www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Las entiendo como dos visiones antagónicas de lo que nos queda por ver en los próximos 10 o 15 años y me interesa conocer como veis que el sistema va a colapsar, petar,resetearse, borrón y cuenta nueva en ese horizonte temporal sin que exista un cisne negro que lo haga saltar todo.Yo creo que el marco de juego va a seguir siendo capitalista=acumulación de capital/medios de produccion en pocas manos pero que se modificará la parte monetaria/financiera con mejores reglas y contrapoderes al igual que la política orientada a la gestión de bloques supranacionales. Equilibrio inestable.Saludos y gracias
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/290107-opinion-articulos-de-santiago-nino-becerra-6-0-a-260.html#post6596710El dinero no es la economía. Es la economía la que hace el dinero... y esto es importante el decirlo aún cuando parezca algo simple....Mira, estamos en un momento histórico, donde va a ocurrir algo contra el sentido común y es que el aumento de impresión de billetes va a llevar al mundo a una mayor DEFLACION... y eso visto desde el simple monetarismo puede ser algo ilógico, pero SERA...La inflación de la que tú tanto hablas, LAGOAUSENTE está muy acertado en su post, ya SUCEDIO... no la visteis, pues no se reflejaba fácilmente, esa fue la gran ESTAFA de todo lo que ha ocurrido... consiguieron mediante CREDITO Y MAGIA FINANCIERA tapar esa INFLACION... la gente no lo vió, pues no habia dinero circulando, COMO EN LA REPUBLICA WEIMAR, no había monedas y billetes por las calles, no había INFLACIÓN en productos básicos, NO HABÍA INFLACIÓN salarial...PERO HABIA INFLACION A LO BESTIA... ¿qué pasó con los activos?, ¿qué pasó con el valor del petroleo?, ¿y con el piso?... ahora bien, curiosamente ¿qué pasó con el oro en esos tiempos?, manipulación...Tú dirás eso no es así... la gente tenía para comer, la gente podía usar todo tipo de productos, había trabajo, había... MENTIRAS Y MANIPULACIÓN...¿Cómo se hizo?. Recuerdas como el piso fue sacado del computo del IPC, siendo que una hipoteca sana puede suponer hasta el 30% de la nómina de cualquier currante... no te pareció eso extraño... pero eso no hubiese sido suficiente..¿Qué vienieron a hacer los inmigrantes a europa?¿Cúal fue el motivo de la Wall-marización de EE.UU?¿Por qué se dieron las deslocalizaciones?Te has preguntado cual era en origen en los países ricos, el precio de los productos en esos años locos, pues más o menos el mismo que unos años atrás... ¿cómo se consiguió esto estando con inflación disparada?, matando de hambre al tercer mundo y saqueando al sector primario en el primero...Pero eso tuvo consecuencias y las tendrá ahora... Se generó una falsa demanda apalancada en una irrealidad que apuntalaban con créditos... esos créditos eran realmente una forma de aumentar los ingresos de la producción... si han caído esos ingresos y ahora no llegan qué crees que ocurre entonces: pues algo bien simple DEVALUACION de los ingresos, es decir, por mucho que digan que tenemos que DEVALUAR ya ellos con la eliminación del crédito han devaluado la economía real... eso si, NO LA FINANCIERA... y ahí viene otra espada de DAMOCLES, al no devaluar la economìa financiera, al apuntalar esos apuntes contables con inyecciones y no con QUITAS ahora resulta que uno de los jugadores sigue teniendo lo mismo que antes en apuntes, pero en porcentaje, EN LA TARTA DE LA RIQUEZA se ha comido casi todo el pastel... ahora resulta que LA ECONOMIA REAL ya no dispone más que de un pequeño porcentaje de lo que tenía... su poder de compra ha menguado tanto que ya ni puede pagar, pero es que a mayores tiene cada vez que sostener una burbuja inmensa de deuda... eso lleva a que la propia economía real se tenga que contraer por falta de capacidad de compra... Y AQUÍ SURGE OTRA PARADOJA, dado que la capacidad de pago de la economía va en relación a la capacidad de generar producción si esta merma su capacidad de pago merma y con ello aún cuando la deuda en numeros disminuya, es decir, haya quitas, la relación de la deuda frente a la capacidad de pago disminuye (lo que le acontecerá a Grecia, que en apenas unos meses estará peor que antes del rescate, lo mismo que le aconteció a SUDAMERICA)...Pero con la señora DEFLACION no se puede jugar... no es un fenómeno simplemente monetario, es un fenómeno económico y eso es lo que gentes como tú o Bernanke no entendeis... El valor del petroleo refleja constantemente el verdadero valor del dinero, a diferencia del oro que se podía manipular, el petroleo no deja margen para esa manipulación, se puede intentar e incluso conseguir por breves períodos, pero a medio plazo ese petroleo hay que venderlo o ACAPARLO y no dejarlo salir (no te pareció curioso lo de LIbia, lo de Irak)... EE.UU. no necesita robar el petroleo, pues a través de su moneda fija su precio y la producción casi obligatoriamente...Hasta hace unos meses el valor del petroleo era de 125 dolares. Para ello había que generar una economía capaz de pagar esos dólares por ese barril. ¿La había?. China, Brasil y los países emergentes ocuparon el lugar de occidente en la demanda... pero... pero... pero no tienen recorrido. En el momento en que esa demanda empiece a mermar, entonces el petroleo empezará a caer... ¿qué es lo que ocurre hoy?. Sólo queda entonces una bala en la recámara MAS ACAPARAMIENTO, Iran... pero esto sólo será pan para hoy y hambre para mañana, pues estamos hablando de DEFLACION....En deflación la economía real se contrae... el siguiente paso en la cadena serán los valores de las empresas en bolsa... ahí estará el siguiente escalón del proceso una vez el petroleo no baje lo que tenga que bajar... y será la MOROSIDAD la que se encargue de ello, es una herramienta de la DEFLACION, lo mismo que la sobreproducción...Y he escrito todo esto para que entiendas que el oro en todo esto no juega ninguan partida, con oro o sin oro iba a ser lo mismo... hoy el PETROLEO está reflejando fielmente el valor del dinero... lo que parece que no queremos entender es lo que nos está diciendo. Y es bien sencillo:DEFLACION.Y frente a esta DEFLACION no sirven arreglos como el cambio de patrón o el cambio de moneda o el cambio de modelo sistémico o... PAYASADAS...Esa DEFLACION está haciendo referencia a LA TARTA DE LA RIQUEZAY es aquí donde SNB y su razonamiento sobre la escasez de recursos da en el clavo... no porque haya PEAK-OIL o porque sean más escasos que ayer y no permitan el hacer según que cosas... esta escasez no llegará por su falta, QUE ESE ES OTRO PROBLEMA QUE NO SE ESTA VIENDO: ACAPARAMIENTOEs por ese motivo que no habrá recursos, esos recursos están en propiedad de unos pocos, muy pocos y estos no tienen motivos para ponerlos en circulación, pues eso no les reporta ya ninguna RENTABILIDAD, les resulta más rentable mantenerlos bajo tierra o en los almacenes...POR CIERTO, ese fue uno de los motivos por los que el ORO era un ataque a la economía real:"SU ACAPARAMIENTO Y ALMACENAJE ERAN MAS RENTABLES QUE SU CIRCULACIÓN", atacando a la producción de un modo inclemente... El dinero no deja de ser una mera herramienta para la economía... pero no son la economía... el patrón tampoco...El problema aquí es LA TARTA DE LA RIQUEZA y es lo que no se quiere cambiar, lo que se pretende mantener igual per secula seculorum... por cierto, bien les vendría eso del patrón oro a esos que hoy tienen tanto... pero bien mal a aquellos que no tienen más que su capacidad de producir...Por cierto... hay una cosa que sigue sin contarse:¿Qué tiene que ver esta crisis con el modelo financiero ahorrativo?Pero para ello habría que preguntarse:¿Qué es ahorro?. ¿Cual es su futuro?.Cosas que no casan con nuestro modelo y que son uno de los grandes desafios del mundo que viene... y se afrontan o iremos de cabeza a una NUEVA EDAD DE TINIEBLAS...En fin es lo que hay...
Creo que la deuda es muy útil, es traérse dinero del futuro a un precio y sabiendo que hay que devolverlo; nunca te endeudarás para consumir, pero si para invertir en comprar una máquina que produzca y con lo que ingreses amortices cuanto antes mejor y generes trabajo y beneficio para seguir invirtiendo.Ojo con la distinción consumo/inversión.No creo que se acabe con un modelo del dinero es deuda, pero si ha de mesurarse.
Hola a todos. No soy muy experto en estas lides, pero como me gusta aprender trato de leerles a ustedes y a todo el que diga cosas con sentido, a ver si algo aprendo. Y con motivo de este tema hoy prcisamente un forero de Burbuja, del que algunos ya han reclamado su presencia por aqui en TE, ha estado sembrado en estos temas hoy en el hilo de SNB donde participa a diario con sus brillantes ideas. Les dejo sus perlas de hoy:Cita de: vil (de burbuja)http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/290107-opinion-articulos-de-santiago-nino-becerra-6-0-a-260.html#post6596710http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/290107-opinion-articulos-de-santiago-nino-becerra-6-0-a-262.html#post6597349http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/290107-opinion-articulos-de-santiago-nino-becerra-6-0-a-262.html#post6597529
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/290107-opinion-articulos-de-santiago-nino-becerra-6-0-a-260.html#post6596710http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/290107-opinion-articulos-de-santiago-nino-becerra-6-0-a-262.html#post6597349http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/290107-opinion-articulos-de-santiago-nino-becerra-6-0-a-262.html#post6597529