* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 21:35:45]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)  (Leído 526830 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1050 en: Mayo 27, 2012, 00:07:56 am »
:biggrin:

ESPERA que empiecen en SPAIN!!!! SE VAN A CAG**!!!!!
En donde no piensan invertir
 El ministro del Interior alemán describe a Grecia como "un pozo sin fondo"
 BERLÍN, 26 May. (Reuters/EP) -

El ministro del Interior alemán, Hans-Peter Friedrich, ha calificado este sábado a Grecia como "un pozo sin fondo" en el que Alemania no piensa invertir, a la espera de que Atenas cumpla con los acuerdos estipulados, según cita el diario alemán 'Leipziger Volkszeitung' este sábado.
http://www.europapress.es/​economia/​noticia-ministro-interior-alema​n-describe-grecia-pozo-fondo-2​0120526170039.html


 :biggrin:

Small | Large
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17292
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1051 en: Mayo 27, 2012, 00:28:32 am »
¿cuanto es el pufo ladrillero total?

¿150.000 millones en solares?; mas pisitos y cosas a medio hacer de promotoras (¿otros 300.000 ?), luego hay que añadir los curritos que se atascan en la hipoteca, mas las cosas camufladas (empresas que pidieron a cuenta del negocio pero era pa hacer especulacion inmobiliaria)

faltaria despues toda la contraccion de consumo que implica la TE, con el consiguiente fracaso de los negocios correspondientes y sus prestamos;

al estado de la cuestion resultante, le tiene que seguir luego la amortizacion de lo que no se haya ido por el desague (¿2 billones?); y la deuda publica que se esta adquiriendo ahora, por supuesto (que la pasada, concedida a los terruñeros que tenian el poder en cada caja, esa es la que esta saliendo y no se lleva a la carcel de papel)

23.000 millones, que risa; en fin, pa los aficionados a la lectura

http://es.globedia.com/bankia-nacionalizar-tocan-broma
« última modificación: Mayo 27, 2012, 00:31:32 am por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Siegmund

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 84
  • -Recibidas: 90
  • Mensajes: 6
  • Nivel: 3
  • Siegmund Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1052 en: Mayo 27, 2012, 00:38:35 am »
:biggrin:

ESPERA que empiecen en SPAIN!!!! SE VAN A CAG**!!!!!
En donde no piensan invertir
 El ministro del Interior alemán describe a Grecia como "un pozo sin fondo"
 BERLÍN, 26 May. (Reuters/EP) -

El ministro del Interior alemán, Hans-Peter Friedrich, ha calificado este sábado a Grecia como "un pozo sin fondo" en el que Alemania no piensa invertir, a la espera de que Atenas cumpla con los acuerdos estipulados, según cita el diario alemán 'Leipziger Volkszeitung' este sábado.
http://www.europapress.es/​economia/​noticia-ministro-interior-alema​n-describe-grecia-pozo-fondo-2​0120526170039.html


 :biggrin:

http://youtu.be/91dJofoab1A


 :biggrin:
La cosa ya huele tanto que ya sale hasta en el programa de Arguiñano (no sólo en el de José Mota);

Arguiñano_politica con fundamentos.mp4] Small | Large
"Por experiencia - Algunos no saben lo ricos que son hasta que tienen la experiencia de cuánta gente rica les roba." F. Nietzsche, La gaya ciencia.

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83521
  • -Recibidas: 19662
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1053 en: Mayo 27, 2012, 02:24:16 am »
He aquí una idea para acelerar la japanización: usemos las mismas técnicas para colocar los "bonos patrióticos" entre el gran público:

Citar
Japan hires top girlband AKB48 to sell government bonds
Japan's cash-strapped government is reportedly turning to popular music group AKB48 to help it sell government bonds, as interest in the low-yield paper wanes.
AKB48
Running the gamut from girl-next-door to sultry temptress, the band also has a substantial male following

The all-female pop group will headline a summer campaign for "reconstruction bonds" aimed at financing projects in regions hammered by last year's quake-tsunami disaster,
the Wall Street Journal said, citing an unnamed source.

AKB48, one of the world's highest-grossing acts with more than $200m in CD and DVD sales last year, are a phenomenon in Japan and across Asia, with members appearing in commercials for everything from chocolate to mobile phones.

The debt campaign will see AKB48 - comprising about 90 performers, ranging in age from early teens to mid-20s - joined by sumo wrestling's champion Hakuho and female football star Homare Sawa, Japan's Jiji press agency reported.

The group's bubblegum pop and synchronised dancing has proved a huge hit with young girls.

Running the gamut from girl-next-door to sultry temptress, the band also has a substantial male following - many of whom are older - who support a vast merchandising industry.

However, it stirred controversy after a commercial aired in March showing group members passing bite-sized candies seductively from mouth-to-mouth, sparking cries it promoted homosexuality.

The finance ministry has previously relied on celebrities to push Japan's government bonds, with a 2010 campaign suggesting that public debt-buying men may attract the opposite sex.

Japan has the industrialised world's worst public debt, amounting to more than twice its gross domestic product - topping hard-hit eurozone countries including Greece, which have drawn fire from foreign investors over their fiscal management.

But the yield, or interest rate, on Japan's bonds is low with more than 95pc of the national debt held by long-term, domestic investors.

The yield on the benchmark 10-year bond stood at just 0.880pc on Friday, a relatively unattractive return.

AKB48 have also promoted the government's suicide prevention programme and appeared in a farm ministry rice campaign.

Watch AKB48 performing their single Heavy Rotation, which was used by a confectionery maker in Japan


AKB48 Heavy Rotation


Con otra banda de cantantes guapas, seguro que el gobierno consigue todo el dinero prestado que necesite, sin necesidad de pedirle más a Merkel. Si hace falta, podemos añadir a Casillas y Piqué, o Nadal y Alonso. 8)

P.D.: Olvidaba decir que, según el gobierno japonés, comprar deuda pública vuelve sexys a los hombres. Lo siento, Visi, creo que a partir de ahora lo que se llevará con la japonización serán las Deudófilas Bonófagas (DDBB), que se vuelven locas por los machos ibéricos compradores de bonos patrióticos. ::)

http://www.telegraph.co.uk/finance/economics/9290071/Japan-hires-top-girlband-AKB48-to-sell-government-bonds.html
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Capitulator

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 13
  • -Recibidas: 17
  • Mensajes: 3
  • Nivel: 1
  • Capitulator Sin influencia
  • It's the Bubble, stupid
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1054 en: Mayo 27, 2012, 02:51:53 am »
El bloguero "humble student of the markets" nos traslada una visión optimista de que hay un "Grand Plan" para salvar la Eurozona.
http://humblestudentofthemarkets.blogspot.com.es/

Le hace un buen marcaje a Merkel y Draghi. Este último, que parece ejercer de "poli bueno" de Merkel (Schäuble es el poli malo). de vez en cuando, en contextos muy seleccionados, deja caer cosas, tal vez globos sonda, pero de un gran interés.

Recordemos su entrevista con el Wall St. Journal, en la que definió "ggod austerity" (la de Alemania) y "bad austerity" (la de Rajoy), u otras declaraciones en las que definió el "fiscal compact".

Veamos la última perla de Draghi, no tiene desperdicio (resaltados son míos):
http://humblestudentofthemarkets.blogspot.com.es/2012/05/draghi-last-domino-falls.html

"We are living at a critical juncture in the history of the Union [...] we have now reached a point where European integration, in order to survive, needs A BOLD LEAP OF POLITICAL IMAGINATION (un salto valiente de la imaginación político).
It is in this sense that I have referred to the need for a “growth compact” alongside the well-known “fiscal compact”.

"A growth compact rests on three pillars and the most important one, from a structural viewpoint, is POLITICAL: the economic and financial crisis has challenged the myopic belief that monetary union could remain just that, and not evolve into something closer, more binding, into an ARRANGEMENT WHEREBY NATIONAL SOVEREIGNTY ON ECONOMIC POLICY IS REPLACED BY THE COMMUNITY RULING." :o

Señores, dense por oficialmente notificados de cuál es el precio a pagar por el programa de Eurobonos.

If the governments of the Member States of the euro define jointly and irrevocably their vision of what the political and economic construct that supports the single currency will be and what the conditions to reach that goal together should be. This is the most effective answer to the question everyone is asking: “Where will the euro be in ten years’ time?”."

Los otros dos pilares serían las reformas estructurales (liberalización + devaluación interna) y los "bonos de proyectos":

Fíjense,  qué torpedo a la torpeza, flojeza e insuficiencia de las reformas en España y Grecia

"The second pillar is that of structural reforms, especially, but not only, in the product and labour markets. The completion of the single market and the strengthening of competition are crucial for growth and employment. Labour market reforms that combine flexibility and mobility WITH A SENSE OF FAIRNESS AND SOCIAL INCLUSION are essential.

Growth and fairness are closely connected: without growth, and the events of recent months also reflect this, the temptation to “circle our wagons” gains strength, and solidarity weakens. WITHOUT FAIRNESS, THE ECONOMY BREAKS UP INTO MULTIPLE INTEREST GROUPS, NO COMMON GOOD EMERGES as a result of social and economic interaction, and there are negative effects on the capacity to grow. Recent Italian history has no shortage of examples."

Reforma laboral, amnistía fiscal, recortes en educación, copago farmacéutico, Bankia... ¡BANKIA! ni rastro de "fairness" y de "social inclusion" mejor ni hablamos.  Todo esto enlaza con el mensaje de PPCC del riesgo del todos contra todos si el "maquis" sigue paralizando la TE

No es de extrañar que la sociedad española siga la estela de la griega y se esté dividiendo en grupitos de interés "sàlvese quien pueda". Así no hay quien haga una transición estructural ordenada.


¿Qué pinta tiene una devaluación interna en términos de competitividad?
Pasen y vean cuál es el alumnos aventajado: http://pinterest.com/pin/78390849734410510/
It's the Bubble, stupid!

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25783
  • -Recibidas: 31405
  • Mensajes: 3763
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1055 en: Mayo 27, 2012, 03:21:22 am »
Interesante logo, capitulador; un demócrata republicano. :)

Yo, tras leer a Draghi, creo que articular tan claramente un discurso coincidente, simultáneo y estructurado, me confirma a ppcc como parte del eurocore, o como subordinado directo en España del BcE.

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

Taliván Hortográfico

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5176
  • -Recibidas: 11820
  • Mensajes: 1318
  • Nivel: 328
  • Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1056 en: Mayo 27, 2012, 03:32:16 am »
Citar
Japan hires top girlband AKB48 to sell government bonds


En vez de AKB48, en España necesitarán un AK47...  :roto2:


Capitulator

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 13
  • -Recibidas: 17
  • Mensajes: 3
  • Nivel: 1
  • Capitulator Sin influencia
  • It's the Bubble, stupid
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1057 en: Mayo 27, 2012, 04:45:43 am »
Interesante logo, capitulador; un demócrata republicano. :)


el logo lo saqué de un cartel que publicó el Jueves... fue justo después de la cacería del Campechano en Botswana, de ahí el animalito.



En esta entrevista al WSJ, Dragui se explaya sobre la "good austerity" y las reformas estructurales,

"Mario Draghi reveals the Grand Plan"http://humblestudentofthemarkets.blogspot.ca/2012/02/mario-draghi-reveals-grand-plan.html


It's the Bubble, stupid!

Capitulator

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 13
  • -Recibidas: 17
  • Mensajes: 3
  • Nivel: 1
  • Capitulator Sin influencia
  • It's the Bubble, stupid
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1058 en: Mayo 27, 2012, 05:18:21 am »
Del hilo de la unificación de Europa (cortesía de Shevek), paso este enlace de una conferencia de González-Páramo, que desarrolla lo que acabo de colgar de Draghi del pilar político del pacto por el crecimiento.
http://www.ecb.int/press/key/date/2012/html/sp120412_1.es.html

Retos de la nueva Europa: La culminación de la Unión Económica y Monetaria
Discurso pronunciado por José Manuel González-Páramo, miembro del Comité Ejecutivo del BCE,
Club Siglo XXI Ciclo de conferencias «Tiempos de cambio», Madrid, 12 de abril de 2012

"Esta dialéctica gobiernos-mercados ofrece una segunda justificación de lo esencial que es, para asegurar un futuro estable del euro, una unión económica y financiera más estrecha y profunda. La lógica del diseño original de la UEM –una política monetaria única o federal, coexistiendo con políticas económicas descentralizadas- estaba ligada a los principios de subsidiariedad y de rendición de cuentas democrática. Esto era coherente con el contexto vigente hace dos décadas. Pero estos mismos principios hoy implican más Europa. Porque el principio de subsidiariedad asigna a la autoridad europea aquellas tareas que no puedan realizarse efectivamente a nivel nacional. ¿Puede alguien sostener, tras la intensa experiencia de la crisis, que el nivel europeo de gobierno no es el más efectivo para ejercer directamente, o al menos coordinar, ciertas políticas económicas y financieras?

La rendición de cuentas democrática es un principio en virtud del cual los ciudadanos deben poder exigir responsabilidades a los políticos por las decisiones tomadas. Pero si necesitamos una autoridad europea más fuerte, el principio exige una profunda mejora de la democracia a nivel europeo. Y cualquier reflexión sobre lo que esto implica debe partir de reconocer que la pertenencia al euro conlleva un significativo grado de unión política. Hemos comprobado que para evitar las crisis todos los países miembros deben responsabilizarse en el seguimiento y la presión recíproca en relación con las políticas económicas del resto. Y hemos visto, asimismo, que corregir los efectos de la crisis en el área euro exige que las decisiones se tomen de forma conjunta, con una perspectiva de la eurozona en su conjunto y no de los intereses nacionales específicos.

La necesidad de procedimientos institucionalizados de toma de decisiones colectivas es lo que define una unión política. Esta necesidad ha sido sentida de facto por los países miembros de la eurozona desde el comienzo de la crisis, aunque su reconocimiento de jure ha sido algo más lenta pero decisiva. Así, el Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza entrará en vigor el próximo 1 de enero si 12 estados miembros lo han ratificado, lo que significa el fin del derecho de veto. El Eurogrupo se constituye en una cooperación reforzada estable. A diferencia del FEEF, el MEDE es una institución prevista en el Tratado. El método comunitario vuelve a reganar terreno, tras la floración de acuerdos intergubernamentales. Las reglas de gobernanza fiscal y macroeconómica se han creado o reforzado con criterios muy estrictos. Con algo más de retraso en el ámbito financiero, las cosas están empezando a acelerarse con la creación de las autoridades europeas de supervisión, el “reglamento único” y la futura directiva sobre gestión y resolución de crisis. Estos son claros exponentes de una dirección de avance que, aún lejos de la federalización que sí tenemos en la política monetaria, sienta con solidez los pilares de una unión política. Y cuando estas instituciones y procedimientos sean una realidad y funcionen, debates como los que deberíamos tener en torno a los eurobonos, los fondos de amortización de deuda, la federalización de la supervisión bancaria y los seguros de depósitos, o la federalización de la política fiscal, son debates que tendrán pleno sentido. Pero esto sólo ocurrirá el día después de mañana. Porque los retos inmediatos son poner nuestras casas en orden, reganar competitividad y sanear nuestros balances, así como entender en los hechos que compartir soberanía en el área euro no equivale a perder soberanía. Antes al contrario, compartir soberanía es el camino para ganar un futuro de estabilidad y de progreso.

[...]"


Al final hay una perla maravillosa, digna de ppcc:

"Algunos gobiernos no interiorizaron las exigencias del euro para el desarrollo de su política económica, y actuaron como si las pérdidas de competitividad y la vulnerabilidad fiscal pudiesen enjugarse todavía mediante el tradicional recurso a la inflación y la devaluación. Pero éstas –inflación y devaluación- son las naves que, conscientemente, decidimos quemar con la creación del euro."
It's the Bubble, stupid!

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1059 en: Mayo 27, 2012, 08:03:09 am »
Para cabrearse de buena mañana...

El Gobierno esquiva a los mercados al inyectar deuda pública en Bankia
+ La ayuda no se paga en efectivo sino con títulos del Estado
+ El BCE será el que acabe dando la liquidez
+ La estrategia intenta evitar un rescate europeo

El Gobierno sacará una bala de la recámara para pagar el saneamiento del sector financiero, empezando por el grupo de Bankia. El Ejecutivo planea inyectar directamente deuda pública en el balance de Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Con ello, evita tener que colocar la deuda en los mercados para lograr efectivo que inyectar en BFA. La capacidad de endeudarse por esta vía es mucho mayor y puede evitar tener que recurrir a fondos europeos para recapitalizar el sector. Pero esa estrategia de aumentar la deuda por la puerta de atrás entraña grandes riesgos, según los expertos.

Hasta ahora, para financiar los rescates de entidades, el Estado —o el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)— colocaba deuda en los mercados entre inversores. A continuación, usaba el efectivo que recibía para inyectar en los bancos. Pero con la prima de riesgo disparada a sus niveles más altos desde que existe el euro, captar dinero en el mercado es difícil y caro. Así que el Gobierno ha decidido saltarse los mercados.

El Gobierno viene pensando en esa estrategia desde hace semanas. En el decreto de la segunda reforma financiera de este año, el Gobierno modificó un artículo de la ley del FROB para poder usar la inyección directa de deuda no solo en entidades individuales, sino también para apoyar fusiones.

Pero ha sido el rescate de Bankia el que ha precipitado los planes. Sus necesidades son de 19.000 millones adicionales y el FROB solo cuenta con 5.400 millones de liquidez, de los que tiene comprometidos 1.000 millones para el Banco de Valencia. Así que, en lugar de pagar el rescate en efectivo, suscribirá las nuevas acciones de BFA entregando a cambio títulos de deuda emitidos por el Tesoro o por el propio FROB.

BFA se encontrará en su activo con miles de millones de nuevos títulos de deuda pública. Para convertirlos en liquidez puede usarlos como garantía en operaciones interbancarias, directamente acudir con ellos al Banco Central Europeo para lograr efectivo o, en el peor de los casos, venderlos en el mercado. De modo indirecto, el Gobierno endosa al BCE la financiación del rescate de Bankia.

El Gobierno no tiene máquina de fabricar dinero, pero sí de fabricar deuda. Y con este mecanismo no necesita siquiera que los inversores se la compren. La gran ventaja es que la disponibilidad de fondos con este método son enormes. En caso de necesitarlo, el Estado puede aumentar deuda pública por esta vía por 50.000 o 60.000 millones (5 o 6 puntos del PIB), cifras en que algunos analistas sitúan las necesidades de recapitalización del sector financiero español, sin pasar por el mercado y sin llevar la ratio de deuda pública sobre PIB a niveles superiores a países de nuestro entorno como Francia o Italia. En ese sentido, se convierte en una alternativa al rescate del sector financiero con fondos europeos.

Pero no todo son ventajas. Para empezar, el incremento de la deuda pública se produce. Además, este aumento de la deuda por la puerta de atrás puede provocar recelos en los inversores, penalizar la deuda en circulación y dificultar la financiación del Tesoro. Los expertos consultados creen que ese tipo de soluciones heterodoxas pueden provocar desconfianza en España, en especial por el círculo vicioso entre riesgo bancario y riesgo soberano que perciben los inversores


HDLGP. Deuda privada a pública, llorarán al BCE para que se la compre  y  nos contarán que nos endeudamos por culpa de la sanidad y la educación.
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

alex_belver

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 114
  • -Recibidas: 831
  • Mensajes: 95
  • Nivel: 14
  • alex_belver Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1060 en: Mayo 27, 2012, 09:15:09 am »
Al final hay una perla maravillosa, digna de ppcc:

"Algunos gobiernos no interiorizaron las exigencias del euro para el desarrollo de su política económica, y actuaron como si las pérdidas de competitividad y la vulnerabilidad fiscal pudiesen enjugarse todavía mediante el tradicional recurso a la inflación y la devaluación. Pero éstas –inflación y devaluación- son las naves que, conscientemente, decidimos quemar con la creación del euro."

BRU-TAL!  :biggrin:

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1061 en: Mayo 27, 2012, 09:38:03 am »
Para cabrearse de buena mañana...

El Gobierno esquiva a los mercados al inyectar deuda pública en Bankia
+ La ayuda no se paga en efectivo sino con títulos del Estado
+ El BCE será el que acabe dando la liquidez
+ La estrategia intenta evitar un rescate europeo

El Gobierno sacará una bala de la recámara para pagar el saneamiento del sector financiero, empezando por el grupo de Bankia. El Ejecutivo planea inyectar directamente deuda pública en el balance de Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Con ello, evita tener que colocar la deuda en los mercados para lograr efectivo que inyectar en BFA. La capacidad de endeudarse por esta vía es mucho mayor y puede evitar tener que recurrir a fondos europeos para recapitalizar el sector. Pero esa estrategia de aumentar la deuda por la puerta de atrás entraña grandes riesgos, según los expertos.

Hasta ahora, para financiar los rescates de entidades, el Estado —o el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)— colocaba deuda en los mercados entre inversores. A continuación, usaba el efectivo que recibía para inyectar en los bancos. Pero con la prima de riesgo disparada a sus niveles más altos desde que existe el euro, captar dinero en el mercado es difícil y caro. Así que el Gobierno ha decidido saltarse los mercados.

El Gobierno viene pensando en esa estrategia desde hace semanas. En el decreto de la segunda reforma financiera de este año, el Gobierno modificó un artículo de la ley del FROB para poder usar la inyección directa de deuda no solo en entidades individuales, sino también para apoyar fusiones.

Pero ha sido el rescate de Bankia el que ha precipitado los planes. Sus necesidades son de 19.000 millones adicionales y el FROB solo cuenta con 5.400 millones de liquidez, de los que tiene comprometidos 1.000 millones para el Banco de Valencia. Así que, en lugar de pagar el rescate en efectivo, suscribirá las nuevas acciones de BFA entregando a cambio títulos de deuda emitidos por el Tesoro o por el propio FROB.

BFA se encontrará en su activo con miles de millones de nuevos títulos de deuda pública. Para convertirlos en liquidez puede usarlos como garantía en operaciones interbancarias, directamente acudir con ellos al Banco Central Europeo para lograr efectivo o, en el peor de los casos, venderlos en el mercado. De modo indirecto, el Gobierno endosa al BCE la financiación del rescate de Bankia.

El Gobierno no tiene máquina de fabricar dinero, pero sí de fabricar deuda. Y con este mecanismo no necesita siquiera que los inversores se la compren. La gran ventaja es que la disponibilidad de fondos con este método son enormes. En caso de necesitarlo, el Estado puede aumentar deuda pública por esta vía por 50.000 o 60.000 millones (5 o 6 puntos del PIB), cifras en que algunos analistas sitúan las necesidades de recapitalización del sector financiero español, sin pasar por el mercado y sin llevar la ratio de deuda pública sobre PIB a niveles superiores a países de nuestro entorno como Francia o Italia. En ese sentido, se convierte en una alternativa al rescate del sector financiero con fondos europeos.

Pero no todo son ventajas. Para empezar, el incremento de la deuda pública se produce. Además, este aumento de la deuda por la puerta de atrás puede provocar recelos en los inversores, penalizar la deuda en circulación y dificultar la financiación del Tesoro. Los expertos consultados creen que ese tipo de soluciones heterodoxas pueden provocar desconfianza en España, en especial por el círculo vicioso entre riesgo bancario y riesgo soberano que perciben los inversores


HDLGP. Deuda privada a pública, llorarán al BCE para que se la compre  y  nos contarán que nos endeudamos por culpa de la sanidad y la educación.



CAM era lo peor de lo peor.
Bankia es peor que lo peor de lo peor.

Pues nuestros políticos lo superan.

Ahora le hacen la jugada al BCE con este truco que no es otra cosa que, sino lo entiendo mal, un salvamento con expansión monetaria bajo cuerda. Entiendo que le enchufan gratis como activo los 23k millones de euros en bonos del tesoro (23 billones dijo ayer gorilazari confundiendo billón con billion). Se podría decir que no hay expansión porque cuando llegue el vencimiento se pagará, pero, ¿porqué no iban a hacer lo mismo ad aeternum?.

Espero que tengan permiso del BCE para esto y no sea una decisión unilateral porque sino cuando el dinero se necesite para otra cosa no va a entrar.

Imagínense a dos pobres que deben mucho dinero. Cuando a uno de ellos le van a embargar por impago (bankia), el otro (España) le firma un papel en el que dice que le debe esa misma cantidad. El primer pobre va a su acreedor y le dice, no te preocupes, en cuanto me pague este te lo devuelvo.

¿La cosa es así pero con ricos, no?



El titular en ese caso debería ser:

"Bankia presta dinero al estado para nacionalizar bankia a ver si así fluye el crédito"
« última modificación: Mayo 27, 2012, 09:45:19 am por Decreasing Management »
"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1062 en: Mayo 27, 2012, 10:13:49 am »
Para cabrearse de buena mañana...

El Gobierno esquiva a los mercados al inyectar deuda pública en Bankia
+ La ayuda no se paga en efectivo sino con títulos del Estado
+ El BCE será el que acabe dando la liquidez
+ La estrategia intenta evitar un rescate europeo

El Gobierno sacará una bala de la recámara para pagar el saneamiento del sector financiero, empezando por el grupo de Bankia. El Ejecutivo planea inyectar directamente deuda pública en el balance de Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Con ello, evita tener que colocar la deuda en los mercados para lograr efectivo que inyectar en BFA. La capacidad de endeudarse por esta vía es mucho mayor y puede evitar tener que recurrir a fondos europeos para recapitalizar el sector. Pero esa estrategia de aumentar la deuda por la puerta de atrás entraña grandes riesgos, según los expertos.

Hasta ahora, para financiar los rescates de entidades, el Estado —o el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)— colocaba deuda en los mercados entre inversores. A continuación, usaba el efectivo que recibía para inyectar en los bancos. Pero con la prima de riesgo disparada a sus niveles más altos desde que existe el euro, captar dinero en el mercado es difícil y caro. Así que el Gobierno ha decidido saltarse los mercados.

El Gobierno viene pensando en esa estrategia desde hace semanas. En el decreto de la segunda reforma financiera de este año, el Gobierno modificó un artículo de la ley del FROB para poder usar la inyección directa de deuda no solo en entidades individuales, sino también para apoyar fusiones.

Pero ha sido el rescate de Bankia el que ha precipitado los planes. Sus necesidades son de 19.000 millones adicionales y el FROB solo cuenta con 5.400 millones de liquidez, de los que tiene comprometidos 1.000 millones para el Banco de Valencia. Así que, en lugar de pagar el rescate en efectivo, suscribirá las nuevas acciones de BFA entregando a cambio títulos de deuda emitidos por el Tesoro o por el propio FROB.

BFA se encontrará en su activo con miles de millones de nuevos títulos de deuda pública. Para convertirlos en liquidez puede usarlos como garantía en operaciones interbancarias, directamente acudir con ellos al Banco Central Europeo para lograr efectivo o, en el peor de los casos, venderlos en el mercado. De modo indirecto, el Gobierno endosa al BCE la financiación del rescate de Bankia.

El Gobierno no tiene máquina de fabricar dinero, pero sí de fabricar deuda. Y con este mecanismo no necesita siquiera que los inversores se la compren. La gran ventaja es que la disponibilidad de fondos con este método son enormes. En caso de necesitarlo, el Estado puede aumentar deuda pública por esta vía por 50.000 o 60.000 millones (5 o 6 puntos del PIB), cifras en que algunos analistas sitúan las necesidades de recapitalización del sector financiero español, sin pasar por el mercado y sin llevar la ratio de deuda pública sobre PIB a niveles superiores a países de nuestro entorno como Francia o Italia. En ese sentido, se convierte en una alternativa al rescate del sector financiero con fondos europeos.

Pero no todo son ventajas. Para empezar, el incremento de la deuda pública se produce. Además, este aumento de la deuda por la puerta de atrás puede provocar recelos en los inversores, penalizar la deuda en circulación y dificultar la financiación del Tesoro. Los expertos consultados creen que ese tipo de soluciones heterodoxas pueden provocar desconfianza en España, en especial por el círculo vicioso entre riesgo bancario y riesgo soberano que perciben los inversores


HDLGP. Deuda privada a pública, llorarán al BCE para que se la compre  y  nos contarán que nos endeudamos por culpa de la sanidad y la educación.



CAM era lo peor de lo peor.
Bankia es peor que lo peor de lo peor.

Pues nuestros políticos lo superan.

Ahora le hacen la jugada al BCE con este truco que no es otra cosa que, sino lo entiendo mal, un salvamento con expansión monetaria bajo cuerda. Entiendo que le enchufan gratis como activo los 23k millones de euros en bonos del tesoro (23 billones dijo ayer gorilazari confundiendo billón con billion). Se podría decir que no hay expansión porque cuando llegue el vencimiento se pagará, pero, ¿porqué no iban a hacer lo mismo ad aeternum?.

Espero que tengan permiso del BCE para esto y no sea una decisión unilateral porque sino cuando el dinero se necesite para otra cosa no va a entrar.

Imagínense a dos pobres que deben mucho dinero. Cuando a uno de ellos le van a embargar por impago (bankia), el otro (España) le firma un papel en el que dice que le debe esa misma cantidad. El primer pobre va a su acreedor y le dice, no te preocupes, en cuanto me pague este te lo devuelvo.

¿La cosa es así pero con ricos, no?



El titular en ese caso debería ser:

"Bankia presta dinero al estado para nacionalizar bankia a ver si así fluye el crédito"

Yo es que con las cifras que se manejan me pierdo...  :roto2:

Aquí un comentario de un lector de El Economista en relación con la noticia:

"Esperamos que se paralizen, inmediatamente, cualquier tipo de actuación, desahucios,reclamaciones, etc contra los ciudadanos.
A mi me han correspondido abonar 1.000 euros para salvar a este nido de víboras, como a todos y cada uno de los españoles. Si no se atienden mis reclamaciones exijo el juicio sumarísimo contra todos estos terroristas financieros que están destrozando a mi pais.
Por supuesto los jueces heteros no pueden asumir los juicios de estos estafadores.
El rescate de mi pais está a las puertas y la ruina de otro grande a la espera."


Para los sabios del tema: ¿Sólo nos toca 1.000 € a cada españolito? Porque así, a grandes rasgos, no sé quién me comentaba el otro día que pagar la megadeuda ejpanñola nos iba en ello unos 80.000 € por cabeza.  :roto2:

¿Alguien que me pueda dar luz al respecto?
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1063 en: Mayo 27, 2012, 10:25:55 am »
EDIT: CREO QUE FALTA EL ENLACE DE LA NOTICIA:

http://economia.elpais.com/economia/2012/05/26/actualidad/1338067607_216339.html

Para cabrearse de buena mañana...

El Gobierno esquiva a los mercados al inyectar deuda pública en Bankia
+ La ayuda no se paga en efectivo sino con títulos del Estado
+ El BCE será el que acabe dando la liquidez
+ La estrategia intenta evitar un rescate europeo

El Gobierno sacará una bala de la recámara para pagar el saneamiento del sector financiero, empezando por el grupo de Bankia. El Ejecutivo planea inyectar directamente deuda pública en el balance de Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Con ello, evita tener que colocar la deuda en los mercados para lograr efectivo que inyectar en BFA. La capacidad de endeudarse por esta vía es mucho mayor y puede evitar tener que recurrir a fondos europeos para recapitalizar el sector. Pero esa estrategia de aumentar la deuda por la puerta de atrás entraña grandes riesgos, según los expertos.

[...]


Como yo lo veo:

En el partido entre el (des)gobierno y el BCE, éste último tiene a favor un "match point" de libro y está presionando desde la red.

El (des)gobierno intenta desesperadamente devolver las pelotas desde el fondo de la pista, sea como sea (por ejemplo, inyectando directamente deuda pública como capital en bankia). A la desesperada.

Pero al partido, en estas circunstancias, no le puede quedar mucho recorrido.

¿INTERVENCIÓN YA?

Saludos,
 
« última modificación: Mayo 27, 2012, 10:41:47 am por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

John Nash

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 760
  • -Recibidas: 4194
  • Mensajes: 869
  • Nivel: 63
  • John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1064 en: Mayo 27, 2012, 10:34:12 am »
Para cabrearse de buena mañana...

El Gobierno esquiva a los mercados al inyectar deuda pública en Bankia
+ La ayuda no se paga en efectivo sino con títulos del Estado
+ El BCE será el que acabe dando la liquidez
+ La estrategia intenta evitar un rescate europeo

El Gobierno sacará una bala de la recámara para pagar el saneamiento del sector financiero, empezando por el grupo de Bankia. El Ejecutivo planea inyectar directamente deuda pública en el balance de Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Con ello, evita tener que colocar la deuda en los mercados para lograr efectivo que inyectar en BFA. La capacidad de endeudarse por esta vía es mucho mayor y puede evitar tener que recurrir a fondos europeos para recapitalizar el sector. Pero esa estrategia de aumentar la deuda por la puerta de atrás entraña grandes riesgos, según los expertos.

[...]

Como yo lo veo:

En en partido entre el (des)gobierno y el BCE, éste último tiene a favor un "match point" de libro y está presionando desde la red.

El (des)gobierno intenta desesperadamente devolver las pelotas desde el fondo de la pista, sea como sea (por ejemplo, inyectando directamente deuda pública como capital en bankia). A la desesperada.

Pero al partido, en estas circunstancias, no le puede quedar mucho recorrido.

Saludos,
Muy bien, perfecto. Que se siga inyectando dinero publico y desbocando la deuda. Antes caerá todo el tinglado. No obstante, antes de eso, habrá dolor, mucho dolor en forma de reducción dramática de servicios públicos y sociales (de algún sitio se tiene que sacar ese dinero para saqueadores). Y así hasta donde la ciudadanía les permita llegar. Saben que en frente la sociedad esta en estado de shock y no habrá respuesta.
Según el "equilibrio de Nash, si todos quieren ganar sin tener en cuenta a los demás, entonces pierden. Existe el equilibrio cuando se ponen todos de acuerdo sobre unas reglas y la estrategia.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal