Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
Lo que sí resulta siniestro es cómo el "trabajador" o "privilegiado" defiende como si la vida le fuese en ello el bote de lentejas del Mercadona. Decir que el Sistema basado en los actuales valores (culturales y estéticos) se lo ha montado requeterequetebién . Al Gulag iban los antisistema, ¿quién piensa lo contrário?¿Y por qué el Gulag en este debate?Hmmm...
Este personaje que gusta ser fotografiado junto a dictadores como los hermanos Castro y que viaja en primera a visitar a gente como Chávez -qué bien se ven las revoluciones cuando vas de la mano oficialista-, es un cargo público que pertenece a un partido que gobierna en coalición en Andalucía.Un partido que olvidó por completo sus exigencias programáticas -ley electoral por ejemplo- y se dedicó a pactar poltronas en ese Gobierno.Este comportamiento no es nuevo, el propio PNV -y sí, menudos son ellos para dar lecciones-denunciaba hace tiempo cómo EB -la antigua marca de IU del País Vasco- había negociado con la derecha nacionalista de la misma manera... es decir, solo cargos, sin importarles siquiera un comino las políticas.En Andalucía, IU ha vuelto a dar muestras de su protección a la institución de la familia. De la familia de sus dirigentes. Y hemos visto cómo varios de los principales cargos y el propio Sánchez Gordillo colocan a sus allegados en puestos sin importarles un pimiento ninguno de todos esos andaluces a los que el diputado Gordillo quiere ahora alimentar.Pero por si acaso el diputado Gordillo actuó demasiado rápido o no estaba ese día nada imaginativo, podríamos darle varias alternativas.No hablaré de otros posibles actos ilegales, aunque es obvio que en vez de enfrentarse valientemente con varias cajeras de una cadena de supermercados que está produciendo ahora mismo -con la que nos cae encima- miles de puestos de trabajo, podría habernos demostrado su valor probando con un banco o un furgón blindado de esos que demoniza a menudo y que están guardados por polis hechos y derechos dispuestos a defender la carga.Ojo, no seré yo aquí el que defienda el comportamiento de cajas y bancos, responsables de muchos de los males que nos aquejan, pero verán, nosotros hemos preferido acudir a la Audiencia Nacional. Por aquello de la legalidad y tal. Por responsabilidad. Y porque no están las cosas para que un político irresponsable juegue con el fuego que casi prende ya a muchos españoles que las pasan canutas.Pero quizá Gordillo podría haberle pegado un palo a su compañero de partido Moral Santín, que es el que mas pasta se llevó de Caja Madrid con diferencia. Más de medio millón de euros al año dan para muchos carritos de compra, señor Gordillo.O podría hacerlo con Caja Castilla La Mancha, que mientras desahuciaba a esas familias sin recursos a las que dice defender Gordillo, según una querella, condonaba créditos a IU por valor de 300.000 euros.Gordillo podría tambien impedir la compra de coches para los portavoces del Parlamento de Andalucía por valor de 60.000 euros, quitarse un sueldo que la mayoría de alcaldes y concejales de pueblos de tamaño similar al del suyo no cobran, luchar contra los recortes sociales que lleva a cabo la Junta sin tocar su extensa red clientelar...Debería, en suma, hacer política, que es para lo que se le paga. Obligando a su partido a negociar con el PSOE posibles soluciones o abandonarlo si no está de acuerdo con lo que se hace.Pero Gordillo no quería alimentar a nadie con esa acción. Es importante que no perdamos esto de vista. Gordillo quería salir en los papeles. Y lo ha conseguido.Otro día hablaremos de cómo los partidos de izquierda disculpan acciones como esta, de como los dirigentes de IU las justifican, de lo que hace el PSOE que gobierna con ellos, de cómo el PP pide ejemplaridad pública cuando indulta delincuentes o en la Comunidad Valenciana mantiene a diez imputados en las Cortes... o de lo que tardan las asociaciones feministas en defender a unas cajeras de un súper cobárdemente agredidas por unos sindicalistas... otro día...Para acabar, lo tengo claro. Para salir de esta, prefiero empresarios que crean puestos de trabajo a los señores Gordillos.Esto no es una lucha de ricos contra pobres, como nos venden de manera simplista los Gordillos.Es un pulso entre honrados y ladrones, entre trabajadores y apoltronados.
Como comprenderá usted, no puedo defender los ataques a la propiedad privada, por principios.
Cita de: elarquitecto en Agosto 08, 2012, 16:23:15 pmCita de: Dan en Agosto 08, 2012, 15:47:41 pmCita de: dmar en Agosto 08, 2012, 15:41:53 pmEn cuanto a Sánchez Gordillo, por mucho que se pueda simpatizar con los motivos, las formas son más que impresentables, son delictivas. El acto de este iluminado nos acerca más a ser un país bananero y culmina la erosión de las actuales instituciones. Y se confirman los temores sobre el advenimiento del populismo de todos los colores y sobre el verdadero nivel intelectual de ciertos movimientos pretendidamente salvadores.Efectivamente de esta si que empapelan a Gordillo. Que por cierto ya estaba en busca y captura por tocamientos de cojones menos vistosos y no habia narices de arrestarle, supongo que porque dejaria las verguenzas de alguien al descubierto.Lo que no tengo tan claro es que no lo haya hecho adrede, quizas para ser una especie de martir.Lo que me gusta de Gordillo es que es de los poquisimos alcaldes que se juega el tipo por su gente en lugar de robarles. Al margen de que profese ideologias limitadas o que no compartamos.es posible que este muy meditado y no sea tan alocado como parece...robar a los ricos para repartir a los pobres...pero es que ademas, los otros se han apresurado a demandar responsabilidad y ejemplaridad con el cargo publico que ostenta... casi seguro que tiene preparado algun tipo de respuesta en la que demanda esa misma responsabilidad y ejemplaridad... y no solo en lo de los ERE y cualquier mamandurria que haya en andalucia... es posible que sea extrapolado a otras comunidades con sus alcaldes y diputados imputados y por imputar...si van contra el, lo mismo puede salirles el tiro por la culata!El tio es un crack. Ha jugado la baza del "No sabe vd. con quien se mete!" (Quien no se imagina al dueño del mercadona llamando al ministro del interior, o similar?), y el gobierno ha tragado el anzuelo en pleno.Y ahora en todos los informativos, de arriba a abajo. Y el ministro del interior, probablemente, en el sótano del Senado, consultando con RAjoy.Porque claro, o sale libre, o le empufan de cualquier manera prosaica; si es que encuentran un juez que este por la labor, al que no le hayan quitado la paga extra.Porque si lo ordena el ministro del interior, es tema de la Audiencia Nacional... aunque debería quedarse en los juzgados de Sevilla, a lo sumo. ni al TSJ Andaluz debería llegar.Y si lo dejan pasar, para evitar más publicidad, el ministro del interior se queda con el culo al aire. Y cada vez que se repita (Y no lo duden; se repetirá), más culo al aire.Y entre tanto, la gente viendo que pasa con los indultados por Garzón, los Camps, y otra ralea. Buena jugada del Sr. Gordillo. Magistral. Chapeau! Como dice Marlo, ese es diez veces más listo que cualquiera de los que estamos aquí. En espíritu, ejecución, y fondo, un 10.
Cita de: Dan en Agosto 08, 2012, 15:47:41 pmCita de: dmar en Agosto 08, 2012, 15:41:53 pmEn cuanto a Sánchez Gordillo, por mucho que se pueda simpatizar con los motivos, las formas son más que impresentables, son delictivas. El acto de este iluminado nos acerca más a ser un país bananero y culmina la erosión de las actuales instituciones. Y se confirman los temores sobre el advenimiento del populismo de todos los colores y sobre el verdadero nivel intelectual de ciertos movimientos pretendidamente salvadores.Efectivamente de esta si que empapelan a Gordillo. Que por cierto ya estaba en busca y captura por tocamientos de cojones menos vistosos y no habia narices de arrestarle, supongo que porque dejaria las verguenzas de alguien al descubierto.Lo que no tengo tan claro es que no lo haya hecho adrede, quizas para ser una especie de martir.Lo que me gusta de Gordillo es que es de los poquisimos alcaldes que se juega el tipo por su gente en lugar de robarles. Al margen de que profese ideologias limitadas o que no compartamos.es posible que este muy meditado y no sea tan alocado como parece...robar a los ricos para repartir a los pobres...pero es que ademas, los otros se han apresurado a demandar responsabilidad y ejemplaridad con el cargo publico que ostenta... casi seguro que tiene preparado algun tipo de respuesta en la que demanda esa misma responsabilidad y ejemplaridad... y no solo en lo de los ERE y cualquier mamandurria que haya en andalucia... es posible que sea extrapolado a otras comunidades con sus alcaldes y diputados imputados y por imputar...si van contra el, lo mismo puede salirles el tiro por la culata!
Cita de: dmar en Agosto 08, 2012, 15:41:53 pmEn cuanto a Sánchez Gordillo, por mucho que se pueda simpatizar con los motivos, las formas son más que impresentables, son delictivas. El acto de este iluminado nos acerca más a ser un país bananero y culmina la erosión de las actuales instituciones. Y se confirman los temores sobre el advenimiento del populismo de todos los colores y sobre el verdadero nivel intelectual de ciertos movimientos pretendidamente salvadores.Efectivamente de esta si que empapelan a Gordillo. Que por cierto ya estaba en busca y captura por tocamientos de cojones menos vistosos y no habia narices de arrestarle, supongo que porque dejaria las verguenzas de alguien al descubierto.Lo que no tengo tan claro es que no lo haya hecho adrede, quizas para ser una especie de martir.Lo que me gusta de Gordillo es que es de los poquisimos alcaldes que se juega el tipo por su gente en lugar de robarles. Al margen de que profese ideologias limitadas o que no compartamos.
En cuanto a Sánchez Gordillo, por mucho que se pueda simpatizar con los motivos, las formas son más que impresentables, son delictivas. El acto de este iluminado nos acerca más a ser un país bananero y culmina la erosión de las actuales instituciones. Y se confirman los temores sobre el advenimiento del populismo de todos los colores y sobre el verdadero nivel intelectual de ciertos movimientos pretendidamente salvadores.
http://www.eleconomista.es/espana/noticias/4174624/08/12/El-SAT-asegura-que-ya-son-dos-los-detenidos-por-su-implicacion-en-el-asalto-del-Mercadona-de-Ecija-.htmlhttp://www.europapress.es/nacional/noticia-gordillo-recibira-citacion-judicial-proximas-horas-asaltos-supermercados-20120808210000.html
El verano empieza a pintar mal en cuanto a cifras.http://www.cincodias.com/articulo/economia/turismo-nacional-desploma-caidas-ocupacion/20120809cdscdieco_1/CitarLos hoteleros advierten de un invierno "difícil" por la recuperación de Túnez y MarruecosEl turismo nacional se desploma con caídas de ocupación del 40%Los ajustes, las subidas de impuestos y el paro han derrumbado el turismo nacional. En julio, los hoteleros han detectado caídas de la ocupación del 40% respecto al año anterior, especialmente en autonomías como Castilla y León, Galicia, Asturias, Madrid y Andalucía. El derrumbe de las llegadas amenaza con el cierre a cientos de hoteles.La industria turística ofrece dos caras muy distintas en la mitad de la temporada alta. Por un lado, el turismo extranjero está registrando cifras similares a las del pasado ejercicio por dos factores: la recuperación del mercado británico y el repunte de los mercados del Este.La llegada de turistas del Reino Unido es fundamental para España, ya que representa el primer mercado emisor, con una cuota del 25% de los visitantes extranjeros. El mal tiempo y la celebración de los Juegos Olímpicos han animado a muchos británicos a visitar los destinos de sol y playa y eso ha propiciado que las malas perspectivas para la temporada alta hayan mejorado. "De los ocho puntos de caída previstos hace un mes para toda la temporada alta se ha pasado en el último mes a una previsión de descenso de dos puntos", subraya Juan Molas, presidente de la Confederación de Hoteles y Alojamientos Turísticos.A este repunte del turismo británico se ha unido el crecimiento de visitantes de Europa del Este, en especial de Rusia, Ucrania y Polonia. Con estas perspectivas, los hoteleros prevén que la llegada de visitantes extranjeros podría acercarse a los 57 millones a finales de año, el registro logrado en 2011, todavía un millón por debajo de lo estimado por el ministro de Industria, José Manuel Soria.Esa recuperación, sin embargo, no se ha producido en el caso del turismo nacional. Más bien todo lo contrario. Molas señala la preocupación del sector por el desplome de la ocupación, de las pernoctaciones y del gasto turístico, que en algunas comunidades ha llegado al 40%. Es el caso de Asturias, donde las pernoctaciones también han descendido un 8% y la entrada de viajeros ha bajado un 13%. Este panorama también se ha producido en otras comunidades que dependen en gran medida del turismo nacional. Es el caso de Castilla y León, con tasas medidas de ocupación que no llegan al 50%, o de Andalucía, con desplomes muy pronunciados como el caso de Granada. Antonio García, presidente de la Asociación de Hoteleros de la Costa Tropical, reconoce que es mejor ni dar cifras de previsiones de agosto por lo bajas que son. "El mercado nacional está en caída libre. Si esto continua así el sector no aguantará otro año. La Costa de Granada está tirando de ofertas que no sé si es peor el remedio que la enfermedad. Con los precios que se están pagando no se paga ni la subida del IPC", subraya. Del deterioro del turismo nacional, propiciado por una situación económica dramática (ajustes de gasto, subidas de impuesto e incremento del paro) no se ha librado uno de los principales destinos urbanos como Madrid. La ocupación en julio ha rozado el 59%, lo que supone una caída del 8% con respecto al ejercicio anterior. Para agosto, las previsiones son todavía peores, con unas reservas que apenas cubrirán la mitad de las camas.La llegada de turistas nacionales, aunque son menos representativas, también se han producido en los grandes destinos, como Ibiza, en el que las reservas han caído hasta un 40% en julio. Molas recalca la importancia de contener esa hemorragia, puesto que los visitantes españoles tienen el mismo peso que los extranjeros en el balance de la industria turística.El presidente de los hoteleros no comparte el optimismo de Soria sobre el cierre del año, especialmente por las malas perspectivas que hay para finales del ejercicio como consecuencia de la recuperación de mercados competidores de sol y playa, como Túnez y Marruecos "Están ganando cuota de mercado con mucha rapidez a base de bajar los precios", subraya. Túnez, por ejemplo, habría recuperado en lo que va de año más de un 30% del flujo de visitantes británicos perdidos durante el pasado ejercicio. A esta amenaza se une la subida del IVA turístico, que a partir del 1 de septiembre gravará con un 10% las actividades de hostelería y restauración. "España tendrá el IVA más caro de toda Europa y del Mediterráneo, algo que sin duda puede afectar a la entrada de turistas extranjeros", subraya.
Los hoteleros advierten de un invierno "difícil" por la recuperación de Túnez y MarruecosEl turismo nacional se desploma con caídas de ocupación del 40%Los ajustes, las subidas de impuestos y el paro han derrumbado el turismo nacional. En julio, los hoteleros han detectado caídas de la ocupación del 40% respecto al año anterior, especialmente en autonomías como Castilla y León, Galicia, Asturias, Madrid y Andalucía. El derrumbe de las llegadas amenaza con el cierre a cientos de hoteles.La industria turística ofrece dos caras muy distintas en la mitad de la temporada alta. Por un lado, el turismo extranjero está registrando cifras similares a las del pasado ejercicio por dos factores: la recuperación del mercado británico y el repunte de los mercados del Este.La llegada de turistas del Reino Unido es fundamental para España, ya que representa el primer mercado emisor, con una cuota del 25% de los visitantes extranjeros. El mal tiempo y la celebración de los Juegos Olímpicos han animado a muchos británicos a visitar los destinos de sol y playa y eso ha propiciado que las malas perspectivas para la temporada alta hayan mejorado. "De los ocho puntos de caída previstos hace un mes para toda la temporada alta se ha pasado en el último mes a una previsión de descenso de dos puntos", subraya Juan Molas, presidente de la Confederación de Hoteles y Alojamientos Turísticos.A este repunte del turismo británico se ha unido el crecimiento de visitantes de Europa del Este, en especial de Rusia, Ucrania y Polonia. Con estas perspectivas, los hoteleros prevén que la llegada de visitantes extranjeros podría acercarse a los 57 millones a finales de año, el registro logrado en 2011, todavía un millón por debajo de lo estimado por el ministro de Industria, José Manuel Soria.Esa recuperación, sin embargo, no se ha producido en el caso del turismo nacional. Más bien todo lo contrario. Molas señala la preocupación del sector por el desplome de la ocupación, de las pernoctaciones y del gasto turístico, que en algunas comunidades ha llegado al 40%. Es el caso de Asturias, donde las pernoctaciones también han descendido un 8% y la entrada de viajeros ha bajado un 13%. Este panorama también se ha producido en otras comunidades que dependen en gran medida del turismo nacional. Es el caso de Castilla y León, con tasas medidas de ocupación que no llegan al 50%, o de Andalucía, con desplomes muy pronunciados como el caso de Granada. Antonio García, presidente de la Asociación de Hoteleros de la Costa Tropical, reconoce que es mejor ni dar cifras de previsiones de agosto por lo bajas que son. "El mercado nacional está en caída libre. Si esto continua así el sector no aguantará otro año. La Costa de Granada está tirando de ofertas que no sé si es peor el remedio que la enfermedad. Con los precios que se están pagando no se paga ni la subida del IPC", subraya. Del deterioro del turismo nacional, propiciado por una situación económica dramática (ajustes de gasto, subidas de impuesto e incremento del paro) no se ha librado uno de los principales destinos urbanos como Madrid. La ocupación en julio ha rozado el 59%, lo que supone una caída del 8% con respecto al ejercicio anterior. Para agosto, las previsiones son todavía peores, con unas reservas que apenas cubrirán la mitad de las camas.La llegada de turistas nacionales, aunque son menos representativas, también se han producido en los grandes destinos, como Ibiza, en el que las reservas han caído hasta un 40% en julio. Molas recalca la importancia de contener esa hemorragia, puesto que los visitantes españoles tienen el mismo peso que los extranjeros en el balance de la industria turística.El presidente de los hoteleros no comparte el optimismo de Soria sobre el cierre del año, especialmente por las malas perspectivas que hay para finales del ejercicio como consecuencia de la recuperación de mercados competidores de sol y playa, como Túnez y Marruecos "Están ganando cuota de mercado con mucha rapidez a base de bajar los precios", subraya. Túnez, por ejemplo, habría recuperado en lo que va de año más de un 30% del flujo de visitantes británicos perdidos durante el pasado ejercicio. A esta amenaza se une la subida del IVA turístico, que a partir del 1 de septiembre gravará con un 10% las actividades de hostelería y restauración. "España tendrá el IVA más caro de toda Europa y del Mediterráneo, algo que sin duda puede afectar a la entrada de turistas extranjeros", subraya.
Cita de: Маркс en Agosto 09, 2012, 10:31:04 amCita de: Abner en Agosto 09, 2012, 10:19:58 amLo primero que ha hecho Gordillo es decir que políticamente es más injusto lo de los ERES, o que nos llevan robando 7 meses. ¿Los de antes del barbash no nos robaban?No entendéis que esto no va a derivar en un arriba vs abajo, esto va a derivar en un izquierda vs derecha, este tío está remando para imponer su ideología, no para arreglar el sistema.Reedición de las 2 españas cainitas in progress. Le estáis dando el significado que deseáis, pero no el que a todas luces es.....Claro que robaban a saco los de antes del barbash...Sería de higiene pública el empezar a definir las izquierdas y las derechas - si ha día de hoy pensamos en los socioliberales como referencia de izquierda apaga y vámonos-.Y por supuesto, esto es una lucha de clases en toda regla... No lo dude.Lo único que ha cambiado es que las clases medias han perdido tanto hegemonía como economía, pero el resto de la película es la misma. Absolutamente la misma.Si Gordillo fuese de la Falange o de la ultraderecha y abogase porque el sistema ha fracasado y que el sistema capitalista democrático ha fracasado y hay que pasar a otro modelo de Estado basado en una figura salvífica de mérito, no estaríais pensando como lo estáis haciendo ahora. Gordillo está aprovechando la crisis no para luchar contra los de arriba que la han provocado robando a las clases medias salvajemente, sino arrimando el ascua a su sardina ideológica. Es un ejercicio de arribismo, no de justicia. Esto no ayuda en nada a hacer una Transición Estructural. No al menos, en la TE que estará pensando PPCC.Es mi humilde opinión.
Cita de: Abner en Agosto 09, 2012, 10:19:58 amLo primero que ha hecho Gordillo es decir que políticamente es más injusto lo de los ERES, o que nos llevan robando 7 meses. ¿Los de antes del barbash no nos robaban?No entendéis que esto no va a derivar en un arriba vs abajo, esto va a derivar en un izquierda vs derecha, este tío está remando para imponer su ideología, no para arreglar el sistema.Reedición de las 2 españas cainitas in progress. Le estáis dando el significado que deseáis, pero no el que a todas luces es.....Claro que robaban a saco los de antes del barbash...Sería de higiene pública el empezar a definir las izquierdas y las derechas - si ha día de hoy pensamos en los socioliberales como referencia de izquierda apaga y vámonos-.Y por supuesto, esto es una lucha de clases en toda regla... No lo dude.Lo único que ha cambiado es que las clases medias han perdido tanto hegemonía como economía, pero el resto de la película es la misma. Absolutamente la misma.
Lo primero que ha hecho Gordillo es decir que políticamente es más injusto lo de los ERES, o que nos llevan robando 7 meses. ¿Los de antes del barbash no nos robaban?No entendéis que esto no va a derivar en un arriba vs abajo, esto va a derivar en un izquierda vs derecha, este tío está remando para imponer su ideología, no para arreglar el sistema.Reedición de las 2 españas cainitas in progress. Le estáis dando el significado que deseáis, pero no el que a todas luces es.....
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Hacienda crea un ‘comité de sabios’ para reformar la carrera funcionarial El Instituto Nacional de Administración Pública estudia limitar el acceso a la dirección de empresas públicas, cambiar la dinámica de la promoción interna y examinar más estrechamente a los trabajadores. Pablo García (08-08-2012) Varios funcionarios protestan en Madrid Foto:Gtres Los planes del Gobierno con los funcionarios están lejos de detenerse. A medidas como la congelación salarial, la supresión de la paga extra de navidad y la eliminación de los “canosos” y la mitad de los “moscosos” probablemente se sumen otras iniciativas quizá menos rimbombantes pero sí trascendentales para los trabajadores de la función pública. Se trata de cambios en la carrera funcionarial, que tienen que ver con la promoción, con los ascensos y descensos, dentro de los diferentes departamentos de la Administración. De momento, es la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, dependiente del Ministerio de Hacienda, la que estudia qué reformas introducir. Concretamente, es el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), el que promueve estas reformas. Para empezar, el INAP ha lanzado un “grupo de investigación sobre nuevos modelos de carrera administrativa” encabezado por cuatro docentes universitarios. Según puede leerse en la web del instituto, el grupo constituye un “marco de reflexión general sobre el futuro de las AAPP”. Ese marco, explican a Vozpópuli fuentes del ministerio, puede tener tres patas: una, dirigida exclusivamente a la promoción interna; otra, encargada de examinar de forma más estrecha la labor de los funcionarios; y una tercera, tendente a definir quién puede copar puestos de altos cargos en la Administración para evitar desmanes acaecidos en el pasado.La reforma de la promoción interna, explican las mismas fuentes, persigue evitar que la excesiva movilidad inter-funcionarial perturbe las tareas laborales; en otras palabras, muchos funcionarios cambian de departamento porque su nuevo destino les augura un sobresueldo, ya que son los complementos salariales los que permiten elevar una paga normalmente moderada. Hacienda quiere reducir esa dinámica, que será objeto de estudio por parte del grupo.Examen a funcionarios, límite de altos cargosLa segunda pata, la de la revisión de la labor ejercida por los funcionarios, se enmarca en el polémico anhelo esgrimido por el secretario de Estado de las AAPP, Antonio Beteta, de que los funcionarios sean “más productivos” (“Tienen que olvidarse del cafelito y de leer el periódico”, llegó a declarar Beteta en abril). En este punto, el examen al que se someterán los funcionarios puede determinar su promoción interna, e incluso su despido.Finalmente, la presentación del grupo de investigación habla de “evaluación y formación por competencias, especialmente para el caso de los directivos públicos”. Aquí, lo que se pretende es limitar el acceso a estos puestos a determinadas categorías funcionariales. Aunque las conclusiones de este comité están por ver (también está por ver qué decide Hacienda sobre las mismas), la creación de un cónclave con el mero fin de estudiar tales aspectos es, cuando menos, sintomática. Los miembros del grupo son la catedrática de Derecho del Trabajo de la Universidad de Sevilla María José Rodríguez Ramos, el profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid José Manuel Ruano De la Fuente, el profesor de Políticas de la Pompeu Fabra Miquel Salvador Serna y el profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Cádiz, Luis Miguel Arroyo Yanes. URL: [url=http://vozpopuli.com/economia/12736-hacienda-crea-un-comite-de-sabios-para-reformar-la-carrera-funcionarial]http://vozpopuli.com/economia/12736-hacienda-crea-un-comite-de-sabios-para-reformar-la-carrera-funcionarial [/url]
¿El IVA? Los precios, estúpidos. ¡LOS PRECIOS!Conociendo la imbecilidad patria, son capaces de subirlos.
Cita de: Маркс en Agosto 09, 2012, 09:27:21 amPero le repito... ¿Qué vergüenza? Yo me presto a ello pero ya - a otras cosas más duras me he prestado - y, créame, mi situación personal es bastante aceptable.Le contesto.Como comprenderá usted, no puedo defender los ataques a la propiedad privada, por principios. Pero además, lo que sí que no puedo defender de ninguna de las maneras es que este tipo de acciones se puedan llevar a cabo según alguien estime que está justificado o no. Creo que no hay que profundizar mucho en eso para ver que eso nos lleva un paso atrás. Mi postura siempre será la de cambiar las reglas del juego si éstas no nos sirven, pero nunca la de justicieros, supuestos robin hoods, ni "revolucionarios", vengan de donde vengan, y menos desde dentro del propio sistema y con intereses.Si he calificado esto como una parida es porque pienso que en el fondo, como han apuntado ya, este personaje lo que busca es la reedición de lo de siempre: izquierda-derecha, buenos y malos, y el hooliganismo de partido/ideología, pero nada de desmontaje anticasta. Por eso digo de valorarle la ocurrencia, pero sólo en la parte en la que casi inconscientemente, nos ayuda a quienes estamos por el desparasitado.
Pero le repito... ¿Qué vergüenza? Yo me presto a ello pero ya - a otras cosas más duras me he prestado - y, créame, mi situación personal es bastante aceptable.
Cita de: Abner en Agosto 09, 2012, 10:38:38 amCita de: Маркс en Agosto 09, 2012, 10:31:04 amCita de: Abner en Agosto 09, 2012, 10:19:58 amLo primero que ha hecho Gordillo es decir que políticamente es más injusto lo de los ERES, o que nos llevan robando 7 meses. ¿Los de antes del barbash no nos robaban?No entendéis que esto no va a derivar en un arriba vs abajo, esto va a derivar en un izquierda vs derecha, este tío está remando para imponer su ideología, no para arreglar el sistema.Reedición de las 2 españas cainitas in progress. Le estáis dando el significado que deseáis, pero no el que a todas luces es.....Claro que robaban a saco los de antes del barbash...Sería de higiene pública el empezar a definir las izquierdas y las derechas - si ha día de hoy pensamos en los socioliberales como referencia de izquierda apaga y vámonos-.Y por supuesto, esto es una lucha de clases en toda regla... No lo dude.Lo único que ha cambiado es que las clases medias han perdido tanto hegemonía como economía, pero el resto de la película es la misma. Absolutamente la misma.Si Gordillo fuese de la Falange o de la ultraderecha y abogase porque el sistema ha fracasado y que el sistema capitalista democrático ha fracasado y hay que pasar a otro modelo de Estado basado en una figura salvífica de mérito, no estaríais pensando como lo estáis haciendo ahora. Gordillo está aprovechando la crisis no para luchar contra los de arriba que la han provocado robando a las clases medias salvajemente, sino arrimando el ascua a su sardina ideológica. Es un ejercicio de arribismo, no de justicia. Esto no ayuda en nada a hacer una Transición Estructural. No al menos, en la TE que estará pensando PPCC.Es mi humilde opinión.Si Gordillo fuese de la Falange o de la ultraderecha no hubiese actuado como ha actuado. A la realidad me remito.En cuanto al ejercicio de arribismo del Sr. Gordillo según usted, oiga, mire... En primer lugar le diré que esa afirmación no deja de ser una mera suposición, y en segundo lugar, si así fuese sería mucho más higiénica esa postura que la inhibición política.En lo que respecta a la transición de PPCC, con su pan se la coma. A mí me deja mucho que desear.Mesías los mínimos.Y por supuesto también es mi humilde opinión... En eso coincidimos.