www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: nora en Julio 05, 2012, 19:00:38 pmVengo con un cabreo que no me aguanto.Hoy ha venido una "asistencia técnica" a hacer, ojo...una base de datos única para las distintas bases de datos que usamos en la oficina.Tenemos SAP, solo que algunas cosas internas las llevamos en bases de datos "caseras" en access a nuestro modo. Pues han venido, a unificarnos las bases que tenemos en access!!Y tenemos un informático!! (que se ha pillado un cabreo de la leche porque nadie le habia comunicado que se quería hacer eso y es su trabajo).Y ahora, a pagarla. Y pasará por mis manos el pago y fliparé. Menos mal que les ha dado por la austeridad.Ah, no. Que eso era solo para nosostros. Obviando el hecho de que no hayan avisado... ¿Qué tiene de raro? Parece que no es una mala idea unificar un montón de bases de datos incompatibles, siempre que esté bien hecho. ¿Vuestro informático sabe hacerlo con SAP? Tengo entendido que si no sabes no es algo trivial...
Vengo con un cabreo que no me aguanto.Hoy ha venido una "asistencia técnica" a hacer, ojo...una base de datos única para las distintas bases de datos que usamos en la oficina.Tenemos SAP, solo que algunas cosas internas las llevamos en bases de datos "caseras" en access a nuestro modo. Pues han venido, a unificarnos las bases que tenemos en access!!Y tenemos un informático!! (que se ha pillado un cabreo de la leche porque nadie le habia comunicado que se quería hacer eso y es su trabajo).Y ahora, a pagarla. Y pasará por mis manos el pago y fliparé. Menos mal que les ha dado por la austeridad.Ah, no. Que eso era solo para nosostros.
Conde-Pumpido: 'Los recortes sociales son la crónica del atraco perfecto'http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/05/espana/1341506029.htmlEl magistrado del Tribunal Supremo y ex fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha arremetido esta tarde contra la política de recortes en los servicios públicos durante su intervención en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. "Es la crónica de un atraco perfecto", ha descrito.
Cita de: obcad en Julio 05, 2012, 19:08:13 pmEl valor sí ha desaparecido. Concretamente el valor de los pisitos. Que se lo pregunten a los bankos.Eso nos deja un desequilibrio grande entre la cantidad de dinero en el sistema (esa no ha desaparecido) y el valor real que ésta debería representar, mucho menor ahora.Eso es la inflación, ¿no? Más dinero circulando del que se necesita para los bienes reales que se intercambian. Cantidad de dinero 2012 + todo el dinero del futuro > Valor de los pisitos en 2012 + otros bienes y servicios (que no se producen)Eso podría explicar por qué no tenemos una deflación de trece pares de cojonces con medio país muerto matao.Cuidado, el valor no es una cualidad que "desaparece".Lo que desaparece es la valoración que la gente le da al pisito, que es distinto.El valor de las cosas es una cualidad que le atribuyen las personas, es una medida totalmente subjetiva. Las cosas no tienen "valor" por el mero hecho de existir. Con el pisito sucede igual que con el vaso de agua en el desierto.El valor es el que tu le quieras otorgar, representado por el precio en un momento dado.Por eso no puedes hacer esa equivalencia Valor-Inflación.Tu te estás refiriendo a los precios
El valor sí ha desaparecido. Concretamente el valor de los pisitos. Que se lo pregunten a los bankos.Eso nos deja un desequilibrio grande entre la cantidad de dinero en el sistema (esa no ha desaparecido) y el valor real que ésta debería representar, mucho menor ahora.Eso es la inflación, ¿no? Más dinero circulando del que se necesita para los bienes reales que se intercambian. Cantidad de dinero 2012 + todo el dinero del futuro > Valor de los pisitos en 2012 + otros bienes y servicios (que no se producen)Eso podría explicar por qué no tenemos una deflación de trece pares de cojonces con medio país muerto matao.
Conde-Pumpido: 'Los recortes sociales son la crónica del atraco perfecto'http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/05/espana/1341506029.html
Muy loables palabras ......Cándido, como tu nombre indica, no tuviste cojones.Cándido, del atraco del que hablas eres testigo de excepción y cómplice por tu inacción.
Citar(05/07/2012 11:30) KRUGMAN SABE QUE LOS ESCASOS MOSMENTOS EN LOS QUE HABLA CON FRANQUEZA RESTAN RENTABILIDAD A SUS BOLOS.-
(05/07/2012 11:30) KRUGMAN SABE QUE LOS ESCASOS MOSMENTOS EN LOS QUE HABLA CON FRANQUEZA RESTAN RENTABILIDAD A SUS BOLOS.-
You Don’t Need to be a Lefty to Support Krugman (You Just Need to be Economically Illiterate)(...)In a 2002 New York Times editorial Krugman said "To fight this recession the Fed needs…soaring household spending to offset moribund business investment. [So] Alan Greenspan needs to create a housing bubble to replace the Nasdaq bubble."(...)The answer is that anyone with a 6th grade education knows that one cannot spend one's way to prosperity when the problem has been too much spending.Unfortunately, academia goes to great lengths to promote what governments inevitably want to hear (that one can spend one's way to prosperity).(...)Before throwing more money at the problem, how about some real structural reforms(...)
Yo siempre lo he entendido al contrario:Para mi, el valor es precisamente algo que sí tienen las cosas por el mero hecho de exisitir y, si acaso, de la utilidad que pueda tener para nosotros. EL agua, la comida, la tierra fértil, un coche, una montaña, incluso la vida tienen valor intrínseco. EL valor de algo puede cambiar. Por ejemplo el del agua, si no es potable. O el de la comida, que si es perecedera lo va perdiendo con el tiempo, porque deja de tener función. De algunas cosas, como la montaña, su valor es indirecto y menos tangible -influencia climática, paisaje, variedad de recursos- pero es. El valor de la vida, especialmente de los humanos, está "multiplicado" por la moral de quien valora y es por tanto un caso de estudio especial.Desde este punto de vista, el precio es la cuantificación en unidades normalizadas de la "valoración" que hacemos subjetivamente y según coyunturas como disponibilidad y oportunidad. Entrecomillo "valoración" porque aunque tienen la misma raíz que "Valor", hay truco. Por ejemplo, un imbécil puede no valorar algo que TIENE enorme valor. jejejeje. casi todas las estupideces que he en mi vida he hecho o he visto hacer a otros pueden explicarse en función de malas valoraciones -subjetivas- del Valor -intrínseco- de las cosas.Esquematizado: El valor depende de las cualidades. En el caso de un Piso, es su capacidad de dar cobijo. Lo que es y dónde está.El precio depende de la valoración y de la oportunidad. En el caso de los pisos, tenemos un foro para hablar de ello ( :
El valor de un bien es virtual y se corresponde con lo que está dispuesto a pagar el que lo compra, que coincide con la cantidad que esta dispuesta a recibir el vendedor por su venta.El valor de las cosas es siempre cambiante y diferente, depende de dos sujetos el dueño del bien que está dispuesto a venderlo y el comprador que lo quiere adquirir.Les recomiendo se den una vuelta por cualquier bazar del norte de africa, aprenderán lo que es negociar sobre el valor d elas cosas con el sistema del regateo.El precio es, sin embargo, una no-negociación, el vendedor pone un valor por que estaría dispuesto a vender el bien, y por tanto es fijo para cualquiera que desease comprarlo. No hay posibilidad de regateo, si quieres el bien lo pagas y si no santas pascuas.Lo que ha ocurrido con los tochos y los terruños estos años pasados es que los promotores y demás agentes inmobiliarios ponían los precios, en base principalmente a que es lo que ellos querian ganar con sus ventash, sin atender a otra cosa que su propia avaricia. Y mientras ha habido pepitos dispuestos a ir pagando lo que les pedian por sus pisitosh, el negocio ha funcionado. Con toda una jauria de gente entre 30 y 40 años demandando una vida como la que han visto y aprendido de sus progenitores, normal lo que ha pasado se veía venir desde hace dos decadas. Ahora que la avaricia ha roto el saco, se acabó el chollo y el negociete fácil, joder si ebiamos ser el pais con el mayor numero de empresas constructoras del mundo, y me refiero a todo aquel que se ha mmontado la empresita con cuatro perras y credito barato, para hacer sus obritas, que cualquiera vale para eso de construir.S2
Cita de: CHOSEN en Julio 05, 2012, 13:31:25 pmNADA ha desaparecido.El valor sí ha desaparecido. Concretamente el valor de los pisitos. Que se lo pregunten a los bankos.Eso nos deja un desequilibrio grande entre la cantidad de dinero en el sistema (esa no ha desaparecido) y el valor real que ésta debería representar, mucho menor ahora.Eso es la inflación, ¿no? Más dinero circulando del que se necesita para los bienes reales que se intercambian. Cantidad de dinero 2012 + todo el dinero del futuro > Valor de los pisitos en 2012 + otros bienes y servicios (que no se producen)Eso podría explicar por qué no tenemos una deflación de trece pares de cojonces con medio país muerto matao.
NADA ha desaparecido.
(05/07/2012 16:14) FASCISTILLA Y HORTERA.-Krugman habla de España, Francia, Alemania, etc., como si se trataran de naciones étnicas cultural-territoriales; pero no habla así de EEUU, el imperio.A Krugman no le importa la explotación de la clase obrera. Antes al contrario, el catecumenado de Krugman forma parte de la Reformationem Missio. Su objeto es hacer ver a los rojos que el capitalismo puede y debe tener rostro humano.- "Y El Pisito no me lo toques".Roma no paga traidores y, aunque la mona se vista de seda, mona se queda.Por eso Krugman rechina en los aquelarres intelectuales del liberalismo orgánico. Él sabe que está solo y ha optado por forrarse a base de bolos organizados para rentabilizar los sentimientos de los perdedores del Capitalismo Popular.