www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: pollo en Agosto 31, 2012, 14:56:34 pmCuando se decía que los precios eran absurdos e inalcanzables la respuesta típica era "trabaja, como lo hago yo so vago, para pagar la hipoteca, que no me regalan nada". En realidad el neostajanovismo empezó ya en aquella época. Incluso recuerdo a conocidos soltar perlas de este tipo, ofendidísimos por haber mencionado el concepto de injusticia en el precio de la vivienda.Estoy de acuerdo, pero hay que admitir la parte contraria; el escudo "es una injusticia, kopón"; una salida muy conveniente: para qué me esfuerzo, si que en realidad estoy en un sistema corrompido en el que no puedo ser yo mismo y no me dejan sitio. Resultado: más y más gente en stand by porque "el mundo es una mierda". ¿Y quién lo cambia? Que empiece otro, que a mí me da la risa.De ahí a la indolencia y el refugio del lonchafinismo-perrón. (Porque hay un lonchafinismo consciente y otro de perrera viva).Creo que hay que intentar ser ecuánime. Por todos lados. Esto ha sido una injusticia. Pero hay que trabajar en la solución y dejarse de mamandurrias de baja intensidad, que hay mucho de eso.Dos medidas muy sencillas:- Parar el stajanovismo a nivel individual y no tener miedo a aceptar las consecuencias (que es el verdadero problema).- Trasladar tus bajadas de sueldo al usurero.Hay muchas más. Vamos a exigirnos un poquito también ¿no?
Cuando se decía que los precios eran absurdos e inalcanzables la respuesta típica era "trabaja, como lo hago yo so vago, para pagar la hipoteca, que no me regalan nada". En realidad el neostajanovismo empezó ya en aquella época. Incluso recuerdo a conocidos soltar perlas de este tipo, ofendidísimos por haber mencionado el concepto de injusticia en el precio de la vivienda.
Cita de: Starkiller en Agosto 30, 2012, 20:51:58 pmVeamos, puedes usar la clasificación que te de la gana. Podemos decir que si tienes completo el album de los pokemon, eres clase media, y oye, según esa clasificación, pues es válido.Pero según Marx (El mejor analista socioeconómico hasta el momento; como analista, siempre digo, y no en sus conclusiones y soluciones, que considero poco acertadas), las clases no dependen de sus ingresos, que en todo caso son efímeros y estan sujetos a constante cambio, sino a la propiedad de los medios de producción.Como dos siglos de economía, revueltas, cambios e incluso guerras se pueden analizar y explicar existosamente en esa clave, prefiero ceñirme a ella, a todo punto que cada día que pasa me doy cuenta que no estamos muy lejos del S XIX, y que aquello que creíamos superadísimo es el día a día con ciertos cambios meramente estéticos y tecnológicos.Y según esa clasificación, quien depende de la voluntad de un tercero, y solo posee su trabajo, es clase baja: proletario. Cobre 10K al año o 200K al año. (La diferencia estriba en que el de 200K, si es listo, puede conseguir sus propios medios de producción).Quien posee medios de producción, y trabaja con ellos, es Clase Media, o burguesía.Y quien posee capital, y vive de sus rentas y gestión, es clase alta.Vamos a ver si lo entiendo. De acuerdo a esa clasificación un socio non-equity de un Baker&McKenzie o un Clifford Chance que cobre 400.000 € anuales como asalariado es clase trabajadora, mientras que un abogaducho independiente que trabaja por libre como profesional liberal y se las ingenia para sacar 50K limpios es clase media y mi suegra, que tiene un campo de almendros y tres viñedos en Valencia que le rentan 9K anuales, es clase alta.¿No te parece que algo falla en esa clasificación?
Veamos, puedes usar la clasificación que te de la gana. Podemos decir que si tienes completo el album de los pokemon, eres clase media, y oye, según esa clasificación, pues es válido.Pero según Marx (El mejor analista socioeconómico hasta el momento; como analista, siempre digo, y no en sus conclusiones y soluciones, que considero poco acertadas), las clases no dependen de sus ingresos, que en todo caso son efímeros y estan sujetos a constante cambio, sino a la propiedad de los medios de producción.Como dos siglos de economía, revueltas, cambios e incluso guerras se pueden analizar y explicar existosamente en esa clave, prefiero ceñirme a ella, a todo punto que cada día que pasa me doy cuenta que no estamos muy lejos del S XIX, y que aquello que creíamos superadísimo es el día a día con ciertos cambios meramente estéticos y tecnológicos.Y según esa clasificación, quien depende de la voluntad de un tercero, y solo posee su trabajo, es clase baja: proletario. Cobre 10K al año o 200K al año. (La diferencia estriba en que el de 200K, si es listo, puede conseguir sus propios medios de producción).Quien posee medios de producción, y trabaja con ellos, es Clase Media, o burguesía.Y quien posee capital, y vive de sus rentas y gestión, es clase alta.
Cita de: obcad en Agosto 31, 2012, 15:48:14 pmCita de: pollo en Agosto 31, 2012, 14:56:34 pmCuando se decía que los precios eran absurdos e inalcanzables la respuesta típica era "trabaja, como lo hago yo so vago, para pagar la hipoteca, que no me regalan nada". En realidad el neostajanovismo empezó ya en aquella época. Incluso recuerdo a conocidos soltar perlas de este tipo, ofendidísimos por haber mencionado el concepto de injusticia en el precio de la vivienda.Estoy de acuerdo, pero hay que admitir la parte contraria; el escudo "es una injusticia, kopón"; una salida muy conveniente: para qué me esfuerzo, si que en realidad estoy en un sistema corrompido en el que no puedo ser yo mismo y no me dejan sitio. Resultado: más y más gente en stand by porque "el mundo es una mierda". ¿Y quién lo cambia? Que empiece otro, que a mí me da la risa.De ahí a la indolencia y el refugio del lonchafinismo-perrón. (Porque hay un lonchafinismo consciente y otro de perrera viva).Creo que hay que intentar ser ecuánime. Por todos lados. Esto ha sido una injusticia. Pero hay que trabajar en la solución y dejarse de mamandurrias de baja intensidad, que hay mucho de eso.Dos medidas muy sencillas:- Parar el stajanovismo a nivel individual y no tener miedo a aceptar las consecuencias (que es el verdadero problema).- Trasladar tus bajadas de sueldo al usurero.Hay muchas más. Vamos a exigirnos un poquito también ¿no?Curioso el estereotipo. Acaso lo dices por mí en particular, ¿o es que todos los que denuncian los excesos y que se hagan las cosas bien tienen la presunción de vagancia, frente al ser de luz trabajador y abnegado que le gusta sufrir para expiar el pecado original?A ver si llegamos al esperpento que fué escuchar a tertulianos de intereconomía "exigirle" a un jornalero, moreno por el sol y con las manos encallecidas desde ls 7 años, que trabajase. Yo por lo que veo la gente que más tiene en la boca la expresión "hay que trabajar" (sólo aplicada a los demás) es la que tiene trabajos tocapollísticos o jamás ha doblado el lomo para nada.La solucion a toda esta mierda no consiste en trabajar (seguimos afirmando que la tierra es plana cuando la necesidad de trabajo humano se va evaporando a pasas agigantados), sino en ser honrados, cambiar cuatro leyes y hacerlas cumplir. Eso de "hay que trabajar para conseguir una solución" es tan hipergenérico que quiere decir absolutamente nada. Mira, si me dices que hay que trabajar, con concreción, como hacen en Marinaleda y se construyen su propia casa hasta me lo creo. Lo demás: janderklander y humo + espejos que justifican un sinsentido.O es que el comportamiento según tú debería ser: "Es una injusticia: abramos los ojetes y no rechistemos".Desde luego, toda esta recua de pepitos que lo que tenían de trabajadores lo tenían de imbéciles no ha impedido que se hundiese la economía del país. A lo mejor es que no es cuestión de tenerlos cuadrados, sino de tener algo más en la azotea que esterotipos y usar la cabeza para no andar como Sísifo de forma absurda.O a lo mejor es que la economía se ha hundido por tanto vago que no quiere trabajar. Será eso.
Cita de: sudden-and sharp en Agosto 31, 2012, 11:47:18 amSupresión de embajadas catalanas, drástico recorte en TV3, eliminar la mitad de las empresas públicas: las duras condiciones que pone Bruselas a Cataluña para el rescatehttp://www.elconfidencialdigital.com/politica/077298/supresion-de-embajadas-catalanas-drastico-recorte-en-tv3-eliminar-la-mitad-de-las-empresas-publicas-las-duras-condiciones-que-pone-bruselas-a-cataluna-para-el-rescateHablando de Bruselas...Increible. Esto es en serio? Han concretado tanto? ...
Supresión de embajadas catalanas, drástico recorte en TV3, eliminar la mitad de las empresas públicas: las duras condiciones que pone Bruselas a Cataluña para el rescatehttp://www.elconfidencialdigital.com/politica/077298/supresion-de-embajadas-catalanas-drastico-recorte-en-tv3-eliminar-la-mitad-de-las-empresas-publicas-las-duras-condiciones-que-pone-bruselas-a-cataluna-para-el-rescateHablando de Bruselas...
Cita de: pollo en Agosto 31, 2012, 16:01:32 pmCita de: obcad en Agosto 31, 2012, 15:48:14 pmCita de: pollo en Agosto 31, 2012, 14:56:34 pmCuando se decía que los precios eran absurdos e inalcanzables la respuesta típica era "trabaja, como lo hago yo so vago, para pagar la hipoteca, que no me regalan nada". En realidad el neostajanovismo empezó ya en aquella época. Incluso recuerdo a conocidos soltar perlas de este tipo, ofendidísimos por haber mencionado el concepto de injusticia en el precio de la vivienda.Estoy de acuerdo, pero hay que admitir la parte contraria; el escudo "es una injusticia, kopón"; una salida muy conveniente: para qué me esfuerzo, si que en realidad estoy en un sistema corrompido en el que no puedo ser yo mismo y no me dejan sitio. Resultado: más y más gente en stand by porque "el mundo es una mierda". ¿Y quién lo cambia? Que empiece otro, que a mí me da la risa.De ahí a la indolencia y el refugio del lonchafinismo-perrón. (Porque hay un lonchafinismo consciente y otro de perrera viva).Creo que hay que intentar ser ecuánime. Por todos lados. Esto ha sido una injusticia. Pero hay que trabajar en la solución y dejarse de mamandurrias de baja intensidad, que hay mucho de eso.Dos medidas muy sencillas:- Parar el stajanovismo a nivel individual y no tener miedo a aceptar las consecuencias (que es el verdadero problema).- Trasladar tus bajadas de sueldo al usurero.Hay muchas más. Vamos a exigirnos un poquito también ¿no?Curioso el estereotipo. Acaso lo dices por mí en particular, ¿o es que todos los que denuncian los excesos y que se hagan las cosas bien tienen la presunción de vagancia, frente al ser de luz trabajador y abnegado que le gusta sufrir para expiar el pecado original?A ver si llegamos al esperpento que fué escuchar a tertulianos de intereconomía "exigirle" a un jornalero, moreno por el sol y con las manos encallecidas desde ls 7 años, que trabajase. Yo por lo que veo la gente que más tiene en la boca la expresión "hay que trabajar" (sólo aplicada a los demás) es la que tiene trabajos tocapollísticos o jamás ha doblado el lomo para nada.La solucion a toda esta mierda no consiste en trabajar (seguimos afirmando que la tierra es plana cuando la necesidad de trabajo humano se va evaporando a pasas agigantados), sino en ser honrados, cambiar cuatro leyes y hacerlas cumplir. Eso de "hay que trabajar para conseguir una solución" es tan hipergenérico que quiere decir absolutamente nada. Mira, si me dices que hay que trabajar, con concreción, como hacen en Marinaleda y se construyen su propia casa hasta me lo creo. Lo demás: janderklander y humo + espejos que justifican un sinsentido.O es que el comportamiento según tú debería ser: "Es una injusticia: abramos los ojetes y no rechistemos".Desde luego, toda esta recua de pepitos que lo que tenían de trabajadores lo tenían de imbéciles no ha impedido que se hundiese la economía del país. A lo mejor es que no es cuestión de tenerlos cuadrados, sino de tener algo más en la azotea que esterotipos y usar la cabeza para no andar como Sísifo de forma absurda.O a lo mejor es que la economía se ha hundido por tanto vago que no quiere trabajar. Será eso.Todo lo que he dicho no tenía nada que ver con el trabajo, sino con la lucha.Debe ser que no me he expresado bien.
Tal como lo habías expresado entendí que la gente se queja mucho por vicio, no hace nada por que no quiere y se dedica a la mamandurria a pequeña escala y que prefieren el lonchafinismo y el perfil bajo como excusa para denunciar injusticias.
Incluso la gente a la que acusas de inactividad o bloqueo, puede estar siendo presa de problemas psicológicos y del miedo (puede que con mucha más justificación que alguien con colchón de seguridad o acomodación, como adivino que están muchos por el foro) , que no por obviarlos dejan de existir y ser reales. La burbuja en sí es un maldito problema psicológico.
(31/08/2012 15:56) LA SGA SERÁ LA SPA DEL PP.-Hay 4 reglas en toda burbuja:1ª] se expanden más allá de lo razonablemente irracional, acelerándose al final;2ª] la oficialización de todas sus fases es extemporánea [retardo mientras no se derrumba y anticipación después];3ª] da lugar a pérdidas y a perdedores y, correlativamente, a ganancias y ganadores; y4ª] generan un efecto de tierra quemada.Nadie con un dedo de frente invertirá en la SGA. No cabe duda que todo lo pagará el contribuyente, alemán, español o el que sea. porcolamar otra cosa es mentira y cinismo impreseantable.Los ppcc por lo único que estamos contentos es porque ha salido un de nuestros guarismos: "15".
Que no.Hay tres clases,Trabajadores, Capitalistas y terratenientes.Que no corresponden a la inventada de baja, media, alta, que es un meme creado para despistar.
De otra manera:¿Qué le parece más justo y más productivo para la sociedad?Un médico jefe de hospital ganando 200.000 al añoUn Inversor millonario que se levanta 200.000 al año de depósitos en renta fija.Un terrateniente que saca 200.000 al año entre subvenciones y cosechas recogidas por jornaleros a 20 euros jornada.Nada, igualamos a todos en clase alta, tenemos una lotería para que todos se crean que el salto es posible y de vez en cuando sacamos de las chabolas a un chaval y le hacemos multimillonario jugando al futbol.Ya con el pisito rematamos la jugada, cualquiera puede ser un pequeño terrateniente.Baja, media y alta es un "¿Dónde está la bolita?" perfecto.
Bruselas quiere dar al BCE el poder de conceder las licencias bancarias Será uno de los elementos de la propuesta que presentará la Comisión Europea el próximo día 12 para crear, a principios de 2013, un supervisor bancario único y abrir la vía a la recapitalización bancaria directa. VOZPÓPULI (17:52) El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. Foto:EFE La Comisión Europea (CE) quiere otorgar al Banco Central Europeo (BCE) el poder único de conceder todas las licencias bancarias en la eurozona, al tratarse de una decisión clave para salvaguardar la estabilidad financiera, han dicho este viernes a Efe fuentes comunitarias. De esta manera, ya no serán los organismos reguladores bancarios de los 17 países miembros de la zona euro los que entregarán las fichas bancarias a las entidades, sino sólo el Banco Central Europeo (BCE), que también puede decidir entonces si las retira. "Dar una licencia bancaria es una decisión clave para la estabilidad financiera", han señalado las fuentes. No obstante, los reguladores de los países miembros de la eurozona retendrán el poder de cerrar o no un banco, han aclarado este viernes la Comisión Europea en la rueda de prensa diaria. Éste será uno de los elementos de la propuesta que presentará la Comisión Europea el próximo día 12 para crear, a principios de 2013, un supervisor bancario único y abrir la vía a la recapitalización bancaria directa, como se acordó en la cumbre de junio. El BCE tendrá "plenos" poderes de supervisión en todos los asuntos que se refieren a la estabilidad financiera, mientras que los supervisores nacionales colaborarán a la hora de "preparar e implementar" las medidas, ha dicho el portavoz comunitario de Mercado Interior y Servicios Financieros, Stefaan De Rynck. La institución monetaria, con sede en Fráncfort, supervisará los más de 6.000 bancos y cajas de ahorros en la eurozona, pero la tarea de vigilancia y verificación diaria "variará según tipos de entidades". Las autoridades nacionales competentes mantendrán la responsabilidad de supervisar áreas no relacionadas con la estabilidad financiera, como la protección del consumidor o los servicios de pago, dijo De Rynck. También tendrán la voz cantante sobre la liquidaciones de bancos.La supervisión bancaria se introducirá de manera escalonada "Hasta que no se cree una autoridad europea única de liquidación que pueda también apoyarse en un fondo único de resolución financiado por el propio sistema financiero, el poder de liquidación seguirá en manos de las autoridades nacionales competentes", ha explicado. "Obviamente tendrá que haber estrechos vínculos entre el supervisor bancario único y cualquier posible decisión sobre una liquidación", de manera que, si se detecta un incumplimiento de los requisitos de capital, por ejemplo, y riesgos para la viabilidad de un determinado banco, se puede recurrir a medidas reguladoras como la intervención temprana para que la entidad vuelva a ser viable y vuelva a tener unas finanzas sólidas, ha apuntalado. El comisario europeo de Mercado Interior y Servicios Financieros, Michel Barnier, ha revelado este viernes en el rotativo alemán Süddeutsche Zeitung que la supervisión bancaria se introducirá de manera escalonada. A partir del 1 de enero de 2013 serán controlados de manera central todos los bancos que son apoyados por los fondos de rescate y, a partir del 1 de julio, serán supervisados adicionalmente todos los grandes bancos de relevancia sistémica. A partir de enero de 2014 la totalidad de los bancos", ha explicado. Tras comentar que los países de la unión Europea que no forman parte aún de la Unión Monetaria podrán sumarse voluntariamente a ese control, Barnier rechaza las exigencia alemanas de que la supervisión solo afecte a los grandes bancos, los mas relevantes para el sistema financiero. URL: [url=http://vozpopuli.com/economia/13503-bruselas-quiere-dar-al-bce-el-poder-de-conceder-las-licencias-bancarias]http://vozpopuli.com/economia/13503-bruselas-quiere-dar-al-bce-el-poder-de-conceder-las-licencias-bancarias [/url]
El déficit del Estado se dispara hasta el 4,62% en julio, más de un punto por encima del objetivo para todo 2012El déficit del Estado se ha disparado hasta el 4,62% del PIB durante el mes de julio, más de un punto porcentual por encima del objetivo para todo el ejercicio de 2012.En concreto, el dato de déficit supera en 1,12 puntos porcentuales la meta del Gobierno de Rajoy para todo este año, que es del 3,5% del PIB. Para el conjunto de las administraciones públicas, el objetivo fijado por el Gobierno es del 5,3%, aunque Bruselas ha relajado sus exigencias para este ejercicio hasta el 6,3%.
Novagalicia Banco pierde 1.399 millones en el primer semestreBankia pierde 4.448 millones hasta junio