www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Dio ese dinero a compañías ligadas a Javier López Madrid (Grupo Villar Mir). También prestó dos millones a Arturo Fernández, vicepresidente de la CEOE. El banco dice que se dieron "a precio de mercado". Bankia redujo en el último año un 9,2% su financiación al llamado "sector privado residente", es decir, las compañías afincadas en España.
Bankia concedió a lo largo de 2011 créditos y avales por valor de 486 millones de euros a empresas vinculadas a dos de los consejeros del banco que cesaron el pasado viernes 25 de mayo. Ambos fueron nombrados en el consejo como representantes del sector corporativo en el banco. La entidad nacionalizada por el Gobierno –debido a su incapacidad para cumplir los nuevos requisitos de solvencia– llevó a cabo 8 de estas operaciones a favor de empresas en las que estos dos consejeros ocupan cargos de responsabilidad.Estos dos consejeros del banco cesaron el viernes 25 de mayoTal como refleja el informe del gobierno corporativo de Bankia, uno de los beneficiarios de la financiación del banco fue Francisco Javier López Madrid, consejero delegado del Grupo Villar Mir, miembro del consejo de la constructora OHL (participada en un 60% por GVM) y yerno de Juan Miguel Villar-Mir, dueño del grupo. También ejerce como presidente de la sociedad de gestión de valores Tressis. Las empresas vinculadas a este miembro de la directiva de la Fundación Príncipe de Asturias recibieron cinco créditos por un importe de 483,9 millones de euros.Arturo Fernández Álvarez, vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM es, con dos créditos y una línea de avales, el otro exmiembro del consejo de administración de Bankia cuyas empresas han recibido financiación de la entidad durante el año pasado (precisamente este martes, el líder de los empresarios reivindicaba en su blog su labor en el banco).En este caso, fue el Grupo Cantoblanco, del que Fernández es su máximo dirigente, el que obtuvo dos millones en créditos y avales, tal como señalaron fuentes de la propia entidad a 20 minutos. Grupo Cantoblanco es un emporio hostelero que aglutina, entre otras empresas, a tres hoteles, diez restaurantes, dos estaciones de servicios, una organizadora de eventos y catering y dos centros polideportivos en Madrid.Desde Bankia explican que todas las operaciones se llevaron a cabo "en condiciones de mercado" y que son empresas que se financian habitualmente en el sistema financiero español. Lo mismo indica el documento enviado por el banco a la Comisión del Mercado de Valores (CNMV) y auditado por Deloitte, que detalla los intereses a pagar por los diferentes créditos. Así, una operación denominada "cuenta crédito", y valorada en 1,2 millones de euros en favor de una compañía vinculada a Arturo Fernández, refleja unos intereses del 4,75% a pagar en 12 meses.344 millones al 0,0%Más ventajosa parece la operación crediticia denominada "comercio exterior", valorada en 344 millones de euros destinados al Grupo Villar Mir. Esta financiación es una de las cinco concedidas a empresas vinculadas a López Madrid. Las condiciones, según el informe de la propia Bankia, son las siguientes: un plazo de devolución de 16 meses a interés cero, y con un gasto en comisiones de entre el 0,6% y el 1,25%. Fuentes del banco argumentan que es habitual que operaciones de este tipo –puede ser, por ejemplo, una puja por la adjudicación de una obra para construir una autopista en Brasil o Chile– no conlleven el pago de intereses, tan solo una comisión.Bankia redujo en el último año un 9,2% su financiación al llamado "sector privado residente"El acceso al crédito de empresas y familias no ha hecho más que descender desde el inicio de la crisis económica. La propia Bankia redujo en el último año un 9,2% su financiación al llamado "sector privado residente", es decir, las compañías afincadas en España. En total, unos 16.000 millones de euros menos en el tejido productivo de este país.Estos créditos los concedió –o los dejó de dar– un consejo de administración, el de Bankia, obligado a dimitir hace apenas tres semanas, una vez que el nuevo presidente, José Ignacio Goirigolzarri, presentó las nuevas cuentas del banco y su matriz BFA (formada por 7 cajas, entre ellas Caja Madrid y Bancaja). El exdirectivo reclamó un rescate que supondrá una inyección de capital público de al menos 23.465 millones.
Cita de: scalvo en Junio 13, 2012, 10:28:15 amCita de: azkunaveteya en Junio 13, 2012, 00:52:14 amla ley podría ser modificada para exigir coordinación con otras jurisdicciones donde los activos, sucursales o filiales que participan en el proceso de resolución transfronteriza estén establecidoscuantas interpretaciones le ves?Es que eso resaltado es muy poco concreto. Qué interpretas? Yo interpreto que "nos pueden decir lo que tenemos que hacer".Ah... pero... hay otra interpretacion posible? A ver, que estamos hablando en un contexto en el que la "intocable" constitucion española se reformó en dos dias, sin debate ni taquigrafos, solo para asegurar que los acreedores cobren primero, por encima de cualquier otra prioridad del estado... Hace falta ponerlo mas claro??? Es solo un formalismo juridico para apuntalar lo obvio: " yo pago, yo mando".Bienvenido al protectorado iberico. Calle y reme.
Cita de: azkunaveteya en Junio 13, 2012, 00:52:14 amla ley podría ser modificada para exigir coordinación con otras jurisdicciones donde los activos, sucursales o filiales que participan en el proceso de resolución transfronteriza estén establecidoscuantas interpretaciones le ves?Es que eso resaltado es muy poco concreto. Qué interpretas? Yo interpreto que "nos pueden decir lo que tenemos que hacer".
la ley podría ser modificada para exigir coordinación con otras jurisdicciones donde los activos, sucursales o filiales que participan en el proceso de resolución transfronteriza estén establecidoscuantas interpretaciones le ves?
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
http://www.20minutos.es/noticia/1508585/0/bankia/creditos-millonarios/consejero/Bankia prestó 344 millones en créditos al 0% a empresas vinculadas a un consejero Citar Dio ese dinero a compañías ligadas a Javier López Madrid (Grupo Villar Mir). También prestó dos millones a Arturo Fernández, vicepresidente de la CEOE. El banco dice que se dieron "a precio de mercado". Bankia redujo en el último año un 9,2% su financiación al llamado "sector privado residente", es decir, las compañías afincadas en España.CitarBankia concedió a lo largo de 2011 créditos y avales por valor de 486 millones de euros a empresas vinculadas a dos de los consejeros del banco que cesaron el pasado viernes 25 de mayo. Ambos fueron nombrados en el consejo como representantes del sector corporativo en el banco. La entidad nacionalizada por el Gobierno –debido a su incapacidad para cumplir los nuevos requisitos de solvencia– llevó a cabo 8 de estas operaciones a favor de empresas en las que estos dos consejeros ocupan cargos de responsabilidad.Estos dos consejeros del banco cesaron el viernes 25 de mayoTal como refleja el informe del gobierno corporativo de Bankia, uno de los beneficiarios de la financiación del banco fue Francisco Javier López Madrid, consejero delegado del Grupo Villar Mir, miembro del consejo de la constructora OHL (participada en un 60% por GVM) y yerno de Juan Miguel Villar-Mir, dueño del grupo. También ejerce como presidente de la sociedad de gestión de valores Tressis. Las empresas vinculadas a este miembro de la directiva de la Fundación Príncipe de Asturias recibieron cinco créditos por un importe de 483,9 millones de euros.Arturo Fernández Álvarez, vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM es, con dos créditos y una línea de avales, el otro exmiembro del consejo de administración de Bankia cuyas empresas han recibido financiación de la entidad durante el año pasado (precisamente este martes, el líder de los empresarios reivindicaba en su blog su labor en el banco).En este caso, fue el Grupo Cantoblanco, del que Fernández es su máximo dirigente, el que obtuvo dos millones en créditos y avales, tal como señalaron fuentes de la propia entidad a 20 minutos. Grupo Cantoblanco es un emporio hostelero que aglutina, entre otras empresas, a tres hoteles, diez restaurantes, dos estaciones de servicios, una organizadora de eventos y catering y dos centros polideportivos en Madrid.Desde Bankia explican que todas las operaciones se llevaron a cabo "en condiciones de mercado" y que son empresas que se financian habitualmente en el sistema financiero español. Lo mismo indica el documento enviado por el banco a la Comisión del Mercado de Valores (CNMV) y auditado por Deloitte, que detalla los intereses a pagar por los diferentes créditos. Así, una operación denominada "cuenta crédito", y valorada en 1,2 millones de euros en favor de una compañía vinculada a Arturo Fernández, refleja unos intereses del 4,75% a pagar en 12 meses.344 millones al 0,0%Más ventajosa parece la operación crediticia denominada "comercio exterior", valorada en 344 millones de euros destinados al Grupo Villar Mir. Esta financiación es una de las cinco concedidas a empresas vinculadas a López Madrid. Las condiciones, según el informe de la propia Bankia, son las siguientes: un plazo de devolución de 16 meses a interés cero, y con un gasto en comisiones de entre el 0,6% y el 1,25%. Fuentes del banco argumentan que es habitual que operaciones de este tipo –puede ser, por ejemplo, una puja por la adjudicación de una obra para construir una autopista en Brasil o Chile– no conlleven el pago de intereses, tan solo una comisión.Bankia redujo en el último año un 9,2% su financiación al llamado "sector privado residente"El acceso al crédito de empresas y familias no ha hecho más que descender desde el inicio de la crisis económica. La propia Bankia redujo en el último año un 9,2% su financiación al llamado "sector privado residente", es decir, las compañías afincadas en España. En total, unos 16.000 millones de euros menos en el tejido productivo de este país.Estos créditos los concedió –o los dejó de dar– un consejo de administración, el de Bankia, obligado a dimitir hace apenas tres semanas, una vez que el nuevo presidente, José Ignacio Goirigolzarri, presentó las nuevas cuentas del banco y su matriz BFA (formada por 7 cajas, entre ellas Caja Madrid y Bancaja). El exdirectivo reclamó un rescate que supondrá una inyección de capital público de al menos 23.465 millones.
http://www.gurusblog.com/archives/europa-final-cuenta-atras/13/06/2012/Todo parece indicar que el rescate de 100.000 millones de euros a España ha sido el último puntapié que los euroburócratas pueden dar a la lata antes de que rebote contra el muro final. Analistas tan variopintos como Soros, Lagarde, Roubini, Sala i Martín, Stiglitz, Mauldin, Hugh, etc… y también el sentido común, proclaman que a muy corto plazo (en menos de 3 meses?) debe tomarse una determinación. ¿Quién la debe tomar? Lógicamente quien tiene el dinero y por tanto el poder, o sea Alemania.
Carta de Rajoy a la UE tres días antes del rescate: “La situación es insostenible”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió el pasado 6 de junio al presidente del Consejo Europeo, Van Rompuy, y al de la Comisión, Durao Barroso, una carta de más de cuatro folios en la que alertaba de que la UE se quedaba sin tiempo y el euro estaba en peligro si no se acometían una serie de reformas urgentes como la “unión fiscal y bancaria”. Tres días después, se producía la ‘asistencia financiera’ a España.
Yo no puedo más. Hoy he hablado con una amiga - ella es técnico de laboratorio, trabajaba en el hospital y con los recortes se ha quedado en paro - y me ha dicho que su marido se acaba de ir al paro también, con un crio de 1 año. Ni cayenne ni tetas de silicona ni hipotecón del adobado ni ná de ná. Gente normal y corriente.Y luego abre una los periódicos y - además del rescate a los banquitos convirtiendo deuda privada en pública con dos cohones y sin el más mínimo rubor- tiene que leer doscientas noticias relacionadas con la corrupción, y otras tantas diciéndonos que si el subsidio del paro es demasiaó, que pagar por las autopistas no es pá tanto, que pagar por la sanidad solo va ser un poquito (que ya verás cómo da de si un sueldo 600 eurista, ya verás!) y que Europa tiene que crecer .. pero crecer con "reformas" que se carguen todo lo que significaba la europa social que un día nos vendieron, que resulta que hemos sido nosotros los que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades.Bahhh! Les juro que llega el momento en que me da exactamente igual ser "colonizados" por USA o "integrados " por Europa. Si las políticas de la segunda van en la misma dirección que la primera y todo aquello por lo que no me gustaba lo anglo , y sí lo europeo, está desapareciendo. Lo siento necesitaba desahogarme y os ha tocado.
Mire usté, yo no soy experto en Banca, pero estoy en un Banco, precisamente… soy consejero de un Banco…
---------------------------------------@Chamaleon: lo de avergonzarse por tener trabajo es algo que quieren que hagamos quienes nos pastorean. Somos privilegiados por tener trabajo, ergo no podemos rechistar. Nos callan la boca con un mendrugo de pan y ochenta latigazos de "mirad a los del arroyo, desagradecidos, no os podéis quejar". No se deje engañar por esa mentira: precisamente los que tenemos trabajo somos los que tenemos que protestar más. Se lo debemos a muchos de los que están expulsados del sistema, ya que ellos se avergüenzan y rehuyen hacerse notar. Han conseguido hacerlos sentirse culpables de ser víctimas. Así que los que, por ahora, nos escapamos, debemos ser su voz. Protestamos porque podemos. Protestamos desde la SUFICIENCIA.Si pago impuestos, quiero que los políticos rindan cuentas.
Cita de: LVECP en Junio 12, 2012, 18:54:50 pmSoros y Lagarde avisando que tenemos 3 meses para salvar el euro.Hollande y su politica seran uno de los ultimos clavos para el ataud del euro. Porque, proponer la tasa tobin ahora, simplemente para recaudar mas, es de necio. Que haria usted si le suben los impuestos por transacciones en una determinado estado, y tiene la posibilidad de migrar el capital a otro donde no lo penalizen? pues eso.. Discrepo de su reflexión, si se ha impuesto la austeridad y la deflación en Europa como salida a la crisis se puede perfectamente establecer una tasa a las transacciones financieras en toda la Unión, es una cuestión meramente política. Y al que no le guste, que no mercadee en Europa. Son ellos los que dejarían de ganar dinero. No es de necios, al contrario es de sentido común, si usted paga un impuesto cada vez que compra algo, ellos también habrían de hacerlo, máxime si tenemos en cuenta que dicha economía de caracter especuñativo aporta poco al bienestar general de la sociedad.Saludos
Soros y Lagarde avisando que tenemos 3 meses para salvar el euro.Hollande y su politica seran uno de los ultimos clavos para el ataud del euro. Porque, proponer la tasa tobin ahora, simplemente para recaudar mas, es de necio. Que haria usted si le suben los impuestos por transacciones en una determinado estado, y tiene la posibilidad de migrar el capital a otro donde no lo penalizen? pues eso..
@Chamaleon: lo de avergonzarse por tener trabajo es algo que quieren que hagamos quienes nos pastorean. Somos privilegiados por tener trabajo, ergo no podemos rechistar. Nos callan la boca con un mendrugo de pan y ochenta latigazos de "mirad a los del arroyo, desagradecidos, no os podéis quejar". No se deje engañar por esa mentira: precisamente los que tenemos trabajo somos los que tenemos que protestar más. Se lo debemos a muchos de los que están expulsados del sistema, ya que ellos se avergüenzan y rehuyen hacerse notar. Han conseguido hacerlos sentirse culpables de ser víctimas. Así que los que, por ahora, nos escapamos, debemos ser su voz. Protestamos porque podemos. Protestamos desde la SUFICIENCIA.Si pago impuestos, quiero que los políticos rindan cuentas.