www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
RAJOY RECONOCIÓ AYER QUE HABRÁ QUE APLICAR PRONTO NUEVAS MEDIDAS DIFÍCILESPrimeros efectos del rescate a la banca: el IVA reducido subirá un 125% @C.H. - Sígueme en Twitter 26/06/2012 (06:00h)Cristóbal Montoro estudia cómo cumplir la hoja de ruta marcada por Bruselas. Las primeras consecuencias del rescate a la banca española se traducirán en breve en una subida de impuestos generalizada, no progresiva, a través de una revisión al alza del IVA reducido (8%) y superreducido (4%) que se aplica a la mayoría de productos básicos de la cesta de la compra, al sector hostelero y a la construcción de viviendas, entre otros. Hacienda pretende ampliar estas bases imponibles hasta el tipo normal del 18%, lo que implicaría una subida del 125% para el tramo reducido y de un 100% en el caso de que equiparar el superreducido al reducido.De acuerdo con fuentes ministeriales, el Gobierno está analizando la estructura de tipos de gravamen del IVA -Normal (18%), Reducido (8%) y Superreducido (4%)- y qué bienes y servicios están en cada uno de ellos para definir cómo llevar a cabo su plan de “ensanchar las bases del impuesto”, siguiendo así las recomendaciones hechas desde la Comisión Europea o el FMI, junto a recortes de sueldos a funcionarios y retraso de la edad de jubilación. De esta reflexión, sin embargo, no debe inferirse que se hayan decidido ya subidas concretas y mucho menos de bienes, sectores y servicios en particular: “No hay ninguna decisión tomada y va a seguir habiendo tipos reducidos y superreducidos”.Lo que ayer lunes iba a ser un briefing del secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, para explicar la lucha contra el fraude en el IVA por medio de instrumentos legislativos poderosos, como el proyecto de ley aprobado el pasado viernes en consejo de ministros, terminó siendo una confesión de parte que descubre los planes del Ejecutivo, al reconocerse que el ministerio tiene encima de la mesa un análisis de revisión del IVA, aunque esto no tenga que significar "una modificación de los tipos de gravamen actuales". La única duda al respecto por despejar es cómo y cuándo, pero lo que es claro es que habrá subida del impuesto ligado al consumo.En cualquier caso, la posible decisión de subir el tipo reducido y superreducido del IVA (8% y 4%, respectivamente) no corresponde a la voluntad del equipo de Cristóbal Montoro, contrario a esta política fiscal, como bien se cansó de repetir durante la campaña electoral el entonces responsable económico del PP y siendo ya ministro de Hacienda, sino a la hoja de ruta marcada por las instituciones que monitorizan el rescate a la banca española, que finalmente computará como deuda y cuya solicitud formal por parte de España se ejecutó ayer mismo, aunque el memorando con las condiciones no estará listo hasta finales de la primera semana de julio, según fuentes financieras.En este sentido, aunque desde el Gobierno se ha tratado de negar que la inyección de 62.000 millones de euros (ampliable hasta 100.000) condicione la política presupuestaria, la revisión de las bases imponibles del IVA está directamente ligada con las recomendaciones realizadas hace unas semanas por la Comisión Europea, muy similares también a las sugeridas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) cuando se refiere a las medidas de ajuste que aún quedan por implementar, como revisión de pensiones o prestaciones sociales. Y es que como ayer dijo el comisario europeo Joaquín Almunia, "las recomendaciones de Bruselas son obligaciones para España".Todavía sin definirDe momento, el Gobierno estudia cuál de los bienes y servicios afectados por estos tipos puede subir hasta el tipo normal del 18%, que sigue siendo uno de los más bajos de Europa. Además de los productos más básicos ya señalados, esta subida podría afectar a productos sanitarios, al transporte terrestre, aéreo y marítimo con destino a Baleares y a las entradas de acontecimientos culturales (cines, teatros, circos, conciertos, bibliotecas, museos, exposiciones). Nada queda libre de revisión para alcanzar el objetivo de déficit marcado por Bruselas.Desde Hacienda reconocen que están analizando "cualquier tipo de recomendación que pueda servir para mejorar la situación", como si en realidad hubiera un margen de actuación voluntario. La evidencia de la necesidad de subir el IVA la puso de manifiesto el propio ministro de Economía, Luis de Guindos, encargado de llevar a cabo la reestructuración del sistema financiero, hace ya dos meses, aunque desde Hacienda se ha insistido siempre en negar esta realidad, al menos descartando que fuera a ser una decisión a corto plazo. Urgida por la caía de la recaudación, Hacienda pretende llevar a cabo una lucha más eficiente contra el fraude en el IVA, de manera que de esta forma se incrementen las operaciones sujetas al impuesto y por tanto que crezca la recaudación. Desde el ministerio se incide en el aumento del fraude como argumento para explicar el descenso en la recaudación, "en una intensidad sin parangón", en lugar de referirse al descenso de la actividad económica y al incremento del ahorro por parte de las familias, decisión que penaliza el consumo.Pese al plan especial para erradicar el fradue, remitido al Congreso para su tramitación como proyecto de Ley, con el que se pretende limitar el pago en efectivo a 2.500 euros, establecer la obligación de informar sobre los bienes en el extranjero bajo sanción mínima de 10.000 euros, excluir del régimen de módulos a los profesionales de sectores con más fraude y establecer medidas cautelares en el ámbito recaudatorio, no impide que puedan a ampliarse las bases del impuesto sobre el consumo, el más sensible para la recaudación después del IRPF.
Cita de: tomasjos en Junio 26, 2012, 10:28:39 amPues me parece que estoy en la trinchera contraria a los firmantes de ese escrito. Bastantes de ellos son de lo peor del libegalismo ibérico. Me extraña en PPCC que apoye a tipos como Carlos Rodriguez Braun.No apoya a Carlos Rodriguez Braun, sino a la petición de reconversion.es, que dicho sea de paso, es una petición que raya en el buenismo con la que es difícil no estar de acuerdo -al menos tras una lectura rápida-.
Pues me parece que estoy en la trinchera contraria a los firmantes de ese escrito. Bastantes de ellos son de lo peor del libegalismo ibérico. Me extraña en PPCC que apoye a tipos como Carlos Rodriguez Braun.
POR UNA POLÍTICA PRESUPUESTARIA MÁS AMBICIOSALa política de consolidación presupuestaria es imprescindible para salir de la crisis.El ajuste debe producirse reduciendo los gastos más que aumentando la presión fiscal. Si esto último fuera imprescindible, resultaría más adecuada la vía de la imposición indirecta.Los presupuestos de 2013 deben ser ambiciosos, trazar un plan de reforma de las Administraciones públicas y racionalizar el Estado del Bienestar, como formas permanentes de contener el gasto.En los presupuestos de 2013, el Estado debe asumir el liderazgo de todas las Administraciones públicas, pues el déficit que importa es el conjunto.
CitarPOR UNA POLÍTICA PRESUPUESTARIA MÁS AMBICIOSALa política de consolidación presupuestaria es imprescindible para salir de la crisis.El ajuste debe producirse reduciendo los gastos más que aumentando la presión fiscal. Si esto último fuera imprescindible, resultaría más adecuada la vía de la imposición indirecta.Los presupuestos de 2013 deben ser ambiciosos, trazar un plan de reforma de las Administraciones públicas y racionalizar el Estado del Bienestar, como formas permanentes de contener el gasto.En los presupuestos de 2013, el Estado debe asumir el liderazgo de todas las Administraciones públicas, pues el déficit que importa es el conjunto.http://www.circulocivicodeopinion.es/?p=Documentos_e_informes&s=documento_5
Pues me parece que estoy en la trinchera contraria a los firmantes de ese escrito. Bastantes de ellos son de lo peor del libegalismo ibérico. Me extraña en PPCC que apoye a tipos como Carlos Rodriguez Braun.Edito, es que están también Arcadi Espada, Vidal Quadras, Amando de Miguel , Gustavo Bueno , Ortega Lara, Cesar Alonso de los Rios, etc... vamos, todos los palmeros de El Mundo, Libertad Digital, La Razón, etc... Justo la parte ultra del putresistema en el que estamos, y además los más anglófilos , vendidos a los neocon yankis. Narices, si Bueno abomina de la unión política europea en España frente a Europa y se declara antieuropeo y partidario de una confederación hispánica.Lo siento mucho pero esto exige una explicación muy clara.Edito por segunda vez. Veo que Sardinita ha colgado una noticia al respecto en el hilo del Rescate. Son precisamente los de LD los que llevan eso. No me he equivocado mucho. ¿Neocons anglófilos, feudalistas y casposos en grado sumo pretendiendo la reconversión?
Cita de: BLICHON en Junio 26, 2012, 11:00:32 amCitarPOR UNA POLÍTICA PRESUPUESTARIA MÁS AMBICIOSALa política de consolidación presupuestaria es imprescindible para salir de la crisis.El ajuste debe producirse reduciendo los gastos más que aumentando la presión fiscal. Si esto último fuera imprescindible, resultaría más adecuada la vía de la imposición indirecta.Los presupuestos de 2013 deben ser ambiciosos, trazar un plan de reforma de las Administraciones públicas y racionalizar el Estado del Bienestar, como formas permanentes de contener el gasto.En los presupuestos de 2013, el Estado debe asumir el liderazgo de todas las Administraciones públicas, pues el déficit que importa es el conjunto.http://www.circulocivicodeopinion.es/?p=Documentos_e_informes&s=documento_5Blichon, eso suena a no perseguir el fraude fiscal y seguir pauperizándonos y laminándonos a los de abajo. O sea, más España profunda y cañí.
El Gobierno no se cansa de expresar que las reformas que emprende son producto de las difíciles circunstancias financieras y no fruto de la convicción reformista. No es el planteamiento adecuado. Es notorio que la organización de la economía española ha fracasado en diversos frentes y necesita múltiples cambios para salir adelante. La crisis ha dejado patente que el saldo presupuestario relevante de la economía española para los mercados financieros y los organismos internacionales es el del conjunto de las Administraciones públicas, como no podía ser de otro modo. Eso obliga a gestionarlo como una unidad y no a considerarlo, simplemente, el resultado final de una serie de decisiones financieras tomadas por Administraciones independientes
Cita de: tomasjos en Junio 26, 2012, 10:28:39 amPues me parece que estoy en la trinchera contraria a los firmantes de ese escrito. Bastantes de ellos son de lo peor del libegalismo ibérico. Me extraña en PPCC que apoye a tipos como Carlos Rodriguez Braun.Edito, es que están también Arcadi Espada, Vidal Quadras, Amando de Miguel , Gustavo Bueno , Ortega Lara, Cesar Alonso de los Rios, etc... vamos, todos los palmeros de El Mundo, Libertad Digital, La Razón, etc... Justo la parte ultra del putresistema en el que estamos, y además los más anglófilos , vendidos a los neocon yankis. Narices, si Bueno abomina de la unión política europea en España frente a Europa y se declara antieuropeo y partidario de una confederación hispánica.Lo siento mucho pero esto exige una explicación muy clara.Edito por segunda vez. Veo que Sardinita ha colgado una noticia al respecto en el hilo del Rescate. Son precisamente los de LD los que llevan eso. No me he equivocado mucho. ¿Neocons anglófilos, feudalistas y casposos en grado sumo pretendiendo la reconversión? Cuando algo se mueve, intentar infiltrar y reconducir ( hacia nuestros intereses particulares vistiéndolos de interes general, claro ). Primer curso de propaganda/manipulación.
Espero que excluyan la comida y productos de primera necesidad. O mejor, que devuelvan los bancos el dinero recibido del estado y no hará falta subir el iva de productos básicos. http://www.elconfidencial.com/economia/2012/06/26/primeros-efectos-del-rescate-a-la-banca-el-iva-reducido-subira-un-125-100785/
A mi también me sorprende un poco la lista de firmantes. Por buscar un punto de anclaje con su discurso habitual sacaré a colación la mención que hace habitualmente de cómo los "triunfadores del pisito" buscan, al principio secretamente pero cada vez más abiertamente, que se produzca esa transición que les permita disfrutar de los millones del ladrillo.Quizás ppcc identifique en los firmantes a personas que pertenecen a ese grupo de aliados apestosos necesarios.
Cita de: avsgi en Junio 26, 2012, 10:41:17 amCita de: tomasjos en Junio 26, 2012, 10:28:39 amPues me parece que estoy en la trinchera contraria a los firmantes de ese escrito. Bastantes de ellos son de lo peor del libegalismo ibérico. Me extraña en PPCC que apoye a tipos como Carlos Rodriguez Braun.No apoya a Carlos Rodriguez Braun, sino a la petición de reconversion.es, que dicho sea de paso, es una petición que raya en el buenismo con la que es difícil no estar de acuerdo -al menos tras una lectura rápida-.No puedo estar de acuerdo Avsgi, PPCC escribe para un público informado, no para el españolito medio. No puede pensar que no vamos a entrar ahí a mirar de que va. Y yo estoy harto de declaraciones trampa, tan genéricas que puedes hacer con ellas lo que quieras. Si alguien piensa que soy tan idiota para tragarme algo así es que me subestima y mucho, y conmigo a todos los que por aquí leemos y posteamos.
En realidad da un poco igual porque sea lo que sea ocurrirá dentro de una tendencia global de la que no podremos escapar.
Es que son tantos los aliados apestosos que necesita PPCC que el aire es totalmente irrespirable.PPCC es totalmente continuista, no quiere reformar nada, salvo las autonomías (en cuanto a la estructura del estado), y la castuza le parece una maravilla, bueno no, no le gusta porque son pisitófilos, pero sino estaría encantado de la vida.No le busquen mas vueltas, ni rebuscadas estrategias, eso es lo que hay.A PPCC le podemos agradecer su ticket, sus comentarios de insider, y muchas cosas sin duda, pero yo aquí como en algún que otro punto, pues como que no.El problema es que veo otras propuestas (la verdad que por encima porque no me da tiempo a más), y joder, todas tienen puntos que no me gustan e importantes, Anguita tiene un sesgo de demasiada izquierda, los otros están deseando salirse del euro, estos huelen a rancio y a mas de lo mismo pero dedicándonos a producir como chinos dentro de europa, y así...Me imagino que de aquí a un tiempo nos tocará retratarnos por alguna de estas opciones, o al menos es una posibilidad.Y si me equivoco mucho (respecto a PPCC sobre todo), pues encantado de que alguien me lo aclare.