Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.
Oigan, que no es malo para nosotros que nos compren los empresones. Es más, es cojonudo:1. Se reduce la influencia de la casta, a pasos agigantados. Y aumenta la de la UE, que serán lo que sean, pero tienen mejor hacer.2. Uno de los activos de los empresones en España, es que estan en España. País hoy barato, y mañana más, y pasado, ni hablemos. No se los van a llevar todos a Berlín, tranquilos. 3.De hecho, bajo una gestión del eurocore, crearán mucho más puestos de trabajo. Y posiblemente, hasta se aprenda lo que significa "meritocracia". La influencia positiva en la cultura empresarial del país va a ser importante. Cuanto, ya lo veremos.Y en resumen:Me importa un carajo que los beneficios se los lleve un cabrón de aquí, o uno de alemania. Lo que nos tiene que importar es que creen trabajo, que generen negocio, y que las cosas funcionen mejor. Y creo que eso pasaría aunque las comprara un mandríl de los que se rascan el culo en el Zoo, asique con los centroeuropeos las expectativas son medianamente buenas.
Cinco Días - Madrid - 06/09/2012 - 14:32Condicionalidad, estricta condicionalidad. Casi las primeras palabras que han salido de la boca del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, han sido un claro mensaje a los Gobiernos que esperan como agua de mayo el maná de las compras de deuda. Habrá estas adquisiciones y serán ilimitadas, pero hay mucho que cuidar en el engranaje de la actual zona euro y cada palo tiene que aguantar su vela. Alemania tiene condicionalidad y España e Italia tienen sus compras de deuda."Existen temores por parte de los inversores sobre la irreversibilidad del euro. Tendremos un mecanismo para evitar escenarios destructivos para la zona euro", ha tranquilizado Draghi. Punto para España e Italia. Y mensaje para Alemania y los halcones del euro: "El BCE se adhiere estrictamente a su mandato". Hay tensiones que están impidiendo que se transmita adecuadamente la política monetaria del supervisor y en su mano (y en su mandato) está evitarlo.Para eso comprar deuda a plazos cortos se considera imprescindible, así que Draghi no viola los mandamientos del sacrosanto BCE. Eso sí, "los Gobiernos deben continuar con sus reformas y activar los fondos de rescate cuando las circunstancias financieras así lo aconsejen, con una estricta condicionalidad. El cumplimiento de las condiciones será imprescindible para que el FEEF [el fondo de rescate temporal] y el MEDE [el futuro fondo de rescate permanente] actúen". Punto para Alemania.
¿Hay algún icono pinochístico? Este hombre debe tener un olfato político tremendo. :biggrin
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Septiembre 06, 2012, 07:34:00 amhttp://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/reutilizando-edificios-abandonados.htmlCitarY es que en la misma Plaza de España de Madrid hay cinco o seis edificios abandonados o semi-abandonados que están corriendo distinta suerte: básicamente son centenares de miles de metros cuadrados que no se usan para nada. Además de los que han sido okupados otros simplemente languidecen con sus ventanas rotas. En Internet los aficionados a los espacios urbanos se dedican a recopilar fotos, datos e historias sobre estos edificios, especialmente los rascacielos abandonados.Antes de bajar el precio..., dejo que lo "okupen", Marujita.Antes le pego fuego!Llevo unos días por la península y un amigo me ha contado su estremecedor caso personal. Resumiendo su situación a lo elemental para entenderse, el amigo se quedó sin trabajo y sin pisito, pues el divorcio le ha costado tener que dejar su vivienda y ver poco a sus hijos. Pues bien, en esta situación y sin ninguna vivienda familiar disponible, un primo suyo le deja un piso temporalmente para que lo okupe hasta que lo alquile, con la mala suerte de alquilarlo a la semana de instalarse allí, por lo que debe dejarlo. Vuelta a la búsqueda.Un buen amigo suyo y conocido mío también le ofrece casa, esta vez algo mucho mejor, una casa recién construida en primera línea de mar, con dos plantas, buenas ventanas, jardín, etc. la condición es que en Agosto deje el piso y se busque temporalmente otra cosa, ya que el dueño vuelve de Alemania para veranear en esa casa. Y llega agosto Mi amigo encuentra trabajo de lo suyo pero debe buscarse un alquiler en otro sitio, pues es lo acordado. Bien, cuando quedan pocos días para septiembre, el dueño le dice que no sabe si volver a dejarle la casa, a lo que mi amigo replica que le paga un alquiler, pues ya tiene trabajo y cash. Unos días después vuelven a hablar y el dueño le dice que la casa es realmente de su madre, LA MATRIARCA, y ella opina que NO se alquila la casa, que es mejor dejarla vacía A la puta calle again. A mi me parece un resumen de la mentalidad cerril, caciquera y paleta de pueblo que tanto daño ha hecho y hace: mientras ceder la casa era un acto solidario no había ningún problema, pero cuando hay dinero para pagar y devolver el favor, ocupar una hermosa casa frente al mar que el propietario sólo usa un mes al año, entonces... mi tesoro! Más me chocó la respuesta que me dió mi madre cuando le conté los hechos: "Hay gente así en esos pueblos, con dinero y casas, que en muchos casos no alquilan porque eso sería como hacer ver que necesitan dinero, y eso es de pobres".
http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/reutilizando-edificios-abandonados.htmlCitarY es que en la misma Plaza de España de Madrid hay cinco o seis edificios abandonados o semi-abandonados que están corriendo distinta suerte: básicamente son centenares de miles de metros cuadrados que no se usan para nada. Además de los que han sido okupados otros simplemente languidecen con sus ventanas rotas. En Internet los aficionados a los espacios urbanos se dedican a recopilar fotos, datos e historias sobre estos edificios, especialmente los rascacielos abandonados.Antes de bajar el precio..., dejo que lo "okupen", Marujita.
Y es que en la misma Plaza de España de Madrid hay cinco o seis edificios abandonados o semi-abandonados que están corriendo distinta suerte: básicamente son centenares de miles de metros cuadrados que no se usan para nada. Además de los que han sido okupados otros simplemente languidecen con sus ventanas rotas. En Internet los aficionados a los espacios urbanos se dedican a recopilar fotos, datos e historias sobre estos edificios, especialmente los rascacielos abandonados.
......................Luego dicen que no hay viejunocracia. Si la lista de males que tenemos son impepinablemente de una sociedad llena de viejunos que siguen con sus manías hasta la muerte, sin más razón que "porque sí". En EE.UU. y en buena parte de Europa otro tanto de lo mismo.
A cambio comprará bonos en los mercadosLa ayuda del Banco Central Europeo a España exigirá pedir el rescate 'pleno' y 'condicionalidad estricta'* Exigirá condicionalidad económica plena, 'no un rescate suave'* El organismo podrá adquirir sin límites bonos de uno a tres años* La recesión de la Eurozona se agrava del 0,1% previsto al 0,4%* El BCE también revisa el crecimiento para 2013: pasa del 1% al 0,5%* El plan de compra contó con un voto en contrahttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/06/economia/1346935025.html
Las entidades sanas rechazan participar en el 'banco malo' para ayudar a las débiles
El Gobierno empieza a encontrarse con dificultades en su plan para que el Estado tenga menos del 50% del 'banco malo'. Ha tanteado a las entidades más fuertes del sistema sobre su posible participación en el capital de este vehículo, pero la respuesta ha sido bastante fría, según fuentes conocedoras de la situación. El problema es que es imprescindible que el capital privado supere ese 50% para que el endeudamiento del 'banco malo' no compute como deuda pública.Los grandes bancos y cajas nunca han sido partidarios de la fórmula del 'banco malo' para solucionar los problemas del sector financiero. Su temor principal era que fuera obligatorio para todos, y ellos se vieran forzados a transferir sus activos tóxicos a los precios que les impusiera el Banco de España. Pero tampoco les convence aunque se vaya a circunscribir a las entidades que reciban ayudas públicas, a falta de conocer los detalles. En todo caso, no están dispuestos a arrimar el hombro para sacarlo adelante.Según las fuentes consultadas, el motivo es que consideran que participar en el 'banco malo' sería ayudar a la competencia. "¿Por qué deberían ayudar a comprar activos de entidades que son inviables? Y si sale bien, terminarán saneadas y podrán plantear una competencia a los grandes que hoy no están en condiciones de hacer, así que éstos saldrán perdiendo", según una de estas fuentes. Esta perspectiva es más importante que la posible rentabilidad que obtendrían con la posterior venta de los inmuebles de las cajas rescatadas, una rentabilidad que el Gobierno promete que será muy elevada precisamente para atraer inversores.Las grandes entidades y las medianas que están sanas preferirían que se dejara caer a estas entidades inviables y después que se vendan con garantías contra pérdidas como la CAM o Unnim, sean enteras o por parte cuando sean demasiado grandes, como Bankia. Sin embargo, esta fórmula ha sido descartada tras la petición del rescate bancario en mayo y el Memorándum de Entendimiento impone entre sus condiciones la creación del 'banco malo'. Las entidades inviables serán vendidas después de transferir sus activos tóxicos, es decir, se venderán sólo los activos 'buenos' a través del llamado banco puente.No obstante, otras fuentes no descartan completamente que finalmente los grandes bancos participen. "Puede ser que, como pasó con la salida a bolsa de Bankia, presionen a los bancos para que hagan algún un 'gesto' y le den entre todos un empujón para que el 'banco malo' tenga capital público", advierte una de ellas. "Pero en principio nadie está por la labor", añade.La importancia del 50%Frente a este rechazo de las grandes entidades se encuentra la necesidad del Gobierno de que los inversores privados tengan más del 50% del capital de esta sociedad de gestión de activos. La razón es que de esta forma la deuda que emita no computará como deuda pública, algo absolutamente imprescindible en el diseño del 'banco malo': "El vehículo no puede incrementar la deuda pública, es una premisa irrenunciable" en la situación actual de las finanzas públicas españolas, según las fuentes.Para que esto ocurra, el Estado (o una entidad estatal como el FROB) no puede tener el control de la sociedad de gestión de activos, porque entonces se considera ayuda de Estado y computa como deuda pública, según las reglas comunitarias ESA-95. Para ello, el Gobierno tiene que prometer una rentabilidad muy atractiva, algo que sólo conseguirá si los precios a los que se traspasen los activos son muy bajos. Y eso se contradice con las afirmaciones de Economía de que ese precio no estará muy por debajo del valor en libros menos las provisiones dotadas para cada activo.La gran pregunta es quién va a invertir en el 'banco malo' si finalmente no se "obliga" a las entidades sanas a hacerlo. Quedan los fondos inmobiliarios internacionales, pero éstos quieren entrar en España a precios de derribo, que no es lo que se está planteando ahora mismo por el Ejecutivo.
ConditionalityA necessary condition for Outright Monetary Transactions is strict and effective conditionality attached to an appropriate European Financial Stability Facility/European Stability Mechanism (EFSF/ESM) programme. Such programmes can take the form of a full EFSF/ESM macroeconomic adjustment programme or a precautionary programme (Enhanced Conditions Credit Line), provided that they include the possibility of EFSF/ESM primary market purchases. The involvement of the IMF shall also be sought for the design of the country-specific conditionality and the monitoring of such a programme.The Governing Council will consider Outright Monetary Transactions to the extent that they are warranted from a monetary policy perspective as long as programme conditionality is fully respected, and terminate them once their objectives are achieved or when there is non-compliance with the macroeconomic adjustment or precautionary programme.Following a thorough assessment, the Governing Council will decide on the start, continuation and suspension of Outright Monetary Transactions in full discretion and acting in accordance with its monetary policy mandate
Ofertas de trabajo - Ofertas de empleo Puesto vacante Población Fecha Referencia Gestor/a de Admisiones Valencia Valencia 02/09/2012 0003B19A Gestor/a de Admisiones Valladolid Valladolid 02/09/2012 0003B19E Responsable Comercial de Patrimonio o Alquiler Sur Sevilla, Málaga 02/09/2012 0003B1A2 Gestor/a Técnico de Obra de Edificación Tenerife Tenerife 02/09/2012 0003B1A6 Gestor/a Técnico de Obra de Edificación Madrid 02/09/2012 0003B1AA Gestor/a Técnico de Obra Urbanización Madrid 02/09/2012 0003B1AE Gestor/a Técnico de Proyectos Madrid 02/09/2012 0003B1B2 Responsable de Gestión Técnica de Proyectos Madrid 02/09/2012 0003B1B6 Gestor/a de Edificación Las Palmas Las Palmas 01/09/2012 0002739A Gestor/a de Edificación Tenerife Tenerife 01/09/2012 0002739E 4 Gestores/as de Edificación Barcelona Barcelona 01/09/2012 000273A2 Gestor/a de Admisiones Barcelona Barcelona 01/09/2012 000273A6 10 Gestores/as de Edificación Madrid Madrid 01/09/2012 000273AA Gestor/a de Edificación Alicante Alicante 01/09/2012 000273AE Responsable Comercial de Patrimonio o Alquiler Barcelona Barcelona 01/09/2012 000273B2 Responsable Comercial de Patrimonio o Alquiler Madrid Madrid 01/09/2012 000273B6 Gestor/a de Edificación A Coruña A Coruña 01/09/2012 000273BA Responsable Comercial de Patrimonio o Alquiler Valencia Valencia 01/09/2012 000273BE Responsable Comercial de Patrimonio o Alquiler La Coruña La Coruña 01/09/2012 000273C2 Gestor/a de Edificación Zaragoza Zaragoza 01/09/2012 000273C6 2 Gestores/as de Edificación Sevilla Sevilla 01/09/2012 000273CA 2 Gestores/as de Edificación Málaga Málaga 01/09/2012 000273CE Gestor/a Técnico de Obra de Edificación Las Palmas Las Palmas 01/09/2012 000273D2 2 Gestores/as Técnicos de Obra de Edificación Barcelona Barcelona 01/09/2012 000273D6 Gestor/a Técnico de Obra de Edificación Valencia Valencia 01/09/2012 000273DA« AnteriorPágina 2 de 4 Siguiente »
EmpresaAnida, sociedad de gestión inmobiliaria perteneciente al grupo financiero BBVAPuestoTendrá como misión principal el seguimiento completo de las promociones bajo su responsabilidad, desde la definición del producto hasta la entrega de viviendas.PerfilPreferentemente titulados/as universitarios/as en Arquitectura o Ingeniería de Caminos, no descartándose otras titulaciones como Derecho, Económicas y/o Administración y Dirección de Empresas.Se valorará formación de postgrado o master en ámbitos de Urbanismo o Gestión Inmobiliaria.Experiencia de entre 4 y 6 años como gestor de promociones en empresas del sector inmobiliario tales como promotoras, gestoras, consultoras…OfertaSe ofrece incorporación en importante compañía en crecimiento y expansión donde podrás colaborar en un proyecto innovador y especializado en el sector inmobiliario.
Rajoy: "No tengo ninguna intención de tocar el statu quo de las pensiones en este momento" El presidente ha afirmado durante su encuentro con Merkel que mantendrá el actual sistema de pensiones y que no las modificará para reducir el déficit. VOZPÓPULI (15:21) Foto:EFE El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que no tiene "ninguna intención de cambiar el statu quo" de las pensiones "en este momento", como tampoco lo tenía cuando llegó al poder.Así ha respondido el jefe del Ejecutivo en la rueda de prensa que ha ofrecido este jueves junto a la canciller alemana, Angela Merkel, al ser preguntado sobre si piensa tocar las pensiones para reducir el déficit o si tiene en mente cambiar el sistema. "Digo lo mismo que en julio. Hemos tomado decisiones no gratas para muchos, pero las personas que tienen más dificultades y que, por edad, ya no pueden dar la batalla como un chaval de veinte años son los pensionistas, y no tengo intención de cambiar el 'statu quo' en este momento", ha declarado el presidente. En julio, Rajoy aseguró que las pensiones serían la última partida presupuestaria que tocaría.Sobre si será necesario acudir al Fondo de Reserva para financiar el sistema, Rajoy se ha limitado a responder que, en caso de que se haga, se usará siempre para lo que está previsto en los estatutos de la ley. "Sobre el Fondo de Reserva de la Seguridad social no puedo responder en este momento", ha indicado, "pero si lo utilizamos, se utilizará para lo que prevé la ley y no para otra cosa distinta"."Lo importante es que haya gente trabajando, porque quienes están trabajando son los que pagan las pensiones", por eso ha insistido en que la "prioridad es el crecimiento económico y la creación de empleo". "Buena parte de nuestras medidas tienen como objetivo crear empleo y ello, además de satisfacer las aspiraciones de mucha gente que quiere trabajar, supone que haya más gente cotizando y más garantías para nuestro sistema de pensiones", ha añadido.Sin novedades sobre el rescateEn cuanto a las dudas sobre un eventual rescate, Mariano Rajoy ha indicado que no hay novedades, a pesar de que el Banco Central Europeo (BCE) ha dicho que comprará bonos entre 1 y 3 de forma ilimitada. "Cuando tenga alguna novedad se la contaré. Aún no he tenido tiempo de leer la comparecencia de Mario Draghi", ha afirmado durante la rueda de prensa.Asimismo, el jefe de Gobierno ha asegurado que Merkel no le ha dicho durante el encuentor qué ajustes ni qué reformas debe poner en marcha. "Ni me lo ha planteado", ha contestado tras explicar que "nadie le plantea a un aliado y socio las reformas que tiene que hacer". Sí ha dicho que se ha comprometido a seguir adelante con las reformas ya acometidas con el objetivo de volver a crecer y crear empleo. "Si acaso atenderé a las recomendaciones que se han hecho en el Consejo Europeo, igual que otros países", ha explicado."Hoy queremos disipar de forma categórica cualquier duda en los mercados sobre la continuidad del euro", ha señalado Rajoy, tras asegurar que tanto España como Alemania harán todo lo necesario para resolver la crisis del euro. Para lograr este objetivo, los dos jefes de Gobierno han coincidido en la necesidad de superar los "errores" en el diseño de la Unión Europea, partiendo de las decisiones tomadas en el Consejo Europeo de junio, por lo que trabajan juntos en la 'hoja de ruta' para avanzar en la unión bancaria, fiscal y política. URL: [url=http://vozpopuli.com/economia/13733-rajoy-no-tengo-ninguna-intencion-de-tocar-el-statu-quo-de-las-pensiones-en-este-momento]http://vozpopuli.com/economia/13733-rajoy-no-tengo-ninguna-intencion-de-tocar-el-statu-quo-de-las-pensiones-en-este-momento [/url]
PuestoTendrá como misión principal analizar y gestionar suelo para la materialización de nuevos proyectos de forma exitosa en inversión, rentabilidad y costes, para su posterior comercialización y/o promoción.
http://www.ecb.int/press/pr/date/2012/html/pr120906_1.en.htmlCitarConditionalityA necessary condition for Outright Monetary Transactions is strict and effective conditionality attached to an appropriate European Financial Stability Facility/European Stability Mechanism (EFSF/ESM) programme. Such programmes can take the form of a full EFSF/ESM macroeconomic adjustment programme or a precautionary programme (Enhanced Conditions Credit Line), provided that they include the possibility of EFSF/ESM primary market purchases. The involvement of the IMF shall also be sought for the design of the country-specific conditionality and the monitoring of such a programme.The Governing Council will consider Outright Monetary Transactions to the extent that they are warranted from a monetary policy perspective as long as programme conditionality is fully respected, and terminate them once their objectives are achieved or when there is non-compliance with the macroeconomic adjustment or precautionary programme.Following a thorough assessment, the Governing Council will decide on the start, continuation and suspension of Outright Monetary Transactions in full discretion and acting in accordance with its monetary policy mandate
La respuesta del banco central alemán a los detalles del plan anunciado por Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, no se ha hecho esperar. El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha señalado que considera que el programa que planea Draghi se parece demasiado a la financiación de gobiernos a través de la máquina de hacer dinero.El Bundesbank "considera dichas compras como un equivalente a que se financie a los gobiernos con la impresión de billetes", señaló en un comunicado remitido por correo electrónico. "La política monetaria corre el riesgo de estar subyungando a la política fiscal. No debe permitirse que la intervención con compras pongan en peligro la capacidad de la política monetaria para mantener la estabilidad de precios en la zona euro", ha señalado.El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha anunciado este jueves la puesta en marcha de nuevo del programa de compra de bonos en el mercado secundario (denominado OMT), parado desde el pasado mes de enero. Una decisión que ha condicionado a la petición formal de ayuda a los fondos de estabilización (FEEF y MEDE). Es decir, deja la pelota sobre el tejado del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que deberá solicitar oficialmente el rescate.