos en la fase de valoración de activos.  En esa línea y a la vista de los vencimientos de deuda por parte de la banca española, avalada por el Estado en la pasada legislatura, de las posiciones deshechas por inversores extranjeros y la liquidez que poseen las entidades financieras patrias (según JCB a 5-6 semanas de agotarse),  parece lógico conjeturar que la petición de ayuda/rescate al BCE  es una decisión ya tomada, y todo esto no es más que los pasos previos a la misma..
Sea como fuere, sería interesante tener más info para poder opinar mejor :D


Si damos por buena esta teoría, vemos que el rescate ya está pactado, con fecha y todo.
Faltaría pues, "cuadrar las cuentas", es decir, hacer los números para ver como se va a pagar esto.
Mi pregunta es, para que realizar ahora esta valoración? Cual es el objetivo? :
- El objetivo es ver el agujero del Sist Financiero Español para saber cuanta pasta Europea se necesita.
o, por el contrario
- Valorar los activos patris para ver cuanto se puede sacar de su venta

??? Misa no sabe ....

Yo llevo varios días hacíéndome la siguente pregunta:
Si, actualmente los mayores tenedores de deuda pública española son entidades españolas (BBVA, SAN, CAIXA, Bankia...) a parte del fondo de la Seguridad Social...

Que impide desde europa forzar a una quita de deuda española?
- Palma pasta todo el sector privado financiero (los banquitos), poniendo sus particiapdas (las joyitas de la abuela, repsol, telefonica, iberdrola, gas natural ...) a tiro de piedra de empresas del Eurocore
- Palma pasta el sector público (seguridad social, a parte de todo el sector de las CCAA vincualdos a las Cajitas de Ahorro)

??


Interesante pregunta, personalmente y para seguir con la conjetura, creo que el enfoque adecuado para entender la jugada, sería:

1-Que ya estamos intervenidos, desde el momento que el BCE empezó a comprar deuda española. Ello impliaca que las pérdidas privadas del sector se socializan, vía reforma de la constitución que prioriza el pago de la deuda, vía nacionalización de entidades con problemas, con acciones,CoCos u otros mecanismos.
2-Que por tanto, la deuda sería la suma de la pública y la privada. Según JCB, un riñon y parte del otro http://www.elconfidencial.com/opinion/grafico-de-la-semana/2012/02/24/la-deuda-total-en-espana-alcanza-el-3957-del-pib-8767/
3-Que el objeto de todo esto solo atendería a garantizar que la banca alemana y francesa cobre lo que se le debe, amén de otros importantes beneficios para su sector financiero y exportador.(Opinión respaldada por el Prof.Navarro http://www.vnavarro.org/?p=7283)
4-Que el Bce actúa como intermediario con el nuevo fondo, para salvar las posibles pérdidas de
la banca alemana, en un proceso de socialización de pérdidas, a saber, cajita impaga, estado socializa peridas con dinero del bce quedando como acreedor de dicha deuda, con el consiguiente plan de ajuste y rescate, salvando los intereses del sector financiero alemán y destruyendo por completo a un posible competidor exportador. Esto es importante, porque estaríamos pagando deudas con más deudas y contemplando el marco políticoeconómico a la vez.

Por tanto, tus dos opciones no se contradicen con la teoría, europa haría de pagadora a fín de abrir la puerta al buitreo a precio de saldo. Esto tendría también un fuerte carácter político, ya que el objeto que se perseguiría a largo plazo sería la privatización de aquello que quede en manos del estado, fundamentalmente, sanidad y pensiones. Es la base del sistema neoliberal..

Respecto a lo de la quita, pues obviamente no lo podrían hacer ahora, primero porque lo importante son los vencimientos, y estos no son lineales en interés ni simétricos en el tiempo (vencimientos a 1 año, a 3 años, etc.) Segundo porque dicha deuda, ha sido comprada con dinero del bce y hay que devolverla al 1% de interés. Tercero porque esta jugada se haría a fin de mantener la prima de riesgo, pero al tiempo, para que la banca se fuese saneando para cumplir con sus compromisos, pero esta tendría más frentes abiertos de los que podría atender, como por ejemplo su tremenda caída en bolsa, provisiones,posibles margin call, etc. Por tanto, y con una economía en caida libre y una reducción severa de los ingresos del estado, la situación acaba por hacerse insostenible..y curiosamente coincidiría publicamente con la entrada en vigor del nuevo fondo europeo.
 
No se si esto vendría a despejar tus dudas al respecto de la conjetura. ¿cómo lo ves?

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2394
  • -Recibidas: 5628
  • Mensajes: 650
  • Nivel: 114
  • Raf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influenciaRaf909 Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #752 en: Mayo 21, 2012, 18:23:37 pm »
Eyaso, pues verlo... lo veo mal, muy muy mal  :o

Dices que la quita no la podrían hacer ahora... bien. Pero, si esta situación, la actual se enquista otros 4 años (como los que ya llevabamos) y se va provisionando poquito a poquito (japonización), podríamos pasar los 3 o 4 próximos años?

Es decir (lo siento pero estoy bastante espeso a estas horas de la tarde), podríamos estirar la situación actual (con la ayuda del BCE), para pasar los vencimientos gordos de deuda, y luego aplicar esa quita (que recordemos, afectaría sobretodo al sistema financiero nacional, como tenedores de deuda)?
Entonces tendríamos diferentes variables que dejarían a parte del sistema productivo español a precio de saldo:
- Con una bajada importante en bolsa de caixabank, más la quita de deuda... podría verse obligada de aquí a esos 3 o 5 años, por ejemplo, desprenderse de Repsol o Aberis?
- Se desguazará Bankia y se pondrá a la venta todas su participación industrial?
- Que pasará con ACS, Sacyr, etc cuando los "grandes" no los puedan sostener por falta de cash para refinanciar?

Siento ser tan explícito con nombres de bancos, cajitas, etc... si creeis que puede representar algún problema para el foro, lo edito.


Eyaso

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 65
  • -Recibidas: 312
  • Mensajes: 58
  • Nivel: 5
  • Eyaso Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #753 en: Mayo 21, 2012, 19:29:57 pm »
Bueno, es sólo una conjetura..la realiad puede ser otra, como dices ir aguantando el tirón de a poquitos durante 3 o 4 años. Cada uno intentará defender sus intereses, eso está claro. El gobierno por el descrédito que supone ser intervenido, los banquitos+ivexeros para que no los devoren los fondos buitres y la banca alemana tratando de cobrar lo que se le debe.En ese baile pueden pasar muchas cosas.

Puede que lo de las auditorias no sean parte de la fase de liquidación sino, garantías para poder seguir inyectando LTRO y como dices,se esponjice la cosa. Lo que no veo es lo de la quita basicamente por que el dinero hay que devolverlo al bce y a saber que colaterales tienen ellos por el préstamo litronero, amén de que quien perdería con la quita como dices son los bancos españoles. Otra cosa es el volumen de deuda en manos del sector financiero patrio,  que hasta marzo, si no me equivoco segun el tesoro era de un 30%..

Sea como fuere, saldremos de dudas este verano, con el nuevo fondo europeo en marcha..si seguimos en las mismas o tenemos que pedir ayuda.
Un saludo

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #754 en: Mayo 21, 2012, 20:16:34 pm »
Oigan, tendremos para esto bonos de esos para infraestructuras, plan marshall europeo?

(Porque si tenemos que financiarlo nosotros... ???)

Bruselas pide a España que invierta en los ejes mediterráneo y atlántico
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/21/valencia/1337617027_247763.html


El comisario de Transportes, Siim Kallas, ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que, teniendo en cuenta la situación de las finanzas públicas en España, concentre la inversión en infraestructuras en los corredores ferroviarios mediterráneo y atlántico con el fin de conectar la red con el resto de Europa.

Kallas responde así a una interpelación parlamentaria del eurodiputado de Convergència i Unió, Ramon Tremosa, en la que este criticaba que los presupuestos de 2012 prevén una inversión de 1.217 millones de euros en el AVE a Galicia pero no incluyen "ninguna partida relevante" para el corredor mediterráneo, pese a haber sido declarado por la UE como eje prioritario.

"España debe concentrar la inversión en infraestructuras en proyectos que aporten un valor añadido considerable, como la terminación de los corredores fundamentales para que estén vinculados estrechamente y de manera más eficaz al mercado interior", explica el comisario de Transporte en su respuesta.

"Ello se logrará en concreto conectando la red nacional española de ferrocarril con el conjunto de la red transeuropea de transporte a lo largo de los corredores mediterráneo y atlántico", insiste Kallas.

El Ejecutivo comunitario resalta que "las autoridades españolas han iniciado recientemente las obras de tres proyectos cruciales del corredor mediterráneo, concretamente la sección Barcelona - Francia". "Así las cosas, la Comisión presta especial importancia a la ejecución del corredor ferroviario de mercancías 4 (el corredor atlántico), que tiene que estar establecido en noviembre de 2013", avisa el comisario de Transportes.

"Teniendo presente la actual situación de las finanzas públicas en España, es de vital importancia realizar un análisis costo-beneficio plenamente transparente
  :biggrin: de todo nuevo proyecto de infraestructuras", insiste Kallas.
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #755 en: Mayo 21, 2012, 20:20:55 pm »
GOOOOOOOOOOOOOOOOOL:

Los bancos que han acudido a la subasta de entidades nacionalizadas o los que piensan hacerlo en el futuro se encontrarán con una limitación adicional impuesta por Bruselas: el cierre de todas las oficinas que ganen en el territorio afectado. Según dijeron a EFE fuentes financieras, así ha ocurrido con la compra de la CAM por parte del Sabadell, que deberá desprenderse de 138 sucursales en la Comunidad Valenciana y Murcia, y ocurrirá también con la compra de Unnim por parte del BBVA, al que Bruselas obligará a cerrar un 62 % más de lo que tenía previsto de su red de oficinas en Cataluña. De hecho, el BBVA había anticipado el cierre de 300 oficinas en Cataluña tras la absorción de Unnim, aunque, según las exigencias que impondrá Bruselas para autorizar la operación, deberá cerrar al menos 487 oficinas.

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #756 en: Mayo 21, 2012, 20:56:18 pm »
Oigan, tendremos para esto bonos de esos para infraestructuras, plan marshall europeo?

(Porque si tenemos que financiarlo nosotros... ???)

Bruselas pide a España que invierta en los ejes mediterráneo y atlántico
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/05/21/valencia/1337617027_247763.html


El comisario de Transportes, Siim Kallas, ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que, teniendo en cuenta la situación de las finanzas públicas en España, concentre la inversión en infraestructuras en los corredores ferroviarios mediterráneo y atlántico con el fin de conectar la red con el resto de Europa.


...


Traduciendo:

Bruselas pide a España que deje de hacer AVES que paren en barrios nuevos que se van a construir, y construya un corredor para trenes de mercancías unido a la red europea para exportar.

En slogan.

- DEMANDA INTERNA Y + EXPORTAR.

El procastinar se va a acabar.
"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

anduriña

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 490
  • -Recibidas: 674
  • Mensajes: 118
  • Nivel: 15
  • anduriña Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #757 en: Mayo 21, 2012, 20:58:34 pm »
GOOOOOOOOOOOOOOOOOL:

Los bancos que han acudido a la subasta de entidades nacionalizadas o los que piensan hacerlo en el futuro se encontrarán con una limitación adicional impuesta por Bruselas: el cierre de todas las oficinas que ganen en el territorio afectado. Según dijeron a EFE fuentes financieras, así ha ocurrido con la compra de la CAM por parte del Sabadell, que deberá desprenderse de 138 sucursales en la Comunidad Valenciana y Murcia, y ocurrirá también con la compra de Unnim por parte del BBVA, al que Bruselas obligará a cerrar un 62 % más de lo que tenía previsto de su red de oficinas en Cataluña. De hecho, el BBVA había anticipado el cierre de 300 oficinas en Cataluña tras la absorción de Unnim, aunque, según las exigencias que impondrá Bruselas para autorizar la operación, deberá cerrar al menos 487 oficinas.


Pues menos mal que queda algo de cordura. Porque con las fusiones están reduciendo la competencia en el mercado de manera brusca. Voy a poner el ejemplo de Galicia. De acuerdo con Anuario sobre la Economía Gallega. Informe 2009 (Fundación Caixagalicia, pág. 418) a día 31 de diciembre de 2008 la distribución de redes de oficina en Galicia era la siguiente:

22% Caixanova
20% Caixagalicia
12% Santander
10% Banco Pastor
9% BBVA
8% La Caixa
8% Banco Popular
11% Resto

http://www.obrasocialncg.com/fundacion/StaticFiles/WINS001/STATIC_FILES/Anuario325a500.pdf

Si tenemos en cuenta las fusiones que ha habido en el período y obviásemos que se han cerrado oficinas (cosa que ha sucedido de forma notoria en el mercado gallego), el resultado a día de hoy (repito, es una ficción pero nos da una idea de como está la cosa) sería el que sigue:
42% NCG
18% Banco Popular
12% Santander
9% BBVA
8% La Caixa

Es decir, que entre cinco entidades se reparten el ¡89% de las oficinas bancarias de la comunidad gallega! Y casi diría cuatro porque NCG parece que va a ser absorbida por uno de los tres grandes bancos del país.
« última modificación: Mayo 21, 2012, 21:01:41 pm por anduriña »

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #758 en: Mayo 21, 2012, 21:26:13 pm »
http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2689603&STAMP=Mon,21May201216:39:31GMT

La demanda Nacional de combustible cae un 20% desde 2007.

Lo digo a cuenta de los MiB que vienen a puntear las facturas. (Si al final no vienen los yankis, más que Mib serán las Señoritas Rottenmayer  :biggrin:). Seguramente lleguen al 9,5% o 10% del PIB de déficit real a la mínima que rasquen un poco.... hasta que luego comprueben el PIB real, si hay huevos  :roto2:  No me creo que con un descenso del 8% (creo recordar) de consumo de cobustible en menos de dos años el PIB sea el que dicen, salvo que ese 8% fuera lo que gastábamos en San Juan o algo así.

Como recalculen el PIB va a salir un ratio que moody's creará la categoría JJJ ad hoc.




lowfour

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 4716
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 67
  • lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
    • VPS en España
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #759 en: Mayo 21, 2012, 21:27:49 pm »
GOOOOOOOOOOOOOOOOOL:

Los bancos que han acudido a la subasta de entidades nacionalizadas o los que piensan hacerlo en el futuro se encontrarán con una limitación adicional impuesta por Bruselas: el cierre de todas las oficinas que ganen en el territorio afectado. Según dijeron a EFE fuentes financieras, así ha ocurrido con la compra de la CAM por parte del Sabadell, que deberá desprenderse de 138 sucursales en la Comunidad Valenciana y Murcia, y ocurrirá también con la compra de Unnim por parte del BBVA, al que Bruselas obligará a cerrar un 62 % más de lo que tenía previsto de su red de oficinas en Cataluña. De hecho, el BBVA había anticipado el cierre de 300 oficinas en Cataluña tras la absorción de Unnim, aunque, según las exigencias que impondrá Bruselas para autorizar la operación, deberá cerrar al menos 487 oficinas.

Como cambia la vida, eh? Hace cinco añitos los directores de sucursales eran los reyes del mambo... imagino que habrán tenido que comprar muda nueva.

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #760 en: Mayo 21, 2012, 21:48:19 pm »
director de banco. ese ser. han pasado de ser D. Fulano de cual, una especie de mago merlin que multiplicaba los leureles como un jesucristo cualquiera en la típica boda, a ser el HDLGP que ya no puede pasear tranquilo por el pueblo.

Eran unos artistas del alambre, mamporreros necesarios para que "el gran negocio" se lubricara. Capaces de oler un pelotazo inmobiliario a kilometros, pero incapaces de ver cualquier otro negocio aunque se lo pongan delante de las narices. Cosas de no tener ni puta idea básicamente de nada.

Y aqui sí que las hostias se reparten básicamente a los H. Los T, directores de toda la vida, también han entrado al trapo de forma abrupta al grito de "maricón el último!", pero por lo menos sabían algo del negocio.

Ea! ya me he despachao a gusto. No me gustan. Se nota?

salud
En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

Urederra

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5407
  • -Recibidas: 4357
  • Mensajes: 625
  • Nivel: 57
  • Urederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escucharUrederra Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #761 en: Mayo 21, 2012, 22:23:23 pm »
Ojo con esto:

Citar
MADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Economía y Competitividad y el Banco de España han acordado la contratación de Roland Berger y Oliver Wyman como evaluadores independientes para realizar una valoración de los balances del sistema bancario español.

Está previsto que las dos firmas culminen sus trabajos en la segunda mitad del próximo mes de junio, informó el departamento que preside Luis de Guindos. El objetivo es incrementar la transparencia y despejar definitivamente las dudas acerca de la valoración de los activos bancarios en España.

Después de contactar con los principales consultores internacionales, estas dos empresas han sido contratadas formalmente este lunes por el instituto emisor e iniciarán de inmediato sus trabajos.


Venga,ronda de especulaciones,por que ha caido Blackrock?


No me he podido resistir.

Dibujos Animados - Oliver & Benji (Spanish opening) Small | Large


Todo esto es surrealista.

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #762 en: Mayo 21, 2012, 22:40:40 pm »
Creo que no lo he visto posteado. Mil perdones de ser así.

Artículo en Ácratas, un poco, no sé....juzguen ustedes mismo. Pero lo que sí me ha parecido una perla es lo que resalto en negrita, más bien rojita. Pata negra.

Ahí va...

Citar
¿Miedo a qué?
Guerra total contra la doctrina de shock del PP


Antes, Ácratas era la excepción que avisaba de lo que venía y nos llamaban amarillistas. Ahora todos los medios, que antes mentían diciendo que no pasaba nada, abundan en la crisis, avisan de los grandes males que se nos avecinan. ¿Qué ha cambiado? Lo único que ha cambiado es el Gobierno. El anterior navegaba con exagerado optimismo de marino de agua dulce y éste avisa de tempestades imposibles de capear, mientras aprieta las tuercas y desmonta el estado del bienestar, tratando de asustarnos y desorientarnos, tal como preconiza la doctrina del shock.

La única respuesta posible ante la política adoptada por el gobierno de Rajoy, al dictado de sus economistas friedmanianos, es no tenerle ningún miedo. Sólo se teme aquello que no se comprende, dice MESS y tiene razón. Y a estos perros peperos los comprendemos perfectamente. Sabemos lo que están haciendo y que los recios muros de su represión económica tienen la dureza de un suflé. Vemos cómo se comportan y averiguamos en ello lo que más temen, pues en sus métodos para asustarnos subyacen sus propios miedos.

Entendemos que asumen como legítima —son sus puntuales ejecutores— la estrategia de la Sinarquía Financiera Internacional, parecida a la técnica utilizada para la extracción forzada del crudo: se inyecta aire creando una burbuja de alta presión en la bolsa del yacimiento y el crudo mana a través de un tubo sumergido. El aire es gratis, y lo que la SFI insufla en las burbujas financieras que maquina también lo es para ellos: dinero recién creado de la nada. Y lo que obtienen es lo que nos hemos ganado teñido por la sangre de quienes nos precedieron en la lucha de clases: bienes del común muebles e inmuebles, empresas públicas rentables, como los aeropuertos de Barajas o el Prat, privatización de servicios públicos, como la sanidad o la enseñanza o el saqueo de nuestras pensiones, todo muchísimo más valioso que el mero crudo.

Entendemos por qué han dividido su política económica en dos: un ministerio para sacarnos la sangre (Hacienda, con el vampiro Montoro al frente) y otro para calmar a los acreedores internacionales de la SFI (Economía, con el experto en quiebras, de Guindos, al timón). Sabemos que no pueden mantener la presión de su terror estatal de pacotilla por mucho tiempo. Nos reímos de ellos y esperamos. Sin aceptar nunca sus órdenes. Tenemos claro que su dinero y sus dioses son falsos. Aquí, a esta actitud, le llamamos una vez la estrategia del camaleón: Camuflarse en la trinchera, pero no abandonar jamás la lucha, pues sólo quien abandona pierde. Y salir de ella solamente para asestar golpes precisos.

La mejor manera de dinamitar las estructuras del poder autocrático es no creérselas nunca y jamás colaborar con ellas. Los españoles constituimos un pueblo singular. Muy experimentado en el arte de encajar y filtrar mentiras. No es fácil engañarnos, aunque finjamos que sí. El franquismo tiene buena parte del mérito, pues constituyó el más duro y angustioso shock que los españoles hemos recibido jamás. ¡Las cosas que más tememos ya nos han pasado en la vida!

No hay nada institucional o sagrado que al español no le produzca hilaridad en su íntimo fuero. No cree en ni dios ni patria ni justicia ni democracia, sabe que son conceptos hueros. El español solamente se siente responsable de una cosa: de sus hijos hasta que son lo bastante fuertes para valerse por sí mismos. Y no los engaña, sino que les muestra la realidad: que todo está muy jodido, pero no perdido. Y que hay que hacer las cosas que le dan a uno miedo para perdérselo para siempre: lo mismo entrarle decidido a una mujer guapa que enfrentarse a la Policía en una algarada defendiendo una causa justa.

Los españoles hemos demostrado a lo largo de la Historia que somos duros de cojones. Pero también sabemos esperar a que la fruta esté madura para alargar la mano. Y mientras nos resistimos a abandonar la sombra del árbol, esperamos pacientemente para asegurar la respuesta. Es la pasividad la que produce miedo, no la espera para el contraataque, que puede ser demoledor. ¡Aún tiemblan de pavor los descendientes de los soldados franceses de la Guerra de la Independencia de 1808!

Nada es definitivo en esta prevaricadora administración de la injusticia que impera en España. Los españoles desahuciados vuelven a entrar a sus viviendas, derribando la puerta de una patada pocas horas después de ser puestos en la calle. Puentean contadores, trabajan en negro, colaboran con sus vecinos. Y una vez fuera de los circuitos económicos, que son los únicos que le interesan a la Ley, se sienten libres de verdad, a veces por primera vez en su vida: sin deudas económicas ni morales. La experiencia de perder el miedo es única y maravillosa.

No hay que dejarse vencer. El que entra en pánico lo pierde todo. ¿Crisis? ¡Que la jodan a la crisis! Los acojonados, los que tienen algo que perder de verdad son los ricos, los terratenientes, los especuladores y sus testaferros, los políticos parásitos. Arriesgan sus cuellos y sus fortunas. Arriesgan su preeminencia y su prevalencia. Sus montañas de dinero falso no sirven en nuestro mundo. Y no vamos a regalarles nuestro sudor jamás, ni a engordarlos más que para la matanza, como a los cerdos.

El español piensa en las mentiras que le cuentan y anota quién se las cuenta, mientras come pan y tocino y, con la grasa que éste rezuma, afila el cuchillo contra una piedra.

"Tu tiempo llegará, noble filo".

FERNANDO TARRIDA DEL MÁRMOL y FÉLIX UDIVARRI


http://acratas.net/

salud
En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

melchor rodriguez

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 736
  • -Recibidas: 5061
  • Mensajes: 447
  • Nivel: 154
  • melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.melchor rodriguez Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #763 en: Mayo 21, 2012, 23:12:12 pm »
Mientras tanto en Italia, en las elecciones locales, el Movimiento 5 Estrellas de Beppe Grillo, gana la alcaldía en Parma (ciudad del Norte con casi 200.000 habitantes).

Federico Pizzarotti è il nuovo sindaco di Parma.mp4


Programa de http://it.wikipedia.org/wiki/MoVimento_5_Stelle

- Democracia Participativa.

- Eliminar los políticos profesionales.

- Economía "verde".

- Luchar contra la corrupción.

Su líder, el cómico Beppe Grillo se hizo famoso por:

Il motivo per cui Beppe Grillo è stato cacciato dalla Rai Small | Large


« La cena in Cina... c'erano tutti i socialisti, con la delegazione, mangiavano... A un certo momento Martelli ha fatto una delle figure più terribili... Ha chiamato Craxi e ha detto: "Ma senti un po', qua ce n'è un miliardo e son tutti socialisti?". E Craxi ha detto: "Sì, perché?". "Ma allora se son tutti socialisti, a chi rubano?" »

« última modificación: Mayo 22, 2012, 15:25:02 pm por melchor rodriguez »

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #764 en: Mayo 21, 2012, 23:15:58 pm »
si sobran todas las oficinas intervenidas.... sobran cienes de miles de bankers

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal