www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.
La Expo ya está en su mayor parte reconvertida a oficinas una parte y ciudad de la justicia otra, la primera parece que va a quedar como parque funcionarial con varias consejerías de la DGA ya trasladadas ahí (estaban de alquiler).Nótese que la Expo es hoy en día propiedad del gobierno de Aragón al 98% porque cuando la comunidad fue a Madrid a pedir la devolución de unos impuestos especificados en el estatuto, el gobierno de España les dijo que les pagaban en especie y les endosó su participación en la Expo y algunos otros inmuebles dispersos por la geografía aragonesa. Es decir, "Aragón (debemos de) ye nazió", porque nos hemos pagado una exposición internacional nosotros solitos. Cosa de la que no me voy a quejar porque estoy en contra de los terruñismos y por tanto del mío, pero no hace falta que comente las diferencias de trato, cualquiera se puede acordar de la devolución fraudulenta del IVA a Navarra o las "balanzas" de las que se habla por ahí. Al final en España, los que más se quejan son los que más han recibido en su gorra.Sobre el resto de pabellones, como el de Aragón, Torre del Agua y Pabellón puente, había una serie de planes que debían llevar a cabo las cajas locales y que por motivos obvios no se han llevado a cabo. Esta claro que esos edificios, especialmente los dos últimos, no debían haberse construido o al menos deberían haberse elegido opciones más baratas y funcionales.El pabellón de España tenía que haber sido un centro de I+D financiado por el gobierno central pero como es habitual por aquí se contrató al director y nada más (así que el director está cobrando tan ricamente en algún despacho que probablemente no esté ni en Zaragoza).Comentar que, al hilo de lo que hablamos de "ven Europa y sálvanos", parte del recinto (torre del agua, palacio de congresos, pabellón puente y el hotel que se construyó) está siendo limpiado, pintado y reacondicionado por una marca alemana de coches para la presentación mundial de uno de sus modelos. Y es que en Aragón, si estamos como estamos es gracias a Alemania.Como sería esto, ¡Viva Colón(ia)! ¿?Edit: Añadir que la Expo ya estaba planteada como un futuro gran parque de oficinas, que debía conectarse mediante los nuevos puentes a otra área empresarial llamada Milla Digital que se construiría en torno a la nueva estación y albergaría todo tipo de empresas TIC, ya fueran de nueva creación o atraídas por las condiciones que se ofrecerían.Evidentemente se ha quedado todo muy reducido pero ahí está Zaragoza Activa haciendo lo posible por favorecer esa creación de micro empresas, evidentemente muy reducida respecto a lo que tenía que haber sido pero están terminando el que es su proyecto estrella, un centro de emprendimiento al lado de la estación.Una foto de cómo iba a quedar la megalomanía maña (no diré que no me hubiera gustado verlo, sobre todo por lo que se suponía que debía albergar: empresas, empresas y empresas)(Si observan detrás del rascacielos maño verán el inevitable desarrollo urbanístico innecesario que iba a financiar parte de la operación )
A veces lo mejor que nos puede pasar es que NHD.http://www.tranvia.org/modules.php?name=News&file=article&sid=20251
La Expo ya está en su mayor parte reconvertida a oficinas una parte y ciudad de la justicia otra, la primera parece que va a quedar como parque funcionarial con varias consejerías de la DGA ya trasladadas ahí (estaban de alquiler) (...)
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Es la casa de Darth Vader, no el edificio Mazinger. Deja que le ponga nombre que lo tengo casi enfrente de casa y me lo encuentro todas las mañanas.
http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/reutilizando-edificios-abandonados.htmlCitarY es que en la misma Plaza de España de Madrid hay cinco o seis edificios abandonados o semi-abandonados que están corriendo distinta suerte: básicamente son centenares de miles de metros cuadrados que no se usan para nada. Además de los que han sido okupados otros simplemente languidecen con sus ventanas rotas. En Internet los aficionados a los espacios urbanos se dedican a recopilar fotos, datos e historias sobre estos edificios, especialmente los rascacielos abandonados.Antes de bajar el precio..., dejo que lo "okupen", Marujita.
Y es que en la misma Plaza de España de Madrid hay cinco o seis edificios abandonados o semi-abandonados que están corriendo distinta suerte: básicamente son centenares de miles de metros cuadrados que no se usan para nada. Además de los que han sido okupados otros simplemente languidecen con sus ventanas rotas. En Internet los aficionados a los espacios urbanos se dedican a recopilar fotos, datos e historias sobre estos edificios, especialmente los rascacielos abandonados.
(06/09/2012 09:29) TODO LO QUE NO SEA ABARATAR RADICALMENTE COSTES INMOBILIARIOS ES MALA NOTICIA PARA LA VERDADERA RECUPERACIÓN ECONÓMICA.-Ya se escuchan los tambores.Los pisitófilos creditófagos, constituidos en maquis, ganan terreno al capitalismo financiero gracias a la labor de zapa de la quintacolumna encaramada al Consejo de Ministros, de la que la mejor muestra es el registrador de inmuebles que se ha colado de Presidente.Los usureros afilan los colmillos con la esperanza de vivir un gozoso estertor inmobiliario. La conjunción de dos mierdas de medidas aprobadas en las dos últimas sesiones del Consejo de Zapadores, les ha henchido de expectativas:- el envilecimiento definitivo del inquilinato [viernes antepasado]; y- el banco malo congelador [viernes pasado].Respectivamente, los pobres y los contribuyentes, "¡que se jodan!".
(06/09/2012 09:38) "¡TODO POR EL PISITO!".-Tasa Tobin para recaudar [y, sobre todo, controlar] las operaciones financieras, y además:ENVILECIMIENTO DEL INQUILINATO & BANCO MALO CONGELADOR.Muy bonito.Sin embargo, ese usurero inmobiliario de tres al cuarto que todos lleváis dentro, encantadísimo de la vida, ¡a que sí!- "¡Que se jodan!".
Rajoy niega que España haya vivido sólo de la construcción y el turismo El presidente español ha aprovechado la visita de Merkel a España para conceder una entrevista al diario alemán 'Frankfurter Allgemeine' en la que intenta ofrecer una imagen positiva del país. “Sólo una cosa no depende de España, que se eliminen las dudas sobre el euro”, sentencia. VOZPÓPULI (10:36) El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. El presidente español ha aprovechado la visita de Merkel a España para conceder una entrevista al diario alemán 'Frankfurter Allgemeine' en la que aprovecha para ofrecer una imagen positiva de España, negando por ejemplo que nuestro país dependa excesivamente de la construcción o el turismo. “España exporta equipos de maquinaria, exporta telecomunicaciones, material de transporte, bienes de consumo, etc. Somos un país fuerte” afirma Rajoy, en un esfuerzo por alejar los prejuicios del norte de Europa sobre nuestro país. Y sentencia: “España es un país donde se trabaja”.El mandatario español habla también de las previsiones de crecimiento para el año 2012, que establecieron un crecimiento negativo del 1,7% del PIB y se muestra confiado en que esa meta se vea mejorada a final de año y sea aún más positiva en 2013. ¿El motivo? “El gran esfuerzo para reducir el déficit y las reformas llevadas a cabo por su Gobierno”, que confía en que tengan efecto “dentro de poco”, según pone de manifiesto.Rajoy se muestra convencido de que la economía española es ahora “más flexible y competitiva”, por eso a la pregunta de si va existir una recuperación económica no duda en responder que está “absolutamente convencido de ello”. Se lamenta de lo difícil que es explicar a los ciudadanos las medidas de austeridad y la subida de los impuestos pero cree que “las cosas en España se están haciendo bien” y lanza un mensaje a sus socios europeos: “Sólo una cosa no depende de España, que se eliminen las dudas sobre el euro”.El presidente explica que las próximas semanas serán muy importantes para la Unión Europea (UE). "Tenemos que dar una respuesta definitiva al problema griego", dice. Y se muestra esperanzado en disipar las dudas de la moneda única y que no se tomen "decisiones que sólo benefician por tres meses. No hay nada peor para la zona euro que la incertidumbre".El líder popular niega que la moneda comunitaria haya sido una maldición para los países europeos o los haya empobrecido. "El euro es un símbolo de la unidad europea y una necesidad del mercado interior. Es fundamental. A mi juicio, el euro ha sido enormemente útil para todos los países de la zona comunitaria", aclara. Y manifiesta que lo que hay que hacer con la moneda única es "protegerla, preservarla y mejorarla". URL: [url=http://vozpopuli.com/nacional/13717-rajoy-niega-que-espana-haya-vivido-solo-de-la-construccion-y-el-turismo]http://vozpopuli.com/nacional/13717-rajoy-niega-que-espana-haya-vivido-solo-de-la-construccion-y-el-turismo [/url]
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Septiembre 06, 2012, 07:34:00 amNingún país quiso aceptar este proyecto por: 1) Su brutal coste; los pilares de ese puente están socavados a 70 mts de profundidad (record en España) Se calcula que costó a la hacienda pública un monto de 90 M € 2) Su mantenimiento; actualmente lo explota (que no explota nada ) el Ayuntamiento y una entidad bancaria por váyase usted a saber qué chanchullos siendo el coste de su mantenimiento el millón de leuros/año.3) Su valor de mercado: Las malas lenguas dicen que su tasación actual es de 1 € La pregunta es...¿De verdad no ruedan cabezas por este expolio a mano armada con dinero público?Guillo, guillo, guillotina.Hostiasputasya.La Expo en Zaragoza, después de la Burbuja Inmobiliaria, ha sido el mayor evento de alucinación colectiva que he tenido la desgracia de presenciar (Afortunadamente para mí, en el 92 ni pisé Sevilla, ni tenía conocimiento aún para ser consciente de lo que eran España, sus gentes y sus caciques).¿Cómo se va a pedir guillotina ahora, si la población aplaudía todos los demanes, todas las locuras, y señalaba a cualquiera que lo criticase como "anti-aragones"? Yo alucinaba. La prensa escrita y el canal autonómico, eran como el NODO. Llegaba a tener toques irreales.¿Quién se resistió? ¿Quién razonó? Cuatro perroflautas de cuatro barrios.La de supercincuentones de copa de Cardhú y purazo que me tuve que tragar en aquella época, encantados con el proyecto de su inefable alcalde, Belloch, de la "Zaragoza del millón de habitantes"."Zaragoza va a ser la hostia, de aquí a unos pocos años", me decían, literalmente.Ahora, adivinen, repiten el mantra de "la gente (no yo, LA GENTE) ha vivido por encima de sus posibilidades".Las consecuencias de todo aquello, sean buenas o malas, han sido buscadas y sobradamente merecidas por Zaragoza, en su conjunto. Si se pidieran guillotinas por aquello, habría que pasar a toda la ciudad por ellas.
Ningún país quiso aceptar este proyecto por: 1) Su brutal coste; los pilares de ese puente están socavados a 70 mts de profundidad (record en España) Se calcula que costó a la hacienda pública un monto de 90 M € 2) Su mantenimiento; actualmente lo explota (que no explota nada ) el Ayuntamiento y una entidad bancaria por váyase usted a saber qué chanchullos siendo el coste de su mantenimiento el millón de leuros/año.3) Su valor de mercado: Las malas lenguas dicen que su tasación actual es de 1 € La pregunta es...¿De verdad no ruedan cabezas por este expolio a mano armada con dinero público?Guillo, guillo, guillotina.Hostiasputasya.
Goirigolzarri: "Los 19.000 millones de ayudas a Bankia es una cantidad que puede asumir la economía española" Asegura en un encuentro privado que Bankia podrá devolverlas en un plazo de 15 ó 20 años, y que "Rato me quiso fichar en 3 ocasiones". M. A. (12:29) Goirigolzarri no ve exagerada la recapitalización de Bankia. Foto:EFE La recapitalización de Bankia sigue llenando muchas de las tertulias en las que participa su presidente José Ignacio Goirigolzarri. El número uno de la entidad sigue manteniendo que los 19.000 millones solicitados para la recapitalización no es una cantidad exagerada. "Es una cifra asumible para una economía como la española", comentó Goirigolzarri, el martes de esta semana, a un grupo de periodistas con quien compartió comida.Durante el encuentro, el ex de BBVA argumentó que el volumen de las ayudas es asumible para una entidad con el potencial de Bankia. "Estoy convencido que Bankia podrá devolverlas sin ningún problema en un plazo de 15 a 20 años", explicó Goirigolzarri, quien amagó con dimitir de su nuevo cargo si el Gobierno no aprobaba esa cifra de 19.000 millones para recapitalizar la entidad.El volumen de ayudas, que asecenderá a 23.500 millones, al sumarse los 4.500 millones que el grupo ya había recibido anteriormente del FROB 1, ha causado un intenso debate incluso en el interior de Bankia. No sólo han sido consideradas exageradas por Rodrigo Rato, sino que algún directivo actual de la entidad, como publicó este diario el pasado 7 de junio, asegura que "Goiri se ha pasado tres pueblos con los 19.000 millones en provisiones".Según los cálculos de los inspectores del Banco de España , el máximo de recursos extra que necesita Bankia para recapitalizarse no supera los 13.000 millones de euros. Así se lo transmitieron al Gobierno y a la dirección del PP, a principios de junio, convencidos de que lo que ha hecho el nuevo presidente de la entidad ha sido blindar su gestión curándose en salud. Algunos ex consejeros rebajan la cifra a 9.000 millones y así se lo trasladaron a Goirigolzarri en la reunión del Consejo de Bankia, en la que fueron destituidos. Mientras, el plan que presentó Rato al Banco de España, y que fue aprobado por el regulador con salvedades, contemplaba solicitar una nueva línea de ayudas al FROB por valor de 7.000 millones.A lo largo del encuentro, Goirigolzarri también contradijo la versión que ofreció Rodrigo Rato, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados del pasado mes de julio, sobre su salida de Bankia. Rato aseguró que él había sido quien había designado a el directivo de BBVA como su sucesor. Sin embargo, Goiri explicó que su llegada a la presidencia había sido pactada con el ministro de Economía Luis de Guindos. "Cuando me lo propuso, no pude decirle que no", aseguró.Goirigolzarri si confirmó, sin embargo, que Rato intentó ficharle como consejero delegado hasta en tres ocasiones, dada la difícil situación de la entidad y el bajo perfil de Francisco Verdú, que dimitió del puesto de CEO en julio, después de que fuese imputado en la querella presentada por UPD en la Audiencia Nacional. URL: [url=http://vozpopuli.com/empresas/13700-goirigolzarri-los-19-000-millones-de-ayudas-a-bankia-es-una-cantidad-que-puede-asumir-la-economia-espanola]http://vozpopuli.com/empresas/13700-goirigolzarri-los-19-000-millones-de-ayudas-a-bankia-es-una-cantidad-que-puede-asumir-la-economia-espanola [/url]
...........................A mi me parece un resumen de la mentalidad cerril, caciquera y paleta de pueblo que tanto daño ha hecho y hace: mientras ceder la casa era un acto solidario no había ningún problema, pero cuando hay dinero para pagar y devolver el favor, ocupar una hermosa casa frente al mar que el propietario sólo usa un mes al año, entonces... mi tesoro! Más me chocó la respuesta que me dió mi madre cuando le conté los hechos: "Hay gente así en esos pueblos, con dinero y casas, que en muchos casos no alquilan porque eso sería como hacer ver que necesitan dinero, y eso es de pobres".
Las consecuencias de todo aquello, sean buenas o malas, han sido buscadas y sobradamente merecidas por Zaragoza, en su conjunto. Si se pidieran guillotinas por aquello, habría que pasar a toda la ciudad por ellas.