www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: melchor rodriguez en Septiembre 07, 2012, 12:28:09 pmEs decir, que vale más o menos un 30% de lo que valía en su día.Bajada del 67,56% para volver a precio de equilibrio (ajustado al valor real).Usando varios métodos de valoración o corrección, siempre se llega al mágico 65% (aprox.)Muy importante lo de Metrovacesa y el posible EuroVegAlcorcón.¿De quién son los suelos cercanos a Port Aventura? ¿De la propia Criteria?
Es decir, que vale más o menos un 30% de lo que valía en su día.
A esta colección de dislates solamente le veo dos explicaciones, no necesariamente disjuntas:-España ha avanzado aún más en su posición como "blanqueódromo" del narco mundial y ya se realizan a calzón quitado operaciones abiertamente absurdas y ruinosas (yo conozco casos de hoteles arrendados al 2% anual por un propietario que suele ser sospechoso de blanquear).-Nuestra economía se ha vuelto tan dependiente del sector constructor y/o este ya es tan poderoso que la inercia es grande para todo tipo de macroproyectos y siguen brotando aun sin necesidad ni viabilidad: por ejemplo, si se hace el EuroVegas en Madrid, detrás de las cuatro torres hay un agujero inmenso pensado para el "queso", un macropalacio de congresos que perderá su razón de ser, pero son capaces de intentar darle vida. Suerte que NHD, porque pese a todo colean las ganas de montar giga-engendros con mucho crédito y pocos RRPP, si sale mal paga el contribuyente. Es importante en todos estos neoproyectos surgidos en la fase agónica, saber quién es el titular del suelo en que pretendidamente se desarrollarán.
La Caixa y Bañuelos levantarán seis parques temáticos junto a Port AventuraEl proyecto, que se levantará junto a Port Aventura, supone una inversión de 4.500 millonesEl complejo creará 20.000 empleos y atraerá a 10 millones de turistas al año, según los promotoresA diferencia de Eurovegas, el suelo de Tarragona está recalificado, urbanizado y listo para construirEurovegas, no. Barcelona World. Así se llamará el proyecto de ocio que la promotora Veremonte, del empresario Enrique Bañuelos, ha anunciado que levantará en terrenos de La Caixa junto al parque Port Aventura, en la provincia de Tarragona. Será una inversión de 4.500 millones de euros que, han asegurado sus promotores, crearán 20.000 puestos de trabajo directos, un complejo que consistirá en seis parques temáticos que recrearán otras tantas zonas del mundo: Europa, Estados Unidos, China, Brasil, Rusia e India. Se construirán 1,5 millones de metros cuadrados y seis hoteles de 2.000 habitaciones cada uno. Además cada área tendrá un casino. Una de las grandes diferencias respecto al proyecto de macrocasino del magnate Sheldon Adelson, es que el suelo para Barcelona World está listo para construir. Está recalificado, urbanizado y tiene hasta suministros. Solo faltan los proyectos y permisos de obras, que la promotora espera conseguir en entre 12 y 18 meses. Con estos plazos relámpago, prevé tener el complejo finalizado en 2016.De las 800 hectáreas que ocupan los terrenos de Port Aventura, 200 las ocupa el parque y otras 200 los campos de golf, hoteles y chalés, de modo que Barcelona World se desarrollará en la mitad restante. La promotora espera contar con 10 millones de visitantes al año, “turismo familiar”, según ha explicado el representante de Veremonte, Xavier Adserà. La participación de La Caixa consiste en poner en disposición el suelo, vendérselo, hasta tener las licencias, ha explicado el consejero delegado de Mediterranean Beach and Golf, filial de la entidad, Lluís Rollán.Sobre la financiación del proyecto, los promotores prevén que se autofinancie a través del sistema conocido como equity: atraer operadores de cada una de las zonas para que inviertan en sus propios negocios, construyéndolos ellos mismos con con proyectos llave en mano. Rollán ha manifestado que tras 18 años vinculados a Port Aventura, Barcelona World conseguirá consolidar la zona “como mejor destino el sur de Europa”. En nombre de la Generalitat, el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell ha celebrado el proyecto y ha confirmado que es incompatible con Eurovegas.El anuncio, hecho público esta mañana en el Palau de la Generalitat, es un golpe de efecto que llega exactamente 24 horas después de que el presidente Artur Mas revelara que el pasado 31 de agosto caducó la oferta de la Generalitat por Eurovegas. En una entrevista con la emisora Catalunya Ràdio, Mas dio por hecho ayer que el macrocasino se instalará en la Comunidad de Madrid. Y lo hizo dos días después de que lo filtrara el líder socialista madrileño, Tomás Gómez, y un día después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, siguiera jugando a la ambigüedad.La satisfacción y la sensación de haber marcado un gol a Madrid flotaban esta mañana en el auditorio del Palau, donde han comparecido los tres consejeros y los dos responsables de Veremonte y La Caixa. Todos han sacado pecho ante Madrid y la eventualidad de que Adelson apueste por la Comunidad. "Este proyecto no tiene aristas, Eurovegas las tenía, salvables pero las tenía", ha manifestado el consejero de Territorio, Lluís Recoder, que ha revelado que las negociaciones de ambos proyectos se han mantenido en paralelo. "El espacio no tiene parangón en España y la velocidad de desarrollo es infinitamente superior a cualquier otro. No estamos preocupados por Eurovegas, igual deben preocuparse otros por lo que preparamos", ha zanjado. "La competencia es la competencia y nostoros queremos ser los primeros", ha añadido el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell. También el titular de Empresa y Empleo, Francesc Xavier-Mena se ha sumado al entusiasmo: "Estamos hablando de uno de los principales proyectos de inversión no en España ni Europa, sino del mundo, que posicionará no solo al área de Tarragona sino a Cataluña como líder turístico en Europa y el mundo".Para la elección del emplazamiento, el responsable de Veremonte ha argumentado que ha pesado "la proximidad con Barcelona y su marca, y las infraestructuras" que ha calificado de "imbatibles": aeropuerto de Reus, estación de regionales y de AVE, puerto de Tarragona.Resulta inevitable comparar las cifras de ambos proyectos, porque los números del casino y complejo de hoteles y convenciones Eurovegas son estratosféricos: la inversión que prometía el magnate norteamericano Sheldon Adelson, ascendía a 17.000 millones de euros (6.000 en una primera fase, aunque en conjunto verbalmente en Madrid llegó a hablar de casi 27.000), afectaba 800 hectáreas de cuatro Ayuntamientos de la comarca del Baix Llobregat, y prometía hasta 250.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos y contando hasta 2025, cuando el proyecto de macrocasino debería estar completado. Además, Las Vegas Sands pedía cambios legislativos (flexibilizar la ley del tabaco, la de extranjería o las condiciones laborales actuales, que pudieran entrar menores, entre otras) bonificaciones fiscales durante una década y la Generalitat estaba dispuesta a redactar una ley a medida como la que creó para hacer posible levantar y poner en marcha en su día precisamente el parque temático Port Aventura.
(07/09/2012 11:37) [McCoy, no se le entiende. Reprocha al BCE, al que acusa implícitamente de anti-inflacionitis, que, cuando se decide a comprar títulos de deuda emitidos por la Administración Pública española, lo hace de tal modo que se neutralizan los hipotéticos efectos expansivos del dispendio. Sin embargo, luego arremete contra la Financial Repression, esa forma elegante de referirse a los tipos de interés reales negativos de toda la vida. Además, nos obliga a leer varias veces, con frases de 96, 69, 77 y 75 palabras]¿QUÉ HACEMOS?.-A la destrucción del inquilinato y al Banco Malo 666+3 se le une ahora la blandenguería bancocentralista en relación con el endeudamiento público español.¿Oyen ustedes hablar de la economía ordinaria, de emprendimientos, de costes de producción, de verdadero crecimiento?___- 6 años tarde- 6 entidades básicamente [Caja Madrid, Bancaja, Caixa Catalunya, Caixa Galicia, Caixa Nova y Banco Valencia]- 6 anclas ideológicas antitransicionistas [pocobajismo, balcaculpismo, hay sitios y sitios, inflacionismo, expansionismo y estajanovismo]- malo a corto [compra caro]- malo a medio [aún queda por bajar]- malo a largo [El Pisito ha muerto]
(07/09/2012 12:53) EN EL SISTEMA FINANCIERO, HACE YA TIEMPO QUE PASÓ LO PEOR.-Desde finales de 2006 hasta medidados de 2008 es cuando estábamos acojonadísimos. Incluso, nosotros, los parresiastés anónimos, nos autoimpusimos el deber de sigilo, ¿se acuerdan?La caída de Lehman, de la que se cumplen ahora cuatro años, paradójicamente significó el principio del proceso de "niquelado" financiero con dinero público.Lo que estamos viviendo hoy es mera gestión. ¿No se dan cuenta, tiernas criaturillas, que el sector público puede traerse del futuro todo el dinero que quiera?LO QUE NOS SACARÁ DEL POZO NO ES LA FACILIDAD FINANCIERA CORTOPLACISTA SINO LA ECONOMÍA REAL, y, para vivificarla, hay que abandonar el rentismo y el pelotacismo y volver a la empresa.España no está haciendo lo que hizo Alemania hace una década. Aquí no se está salvaguardando ningún Mittelstand. Aquí no hay ningún Zollverein. Aquí se ama pecanimosamente a la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria. Se trabaja para ralentizar la corrección valorativa inmobiliaria. No se libera a la economía ordinaria de su verdadera losa. Y todo es hipocresía cuando no cinismo, aunque ahora perpetrado por el clown listo, no por el tonto.
07/09/2012 13:09) ES A-L-U-C-I-N-A-N-T-E QUE LA TASA TOBIN SE IMPLANTE POR LOS QUE DICEN QUE SON LIBERALES.-Señores, ¡que la Tasa Tobin es el osito de peluche del Movimiento Antiglobalización!Esta es la prueba definitiva del jaez de los gobernantes españoles.La casa de mi amiga Loles: como se entra por detrás, para subir a los pisos de la izquierda hay que coger el ascensor que ves a la derecha; y viceversa.Son las cosas que pasan por tener montada la economía no en torno a empresas, sino a base de El Pisito & El Terruñito, o sea, rentismo, pelotazos y etnias culturales miniunidades de destino en lo universal. Pura usura generacional y complejo de inferioridad fascistoide.- "MI PISITO UN CAPITAL, MI TERRUÑITO UNA NACIÓN, MIS IDEÍTAS UNA RELIGIÓN".Dentro de poco llevaremos una década en la red hackeando la desinformación económica. Es ahora cuando más desfondados nos encontramos. habiendo vencido inteñectualmente, el monstruo, constituido en Maquis & Quintacolumna, está más hijoputa que nunca, perdónenme la expresión.
(07/09/2012 14:19) Ha fallecido César Fernández-Ardavín, persona muy querida para mí. Me perdonarán dos días.http://www.youtube.com/watch?v=JSp5bqdAVpc
Ambas dos. Excelente el recordatorio del blanqueódromo. Sin ese factor es imposible explicar la dimensión absolutamente demencial de la burbuja ladrillesca y la hipercorrupción asociada a la misma que se ha llegado a alcanzar en el cortijo. NHD pero el líquido lo tienen las mafias, como ya se nos recordó durante el cuasi-colapso de la citi londinense en 2008: http://www.guardian.co.uk/global/2009/dec/13/drug-money-banks-saved-un-cfief-claimsY también es clave conocer la titularidad de los terrenitos, qui prodest. Como con el banco malo, hay que saber para conocer quien va a ser el beneficiario (ergo culpable) de este nuevo saqueo.
Solo es una idea entupida.EuroVegas – Barcelona World¿Ha jugado BCN y MADRID en equipo?
¿Y si con el calentón de Metrovacesa en bolsa hay quien se quita de encima acciones de la empresa a un precio no tan malo, y luego va y se publica que no va a haber EuroVegas en Alcohol-ocón?
se instalará en 400 hectáreas, la mitad de la superficie del macrocasino por el que pugnaba Cataluña, unos terrenos que en parte son propiedad de La Caixa.
La venta de viviendas cae un 11,6% interanual en el segundo trimestre Ya van seis trimestres consecutivos de caídas interanuales. En el segundo trimestre de 2006 se alcanzaron 251.000 operaciones. VOZPÓPULI (11:33) La venta de viviendas cayó un 11,6 % en el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2011 hasta alcanzar las 80.235 operaciones, con lo que este indicador encadena ya seis trimestre consecutivos de caídas interanuales, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Fomento, informa Efe. Con esta nueva caída, la compraventa de viviendas continúa sin dar señales positivas y se aleja aún más del máximo trimestral que alcanzó en el segundo trimestre de 2006, cuando las transacciones inmobiliarias llegaron a superar las 251.000 operaciones. A pesar del descenso interanual registrado entre abril y junio, la compraventa de viviendas fue un 15,6 % superior a la que se registró en los tres primeros meses del año, cuando se contabilizaron 69.420 transacciones. URL: [url=http://vozpopuli.com/economia/13775-la-venta-de-viviendas-cae-un-11-6-interanual-en-el-segundo-trimestre]http://vozpopuli.com/economia/13775-la-venta-de-viviendas-cae-un-11-6-interanual-en-el-segundo-trimestre [/url]