www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: fibraillo en Julio 04, 2012, 18:32:56 pmPaul Mason DesempleoNo es una economía para jóvenes4 julio 2012The Guardian Londres http://www.presseurop.eu/es/content/article/2295361-no-es-una-economia-para-jovenesPara que el futuro sea mejor, tenemos que acabar con un modelo económico que ya no funciona. Porque la frase de titulado universitario sin futuro es la expresión humana de un problema económico: el modelo occidental se ha agotado. No puede ofrecer suficientes trabajos de alto valor para su mano de obra altamente cualificada. Y aún así, el artículo esencial, es decir, la titulación universitaria, ahora cuesta tanto que, con sus trabajos de baja remuneración, tardarán décadas en pagarlo.Pues me parece que se queda corto."el modelo occidental se ha agotado. No puede ofrecer suficientes trabajos". punto aquí. ni de alto valor ni de bajo valor. El paro viene para quedarse entre nosotros, y ahora, ¿Qué hacemos?
Paul Mason DesempleoNo es una economía para jóvenes4 julio 2012The Guardian Londres http://www.presseurop.eu/es/content/article/2295361-no-es-una-economia-para-jovenesPara que el futuro sea mejor, tenemos que acabar con un modelo económico que ya no funciona. Porque la frase de titulado universitario sin futuro es la expresión humana de un problema económico: el modelo occidental se ha agotado. No puede ofrecer suficientes trabajos de alto valor para su mano de obra altamente cualificada. Y aún así, el artículo esencial, es decir, la titulación universitaria, ahora cuesta tanto que, con sus trabajos de baja remuneración, tardarán décadas en pagarlo.
Cita de: CHOSEN en Julio 04, 2012, 20:22:22 pmUn reset del sistema??Si hombre, como si eso sucediera todos los días ME doy por aludido ya que acabo de mencionarlo en mi último post.Llámale reset, cambio o evolución para no cambiar. Será de golpe en una secuencia de MEGAeventos rapidísimos o una larga sucesión de eventos medianos a lo largo de años. QUién sabe. Lo que sí tengo claro es que el tinglao financiero está con las costuras al límite, ya no tiene noinguna relación normal con la economía real, las cifras son absurdamente colosales, y las deudas impagables. Y todo el panorama empeorando día a día. No es una visión mística personal. Cuánto de ha leido aquí y en mil sitios sobre las amenazas a la condición de reserva del dólar, al colapso de la deuda mundial, a la posible desaparición del euro, a las posible hiperinflaciones o derrumbes deflaciistas de economías enteras etc etc etc. Cuántos economistass, analistas, gurús y think tanks hablan sin tapujos de que todo está a punto de reventar. A eso me refiero con reset, y no creo que sea descabellado contar con que algo así pasará, de una u otra forma. Más bien lo veo inevitable. Además no digo con trivialidad como si fuese algo que se diera cada par de años. Lo definía como el cambio de un "macrociclo". El fin del sistema basado en el statu quo establecido en 1945. O del sistema monetario desde principios del s.XX... depende del punto de vista, pero en ningún caso como algo cotidiano. Más bien todo lo contrario.
Un reset del sistema??Si hombre, como si eso sucediera todos los días
Rosell plantea recortar en la prestación por desempleoEl presidente de la CEOE pide medidas "dolorosas y difíciles" porque el déficit conduce "al abismo" 12:18 EP / MADRID El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha emplazado este miércoles al Gobierno a aplicar medidas "dolorosas y difíciles" contra el déficit porque el mantenimiento de su nivel actual llevará a España "al abismo, al precipicio y a la muerte".Durante la presentación del informe sobre 'Libertad económica en el mundo' en la sede de 'El Economista', Rosell ha asegurado que el Gobierno "está en la sala de operaciones y sabe cómo está el enfermo", a lo que ha añadido que quizá sea el momento de "cortar" algo que nunca se ha cortado."Debemos tratar de digerir las medidas de la mejor manera posible", ha dicho Rosell, que ha pronunciado estas palabras tan sólo unas horas después de que el Gobierno anunciara que estudia nuevas medidas contra el déficit y un paquete "severo" de restricciones presupuestarias.Entre las posibles medidas a considerar mencionadas por Rosell se encuentra la de revisar la prestación por desempleo. El dirigente patronal ve preciso analizar la duración y la cuantía de la prestación, al tiempo que ha considerado básico que ésta se ligue a la formación. "Si la gente está desempleada debe estar formándose", ha sentenciado.En cuanto a la posibilidad de que se recorten sueldos e incluso empleo en el sector público, Rosell recordó que es una medida que se está barajando en otros países como Italia. A su juicio, en el actual momento económico, "cualquier medida debe ponerse sobre la mesa"
Sin ir más lejos, como experiencia personal, hace bien poco me he rebelado ante el chiringo personal de una persona en un evento, organizado en una zona pública, con subvenciones públicas. Hace un par de años, eso hubiera acarreado sorpresa, risas y burlas. A día de hoy, ha acarreado, por una parte, respeto y verguenza (Por no hacer lo mismo), y por otra parte, (La parte del del chiringo), un cierto miedo.
en la actualidad las cifras de consumo y producción que se registran en la industria sean similares a las que se daban a finales de los años 60.
Citaren la actualidad las cifras de consumo y producción que se registran en la industria sean similares a las que se daban a finales de los años 60.En no mucho tiempo nuestros salarios y cobertura social va a ser bastante peor que las de los años 50; eso si me preocupa. Los de las cementeras ¿que han hecho con lo que ganaron en los años dorados?. A llorarle a la abuela
Cita de: EsquenotengoTDT en Julio 04, 2012, 20:42:15 pmCita de: CHOSEN en Julio 04, 2012, 20:22:22 pmUn reset del sistema??Si hombre, como si eso sucediera todos los días ME doy por aludido ya que acabo de mencionarlo en mi último post.Llámale reset, cambio o evolución para no cambiar. Será de golpe en una secuencia de MEGAeventos rapidísimos o una larga sucesión de eventos medianos a lo largo de años. QUién sabe. Lo que sí tengo claro es que el tinglao financiero está con las costuras al límite, ya no tiene noinguna relación normal con la economía real, las cifras son absurdamente colosales, y las deudas impagables. Y todo el panorama empeorando día a día. No es una visión mística personal. Cuánto de ha leido aquí y en mil sitios sobre las amenazas a la condición de reserva del dólar, al colapso de la deuda mundial, a la posible desaparición del euro, a las posible hiperinflaciones o derrumbes deflaciistas de economías enteras etc etc etc. Cuántos economistass, analistas, gurús y think tanks hablan sin tapujos de que todo está a punto de reventar. A eso me refiero con reset, y no creo que sea descabellado contar con que algo así pasará, de una u otra forma. Más bien lo veo inevitable. Además no digo con trivialidad como si fuese algo que se diera cada par de años. Lo definía como el cambio de un "macrociclo". El fin del sistema basado en el statu quo establecido en 1945. O del sistema monetario desde principios del s.XX... depende del punto de vista, pero en ningún caso como algo cotidiano. Más bien todo lo contrario.Pues yo si me permite, después de cerca de un lustro dándole vueltas a las soluciones económicas y geo-estratégicas, estoy empezando a llegar a la base ética.Aquí van a seguir con el trile todo el tiempo que se les deje. Eso es un hecho. Y a base de mover los cubitos, puede ser mucho. El mercado financiero lleva cinco años podrido completamente, sin realizar su función, y aqui seguimos. Nada indica que no podamos seguir así otros diez años.Yo lo que empiezo a ver cambiar es la base ética; incluso en este país. Normal; la ética no cambia en una sociedad por que sí, sino como efecto de las circunstancias. Y cada día que pasa, las circunstancias son mas propicias para dicho cambio.Sin ir más lejos, como experiencia personal, hace bien poco me he rebelado ante el chiringo personal de una persona en un evento, organizado en una zona pública, con subvenciones públicas. Hace un par de años, eso hubiera acarreado sorpresa, risas y burlas. A día de hoy, ha acarreado, por una parte, respeto y verguenza (Por no hacer lo mismo), y por otra parte, (La parte del del chiringo), un cierto miedo.Eso es un cambio en la ética de la sociedad importante. Se sta dejando de tolerar lo que "todos hacemos", porque ya no "todos podemos hacerlo". Y esta comenzando a haber indignación. Y se esta comenzando a valorar la decencia.Creanme, que no soy muy dado a sobreestimar los valores de esta sociedad Española; pero donde veo cambio, he de decirlo. Y lo veo.Y la cosa, creo yo, va a ir a más, no solo aqui sino en todas partes.
Cita de: Starkiller en Julio 05, 2012, 09:53:37 amSin ir más lejos, como experiencia personal, hace bien poco me he rebelado ante el chiringo personal de una persona en un evento, organizado en una zona pública, con subvenciones públicas. Hace un par de años, eso hubiera acarreado sorpresa, risas y burlas. A día de hoy, ha acarreado, por una parte, respeto y verguenza (Por no hacer lo mismo), y por otra parte, (La parte del del chiringo), un cierto miedo.los cortijeros, los mamporreros, ...... castuzos o aspirantes todos;demasiadas veces los tenemos sentados a la mesa, se toman nuestras cervezas, se nos rien en la cara y nos colocan sus memes y mentiras;en esta guerra civil de baja intensidad "resistir es vencer", si destrozamos sus memes se quedaran sin su principal herramienta;
Cita de: mpt en Julio 05, 2012, 11:21:38 amCita de: Starkiller en Julio 05, 2012, 09:53:37 amSin ir más lejos, como experiencia personal, hace bien poco me he rebelado ante el chiringo personal de una persona en un evento, organizado en una zona pública, con subvenciones públicas. Hace un par de años, eso hubiera acarreado sorpresa, risas y burlas. A día de hoy, ha acarreado, por una parte, respeto y verguenza (Por no hacer lo mismo), y por otra parte, (La parte del del chiringo), un cierto miedo.los cortijeros, los mamporreros, ...... castuzos o aspirantes todos;demasiadas veces los tenemos sentados a la mesa, se toman nuestras cervezas, se nos rien en la cara y nos colocan sus memes y mentiras;en esta guerra civil de baja intensidad "resistir es vencer", si destrozamos sus memes se quedaran sin su principal herramienta;Hay que ir poco a poco, y principalmente en lo poco importante, que es donde alcanzamos. Rompiendo la forma de ahcer las cosas, y haciendo que se vea lo que esta mal. Para mi este tema esta resultando un experimento sociológico muy interesante. A ver como sale.
Cita de: Starkiller en Julio 05, 2012, 13:38:32 pmCita de: mpt en Julio 05, 2012, 11:21:38 amCita de: Starkiller en Julio 05, 2012, 09:53:37 amSin ir más lejos, como experiencia personal, hace bien poco me he rebelado ante el chiringo personal de una persona en un evento, organizado en una zona pública, con subvenciones públicas. Hace un par de años, eso hubiera acarreado sorpresa, risas y burlas. A día de hoy, ha acarreado, por una parte, respeto y verguenza (Por no hacer lo mismo), y por otra parte, (La parte del del chiringo), un cierto miedo.los cortijeros, los mamporreros, ...... castuzos o aspirantes todos;demasiadas veces los tenemos sentados a la mesa, se toman nuestras cervezas, se nos rien en la cara y nos colocan sus memes y mentiras;en esta guerra civil de baja intensidad "resistir es vencer", si destrozamos sus memes se quedaran sin su principal herramienta;Hay que ir poco a poco, y principalmente en lo poco importante, que es donde alcanzamos. Rompiendo la forma de ahcer las cosas, y haciendo que se vea lo que esta mal. Para mi este tema esta resultando un experimento sociológico muy interesante. A ver como sale.Cierto. De lo que estos tiempos nos dejan ver o entrever, saldrán más datos para el conocimiento del ser humano en sociedad que lo que se haya podido reunir en décadas anteriores, plácidas en comparación.El caso es que no podemos separar al sujeto del objeto en éstos experimentos, lo cual, a parte de ser un problema epistemológico fascinante, es ante todo algo bastante jodido. No puede haber neutralidad cuando la realidad se afana en mancharte, en cuyo caso es muy difícil la consideración racional de ése experimento y del todo al cual pertenece.