Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
Con esto del "lujo" en España se llegó a a dar un efecto contagio excesivo, al final entre que el metro te dejaba en el centro "en 15m" y que el promotor ponía suelos y cocinas levemente por encima de lo peor del mercado, todo era "de lujo" en nuestras ciudades.Incluso han quebrado promotoras especializadas en el "lujo ibérico" como Baluarte. Y además se han intentado vender por más de 1M cosas que de lujo solamente tenían el precio, porque ni el tamaño ni a veces la localización lo eran.
Gerardo Díaz-Ferrán intenta evadir en una cuenta de Suiza 4,9 millones de eurosLa Fiscalía de Ginebra bloquea la cuenta, que está a nombre de Ángel de CaboEl juez Pablo Ruz ha ordenado el embargo de los fondos, según la Cadena Ser
A raíz de lo del vídeo del ruso me planteo una duda, a ver si alguno de uds. me la puede solventar.Supongamos que entramos en esa dinámica de trueque. Supongamos que Fulanito Pérez tiene un bien (digamos un coche usado) y necesita otro (digamos un trastero porque ha tenido una criatura y el cuarto del zulo que se usaba de desahogo ahora es el cuarto del nene) de similar valor. Supongamos que encuentra alguien que tiene ese bien y desea el que él ofrece. Tengo entendido que eso se llama permuta. Supongamos que llegan a un acuerdo sin que medie dinero, no por nada estamos en deflación y tanto Fulanito Pérez como el tipo del trastero recurren al trueque porque no tienen dinero para comprar lo que necesitan y nadie tiene dinero para comprarles lo que ofrecen.No ha mediado cantidad de dinero entre ellos porque la situación provocada les ha obligado a prescindir de él. Ahora me pregunto ¿la permuta paga impuestos? Si la respuesta es no ¿el desgobierno es consciente de que nos obliga a no pagarle impuestos de este modo?Si la respuesta es sí ¿de dónde pretenden que salga el dinero para pagar esos impuestos si nadie ha tenido una ganancia?
Es muy mal negocio para los estados el sacar a la gente de las corrientes monetarias porque si se logra crear (y ahora hay tecnologías bastante a propósito para ello) una especie de moneda-trabajo virtual, adiós a su poder salvo que resuciten esto:http://en.wikipedia.org/wiki/Corv%C3%A9eYa tendrán que afinar la imaginación cuando los ciudadanos se vayan independizando en lo energético y en otros campos.Lo cierto es que sobre el papel se debe tributar, y abonar en cash, por toda prestación realizada, por ejemplo un médico que atienda gratuitamente a un paciente teóricamente debe imputarse el ingreso equivalente a ese trabajo en su declaración, otra cosa es lo que ocurra en realidad, claro.
Ale, el estajanovista Ferran, arrimando el hombro para dar ejemplo:CitarGerardo Díaz-Ferrán intenta evadir en una cuenta de Suiza 4,9 millones de eurosLa Fiscalía de Ginebra bloquea la cuenta, que está a nombre de Ángel de CaboEl juez Pablo Ruz ha ordenado el embargo de los fondos, según la Cadena Serhttp://economia.elpais.com/economia/2012/07/17/actualidad/1342511439_261822.html
Cita de: Republik en Julio 17, 2012, 13:17:27 pmEs muy mal negocio para los estados el sacar a la gente de las corrientes monetarias porque si se logra crear (y ahora hay tecnologías bastante a propósito para ello) una especie de moneda-trabajo virtual, adiós a su poder salvo que resuciten esto:http://en.wikipedia.org/wiki/Corv%C3%A9eYa tendrán que afinar la imaginación cuando los ciudadanos se vayan independizando en lo energético y en otros campos.Lo cierto es que sobre el papel se debe tributar, y abonar en cash, por toda prestación realizada, por ejemplo un médico que atienda gratuitamente a un paciente teóricamente debe imputarse el ingreso equivalente a ese trabajo en su declaración, otra cosa es lo que ocurra en realidad, claro.En el califato arábigo se solia imponer este otro:http://es.wikipedia.org/wiki/Impuesto_de_capitación
Lo cierto es que sobre el papel se debe tributar, y abonar en cash, por toda prestación realizada, por ejemplo un médico que atienda gratuitamente a un paciente teóricamente debe imputarse el ingreso equivalente a ese trabajo en su declaración, otra cosa es lo que ocurra en realidad, claro.
los incrementos de patrimonio pagan impuestos según las tablitas de hacienda, no del dinero de la transacción real.si yo te doy mi coche, y según la tablita vale X eur, tú pagas en base a Xsi tu me das el trastero y según la tablita vale Y, yo pago en base a Ysi se hace de cara al sistema ambos pagamos
En tiempos tan recientes como la posguerra, muchos campesinos tenian la obligacion de trabajar un dia al mes (o a la semana) en las tierras del cura del pueblo.
Cita de: ZHU DE en Julio 17, 2012, 13:20:33 pmCita de: Republik en Julio 17, 2012, 13:17:27 pmEs muy mal negocio para los estados el sacar a la gente de las corrientes monetarias porque si se logra crear (y ahora hay tecnologías bastante a propósito para ello) una especie de moneda-trabajo virtual, adiós a su poder salvo que resuciten esto:http://en.wikipedia.org/wiki/Corv%C3%A9eYa tendrán que afinar la imaginación cuando los ciudadanos se vayan independizando en lo energético y en otros campos.Lo cierto es que sobre el papel se debe tributar, y abonar en cash, por toda prestación realizada, por ejemplo un médico que atienda gratuitamente a un paciente teóricamente debe imputarse el ingreso equivalente a ese trabajo en su declaración, otra cosa es lo que ocurra en realidad, claro.En el califato arábigo se solia imponer este otro:http://es.wikipedia.org/wiki/Impuesto_de_capitaciónEn tiempos tan recientes como la posguerra, muchos campesinos tenian la obligacion de trabajar un dia al mes (o a la semana) en las tierras del cura del pueblo.
Cita de: Dan en Julio 17, 2012, 13:47:42 pmEn tiempos tan recientes como la posguerra, muchos campesinos tenian la obligacion de trabajar un dia al mes (o a la semana) en las tierras del cura del pueblo.Si se generaliza el trueque preveo que habrá una epidemia de condenados a servicios comunitarios por cualquier tontería. Gleba 2.0.