Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Buenas noches señores,Aunque todos sabíamos que llegarían estos titulares, no he podido evitar que se me salten las lágrimas al leer:"67 millones de kilos de comida servirán para paliar el hambre en España."
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Asdasd en Julio 19, 2012, 02:06:47 amBuenas noches señores,Aunque todos sabíamos que llegarían estos titulares, no he podido evitar que se me salten las lágrimas al leer:"67 millones de kilos de comida servirán para paliar el hambre en España."La noticia es BRU TAL.Señores, hay que darle circulación por las redes sociales, que golpee la conciencia social, que acabe por despertarles del matrix, del letargo, que la sociedad se vea africanizada.A ver si así adelantamos las revueltas, porque haberlas las habrá.
Sueltan la gallina a crédito, no lo están regalando, antes, cuando de verdad lo regalaban estaban encantados de que cualquier muerto de hambre se comprara un bmw.Cuando nos pongan a la altura de Liberia y Angola, que están en ello y lo harán, los ciudadanos alemanes lo sufrirán. No los CEOS de Siemens y demás, que estarán encantados de tener carne europea de primera a dos euros.Que les están pagando una mierda a los alemanes y les agitan el espantajo de los pigs para seguir pagando 400 euros. Que no es un problema de los ipones españoles, es un problema del fin del trabajo.Que sí, que aquí la gente se ha portado mal, y demás, pero a mi las cifras gordas me dan que no están en pepitos +tetas +BMW +Cancún, sino en el IBEX.La espada flamígera de la venganza está chamuscando a toda la chusma. Que se lo tenían merecido, vale. Sí.¿Pero dónde está la espada flamígera de los chanchullos? ¿Dónde? ¿Que no la veo? Y la estamos pagando leches, y yo de acuerdo con pagar, pero quiero CALABOZOS, coño, tan difícil es de entender.Yo pago, estoy pagando, de acuerdo, pero que alguien entre en el calabozo por diox... Es mi única condición.En realidad creo que es un problema del fin del sistema ya, en serio, vamos a hacer lo que los alemanes nos digan, que va a ser guatemalizarnos a lo bestia, y eso les dará dos dias más al norte de Europa, que ni siquiera les servirá a la clase media europea, que recibirá oleadas de guatemaltecos para dumpearlos bien dumpeados. El estado de bienestar europeo tambien se venderá a saldo, agitando bien agitado el espantajo de los pigs... Dadme todo, que tenemos que pagar la fiesta a los vagos mediterráneos. Bueno, dicen que la pagan, pero en realidad nos atarán a más deudas para comprarles trenes.Madrid, dentro de 5 años, Berlín parecerá el paraíso capitalista. Ya se nota que los servicios municipales no son lo que eran.Leyéndoos parece que no estamos pagando y que no estamos obedeciendo a la política de la Merkel. Que tan bien le viene allí y aquí, y vaya que si estamos obedeciendo...Bueno, cuando quebremos arruinados y obedientes, podremos gritarles desde el fondo del desagüe, haber votado mejor...
Los vehículos aparecen con las ruedas pinchadas en una zona policial vallada y con seguridadLos daños se producen el día que está convocada una manifestación multitudinaria en MadridF. Javier Barroso Madrid 19 JUL 2012 - 09:30 CETSabotaje en las furgonetas de la Unidad de Intervención Policial (UIP, más conocidos por antidisturbios) esta noche. Alrededor de un centenar de vehículos ha amanecido esta mañana con las ruedas pinchadas, según ha informado el Sindicato Unificado de Policía (SUP). Los vehículos se encontraban dentro del recinto policial de Moratalaz, en la calle de la Tacona, donde tiene su base la UIP. A la zona, que está vallada y protegida, solo acceden agentes o personal de visita perfectamente identificado.Las furgonetas pertenecen a la unidad de Madrid y a otras llegadas de otros puntos de la península (Málaga, Bilbao y Málaga, entre otros) para reforzar la seguridad de la capital con motivo de las movilizaciones sociales registradas tras los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy.Las ruedas han sido pinchadas hasta dos y tres veces con un punzón desde un lateral, lo que hace imposible que sean reparadas por los mecánicos de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Fuentes sindicales aseguran que se están buscando a toda velocidad algún taller que suministre un número tan elevado de neumáticos, ya que esta tarde se prevé una manifestación multitudinaria a partir de las 20.30 entre la plaza de Neptuno y la Puerta del Sol. Están llamados miles de funcionarios y se espera que lleguen autocares de otras regiones.El SUP ha lamentado y condenado el incidente de las furgonetas y lo ha atribuido al malestar que existe dentro del cuerpo ante los continuos recortes que está sufriendo la policía. Además de la paga extra, se les ha quitado el plus de productividad y los tres días libres que tenían en Navidades y Semana Santa.Este periódico ha intentado recabar la versión de lo ocurrido por parte de los mandos de la UIP o de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana.
No hay nada más moderno que un clásico. Al pelo con lo que estamos viviendo: "Nadie me dijo que habría días como estos"A este también se lo cargaron, y no fue precisamente David Chapman el autor intelectual del delito.http://youtu.be/wiJVz6XAQeM
Muuuuuuy bueno.Para enmarcar.Y es que poquito a poco el discurso neoliberata reaccionario cala hasta en la masa crítica. Sí señor, es un proceso del fin de Modelo, es un "sálvese quién pueda" porque a esto le quedan tres telediarios...QUE YO NO HE VIVIDO POR ENCIMA DE MIS POSIBILIDADES, COHONES. QUE ME HAN CHORIZADO MI VIDA Y LA DE MIS HIJOS.QUE NO TENGO UNA PUTA DEUDA.QUE NO LE DEBO NADA A LOS JODIDOS ALEMANES... TODO LO CONTRÁRIO, LES HE COMPRADO AUTOS, MOTOS Y TODO LO RELACIONADO CON LA TECNOLOGÍA MEDIA.INCLUSO HE PASADO LARGAS VACACIONES EN SU CASA.Y como yo la mayoría, coño.Ah, y por cierto, esto no es un Alemania contra el sur de Europa... Esto es una LUCHA DE CLASES EN TODA REGLA. Que la sociedad alemana está más que desestructurada y jodida en su mayoría. Que los conozco muy bien.Basta ya del mea culpa, del discurso reaccionario de quienes nos han jodido la puta vida.
Telemadrid entra en quiebra técnicaEl ente pide dinero a Aguirre para pagar a proveedores y abonar nóminas de julio y agostoNecesita con urgencia 88 millones de euros y los bancos le niegan financiación directaROSARIO G. GÓMEZ Madrid 18 JUL 2012 - 23:54 CET80Archivado en: Crisis económica Esperanza Aguirre Deuda autonómica Recesión económica Telemadrid Finanzas autonómicas Coyuntura económica Comunidad de Madrid Televisión España Finanzas públicas Economía Medios comunicación Finanzas ComunicaciónTrabajadores de Telemadrid, RTVE y Efe se manifiestan contra los recortes. / ÁLVARO GARCÍARecomendar en Facebook511Twittear1.115Enviar a LinkedIn4Enviar a TuentiEnviar a MenéameEnviar a EskupEnviarImprimirLas dificultades económicas por la que atraviesan las cadenas autonómicas de televisión se ceban en Telemadrid. Las entidades financieras le han cerrado el grifo y el ente público no puede hacer frente a los vencimientos inmediatos de los créditos. Necesita con urgencia 88 millones de euros. Y no los tiene. La solución ideada por la compañía que dirige José Antonio Sánchez pasa por solicitar fondos a la Comunidad de Madrid. Una llamada de socorro a la presidenta Esperanza Aguirre para poder abonar las nóminas de los trabajadores correspondientes a los meses de julio y agosto, pagar a proveedores y amortizar créditos.Esta ausencia de fondos deja a Telemadrid en situación de quiebra técnica, como denuncia la oposición socialista. Sus representantes en el Consejo de Administración rechazaron avalar la operación de emergencia presentada a este organismo el pasado martes y censuraron la gestión del equipo directivo.Las principales entidades financieras españolas han manifestado su negativa a financiar de forma directa a Telemadrid, que propone recibir una inyección de capital de manera indirecta: que los bancos den dinero a la Comunidad y que esta se lo rebote a Telemadrid. “Se trataría de un cambio en la fuente de financiación”, argumenta la cadena, que ha visto cómo se le han cerrado a cal y canto las puertas de los mercados.De los 88 millones de euros que necesita con premura, 34 corresponden a un crédito concedido por el alemán LandsBank, de Baviera, que ha recibido instrucciones de su central de amortizar todas las operaciones al vencimiento, según los datos que la compañía ofreció al Consejo de Administración. Y el vencimiento lleva fecha del 30 de julio.Además, Bankia le reclama 3,6 millones; Banesto, 12 y Bankinter, seis. De momento, solo esta última entidad está dispuesta a renovar el crédito. En total, para atender las reclamaciones de los bancos, Telemadrid necesita de manera inmediata 50 millones, a los que se unen los 37 millones de endeudamiento previstos este año en su presupuesto.La llamada de auxilio de Telemadrid es alta y clara. Sus directivos admiten que después de varias reuniones con las principales entidades financieras —en algunas de la cuales participaron miembros del Gobierno de Aguirre— estas han hecho saber su negativa a financiar de forma directa a Telemadrid. El ente asegura, sin embargo, que los bancos sí están dispuestos a llevar a cabo una operación de financiación directa a la Comunidad para que “posteriormente, sea esta la que aporte a Telemadrid los fondos”.Para llevar a cabo este cambio de financiación, los gestores de la compañía han solicitado autorización al Consejo de Administración, organismo en el que el PP goza de una aplastante mayoría. “Nosotros no podemos avalar una operación que es fruto de una mala gestión, que hemos denunciado, en la que no hemos podido participar nada más que con sugerencias no atendidas nunca”, es la respuesta que ha dado el portavoz de los consejeros socialistas, Eduardo Sotillos. Su propuesta “formal” es que la comunidad garantice el pago de las nóminas de los trabajadores y desembolse los 20 millones de euros que corresponden al segundo trimestre del contrato-programa (la subvención pública).Ahora la cantidad que pide a la comunidad es cuatro veces mayor. La televisión regional necesita 88 millones de euros, de los que 37,9 corresponden a la deuda aprobada en el presupuesto del actual ejercicio y 50,1 a la refinanciación de operaciones anteriores. Sus directivos dejan en manos de la dirección general de Política Financiera la elaboración de un calendario para formalizar los pagos.Y, a ser posible, cuanto antes. Telemadrid admite que para julio y agosto necesita 64,8 millones, entre los que se incluyen 15,4 para el pago de proveedores y acreedores, 4,9 para abonar las nóminas de los más de 1.000 trabajadores que actualmente componen la plantilla de Radiotelevisión Madrid, y 5,5 millones para cubrir seguros sociales e impuestos. El ente confía en que la Comunidad le abone “en los próximos días” los 19,9 millones de euros del contrato programa del segundo trimestre. De manera que es necesario que realice un desembolso adicional de 44,9 millones en estos dos meses. Sin esta inyección de liquidez, Telemadrid se colocaría al borde del precipicio.Los socialistas ven en este plan un proyecto para “sanear la compañía, endosar la deuda a la comunidad, preparar un expediente de regulación de empleo como el de la radiotelevisión valenciana y luego venderla al mejor postor”, asegura el consejero Sotillos, que planteó como única salida la dimisión de Sánchez y de todo el equipo directivo. “Sería una forma de delimitar responsabilidades y no contribuir a la teoría de que son los trabajadores los causantes de la crisis, como se repite machaconamente”, dijo durante la sesión del Consejo.Para conocer con profundidad el estado económico de la televisión autonómica, los socialistas han pedido una auditoría de gestión que haga frente a la “opacidad” de las cuentas. La deuda acumulada supera ya los 240 millones de euros. Para este año, los gastos (principalmente destinados a personal y adquisición de contenidos) ascienden a 131 millones. La comunidad aporta 78,9 millones y los ingresos publicitarios previstos rondan los 30 millones, aunque el desplome del sector puede suponer una notable rebaja en la recaudación. Para cuadrar las cuentas, el presupuesto de este año contempla un endeudamiento de 37 millones.El recurso a la deuda, precisamente, está prohibido en la reforma de la ley audiovisual que ayer se debatió en el Senado. El portavoz del PP, Alejandro Muñoz-Alonso, fue tajante al defender la posibilidad de que las televisiones públicas regionales se puedan privatizar: “No podemos prolongar el despilfarro de los fondos públicos que suponen las autonómicas”, dijo el senador. El senador recordó que en 2010, las 12 televisiones regionales (todas salvo la extremeña y muchas de ellas gestionadas por el PP) costaron 1.750 millones de euros, de los que el 80% procedían de los impuestos. La oposición, sin embargo, ve en esta “contrarreforma” una vía para romper el modelo público, que garantiza el pluralismo, la independencia y la neutralidad.
Calentando motores!! vandalismo? escusa para no ir a dar palos? me cuesta creer que un perroflauta se ha colado en un recinto de la policia y ha pinchado TRES VECES cada rueda Saboteadas un centenar de furgonetas de antidisturbioshttp://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/19/madrid/1342683022_123677.html
Cita de: Маркс en Julio 19, 2012, 09:24:21 amCita de: Asdasd en Julio 19, 2012, 02:06:47 amBuenas noches señores,Aunque todos sabíamos que llegarían estos titulares, no he podido evitar que se me salten las lágrimas al leer:"67 millones de kilos de comida servirán para paliar el hambre en España."La noticia es BRU TAL.Señores, hay que darle circulación por las redes sociales, que golpee la conciencia social, que acabe por despertarles del matrix, del letargo, que la sociedad se vea africanizada.A ver si así adelantamos las revueltas, porque haberlas las habrá.Señores, hemos llegado a Camerún, no hay dinero para todos, en palabras del gurteliano Montoro, alguien tiene que morir de hambre.
El dinero que no se use para la banca, podrá destinarse a otros fines Hace mención a la recapitalización directa de entidades españolas La devolución será en euros aunque España salga de la eurozona Fija excepciones que permitirán al fondo no desembolsar la ayuda El Gobierno tendrá que usar 'medidas apropiadas' para evitar el fraudeCondiciones de devoluciónTambién se incluye una mención explícita a la divisa en la que debe devolverse el préstamo, como herramienta de prevención por si España dejase de pertenecer al euro. “Toda la asistencia financiera será denominada únicamente en euros, que será la divisa de pago”.