Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Ofrecen servicios sexuales para mantener un elevado tren de vida y lo hacen sin remordimientos. Son estudiantes que han elegido libremente llevar una doble vida. Una decisión que puede marcarlas irremediablemente.Recibe 40 llamadas telefónicas al día, de lunes a viernes. De ellas, dos culminan en citas que acaban entre sus sábanas. Encuentros de media hora por los que cobra 70 euros. Dice que sabe lo que hace. Le gusta y, además, que le permite llevar una vida independiente. Hablamos de una prostituta madrileña que cumplió 18 años en julio del año pasado. Fue en ese momento cuando decidió hacerse puta. Y no le molesta el calificativo: "Es lo que soy", afirma. Dos meses después de introducirse en este furtivo mundo comenzó su carrera universitaria. Prefiere no especificar cuál, pero apunta que de la rama de Derecho. Desde entonces lleva una doble vida. Esta joven atiende en la Red al nombre de Diana Le Blanc: "Universitaria. Tengo 18 añitos y recibo en mi piso privado de Diego de León (Madrid)... Ven a conocerme y seguro que repites", reclama en una página de anuncios.Diana afirma que más que para pagarse los estudios "es para vivir bien". "Con el plan Bolonia –añade– o estudias o trabajas. Las clases son presenciales y si me meto en un supermercado o en una tienda de ropa, tendría que faltar. Además, trabajaría ocho horas por 900 euros al mes. Con el sexo gano 1.200 en menos de dos semanas y así soy mi propia jefa. No me compensa otra cosa. Me saco en medio mes lo que me cuesta un año de carrera".Su aspecto no denota opulencia ni, por supuesto, que se dedica a la prostitución. Viste jeans y camiseta oscura ancha. Desprende un perfume agradable. "Escada. Por supuesto no la utilizo con los hombres. No hay que dejar rastros", confía mientras sorbe un café con leche en una cafetería cercana a su centro de encuentros.Un plazo establecidoPiensa dedicarse al oficio más antiguo del mundo dos años más. Lo tiene claro, o eso dice: "En tercero de carrera me iré de Erasmus. En cuarto voy a vivir del cuento con los ahorros de todo este tiempo".Silvia Silvido, como se hace llamar en la Red y en las películas pornográficas que protagoniza, también se pone plazo para dejar ambas cosas: tres años. Para entonces ya tendrá 30 y esta psicopedagoga habrá terminado su formación universitaria en Filología Inglesa; incluso habrá finiquitado la hipoteca de su casa en Las Rozas, por la que paga 1.800 euros al mes.Su silueta extremadamente delgada y alta y su pelo rubio platino son sus principales reclamos, además de la palabra "universitaria". "Muchas la utilizan para conseguir más clientes", explica. Basta con realizar varias llamadas para comprobarlo.Silvia lleva siete años ofreciendo su cuerpo en grado escort –alta categoría–. "Esto me permite una formación que no podría tener con otro trabajo normal: viajar por el mundo, estudiar idiomas y acudir a las clases de la universidad. Quien diga que es para pagarse la carrera es mentira. Da para mucho más". Silvia maneja cuatro idiomas: inglés, francés, alemán e italiano......Para Diana, lo peor de su trabajo es la mentira y la doble vida. "Cuando salgo con mis amigas el fin de semana soy otra. No puedo contárselo a nadie. Tampoco justificar nada, ni siquiera meter el dinero en el banco. Eso sí, no me influye para el estudio. Lo que no me interesa recordar, lo olvido. Soy fría". Esta duplicidad se refleja en las dos casas que tiene en Madrid. La vivienda donde cita a sus clientes está en Diego de León. Por ella paga 200 euros a la semana. Otras dos chicas, también prostitutas, abonan el mismo precio por otras dos habitaciones. De lunes a viernes duerme en la Plaza Elíptica, compartiendo piso con un compañero que no sospecha de su otra cara. El beneficio mensual que obtiene por el sexo de pago son 3.500 euros, restándole 1.400 de gastos fijos. "Todo el dinero que se mueve es negro, tanto en las casas de citas como lo que nos llevamos nosotras", detalla...
Pues a mi, si lo tienen tan claro, no me parece en absoluto malo.Lo lamento por aquellos que necesiten sus servicios, pero en tanto que se atengan a un orden, no me parece nada despreciable.Se estan ganando su dinero, y no roban ni estafan a nadie. Al menos, estas usan algo suyo, y no los contactos de sus familias. No se si me entienden.Total, como el CGPJ, que a principios de siglo era un burdel... y lo sigue siendo.
Lo malo del asunto es que tienes que aguantar a alguien que se piensa que por que paga es el dueño de otro alguien por un espacio de tiempo. Lo peor es que lo que de verdad busca es la sumisión de ese otro ser humano. Este tipo de relaciones en realidad son de PODER.En fin otro asco mas de este mundo de relaciones desiguales.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Arguiñano es otro mamporrero.Y como se les acaba el chollo, arremeten contra sus previos clientes.Esto le debe encantar a MPT. Es deflación por arriba. De la güena.A la kiebra tós ya cohone!Y de paso unos navajazos entre ellos.MPT, qué opinas?
Los esclavos que hacen pantalones en Bangladesh tambien se ganan su dinero, no hay nada despreciable en querer sobrevivir, pero este no es un asunto moral desde el punto de vista del desgraciado que tendrá que aguantarse con lo que le toque, es de libertad y moral para quien tiene el poder de someter.Quien tiene el poder de someter puede hacerlo efectivo o no, entrando en el terreno de lo moral. Si decide beneficiarse del uso del poder, ante la acusación de inmoralidad usará el argumento de la libertad (la suya para hacer lo que le venga en gana, incluso si es inmoral) o la acusación de demagogía o populismo ("dices lo que quiere la gente escuchar, no lo que digo yo que es bueno para ellos", que suele coincidir con lo que es bueno para el que acusa de populismo)El debate no esta en la moralidad o inmoralidad de la prostitución, si no que desde la administración pública, con dinero de todos, una panda de mafiosos usando su poder, se pongan en connivencia con un millonetis americano sin escrúpulos, para montar un macroburdel a 69 dólares el polvo (55 euros de los que se descontará gastos, la comisión de la empresa del castuzo, y supuestamente la parte que se llevará el millonetis).No se, me parece poco razonable que los mismos que han llevado al país a la ruina se permitan montar un negocio basado en la explotación sexual de los arruinados como reclamo turístico. Es una libertad de la que no quisiera que nadie de mi familia tuviera que hacer uso, y moralmente es una mierda que solo se puede justificar desde la estupidez de la juventud (lorealismo) o la desesperación del desgraciado (la deuda).
Les dejo una entrevista de lo que para muchos es uno de los economistas más interesantes del momento, no solo por el análisis de la crisis sino también por sus soluciones. Como estamos limitados a 40000 caracteres os dejo al final el enlace para que podais terminar de leerla. Saludos. En este caso no se trata tanto de la descomposición individualista derivada de la mercantilización de la tierra, el trabajo y la moneda lo que podría suscitar esa reacción violenta, como del insulto repetido al principio de soberanía como elemento fundamental de la política moderna. No se puede dejar a los pueblos de forma permanente sin su soberanía, nacional u otra, porque la recuperarán por la fuerza y de una forma poco agradable a la vista.La entrevista continua aquí: http://knockcontrol.blogspot.fr/
Servicios Globales contra Catetos LocalesLuis Riestra (28-05-2012) En grandes cifras nuestra Economía exporta bienes por unos 214 mil millones de euros y otros casi 102 mil millones en servicios y de ellos cerca de 51 mil millones son turismo (según INE, 2011); de forma que la producción de bienes destinada a mercados globales duplica a los servicios y cuadruplica el turismo: otro mito derribado. Por otro lado, las importaciones de bienes fueron en 2.011 unos 260 mil millones (ver España es Competitiva) y las de servicios unos 68 mil millones, confirmándose una vez más que, en lo relativo al Comercio Exterior, España es una Economía de producción de bienes donde éstos mueven un valor que triplica a los Servicios.La España GlobalizadaNuestra Economía movió 2.011 productos globales valorados en unos 474 mil millones de Euros y servicios globales cercanos a 170 mil millones, que agregados representarían un valor próximo al 63% de nuestro PIB. Cierto es que una parte importante de la exportación, cercana al 70%, tiene como destino ese gran negocio que es Europa (no solo la UE) y que el siguiente paso será ir más allá, siempre a más según nuestra naturaleza expansiva, a pesar de los prejuicios y tonterías locales; sin embargo, en la difícil coyuntura actual, dada la urgencia de nuestros problemas, hemos de aprovechar al máximo la plaza europea, aunque, a futuro, por la locura demográfica continental, volverán a ser Las Indias, vieja aspiración española, las zonas de expansión de nuestro larga vida.Balanza Exterior por TurismoLo primero que llama la atención es el estancamiento de nuestro superávit por casi una década, que pueden verlo en la siguiente gráfica (línea negra), más por el despertar de nuestro insostenible consumismo viajero que por la pérdida de dinamismo de nuestra atracción de turistas foráneos. Tampoco levantó alarmas en el Ministerio de Industria; ese valor nominal plano no es negativo para el pago del endeudamiento, pero la pérdida de valor real, próxima al 35%, es letal para el del déficit energético que debe cubrir.http://estatico.vozpopuli.com/upload/Faris_Sanhaji/spanish-tourism-balance-luis-riestra-delgado-www-macromatters-es.JPGSin embargo, ese quebranto es temporal, ya que nuestra depresión local va para largo gracias a nuestros gestores “sagaces” y deprimirá nuestro turismo exterior racionalizándolo; duro para nuestras agencias de viajes: la imposibilidad del consumismo local, unido a la mala combinación de recortes y a la ausencia de reconversión bancaria y Banco Bueno, terminará llevando a otra subida del IRPF, esperemos que esta vez se haga con más profesionalidad y no como en la última ocasión, que solo hay que ver la modificación hecha para darse cuenta que se hizo lamiendo la punta de un lápiz.Nuestra potencia turística nos viene también de la fuerza económica interior del sector (ver informe WTTC) que permite el sostenimiento de toda una infraestructura, pública y privada, de servicios atractiva al exterior. Pero eso también puede malograrse con la misma política de mayores o nuevas tasas que evita racionalizar el gastos “opacos” (en trenes, aeropuertos fantasma o “teles” públicas tóxicas) y que incluso ha llevado a alguna aerolínea a replantearse destinos en España. Haría bien nuestra oligarquía política en al menos leerse el informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo sobre el paro creado por nuevas tasa a viajeros, antes de arruinarlo con inventos y toqueteos el sistema de infraestructuras castigando los viajes interiores a zonas deprimidas con gran proyección exterior.La espiral recesiva a que nos han metido nuestros gestores amateurs tiene esa parte mala, la buena es que aceleran el cambio de Sociedad, que si sale bien, esperemos que sí, llevará a una verdadera explosión de nuestro Comercio Exterior y a una transformación histórica de nuestra Sociedad: son parte los dolores del parto del cambio de Era. La alternativa solo podría ser el Desastre Completo y no solo económico, pues impediría prepararse, o al menos mitigar, *desequilibrios de Largo Plazo.La Difícil Globalización de los ServiciosAunque sin duda nuestro turismo global volverá por sus fueros (está en ello), a pesar del menor crecimiento global, cuyo importantísimo superávit nos deja justo en el equilibrio a la parte globalizada de nuestra Economía productiva (la financiera la veremos otro día), en el resto de los servicios lo tenemos más difícil. En la siguiente gráfica seguro intuirán las dificultades de crecimiento de negocio: ir más allá requiere un cambio Cultural, que se dará pero llevará tiempo.http://estatico.vozpopuli.com/upload/Faris_Sanhaji/import-export-pie-spain-2011-luis-riestra-delgado-www-macromatters-es.JPGNo quiero decir con lo anterior que nuestros servicios globales no turísticos vayan mal (ver siguiente gráfica, línea roja), al contrario, van muy bien y han conseguido superar su desequilibrio comercial en un mundo fuertemente competitivo, aunque ayudados por nuestro empobrecimiento general (un ejemplo paradigmático), que ya para una cuarta parte de nuestros conciudadanos roza la pobreza extrema. Todo el Sector Exterior va bien, pero lo que no es tolerable es que los políticos se pongan la medalla: primero, porque esos resultados se consiguen pese a ellos; segundo, porque esos excedentes duramente conseguidos se los funden “en dos tardes” con sus malas prácticas económicas; y tercero, por ser el resultado de un sacrificio ciudadano extremo que ellos ni padecen, ni intuyen ni les importa.http://estatico.vozpopuli.com/upload/Faris_Sanhaji/spanish-services-trade-balance-luis-riestra-delgado-www-macromatters-es.JPGEspaña tiene sus grandes oportunidades y la capacidad de conseguirlas bastante claras, al tiempo que gravísimos problemas, como el alarmante e ignorado crecimiento de la pobreza (un ejemplo de tantos), por no hablar del suicidio demográfico, que es más a Largo Plazo*. Sin embargo, ante esa evidencia palmaria no se reacciona. Si algo impresiona de esta dicotomía es la habilidad de nuestros gestores “sagaces”, no solo los políticos, para distraer a la población de su mangoneo; ya sea en la cumbre de la quimera europea de la semana pasada o con el salvajismo futbolístico: sueñan con ser hijos de Lampedusa hasta que rompe su invento como ocurrió con Bankia, paradigma de sus fantasías oligárquicas y que hoy creo bien encarrilada gracias al excelente profesional que la dirige. Cuesta discernir qué es más cateto: que tengan la pretensión de compararse con un arquetipo de un vástago de la Casa Visconti o que se crean capaces de, con sus toqueteos del Sistema Económico, mantener la “cosa” para seguir succionado de las cargas fiscales, actuales y futuras, que asfixian al empobrecido ciudadano.De lo Local a lo GlobalA diferencia de la exportación de bienes, en la de servicios, por su propia naturaleza, la relación productor-cliente es directa, depende más de las virtudes económicas del factor humano y menos del capital. En el caso turístico, sin duda, nuestra situación geográfica, dotación de recursos naturales e históricos, junto con nuestra Cultura de Vida han sido grandes bazas comerciales, pero cuando pasamos a los otros tipos de servicios, la competencia profesional global es la clave.Tras treinta años de negarnos a nosotros mismos, de despilfarrar fortunas en manipulación de masas vía medios de comunicación públicos y mala educación, de un experimento social de destrucción de las virtudes cívicas y económicas más elementales, malogrando la plataforma común de Progreso, los incompetentes a cargo ahora vienen a quejarse del deterioro de la Marca España. En esta área, la educación superior es tan clave como el daño que se la ha hecho a todo el sistema que la nutre desde abajo con individuos instruidos en la mentira, la picaresca, el odio y desprecio a sus semejantes, a la búsqueda de la verdad y el emprendimiento personal. La posición de partida puede parecer letal, pero al menos los errores están clarísimos, como lo está el camino al éxito, solo falta la sana ambición y la voluntad de Cambio.