www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
EL FROB LOS ADQUIRIRÁ A PRECIOS QUE PODRÍAN SER SUPERIORES A LOS DEL MERCADOEl 'banco malo' tendrá diez años para vender los activos tóxicosNoticias positivas para el sistema financiero español: el banco malo tendrá hasta diez años para vender los activos tóxicos y los adquirirá a precios que no necesariamente tendrán que ser los del mercado, sino que pueden ser superiores atendiendo a las expectativas futuras. Esta es la principal conclusión de las explicaciones que el Ministerio de Economía ha dado sobre el Memorándum de Entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) firmado esta mañana por el Ecofin.El banco malo del FROB no adquirirá los activos tóxicos a los actuales precios de mercado, sino que los valorará atendiendo a proyecciones a medio y largo plazo. El FROB comprará los activos tóxicos al precio que consideren los evaluadores y apruebe en Bruselas. De esta forma, la cuantía que recibirán los bancos ayudados será superior a la estimada inicialmente. Igualmente, el banco malo tratará de maximizar el valor a la hora de la venta. Esto es, intentará evitar la presión del mercado para no tener que liquidar a precio de saldo. El FROB contará con financiación a largo plazo por el banco malo con deuda que pueda descontar el BCE. Según el MoU, podrán entrar inversores privados en su capital.Economía no deja claro si habrá uno o varios bancos malos. El MoU permite cualquier solución, pero la tendencia es que haya una sola sociedad de gestión para todas las entidades que sean saneadas con dinero del fondo de rescateEl visto bueno del EcofínLos ministros de finanzas de la eurozona han dado el 'ok' final al rescate de la banca española con un préstamo de hasta 100.000 millones de euros, tras la ratificación del Memorandum, que no ha sufrido variaciones frente al borrador que ya se publicó tras la primera reunión del Eurogrupo del pasado 10 de junio. De esta manera, queda abierto el camino para el primer pago de 30.000 millones de euros por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera.El FEEF incluye también un paquete de 10.000 millones de dólares como "colchón a largo plazo" para mantener en la reserva y disponible en caso de emergencias, según ha acordado este viernes el Ecofin mediante una conference call.Directrices para recibir ayudaDe esta manera, los bancos podrán recibir la ayuda una vez hayan presentado sus planes de reestructuración. Y es que, la recapitalización de las entidades con problemas es clave para que España pueda mantener el acceso a los mercados financieros y como cortafuegos para el contagio de la crisis de deuda.De hecho, las cosas se le han puesto muy cuesta arriba al país en esta semana. Los duros ajustes aprobados el viernes pasado, lejos de suavizar las tensiones, han obtenido una respuesta muy negativa de los inversores, con una nefasta subasta de bonos el jueves y la prima de riesgo en máximos históricos, en los 594 puntos básicos, en la jornada de hoy.
NECESITAMOS UN MONTI CON GUILLOTINA; YACitarEL FROB LOS ADQUIRIRÁ A PRECIOS QUE PODRÍAN SER SUPERIORES A LOS DEL MERCADOEl 'banco malo' tendrá diez años para vender los activos tóxicosNoticias positivas para el sistema financiero español: el banco malo tendrá hasta diez años para vender los activos tóxicos y los adquirirá a precios que no necesariamente tendrán que ser los del mercado, sino que pueden ser superiores atendiendo a las expectativas futuras. Esta es la principal conclusión de las explicaciones que el Ministerio de Economía ha dado sobre el Memorándum de Entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) firmado esta mañana por el Ecofin.El banco malo del FROB no adquirirá los activos tóxicos a los actuales precios de mercado, sino que los valorará atendiendo a proyecciones a medio y largo plazo. El FROB comprará los activos tóxicos al precio que consideren los evaluadores y apruebe en Bruselas. De esta forma, la cuantía que recibirán los bancos ayudados será superior a la estimada inicialmente. Igualmente, el banco malo tratará de maximizar el valor a la hora de la venta. Esto es, intentará evitar la presión del mercado para no tener que liquidar a precio de saldo. El FROB contará con financiación a largo plazo por el banco malo con deuda que pueda descontar el BCE. Según el MoU, podrán entrar inversores privados en su capital.Economía no deja claro si habrá uno o varios bancos malos. El MoU permite cualquier solución, pero la tendencia es que haya una sola sociedad de gestión para todas las entidades que sean saneadas con dinero del fondo de rescateEl visto bueno del EcofínLos ministros de finanzas de la eurozona han dado el 'ok' final al rescate de la banca española con un préstamo de hasta 100.000 millones de euros, tras la ratificación del Memorandum, que no ha sufrido variaciones frente al borrador que ya se publicó tras la primera reunión del Eurogrupo del pasado 10 de junio. De esta manera, queda abierto el camino para el primer pago de 30.000 millones de euros por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera.El FEEF incluye también un paquete de 10.000 millones de dólares como "colchón a largo plazo" para mantener en la reserva y disponible en caso de emergencias, según ha acordado este viernes el Ecofin mediante una conference call.Directrices para recibir ayudaDe esta manera, los bancos podrán recibir la ayuda una vez hayan presentado sus planes de reestructuración. Y es que, la recapitalización de las entidades con problemas es clave para que España pueda mantener el acceso a los mercados financieros y como cortafuegos para el contagio de la crisis de deuda.De hecho, las cosas se le han puesto muy cuesta arriba al país en esta semana. Los duros ajustes aprobados el viernes pasado, lejos de suavizar las tensiones, han obtenido una respuesta muy negativa de los inversores, con una nefasta subasta de bonos el jueves y la prima de riesgo en máximos históricos, en los 594 puntos básicos, en la jornada de hoy. http://www.elconfidencial.com/economia/2012/07/20/el-banco-malo-tendra-diez-anos-para-vender-los-activos-toxicos-102335/
Liquidación por derriboEse es el estado de este bendito país, estamos en liquidación por derribo. El mudo callao, haciendo solitarios en la moncloa, como los hacía magda goebbels poco antes de suicidarse -tranquilos, este no lo hará, ni siquiera politicamente-, la pequeñita de clow de circo pueblerino, el de la vocecita perdiendo los papeles (que nunca tuvo), la de caminos y sendas vendiendo lo que pueda, el (des)gobierno perplejo en su conjunto: oigan si hacemos lo que nos dicen y no hacen mas que atizarnos!....
La prima alcanza los 610 y el Ibex firma su mayor caída desde el rescate de GreciaMaría Benito/ María Igartua.- 20/07/2012 (20/07/2012 20:12) DÍA HISTÓRICO.-De más a menos:1] La prima de riesgo no es coyuntura; es estructura2] Comunidad Valenciana, intervenida [como habíamos adelantado los ppcc] 3] Reirada del pasaporte a los DGs de CAM por riesgo de fuga
El banco malo del FROB no adquirirá los activos tóxicos a los actuales precios de mercado, sino que los valorará atendiendo a proyecciones a medio y largo plazo.
........ pues había uno de esos famosos enunciados de usenet que decía que uno de los problemas era que aquello mas polémico era de lo que mas se hablaba ..........