www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Dice ppcc"Alguien que te quiere te ayuda a dejar el alcohol y tú sales con que son sagrados el vermouth de la 1:00 y la cervecita y las patatas fritas de las 21:00. ¿Le estás pidiendo o no que juegue a retirarte la ayuda?"Con distintas metáforas todos decimos lo mismo.
Los bancos exigen hasta seis meses de fianza para alquilar sus pisosMª. Benito - Sígueme en Twitter 05/08/2012 (06:00h) Los bancos aprovechan las promociones que tienen en alquiler para conseguir financiación gratis, exigiendo a los inquilinos elevados depósitos -de hasta seis meses de alquiler- como aval. Sin embargo, la necesidad de liquidez es menor que la de reducir o rentabilizar sus activos inmobiliarios. Por eso, las entidades han lanzado ofertas y rebajado sus exigencias con tal de arañar arrendadores. Es el caso de La Caixa, que ha lanzado un órdago en este mercado.El mercado de alquiler tiene mucha menos importancia en España que en otros países europeos. Sin embargo, con la crisis y ante la imposibilidad de algunas familias de obtener una hipoteca, el número de arrendamientos ha aumentado. Y los bancos también tienen oferta de viviendas en alquiler, aunque las exigencias son, en muchos casos, bastante elevadas y echan para atrás al potencial inquilino, tal y como reconocen algunas inmobiliarias consultadas por El Confidencial.Es el caso de Banif (Santander), que pide cinco meses de depósito o aval, más un mes de fianza. En las promociones de Bankia se pide un depósito de cuatro meses y BBVA se llevaba la palma con un depósito de seis meses más el mes de la fianza.En el caso de Sabadell, las garantías que se piden varían en función de las promociones –del coste de las mismas por antigüedad, acabados…-, pero por lo general el aval oscila entre dos y tres meses; al que hay que añadir, como en los casos anteriores, el mes de fianza. La falta de demanda rebaja las exigenciasPero la tendencia está cambiando y las entidades han empezado a reducir la cantidad de dinero que piden como depósito ante el rechazo de los interesados a depositar de forma indefinida tanto dinero en el banco, que además no recibe ninguna remuneración. Incluso algunas llegan a ofrecer dos meses gratis de alquiler o un mes de carencia al inquilino. En este sentido, la campaña más llamativa es la de La Caixa, que ha eliminado los avales –solo solicita el mes de fianza mínimo que establece la Ley de Arrendamiento Urbano- y regala dos meses de alquiler si se firma el contrato antes del 21 de octubre. Además, para los que ya tienen la nómina domiciliada en el banco, realiza un descuento del 5%. Pero no son los únicos. Las promociones en alquiler de BBVA han rebajado –según los agentes inmobiliarios consultados- los meses de aval o depósito que pedían, de seis a tres. Sabadell también ofrece dos meses gratis, pero solo en algunas promociones, como en Pinto o El Escorial. “Con una garantía tan alta no se reservaban pisos”, afirma uno de los agentes que intenta alquilar los pisos del BBVA. “Ahora lo han bajado a tres y sí hay reservas”, añade. Y es que con alquileres, por ejemplo de 1.200 euros, el inquilino debía tener, de entrada, casi 10.000 euros para poder acceder al piso. No obstante, los bancos, comentan estas fuentes, son reacios a rebajar los avales.
CitarLos bancos exigen hasta seis meses de fianza para alquilar sus pisosMª. Benito - Sígueme en Twitter 05/08/2012 (06:00h) Los bancos aprovechan las promociones que tienen en alquiler para conseguir financiación gratis, exigiendo a los inquilinos elevados depósitos -de hasta seis meses de alquiler- como aval. Sin embargo, la necesidad de liquidez es menor que la de reducir o rentabilizar sus activos inmobiliarios. Por eso, las entidades han lanzado ofertas y rebajado sus exigencias con tal de arañar arrendadores. Es el caso de La Caixa, que ha lanzado un órdago en este mercado.El mercado de alquiler tiene mucha menos importancia en España que en otros países europeos. Sin embargo, con la crisis y ante la imposibilidad de algunas familias de obtener una hipoteca, el número de arrendamientos ha aumentado. Y los bancos también tienen oferta de viviendas en alquiler, aunque las exigencias son, en muchos casos, bastante elevadas y echan para atrás al potencial inquilino, tal y como reconocen algunas inmobiliarias consultadas por El Confidencial.Es el caso de Banif (Santander), que pide cinco meses de depósito o aval, más un mes de fianza. En las promociones de Bankia se pide un depósito de cuatro meses y BBVA se llevaba la palma con un depósito de seis meses más el mes de la fianza.En el caso de Sabadell, las garantías que se piden varían en función de las promociones –del coste de las mismas por antigüedad, acabados…-, pero por lo general el aval oscila entre dos y tres meses; al que hay que añadir, como en los casos anteriores, el mes de fianza. La falta de demanda rebaja las exigenciasPero la tendencia está cambiando y las entidades han empezado a reducir la cantidad de dinero que piden como depósito ante el rechazo de los interesados a depositar de forma indefinida tanto dinero en el banco, que además no recibe ninguna remuneración. Incluso algunas llegan a ofrecer dos meses gratis de alquiler o un mes de carencia al inquilino. En este sentido, la campaña más llamativa es la de La Caixa, que ha eliminado los avales –solo solicita el mes de fianza mínimo que establece la Ley de Arrendamiento Urbano- y regala dos meses de alquiler si se firma el contrato antes del 21 de octubre. Además, para los que ya tienen la nómina domiciliada en el banco, realiza un descuento del 5%. Pero no son los únicos. Las promociones en alquiler de BBVA han rebajado –según los agentes inmobiliarios consultados- los meses de aval o depósito que pedían, de seis a tres. Sabadell también ofrece dos meses gratis, pero solo en algunas promociones, como en Pinto o El Escorial. “Con una garantía tan alta no se reservaban pisos”, afirma uno de los agentes que intenta alquilar los pisos del BBVA. “Ahora lo han bajado a tres y sí hay reservas”, añade. Y es que con alquileres, por ejemplo de 1.200 euros, el inquilino debía tener, de entrada, casi 10.000 euros para poder acceder al piso. No obstante, los bancos, comentan estas fuentes, son reacios a rebajar los avales. http://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/08/05/los-bancos-exigen-hasta-seis-meses-de-fianza-para-alquilar-sus-pisos-103208/
Dice ppcc:Desde luego, NO ESTOY NADA ORGULLOSO DE PERTENECER A ESTE PAÍS. Mi mujer y yo estamos evaluando muy seriamente irnos fuera de España a pasar los últimos años de nuestras vidas y que nuestras personas queridas vengan a vernos [igual, así, vienen más, je, je]. La España actual es insoportable. _______A título informativo, ¿qué país o países estarían barajando ppcc y esposa?Gracias
Cajas nacionalizadas proponen convertirse en las inmobiliarias del 'banco malo'Marcos Lamelas (Barcelona).- 05/08/2012(05/08/2012 13:53) EL BANCOMALISMO ES UN ESTADO MENTAL.-A la estructura económica española le interesa que el/los banco/s malo/s formal/es que se monten sirva/n para que se instale de forma contundente en las expectativas que si tú no estás dispuesto a esperar toda la vida para intentar vender no perdiendo, debes meter un rebajón realmente considerable.No sean ingenuos. El banco malo define dos áreas en el mapa de activos inmohipotecarios, la administrada con dinero público y la que proseguirá defendida por usted individualmente. Y las finanzas públicas no son objetivamente pisitófilo-creditófagas sino todo lo contrario, una vez pinchada-derrumbada la burbuja-pirámide inmobiliaria y con una transición estructural por delante para reenfocar la economía hacia la exportación y la inversión en bienes de equipo.El bancomalismo es nefasto gobernando por el la quintacolumna del inmomaquis del Capital-Renta/Plusvalía, pero es letal para los tontos y tontas de los pisitos si está inspirado, aunque sea a la fuerza, por el Capital-Empresa. Si encima los idiotas no se ponen de acuerdo y montan 17 banquitos malotes "autónomos", mejor que mejor. (05/08/2012 14:29) LOS BANCOS MALOS SOLO SON RAZONABLES CUANDO LA BASURA ES PERIMETRABLE, NO CUANDO LO INFILTRA TODO.-Entonces, ¿por qué el MoU obliga a practicar ahora el bancomalismo, varios años después del irlandés?Dicho de otro modo, ¿ustedes qué piensan, que el bancomalismo tardío se monta por los acreedores de España:- para sostener a la desesperada el nivel de costes inmobiliarios para regocijo de usureros nostálgicos, o- para ayudar en el proceso de transformación de la economía española de modo que ésta pueda ponerse en situación de poder soñar con devolver el fortunón que debe?
El Gobierno aprobará el funcionamiento del banco malo y regulará las preferentes el día 24El Confidencial / Agencias.- 05/08/201216:54) LA PERIODISTA ANA PASTOR, EXPONENTE DEL CABRONCETISMO.-Esta integrante del HIJOPUTITAÍSMO, ¡con Andrea, a TELE 5! (05/08/2012 17:01) EL CABRONCETISMO, ENFERMEDAD INFANTIL DEL CAPITALISMO POPULAR.-Hay un sector de los comunicadores que se jacta de "conocer" la hipotéticamente verdadera esencia malvada del ser humano, esa que nos permitiría perpetrar contra el prójimo tipo de perversidades sin tener que sentir por ello ningún complejo de culpa.Exactamente, el mismo mecanismo psicológico que utizan los terroristas para matarnos.
¡Eh, a los listos del banco! Si con 6 meses de fianza no alquilabais, y con 3 meses alquiláis más... imagináos qué proezas podríais hacer si lo bajáis a 1 o incluso lo quitáis.A veces me sorprende la estupidez tan grande que reina en general.
Acabo de terminar el libro de Mariano Guindal "El declive de los dioses", que recomiendo. Está obviamente muy editado, hasta el punto de que hay aspectos incomprensibles. Por ejemplo se ofrece una foto de un chalet del CESID donde se obtenían fotos y materiales comprometedores de la casta, pero no se dice ni quienes fueron los grabados ni lo que se grabó. Me ha interesado conocer la cuantia de la coima de Endesa. Por esa venta a Enel, Acciona obtuvo 12 mil millones de plusvalias. Esas fueron las treinta monedas de plata que nos privaron de algo que era nuestra plusvalia, la generada por los emigrantes de la maleta y los garbanzos, los temporeros y los sueldos de hambre a maestros y otros funcionarios menores. Ese es ZP, ese Miguel Sebastian, fior d´allievo de L. Angel Rojo. Ese el PSOE del puño y la rosa. ¡Qué verguenza!No obstante el libro, publicado por Planeta, es autocontenido. Se "contextualiza" la comisión de Manuel Prado sobre el petróleo (dos centavos barril), no se habla de los beneficiarios de Rumasa (verdadero Big Bang de la "nueva clase"), y se pasa sobre ascuas sobre Banca Catalana. Etc etc. El libro está disponible en pdf en la red. La conclusión es desoladora. La corrupción es endémica y sistémica. Y yo no veo alternativas.
Cita de: Xoshe en Agosto 05, 2012, 10:20:01 amAcabo de terminar el libro de Mariano Guindal "El declive de los dioses", que recomiendo. Está obviamente muy editado, hasta el punto de que hay aspectos incomprensibles. Por ejemplo se ofrece una foto de un chalet del CESID donde se obtenían fotos y materiales comprometedores de la casta, pero no se dice ni quienes fueron los grabados ni lo que se grabó. Me ha interesado conocer la cuantia de la coima de Endesa. Por esa venta a Enel, Acciona obtuvo 12 mil millones de plusvalias. Esas fueron las treinta monedas de plata que nos privaron de algo que era nuestra plusvalia, la generada por los emigrantes de la maleta y los garbanzos, los temporeros y los sueldos de hambre a maestros y otros funcionarios menores. Ese es ZP, ese Miguel Sebastian, fior d´allievo de L. Angel Rojo. Ese el PSOE del puño y la rosa. ¡Qué verguenza!No obstante el libro, publicado por Planeta, es autocontenido. Se "contextualiza" la comisión de Manuel Prado sobre el petróleo (dos centavos barril), no se habla de los beneficiarios de Rumasa (verdadero Big Bang de la "nueva clase"), y se pasa sobre ascuas sobre Banca Catalana. Etc etc. El libro está disponible en pdf en la red. La conclusión es desoladora. La corrupción es endémica y sistémica. Y yo no veo alternativas.El libro es interesante en cuanto compendio, a través de vivencias personales de MG, de toda la II Transición desde el lado del dinero. Da miedo, y es cierto que la elipsis de ciertos capítulos clave te deja a medias, y el reparto de RUMASA es uno de ellos junto con el destino de la enorme cantidad de fallidos de las Cajas de Ahorros durante todo el período (una cosa es que se haya acelerado, pero ha existido a otra escala desde siempre y las fortunas que han alcanzado escala nacional desde provincias en general proceden de ahí).La burbuja ha tenido además un extraño efecto, devolver el protagonismo en lo patrimonial a la vieja aristocracia terrateniente, que en muchos lugares (Sevilla, Málaga, provincias limítrofes con Madrid) ha conocido una edad de oro que ya probablemente ni esperaba. Como precio, claro, se han dejado acompañar en la ascensión (para ellos recuperación) por una espuma de nuevos ricos del mundo político-cajero-bancario-mediático (otro detalle siniestro de la II Restauración es cómo se han confundido estos grupos, en lo económico, matrimonial, sexual...) entre los que destaca el curioso Navalón (esos 7.000M Pts de comisión por la fusión que dió lugar a Iberdrola no serían todos para él) y donde en general no hay nadie siquiera aproximadamente limpio.Sobre el chalet del CESID en su día me contaron que allí se grabó al ex-alcalde repolludo con una famosa de grandes ojos azules y largas piernas.Esto es lo grave, llegamos a un fin de Régimen sin que se adivinen elementos dotados de la mínima solvencia o legitimidad para hacerse cargo, eso sí, mucha de la casta está tan atada a la patria vía ladrillo que lo de escapar será cosmético, temporal o para los niños "mientras escampa" (y, si acaso, circunscrito a la elite de la casta,que son 100 o menos). Tratando de ayudar a buscar inversores para un proyecto de un conocido he descubierto que varios conocidos que parecían tener una posición sólida están, como medio empresariado patrio, con el culo al aire, cargados de deudas absurdamente mal tomadas para expansiones surrealistas. La sequía en este aspecto tiene visos de ir a durar.En cuanto a lo maltrecho del sujeto constituyente estamos de acuerdo, es que ni siquier es fácil ponerle perímetro aunque tampoco los dispuestos a escapar creo que las tienen todas consigo. Como curiosidad, para entender las privatizaciones siempre recomiendo este trabajo, lo más llamativo es la tabla de precios de colocación, donde se aprecia que las privatizaciones de los 80 (muchas eran de RUMASA), ni siquiera dejan datos sobre ingreso generado porque la legislación de la época era así de opaca. Una tarea fascinante para abordar sin sectarismos (una Calvo-Sotelo lo hace pero con sesgo político) es el estudio de la cooptación de nuevos miembros por la casta y los mecanismos utilizados para que se suban al tren (casi todos relacionados con el inmisericorde saqueo de lo público).http://www.ucm.es/info/ec/jec8/Datos/documentos/comunicaciones/UE/Sanchez%20Carmen.PDF