Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Ya, pero probablemente ajustando su tren de vida, este tío tenga para aguantar sin demasiados problemas durante meses o años. No es la misma situación que la de un jardinero inmigrante en Florida, por ejemplo. Por eso digo que lo de clasificar a la gente no te cuenta toda la historia. Lo único que la cuenta es la descripción misma de las cosas.Aquí tienes otro ejemplo que se ajusta más a los inmigrantes de Florida o Lousiana:CitarHow predatory bosses steal and get away with it.Stealing hundreds or thousands or tens of thousands of dollars is, generally speaking, a risky proposition. Take it from a wallet, or a private house, or a bank — and get caught — and chances are good that criminal prosecution awaits. There’s an exception to this rule though, a loophole that’s especially gaping in Philadelphia: Steal from your employees, do it openly and flagrantly, and your worst-case scenario is generally just a civil lawsuit. Best-case — and most likely — scenario: You get away scot-free. Wage theft, the unglamorous name for a shockingly common crime, can be anything from failing to pay promised wages to denying overtime, paying below minimum wage or requiring work off the clock. Some particularly audacious bosses don’t pay their employees at all, but wage theft is usually a slow bleed. It especially targets the most vulnerable workers, including undocumented immigrants and unskilled or low-skilled workers who are desperate to hang onto any job in a tough market. CitarIn one of the city’s better-known sports bars, for example, the 20- to 25-strong waitstaff (every one a citizen) is required to pool some of their tips for the bartenders. That’s a standard industry practice. What happens next is hopefully less standard: Around two-thirds of the tip pool vanishes. “The consensus is that it’s pocket money for the owners,” says Joseph, 29, a waiter who asked that his real name not be used for fear of retaliatory firing. “A lot of people rationalize it by saying, ‘Well, I still make money.’ But the employees are paying the owner! There are not a lot of options for someone in that position, if they want to keep their job.”Estos sí saben que son proletarios. Robo de horas extras a los trabajadores y de propinas a los camareros. Hasta ahora, este crimen no ha sido castigado.CitarThe wage-theft law passed in Florida’s Miami-Dade County in 2010 is one of the nation’s most compelling. It allows workers to contact the Department of Small Business Development with wage-theft complaints, and requires employers to answer those complaints with documentation. If the case cannot be settled, it goes to an administrative hearing. If the employer is found guilty, he or she must pay back the original wages and damages worth twice the original amount to the employee and administrative costs to the county. The Miami-Dade ordinance’s annual budget is a mere $75,000, but the county has already reclaimed more than $1 million for workers, with almost $2 million in additional claims pending. A project with a similar budget in Philadelphia could pay for itself many times over in reclaimed wage-tax revenues. Wage theft is already illegal. Such a law would ensure that it pays for criminally inclined employers to remember that. Pero aún hay esperanza de arreglarlo con las leyes anteriores. Para esto sí hace falta un estado fuerte, sea pequeño o grande.http://www.citypaper.net/cover_story/2012-08-09-the-crime-that-pays.html?viewAll=y
How predatory bosses steal and get away with it.Stealing hundreds or thousands or tens of thousands of dollars is, generally speaking, a risky proposition. Take it from a wallet, or a private house, or a bank — and get caught — and chances are good that criminal prosecution awaits. There’s an exception to this rule though, a loophole that’s especially gaping in Philadelphia: Steal from your employees, do it openly and flagrantly, and your worst-case scenario is generally just a civil lawsuit. Best-case — and most likely — scenario: You get away scot-free. Wage theft, the unglamorous name for a shockingly common crime, can be anything from failing to pay promised wages to denying overtime, paying below minimum wage or requiring work off the clock. Some particularly audacious bosses don’t pay their employees at all, but wage theft is usually a slow bleed. It especially targets the most vulnerable workers, including undocumented immigrants and unskilled or low-skilled workers who are desperate to hang onto any job in a tough market.
In one of the city’s better-known sports bars, for example, the 20- to 25-strong waitstaff (every one a citizen) is required to pool some of their tips for the bartenders. That’s a standard industry practice. What happens next is hopefully less standard: Around two-thirds of the tip pool vanishes. “The consensus is that it’s pocket money for the owners,” says Joseph, 29, a waiter who asked that his real name not be used for fear of retaliatory firing. “A lot of people rationalize it by saying, ‘Well, I still make money.’ But the employees are paying the owner! There are not a lot of options for someone in that position, if they want to keep their job.”
The wage-theft law passed in Florida’s Miami-Dade County in 2010 is one of the nation’s most compelling. It allows workers to contact the Department of Small Business Development with wage-theft complaints, and requires employers to answer those complaints with documentation. If the case cannot be settled, it goes to an administrative hearing. If the employer is found guilty, he or she must pay back the original wages and damages worth twice the original amount to the employee and administrative costs to the county. The Miami-Dade ordinance’s annual budget is a mere $75,000, but the county has already reclaimed more than $1 million for workers, with almost $2 million in additional claims pending. A project with a similar budget in Philadelphia could pay for itself many times over in reclaimed wage-tax revenues. Wage theft is already illegal. Such a law would ensure that it pays for criminally inclined employers to remember that.
Cita de: elarquitecto en Septiembre 01, 2012, 11:15:52 amen bankia debe de haber algo muy infame si tan fieramente luchan por que no sea supervisado por gente de fuera... hasta el punto de meterle pasta a fondo perdido... sin contemplaciones...A través de amigos comunes conocí unos cuantos "carguillos" de Caja Madrid, con algunos de los cuales llegué a tener cierta amistad, visitándolos un par de veces en la torre sede de la antigua Caja Madrid. He pasado varios fines de semana con ellos en casas rurales y tal. Ya sabéis, algo de alcohol, la gente habla "más de la cuenta"... Todos, absolutamente todos, "hijos de", familiares directos de gente del PP, asamblearios o ex, cargos en el partido, etc., viviendo en su mundo de piruleta, con sueldazos increíbles para el trabajo que desarrollaban. Me imagino que en Bancaja ídem de ídem.Aparte, como no, que en el momento que haya inspectores del BCE va a salir mierda por todos lados.¿Cómo va a dejar el PP que gran parte de sus churumbeles se quede en el paro o con sueldos de la mitad o menos? Todos (generalizando) empufados en adosados de 400.000 y/o segundas residencias. La presión que tiene que haber dentro del partido debe ser impresionante.Es más, estando ya nacionalizada Bankia, ¿cómo es que no ha salido ninguna noticia de ajustes que se hayan hecho en los sueldos de la plantilla? Sólo se ha hablado de las retribuciones de la cúpula, pero de la base y cargos intermedios nada de nada.Si el estado es el que está poniendo la pasta, los sueldos deberían haberse ajustado de forma muy próxima a lo que cobran laborales en la AGE con categorías similares, y me juego el dedo meñique del pie a que no se han tocado para nada. Como mucho, alguna bajada en complementos y/o en el variable.Si no recuerdo mal, Chameleon ha estado dentro o al menos los conoce desde dentro. Nos podría confirmar o no mis "intuiciones"...Todos los movimientos del (des)gobierno relacionados con Bankia van en el sentido de postergar lo máximo posible la entrada de inspectores/gstores del BdE/FROB/BCE. El símil del agujero negro que se ha usado por aquí (de memoria) es totalmente acertado.Todos los movimientos del (des)gobierno relacionados con la banca van en el sentido de mantener el precio del pisito. Si el MBM dispone de 100.000 M€ de Europa, al crearlo de forma que sólo el 50% es del estado, podrían contar con otros 100.000 M€ de capital privado. Quieren meter a BBVA y SAN, imagino que intentándoles convencer de que los precios sólo bajen lo justito, y de esa forma impedir que ellos por su cuenta empiecen a vender pasado mañana con grandes descuentos que dejarían en evidencia el precio, si no el de mercado, el cercano a un mercado sin intervención.¿Por qué no buscan ese capital en hedge founds extranjeros? Pues porque para entrar les exigirían grandes descuentos en las valoraciones.Esto va a ser un sinvivir y una pérdida de recursos descomunal hasta que la UE pegue el verdadero puñetazo en la mesa y acabe con esta situación. Stuyvesant lo ha expuesto perfectamente: jugarreta del (des)gobierno --> "Nein" de la UE, y así hasta el guano o hasta que nos pongan un Monti, porque, como también indica Stuyvesant, no hay alternativa política interna que le pudiera dar un giro brusco a esta situación.
en bankia debe de haber algo muy infame si tan fieramente luchan por que no sea supervisado por gente de fuera... hasta el punto de meterle pasta a fondo perdido... sin contemplaciones...
La SGA que quiere la UE no esta, por lo que va a haber lío con toda seguridad.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Septiembre 01, 2012, 16:04:31 pm* El Gobierno calcula que la vida útil del fondo se extenderá "de 10 a 15 años", tiempo suficiente para que los activos tóxicos "generen valor" y sean subastados al menos sin pérdidas para los contribuyentes.http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/31/economia/1346413149.htmlno me lo creo, por:- demografia- globalizacion, es decir, laminacion de occidente- lo vacio que detalla borja mateo
* El Gobierno calcula que la vida útil del fondo se extenderá "de 10 a 15 años", tiempo suficiente para que los activos tóxicos "generen valor" y sean subastados al menos sin pérdidas para los contribuyentes.http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/31/economia/1346413149.html
Hombre, la cosa puede ser asi:Embargo piso a pepito A de 200.000 euros, quedando deuda pepita de pagar por 120.000Paso el piso de 200mil al banco malo y lo valoro a 180.000 y se lo alquilo al pepito A u otro B...Lo alquilo a 6000 al año x 15 años= 90.000En 15 años lo vendo por 90.000
Cita de: azkunaveteya en Septiembre 01, 2012, 18:21:05 pmHombre, la cosa puede ser asi:Embargo piso a pepito A de 200.000 euros, quedando deuda pepita de pagar por 120.000Paso el piso de 200mil al banco malo y lo valoro a 180.000 y se lo alquilo al pepito A u otro B...Lo alquilo a 6000 al año x 15 años= 90.000En 15 años lo vendo por 90.000Entonces los bancos harían hasta dinero con los pisos, 60.000 en tu ejemplo. Mientras el banco malo pierde 90.000€. Y la diferencia lo pagamos nosostros?. No entiendo tu ejemplo.
y te faltan los gastos que genera ese pisito...mejor lo valoras en 90.000€ de primeras y puedes alquilarlo por menos (la mitad, en vez de 500€ al mes, por 250€ al mes... un 25% de un sueldo mileurista), luego lo vendes por 45.000€ (que seguramente se ajustara mas a su precio dentro de 15 años) y obtienes las mismas perdidas que en tu ejemplo, pero con un precio de venta inferior (mas posibilidades de compra o menor pufo si hay que rebajarlo mas...)todo son ventajas, menos para los accionistas de bankia... que tienen que aprovisionar mas...
exacto, los sueldos de los castuzos no se han tocado....... sin un superpunyetazo de la UE ahi no se va a mover nada...
Embargo piso ...Paso el piso ...Lo alquilo ... lo vendo ....
La comparación historicista resulta tentadora. Napoleon invadió España para traernos la libertad y los españoles la recibieron al grito de "Vivan las caenas". Ahora se plantean interesantes contradicciones. En Cataluña, por ejemplo, el discurso victimista que ayuda a mantenerse en el poder de la Generalitat merece reprobación de quienes tienen en cordón de la bolsa, Europa. Con los pisos pasa algo parecido. Europa los quiere baratos, los españoles, no os engañéis, todos los españoles, no los perros verdes como nosotros, los quieren caros. ¿Cómo terminará la cosa? ¿Estaremos dispuestos a embarcarnos en la lógica del piso caro y dejar caer el euro? A los intereses de la mayoría se unen los de la casta, encantada de esta alienación colectiva que le permite perpetuarse en el poder y vivir a costa de todos.
Un grupo de inversores privados tendrá el control del 'banco malo' en vez del EstadoEduardo Segovia.- 01/09/201201/09/2012 21:57) EL PISITO ES EL AHORRO DEL POBRE.-Si el pisito es el ahorro del pobre, ¿qué juicio moral nos merecen quienes fantasean con "jugosas" plusvalías que van a "sacar" ahora?Miren lo que dice Kiyosaki, que he leído en una web que se llama "Escuela para ricos":- "Muchas personas piensan que sus casas son activos, cuando en realidad son pasivos. Una definición simple para un activo es algo que pone dinero en tus bolsillos. Una definición simple para un pasivo es algo que saca dinero de tus bolsillos.http://escuelapararicos.net/que-es-la-educacion-financiera-por-robert-kiyosaki/No obstante. no está nada claro qué sistema hay para que intereses particulares auténticos participen en el banco malo. Léanse el núm. 4 de la D.A. 7ª del RDL.Por cierto, no recuerdo que el SEC-95 defina el concepto "unidades institucionales públicas", ¡ojo!. Sí se definen las unidades institucionales a secas, que se agrupan en 5 sectores: sociedades no financieras, instituciones financieras, administraciones públicas, hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares. A esta clasificación nos referimos implícitamente muchas veces cuando hablamos de: empresas, bancos y familias.01/09/2012 22:21) ES MUY, MUY MALICIOSO DECIR QUE "UN GRUPO DE INVERSORES PRIVADOS TENDRÁ EL CONTROL DEL BANCO MALO EN VEZ DEL ESTADO".-Lo es porque se sugiere que el banco malo que, por definición nace quebrado, de ahís su nombre, es interesante para meter el dinero en él.La verdad es que todo banco malo se constituye con dinero público, ya sea el sueco de los 1990s, el NAMA irlandés, el alemán del WestLB, el TARP americano, etc.; y que el Estado correspondiente se queda con el control total del mismo.El RDL no habla para nada de no-control del Estado. Lo que dice es que "unidades institucionales públicas definidas según SEC-95" [definición que no existe] no podrán ostentar, directa o indirectamente, más del cincuenta por ciento del capital de la sociedad.Dejaos de chorradas, el control de la SGA lo va tener el FROB con las Cajas de Ahorros quebradas transmisoras de los activos problemáticos. Eso sí, habrá "patrimonios separados" [Disposición adicional décima del RDL] donde, eventualmente, participará la "gentuza" carroñera a que me refiero. ¿Creen ustedes que a los políticos que eventualmente puedan participar ahí podemos razonablemente calificarlos de "inversores privados"?01/09/2012 22:38) LA FRASE "UN GRUPO DE INVERSORES PRIVADOS TENDRÁ EL CONTROL DEL BANCO MALO EN VEZ DEL ESTADO" HACE QUE LA SGA SEA COMO EL ECCE HOMO DE BORJA.-Se pretende que los membrillos piensen que la basura es administrable con criterios de eficacia, rentabilidad, etc., que hipotéticamente adornan la palabra "privado", en contraposición a la verdad de la operación que es "pública" pura y dura [el dinero que financia el banco malo es el de la recaudación tributaria].Además, una participación minoritaria, incluso infinitesimal, puede ser perfectamente "de control" [cfr. Botín en Banco Santander] y, en el extremo opuesto, una mayoritaria puede ser "de no-control" [cfr. Repsol en YPF].Finalmente, la utilización en un contexto períodístico de la frase "un grupo de inversores" sugiere que ya se sabe quién está ahí y no se dice por lo que sea.En suma, con estas mixtificaciones se quita toda la fuerza pro-transicional.Hay que decirle a la UE que, aunque la intención sea la mejor del mundo, lo que verdaderamente hace que la SGA-666 sea un bodrio es la arrogancia de la ideología quintacolumnista que lo diseña y que lo gestionará.
Bancarrota, insumisión y separatismo: el sistema colapsaJosé Antonio Zarzalejos.- 01/09/2012 (01/09/2012 22:54) LA FOTO DE ESTA NOTICIA ES COMO LA CASA DE MI AMIGA LOLES.-El que lleva la corbata roja es el que se nos presenta de azul. Y el que lleva la azul es el que se va de rojo.Al menos, las rayas son inglesas [europeas, pues], es decir suben de izquierda a derecha, no como las americanas, que bajan.El edificio de apartamentos carísimos donde mi amiga Loles vive angustiada, tiene dos alas, la derecha y la izquierda. Pero como se entra por detrás, para coger el ascensor del ala derecha, hay que entrar por la izquierda, y para subir a la izquierda, la derecha.LA BURBUJA-PIRÁMIDE GENERACIONAL INMOBILIARIA ES UN INVENTO DE LA SOCIALDEMOCRACIA Y DEL SOCIAL-LIBERALISMO CONTRA LAS CLASES NO PROPIETARIAS DE MEDIOS DE PRODUCCIÓN.Lo que estamos viviendo no es la crisis del Estado del Bienestar sino del Capitalismo Popular.
Esta misma semana me han bajado mis honorarios un 10% por la puta cara* (soy falso autónomo). He tratado de razonar y negociar pero me han dicho más o menos es lo que hay, son lentejas, las tomas o las dejas.