Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: chameleon en Junio 22, 2012, 12:26:03 pmentre los de 25 y 30 hay un porcentaje muy alto que puede ser el 30%, que ha dado la entrada y está pagando cuotas para pisos QUE TODAVIA NO SE HAN EMPEZADO A CONSTRUIR !!Pues sí que es de pena, sí.Propongo hacernos con óleo de los enfermos, y cuando nos encontremos con una de estas pobres almas, administrarle la extremaunción in situ.Ya que no penetra la lógica en sus cabezas, a ver si con actos de psicomagia burbujista hacemos que vean la luz.
entre los de 25 y 30 hay un porcentaje muy alto que puede ser el 30%, que ha dado la entrada y está pagando cuotas para pisos QUE TODAVIA NO SE HAN EMPEZADO A CONSTRUIR !!
tengo que compartir con ud algo que me llena de tristezaen el trabajo (TI, Madrid) hay un grupo de hipotecados, mayores de 30 años y sobre todo entre los > 40. bien, eso lo sabíamos. más o menos tienen encarrilado el pago, aunque les quedan muchos años ya pueden vivir en "sus" pisospero se está dando un fenómeno que yo pensaba que estaba erradicado. entre los de 25 y 30 hay un porcentaje muy alto que puede ser el 30%, que ha dado la entrada y está pagando cuotas para pisos QUE TODAVIA NO SE HAN EMPEZADO A CONSTRUIR !!las cantidades aportadas van desde 30.000 eur el que menos, hasta 100.000 en el caso más sangrante. unas 15 personas que han aceptado que tienen que dar 500 eur al mes para unos pisos que no saben si se van a construir. las conversaciones del café empiezan por "y tú cuánto aportas?". por lo visto en todos los casos los "vecinos" hacen reuniones con los gestores, y básicamente les dan largas, les coaccionan a seguir pagando o arriesgarse a perder todo y en algún caso les llevan de paseo al solar, donde hay un par de tios poniendo ladrillos y una hormigonera funcionando. si van al día siguiente ya no hay nadie trabajando... creo que es una situación mucho peor que la de sus predecesores, cadena y bola que igual ni siquiera tiene un pisito como recompensa... ¿cuántos de estos han caído porque sus padres les han forzado? qué tristeza
pisitofilos_creditofagos (22/06/2012 13:12) Repaso mis números y compruebo que los tengo bien. Solo me he equivocado en que no es dentro de tres años cuando saldrían esas cifras [2012 a 2014], sino de dos [jun-2012 a jun-2014].Ya llevamos medio año 2012. Por lo que ya sólo nos queda gozar de la mitad de la gran bajada "adversa" de casi el 20% prevista para 2012.Resumiendo, el escenario peor de los dos entregados para el examen de estrés consiste en que, por un piso por que hoy se pide 250 mil, dentro de dos años, se pida 218 mil.Si esto es adverso, que venga Dios y lo vea.Ocasión perdida en todo lo alto, señores.Estamos en manos del maquis inmobiliario quintacolumnizado. Al final, habrá lío con los acreedores porque no se ve por ningún sitio contrición ni propósito de enmienda. Nuestros rectores nos proponen un capitalismo sin capital, imposible, un capitalismo de hidalgos altivos que se alimentan durante semanas con el caldo del mismo trozo de tocino rancio reservado con un cordel, eso sí, flamantes propietarios de "Castles in Spain".(22/06/2012 13:25) Aclaro que "castles in Spain" es una frase hecha en inglés que funciona igual que "castles in the air", "fantasías animadas de ayer y hoy" que le gusta decir a mi mujer.(22/06/2012 13:55) SOLO HAY UN CAMINO, EL DE LA VIRTUD.-Perseverando en el modelo muerto [construcción + consumo] cada vez nos quedaremos más famélicos; y ya se sabe:http://4.bp.blogspot.com/_k1aGiqubxlk/TLqtwEj2lvI/AAAAAAAAACU/YwI_2Rcp5jo/s1600/Ni%C3%B1a+buitre.jpgMás vale ser humildes, dejar el vicio y ponernos a trabajar ya mismo en el nuevo modelo [exportación + inversión productiva] que nos proporcinorá los recursos para soñar algún día con dejar de ser esclavos de las deudas.Solo hay un problema de verdad: qué hacemos con los inmomutilados poseídos por sus inmuebles, perdedores de la burbuja-pirámide generacional. Es de una extraordinara crueldad jugar con su vana esperanza en que, cuando caigan fantasmas como supuestos malfuncionamientos del sistema financiero, austeridades fiscales o lo que sea, volverá a brillar el sol para El Pisito, su versión política, El Terruñito, y su traducción superestructural, Las Ideítas.Permítanme volver a citar al P. Nicolás, S.J.:http://www.youtube.com/watch?v=LMS50NGZunoSobra el rechine de los cobardes comediantes mixtificadores socialdemócratas y social-liberales. Si ppcc tiene algo es su parresia cuasianónima, no porque posea ninguna verdad.
What Oliver Wyman Really Said About Spain's BanksSubmitted by Tyler Durden on 06/21/2012 13:56 -0400The 'real' results from Oliver Wyman's stress tests are out, via Bloomberg, and there are some skeptical conclusions at best. The expected loss for Spanish banks under the adverse stress test scenario is €253-274 billion (and EUR 173-194 billion under the base-case). The announced capital deficit under the stress scenario of €51-62 billion assumes some rather interesting items: The expected loss is offset by €98 billion of exiting provisions (which will have to be offset by something and if deposit outflows continue, instead of reverse, then this merely accelerates the under-capitalization); and New profit generation of €64-68 billion seems remarkable for a banking system which is inextricably tied to its sovereign and entirely bust itself We won't even speculate how a broke banking system can have a €33-39 billion "excess capital buffer"It seems clear that adjusting these for any sense of reality means the real loss (or capital deficit) will be well north of the EUR 100 billion assigned to the country. We only wonder if Oliver Wyman was paid, as they should be, in stock of Spanish bank STD, vesting over the next 3 years. And just so the message is not lost, we repeaet it: the insolvent Spanish banking system is expected to generate up to €65 billion in profits! Yet according to MSCI, the market cap of the entire Spanish banking system is.... €91.82 billion.You can't make this shit up... (thanks to the Supreme Court we can now swear)the full report:
Vuelva Usted Mañanaby LUIS GARICANO on 22/06/2012http://www.fedeablogs.net/economia/?p=22928
(...)(Disclosure: tras bastante reflexión he roto en las últimas entradas, por necesidad aplastante, mi compromiso de enero de no escribir sobre la reestructuración del sistema financiero. (...)y que vosotros uséis este conocimiento y vuestro leal saber y entender para interpretar mis palabras.)
Citarpisitofilos_creditofagosPermítanme volver a citar al P. Nicolás, S.J.:http://www.youtube.com/watch?v=LMS50NGZunoMe encanta. Impresionante golpe. El dardo en el centro de la diana. Al mencionar la virtud, el pecado del desgobierno queda desnudo a la vista de todos.
pisitofilos_creditofagosPermítanme volver a citar al P. Nicolás, S.J.:http://www.youtube.com/watch?v=LMS50NGZuno
Agentes antidroga humillados en Gibraltar: "¡Cállense y aborten el operativo!"José L. Lobo.- 22/06/2012 (22/06/2012 20:56) ¿LA UE NO ES, ANTE TODO, UNA UNIÓN ADUANERA?.-Cuando entra una mercancía en el perímetro de la UE, entra en la UE, no en el país del Estado encargado de vigilar el trozo correspondiente.Si no somos capaces de lo más sencillito [unificar la Administración Pública Aduanera], ¿cómo podemos soñar con una soberanía fiscal común?¡UNIÓNADUANERA FORMAL YA!
El abismo del inmobiliario: el suelo vale casi cero y la vivienda hasta un 60% menosCarlos Hernanz.- 22/06/2012 (22/06/2012 21:18) NO SÉ DE QUÉ OS EXTRAÑÁIS. TODA LA VIDA LAS CASAS HAN SIDO POZOS DE GASTOS.-En todos los libros de Teoría Contable del mundo, sale que las casas, primero, son fuente de Gastos de Mantenimiento y Conservación; segundo, sobre ellos o por ellos se pagan muchos impuestos; y, tercero, se amortizan, es decir, pierden valor con el tiempo.Lo que sevaloraba tanto durante la burbuja no era el inmueble, sino otra cosa, la posición en un negociete piramidal generacional, negociete que ha muerto para siempre.Dicho de otro modo, cuando comprabas una casa incorporabas a tu Activo dos elementos patrimoniales distintos:- una casa, que es bien regular, amortizable; y- un "derecho" irregular a cobrar dinerito extra cuando te salgas de donde te metes.Esto segundo es imposible que vuelva nunca ya de verdad. A lo máximo que podéis aspirar es a hacer creer a un puñado de desgraciados que va a volver, para que pique.
TVE. Ayer, 20 de junio. No recuerdo si la 2 ó canal 24h. Noticias regionales. Galicia. La noticia es la siguiente: La banca vende pisos por 20000 euros, un 60% por debajo del precio de los promotores, quienes denuncian "competencia desleal". Tela lo que tienen que bajar. El tapayogurismo va a shegaaarrr.... http://www.idealista.com/news/archivo/2012/06/21/0475045-acuna-la-caida-del-precio-de-la-vivienda-durara-mas-de-cuatro-anosApañoles: El pisito, ha muerto.Citar Acuña: "la caída del precio de la vivienda durará más de cuatro años" El presidente de acuña & asociados, fernando rodríguez y rodríguez de acuña, asegura a idealista news que el mercado de la vivienda está muy tocado y que sólo el tiempo puede resolver la crisis. estima que el precio de la vivienda seguirá cayendo en los próximos cuatro años, como mínimo, por el problema de la demanda y de la sobreoferta además, recalca que habría que vender mejor las viviendas en stock a los turistas extranjeros. “el gobierno ofreció el año pasado viviendas de manera itinerante pero de forma poco acertada por fuera de españa y los resultados fueron pequeños” por lo que cree que hay que seguir fomentando la venta de casas a extranjeros sobre si hay algún sector que pueda sacar a españa de la crisis, acuña asegura que no lo hay que sólo puede sacarnos de la crisis la unión europea, “es la única esperanza que tenemos” . en su opinión, el mercado inmobiliario necesita que el producto interior bruto (pib) crezca y que genere empleo para que vuelva a reactivarse. además, considera que el sector inmobiliario actual no tiene futuro en determinadas áreas de españa por último, estima que las entidades financieras cuentan con unas 300.000 viviendas adjudicadas y 300.000 préstamos hipotecarios de dudoso cobro o subestandar. sentencia que la única manera de dar salida a estos activos es provisionando y limpiando los balances
Ahora sí: las inmobiliarias ofrecen pisos con rebajas de hasta el 70%La costa de Castellón concentra las mayores rebajas de Bankia Habitat, Oportunidades CAM, Roan, Ágora, Magnum & Parners, Edival, Foro consultores o IntendeVALENCIA. Los bancos no quieren ladrillo y les urge darles salida. Si hasta ahora muchos de los inmuebles recibidos de promotores y particulares se habían mantenido en precios superiores a los del mercado para no afectar a los balances, la exigencia de mayores provisiones ha hecho cambiar la estrategia. El objetivo es deshacerse de miles de pisos, apartamentos y chalets con sus propios medios, a través de las inmobiliarias de las propias entidades, pero también con la colaboración de las grandes firmas del negocio.Mientras que fuentes del sector especifican que no se trata de los llamados activos tóxicos (expresión que prefieren limitar a los suelos valorados en función de unas expectativas que se han revelado irreales), también reconocen que no todo lo que se está ofreciendo se puede considerar de primera clase. "Cierra los ojos, piensa en un vivienda y, ahora, quítale todo el glamour. Así es el 60% de los activos de los que se están deshaciendo los bancos", señala un responsable del sector.Esta situación explica en parte las quitas del 60% al 70% de su valoración inicial. El otro motivo es la propia actitud de los compradores, que "amarran" en precio. En contra de las críticas de diversos promotores que aseguran que estas rebajas caen en el dumping (vender por debajo del coste de producción), desde las inmobiliarias se insiste en que no incurren en ningún delito.REVISIÓN DINÁMICA DE PRECIOS "Practicamos una revisión dinámica de los precios por tipo de activo", reconocen desde Bankia Habitat. En este sentido, son los apartamentos turísticos de la costa castellonense los que están registrando los mayores recortes.En el caso de Bankia, la entidad oferta apartamentos en Marina d'Or por 90.000 euros, cuando su precio inicial era de 188.000 euros, un descuento del 52%. Igualmente, Oportunidades CAM (Mediterranean) ofrece otro inmueble en la misma urbanización por 88.100 euros que antes costaba 190.000 euros, una rebaja del 53%. En ambos casos se trata de precios de salida, por lo que el comprador puede ampliar aún más rebaja por medio de la negociación, reconocen fuentes del sector.Por su parte, Solvia, la inmobiliaria de Banco Sabadell (propietario de la CAM), puso a la venta la pasada semana 289 apartamentos con piscina, jardines, solarium y plaza de apartamento incluida en Canet d'En Berenguer (Valencia) entre 69.000 a 112.000 euros, un precio muy reducido frente a la media de la zona. En tres días se registraron 160 reservas.VENTAS CONTROVERTIDASEn la Comunitat Valenciana no se han producido denuncias, pero sí se están estudiando en otras autonomías. Éste es el caso de una promoción en la localidad de Barreiros (Lugo) donde la inmobiliaria Altamira del Grupo Santander ha puesto a la venta apartamentos de 30 a 54 metros cuadrados con psicina y parque infantil a dos kilómetros de la playa a un precio de 19.900 euros a 31.900 euros, financiados al 100%.El problema que se les genera a los promotores es la dificultad de cumplir con la devolución de los préstamos, si la fijación de los precios se establece en unas cantidades tan bajas. Según denuncian, estas rebajas por parte de las entidades financieras se apoyarían en las dotaciones ya realizadas, que se podrían descontar del precio de venta.Sin embargo, esta guerra de precios tampoco es bien valorada por el resto de inmobiliarias, ya que estas cantidades fijan una referencia de precio mínimo a la que tenderán los compradores.REPARTO DEL NEGOCIO En el caso de las entidades con mayor implantación en la Comunitat, tanto Mediterranean (inmobiliaria de la antigua CAM) como Bankia Habitat (que integra los activos de Bancaja desde el pasado mes de febrero, a excepción del suelo) comercializan una parte de su cartera por medio de otros agentes, especialmente para captar a potenciales compradores en el extranjero o con el objetivo de dar salida a activos puntuales, según reconocen fuentes de ambas entidades.Los principales actores en este proceso en el caso valenciano están siendo Roan, Ágora, Magnum & Partners, Edival, Foro consultores e Intende. No es un negocio sencillo, pero su productividad y las expectativas de venta por las rebajas han hecho que grandes firmas como CB Richard Ellis o Jones Lang La Salle hayan creado recientemente sus departamentos específicos de activos adjudicados, que es como se denominan estos inmuebles propiedad de los bancos en el sector.
Rajoy y el primer ministro de las Islas SalomónJosé Antonio Zarzalejos.- 23/06/2012 (23/06/2012 10:44) ESTAMOS ARRUINADOS Y NECESITAMOS LA MAGNANIMIDAD DE NUESTROS ACREEDORES.-No se dejen engañar. En el fondo, da igual de dónde venga exactamente la ayuda y qué entidad o institución española la reciba.Solo hay dos realidades:1] la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria nos ha arruinado; y2] hemos llegado a un punto en que nuestra deuda externa no puede ser honrada razonablemente por nosotros mismos.Sin embargo, hay dos buenas noticias:1] buena parte del dinero traído del futuro por la juventud sigue en los bolsillos de los usureros inmobiliarios españoles; y2] formamos parte de una gran área monetaria que puede ayudarnos.Lo que hay que hacer es sencillísimo:1] poner al servicio de la economía ordinaria los recursos financieros acumulados injustamente por los ganadores de la burbuja-pirámide generacional; y2] dejarnos ayudar, lo que incluye abandonar el vicio [construcción + consumo] y abrazar la virtud [exportación + inversión productiva].Se supone que un rectores no-'socialistas' de la Política Ecónomica deberían:1] intentar movilizar los recursos hacia emprendimientos productivos y la Bolsa; y2] obedecer lealmente a las autoridades supraestatales.