Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: NosTrasladamus en Julio 02, 2012, 16:27:11 pmCita de: nora en Julio 02, 2012, 16:19:38 pmMe acabo de acojonar un poquito..China ofrece comprar a España su red de transporte de energíahttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/01/economia/1341170651.htmlAtentos que esto me parece extremadamente serio. Vender Red Eléctrica Española y Enagás a los chinos. Creo que hace no demasiado hubo reuniones con capitostes chinos en las altas esferas: ¿Alguien puede encontrar los enlaces a las noticias de aquellas reuniones? Se acerca el cuencoarrocismo...Dejo aqui dos enlaces para ir atando hilos...¿Y los USA qué dicen de esto?http://www.transicionestructural.net/geopolitica/la-caida-del-dolar/msg34630/#msg34630¿Qué interes tienen los acreedores extranjeros en que la situación del país siga deteriorándose?http://transicionestructural.net/transicion-estructural/rescate-de-espana-la-travesia-del-desierto-ha-comenzado/msg14812/#msg14812Sinceramente, creo que sería un absurdo geopolítico dejar que los cihnos comprasen una infraestructura como REE. Supongo que la UE estará al quite.
Cita de: nora en Julio 02, 2012, 16:19:38 pmMe acabo de acojonar un poquito..China ofrece comprar a España su red de transporte de energíahttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/01/economia/1341170651.htmlAtentos que esto me parece extremadamente serio. Vender Red Eléctrica Española y Enagás a los chinos. Creo que hace no demasiado hubo reuniones con capitostes chinos en las altas esferas: ¿Alguien puede encontrar los enlaces a las noticias de aquellas reuniones? Se acerca el cuencoarrocismo...Dejo aqui dos enlaces para ir atando hilos...¿Y los USA qué dicen de esto?http://www.transicionestructural.net/geopolitica/la-caida-del-dolar/msg34630/#msg34630¿Qué interes tienen los acreedores extranjeros en que la situación del país siga deteriorándose?http://transicionestructural.net/transicion-estructural/rescate-de-espana-la-travesia-del-desierto-ha-comenzado/msg14812/#msg14812
Me acabo de acojonar un poquito..China ofrece comprar a España su red de transporte de energíahttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/01/economia/1341170651.html
CitarPlan de Calidad del AireLos parquímetros de Madrid suben sus tasas y amplían su horario una hora másEl Servicio de Establecimiento Regulado durará hasta las 21:00 horas, se establece una Zona de Bajas Emisiones y se incluye la obligación de apagar el motor de vehículo durante el estacionamiento.VOZPÓPULI (09:40)Este lunes se aplicará la modificación parcial de la ordenanza de movilidad por la que se amplía una hora el horario del Servicio de Establecimiento Regulado (SER) hasta las 21:00 horas, se establece una Zona de Bajas Emisiones y se incluye la obligación de apagar el motor de vehículo en el estacionamiento aunque esté dentro del mismo el conductor.Las nuevas tarifas del SER representa un incremento del 9,89 por ciento de media en las Zonas de Bajas Emisiones con respecto a las tarifas actuales y el delegado de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad, Antonio de Guindos, ya indicó esta semana que el incremento de recaudación se dedicará a financiar un sistema público de bicicletas.También entra en vigor la obligación de parar el motor cuando el vehículo esté estacionado. El objetivo de todas estas medidas, incluidas en el Plan de Calidad del Aire, es reducir la contaminación producida por el tráfico, según destaca el Ayuntamiento.Otra de las medidas que se articulan es el incremento de una media de un 5 por ciento las tarifas del Área Diferenciada Espectáculos Públicos-Zona Plaza de las Ventas a partir de dos horas en plazas azules entre las 17.00 y las 21.00 horas.El resto de tarifas, incluidas las de las Áreas Diferenciadas 'Vehículos Comerciales e Industriales', de 'Talleres de Reparación' y de 'Ámbito Sanitario', así como los distintivos residentes (24,60 euros anuales), se mantienen inalterablesLos servicios técnicos de la Dirección General de Sostenibilidad, se han reunido con los representantes legales de las empresas adjudicatarias que han dado su conformidad a la modificación propuesta. Estos cambios en los contratos supondrán un aumento del gasto de 1,3 millones de euros.Para aplicar el incremento de tarifas, también se ha procedido a la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por estacionamiento de vehículos.URL: http://vozpopuli.com/sociedad/11089-los-parquimetros-de-madrid-suben-sus-tasas-y-amplian-su-horario-una-hora-mas La calidad del aire y del medio ambiente español mejoraría mucho si se limpiase de políticos corruptos y se dejase de exprimir a los ciudadanos. P.D.: No entiendo parte del artículo. ¿Quiere decir que las adjudicatarias van a cobrar 1,3 millones de euros más con el aumento del gasto?
Plan de Calidad del AireLos parquímetros de Madrid suben sus tasas y amplían su horario una hora másEl Servicio de Establecimiento Regulado durará hasta las 21:00 horas, se establece una Zona de Bajas Emisiones y se incluye la obligación de apagar el motor de vehículo durante el estacionamiento.VOZPÓPULI (09:40)Este lunes se aplicará la modificación parcial de la ordenanza de movilidad por la que se amplía una hora el horario del Servicio de Establecimiento Regulado (SER) hasta las 21:00 horas, se establece una Zona de Bajas Emisiones y se incluye la obligación de apagar el motor de vehículo en el estacionamiento aunque esté dentro del mismo el conductor.Las nuevas tarifas del SER representa un incremento del 9,89 por ciento de media en las Zonas de Bajas Emisiones con respecto a las tarifas actuales y el delegado de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad, Antonio de Guindos, ya indicó esta semana que el incremento de recaudación se dedicará a financiar un sistema público de bicicletas.También entra en vigor la obligación de parar el motor cuando el vehículo esté estacionado. El objetivo de todas estas medidas, incluidas en el Plan de Calidad del Aire, es reducir la contaminación producida por el tráfico, según destaca el Ayuntamiento.Otra de las medidas que se articulan es el incremento de una media de un 5 por ciento las tarifas del Área Diferenciada Espectáculos Públicos-Zona Plaza de las Ventas a partir de dos horas en plazas azules entre las 17.00 y las 21.00 horas.El resto de tarifas, incluidas las de las Áreas Diferenciadas 'Vehículos Comerciales e Industriales', de 'Talleres de Reparación' y de 'Ámbito Sanitario', así como los distintivos residentes (24,60 euros anuales), se mantienen inalterablesLos servicios técnicos de la Dirección General de Sostenibilidad, se han reunido con los representantes legales de las empresas adjudicatarias que han dado su conformidad a la modificación propuesta. Estos cambios en los contratos supondrán un aumento del gasto de 1,3 millones de euros.Para aplicar el incremento de tarifas, también se ha procedido a la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por estacionamiento de vehículos.URL: http://vozpopuli.com/sociedad/11089-los-parquimetros-de-madrid-suben-sus-tasas-y-amplian-su-horario-una-hora-mas
Cita de: tomasjos en Julio 02, 2012, 10:43:54 amTambién se puede rebajar jornada y sueldo y no echar a nadie, reduciendo los gastos. El drama del paro no se soluciona incrementándolo más cuando se puede no hacerlo. Por no hablar de que esa confianza en el liberalismo, el sector privado, el mercado y tal, que es puro esclavismo, solo me genera arcadas. http://politica.elpais.com/politica/2012/07/01/actualidad/1341166047_521780.htmlEl Gobierno andaluz estudia proponer a sus empleados públicos —entre funcionarios y personal laboral y eventual suman 261.399 personas— reducir voluntariamente su jornada laboral entre un 48% y un 50%, lo que llevaría consigo una rebaja salarial del 40%. Fuentes oficiales de la Junta de Andalucía afirmaron que el presidente autonómico, José Antonio Griñán, ha encargado a la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, que analice la idea, que se encuentra aún en una fase “embrionaria”.“Con el aumento de la semana laboral de 35 a 37,5 horas, la idea con la que estamos trabajando es la de repartir el trabajo entre los empleados públicos en lugar de suprimir puestos de trabajo”, afirmaron las fuentes autonómicas. La Junta deberá analizar aspectos tales como qué trabajadores podrían acogerse al trabajo a tiempo parcial. “Hay profesiones más complicadas para aplicar estas medidas, como las de maestro o médico”, afirman en la Junta. “Siempre será algo voluntario y puede resultar beneficioso para trabajadores que quieran conciliar mejor su vida laboral y familiar, o para empleados públicos que tengan interés en seguir algún tipo de estudio”, consideran.La medida también tiene una clara lectura política. “Frente al plan de ajuste del Gobierno central, queremos demostrar que existen otras fórmulas frente al despido de empleados públicos”, insisten en las fuentes del Gobierno andaluz. El plan para reducir jornada laboral y salarios todavía no tiene un calendario de aplicación. “Todavía es algo exploratorio y no se ha bajado al detalle. Todavía no hay nada cerrado”, insisten.Los empleados públicos andaluces sufrieron el pasado mayo una rebaja del 5% en sus salarios, lo que supone una merma media anual de 3.000 euros por trabajador. Para contener el déficit en el 1,5% del Producto Interior Bruto, Andalucía ha tenido que recortar 2.500 millones de euros de gasto y buscar fórmulas para aumentar los ingresos en 1.000 millones. Los empleados públicos sufrirán el mayor recorte: 777 millones de euros.La paga extraordinaria del personal al servicio de la Junta en junio y diciembre no incluirá ni complementos ni pluses, para lograr un ahorro de 315 millones. El pellizco más notable lo llevarán los interinos, que verán reducida su jornada laboral un 15%, con el salario rebajado en la misma proporción.Los beneficios que tienen funcionarios y personal laboral, como planes de pensiones o gratificaciones por jubilación o las llamadas ayudas sociales, también se van a eliminar para ahorrar 136 millones. Además, se reduce de ocho a seis el número de días para asuntos propios.Lo primero que es falso que para la Junta de Andalucía trabajen 261k personas. Son casi el doble, cerca del medio millón (la Junta de Andalucía es la mayor empresa de España en número de empleados).Lo segundo que me parece una aberración es que ahora les suban un 20% el salario hora ¿de dónde pretenden sacar ese dinero? Porque esto ya sabemos como funciona porque ya lo llevan haciendo años. Alguien con plaza se pide una reducción de jornada del 35%, le rebajan un 25% del sueldo y a cambio meten a un eventual que cuesta un 40-50% del sueldo original. Y conozco casos con nombres y apellidos. Minijobs públicos a la andaluza.
También se puede rebajar jornada y sueldo y no echar a nadie, reduciendo los gastos. El drama del paro no se soluciona incrementándolo más cuando se puede no hacerlo. Por no hablar de que esa confianza en el liberalismo, el sector privado, el mercado y tal, que es puro esclavismo, solo me genera arcadas. http://politica.elpais.com/politica/2012/07/01/actualidad/1341166047_521780.htmlEl Gobierno andaluz estudia proponer a sus empleados públicos —entre funcionarios y personal laboral y eventual suman 261.399 personas— reducir voluntariamente su jornada laboral entre un 48% y un 50%, lo que llevaría consigo una rebaja salarial del 40%. Fuentes oficiales de la Junta de Andalucía afirmaron que el presidente autonómico, José Antonio Griñán, ha encargado a la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, que analice la idea, que se encuentra aún en una fase “embrionaria”.“Con el aumento de la semana laboral de 35 a 37,5 horas, la idea con la que estamos trabajando es la de repartir el trabajo entre los empleados públicos en lugar de suprimir puestos de trabajo”, afirmaron las fuentes autonómicas. La Junta deberá analizar aspectos tales como qué trabajadores podrían acogerse al trabajo a tiempo parcial. “Hay profesiones más complicadas para aplicar estas medidas, como las de maestro o médico”, afirman en la Junta. “Siempre será algo voluntario y puede resultar beneficioso para trabajadores que quieran conciliar mejor su vida laboral y familiar, o para empleados públicos que tengan interés en seguir algún tipo de estudio”, consideran.La medida también tiene una clara lectura política. “Frente al plan de ajuste del Gobierno central, queremos demostrar que existen otras fórmulas frente al despido de empleados públicos”, insisten en las fuentes del Gobierno andaluz. El plan para reducir jornada laboral y salarios todavía no tiene un calendario de aplicación. “Todavía es algo exploratorio y no se ha bajado al detalle. Todavía no hay nada cerrado”, insisten.Los empleados públicos andaluces sufrieron el pasado mayo una rebaja del 5% en sus salarios, lo que supone una merma media anual de 3.000 euros por trabajador. Para contener el déficit en el 1,5% del Producto Interior Bruto, Andalucía ha tenido que recortar 2.500 millones de euros de gasto y buscar fórmulas para aumentar los ingresos en 1.000 millones. Los empleados públicos sufrirán el mayor recorte: 777 millones de euros.La paga extraordinaria del personal al servicio de la Junta en junio y diciembre no incluirá ni complementos ni pluses, para lograr un ahorro de 315 millones. El pellizco más notable lo llevarán los interinos, que verán reducida su jornada laboral un 15%, con el salario rebajado en la misma proporción.Los beneficios que tienen funcionarios y personal laboral, como planes de pensiones o gratificaciones por jubilación o las llamadas ayudas sociales, también se van a eliminar para ahorrar 136 millones. Además, se reduce de ocho a seis el número de días para asuntos propios.
¿Qué interes tienen los acreedores extranjeros en que la situación del país siga deteriorándose?
Si los países de sur se hunden afectará profundamente a Alemania y a todas las economías del norte, para mal. España e Italia, sobre todo desparasitadas y racionalizadas, serías socios estratégicos para Europa del norte por MUCHOS motivos.
CitarSi los países de sur se hunden afectará profundamente a Alemania y a todas las economías del norte, para mal. España e Italia, sobre todo desparasitadas y racionalizadas, serías socios estratégicos para Europa del norte por MUCHOS motivos.Si y no.Según yo lo veo si ahora nos vamos al guano los arrastramos porque sus bancos están pillados aqui... cuando se desapalanquen y ya no estén pillados...pues imagínese A ver, que lo de los socios estratégicos está muy bien y tal... pero yo tengo memoria, y me acuerdo que aqui tuvimos que bajarnos los pantalones hasta mas allá de los tobillos cortando olivos y cepas para hacer menos aceite y vino y no competir lealmente joder a italianos y franceses; matamos vacas y dejamos de producir leche ( para ahora tener que traerla de fuera ... ) y desmantelamos la poca industria pesada que había para no "molestar" a los amigos ¿? del norte que nos hacían el favor de hacernos un huequito en su saloncito... Venga, va, lo hacemos. Además son tan majos que nos prestan un trillon de maravedíes de la buena almoneda para que les compremos los productos que ellos fabrican. ¡Y encima nos subvencionan la construcción de tochos! ¡olé! Negocio redondo, hoyga... o no.Ahora hay otros mercados que pueden suplir al nuestro, y otros a quienes darles crédito para que compren sus Cayennes, en cuanto se desentrampen del lio bancario-tochil de aqui. Y les llevará no poco tiempo, pero después ( y le juro que me encantaría pensar otra cosa ) volveremos a ser los primos pobres, muy pobres, la maquiladora barata y el pais de putas y camareros que siempre vieron. Y que es lo que les interesa que sigamos siendo, créame.Me encantaría pensar otra cosa, ser optimista, y pensar que no será así... pero peino canas. La Europa que nos vendieron es un timo tan grande como aquellos anuncios de la adolescencia del detergente que lava la ropa sola ( y salia planchada de la lavadora y todo ). La Europa que hay, y va a haber ( y siempre se quiso ) es la de los comerciantes, los negocietes y los banqueros dominando el cotarro. Aquello de la Europa Social, los derechos y bla bla bla solo ha sido el envoltorio ( muy bonito por cierto ) en el que venía envuelto lo que ahora tenemos. Y lo compramos, no nos engañemos: lo compramos. Y ya han pasado los dos años, asi que no se puede devolver, y el SAT está de vacaciones ...A Hispanistán se le va a pasar la factura de muchas cosas:- la factura de listillos pobretones venidos a nuevos ricos, que se han gastado lo que no tenían... y fardando.- la factura de atajo de mequetrefes a los que se les permitió una democracia y en lugar de cambiar el pais con ella han perpetuado ( y quien sabe si empeorado ) el secular sistema rentista, casposo e improductivo- la factura de "estamos en la Champions y semos la hostia", chuleando a grandes bancos extranjeros con el proteccionismo de los propios ( inclúyase cajitas ) frente a la verdadera competencia del exterior, o chuleando vetando la compra o entrada de las electricas nacionales para proteger los intereses de los anteriormente citados... Si piensan que ahí fuera no tienen memoria y en sus lenguas no existe el concepto venganza, están pero que muy equivocados.- y un largo etcTodas esas facturas van a cobrarse. Sin aspavientos, sin malos modos, sin macarradas ... pero con fria, cruel e inmisericorde eficacia europea, no les quepa duda. Volveremos a ser primos hermanos de los portugueses ( de los que siempre se hacen bromas y se les mira por encima del hombro, solo porque hemos tenido tres piojos menos que ellos, y algún remiendo de menos en los pantalones ) por mucho mucho tiempo. Y cuando, dentro de no tanto, ya no sea rentable traer los productos de consumo del otro lado del mundo porque los costes no lo permitan, igual, y solo igual nos permiten ser los nuevos chinos, si nos bajamos los humos y permitimos ser los nuevos rumanos. Es lo que hay.Por supuesto es solo una teoría, y solo mi opinión. Y por supuesto es una linea temporal que puede cambiarse, con esfuerzo, tesón, responsabilidad y un cambio total no de políticos y estructuras sociales, sino de la mentalidad sociocultural y e-co-no-mi-ca de nuestra sociedad... o sea ... ¡viva la Roja! Vae victis
El peligroso oficio de hacer profecíasJ. Bradford DeLong...La conclusión obvia es muy sencilla: hay que confiar en los que trabajan en la tradición de Walter Bagehot, Hyman Minsky y Charles Kindleberger. Es decir, confiar en economistas como Paul Krugman, Paul Romer, Gary Gorton, Carmen Reinhart, Ken Rogoff, Raghuram Rajan, Larry Summers, Barry Eichengreen, Olivier Blanchard y otros como ellos. Porque pronosticaron correctamente el pasado reciente, es más probable que acierten la distribución de los futuros posibles.