Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
[...]As if to confirm a widespread conceit among state enthusiasts that Catalonia is like a slice of northern Europe on the Mediterranean, Mr Pujol quotes Guido Westerwelle, Germany’s foreign minister. “Europe without solidarity would not be possible,” he says. “But at the same time an excess of solidarity would make Europe impossible.”[...]
Respeto a los independentistas aunque no lo comparta pero de cualquier forma entiendo perfectamente que no interaccionen con la bandera española (yo tampoco) o con el himno nacional (yo tampoco).
Cita de: Маркс en Septiembre 12, 2012, 10:05:24 amRespeto a los independentistas aunque no lo comparta pero de cualquier forma entiendo perfectamente que no interaccionen con la bandera española (yo tampoco) o con el himno nacional (yo tampoco).Se puede entender eso, incluso sin compartirlo.Lo que no se entiende es que, parejamente, se "interaccione" sensualmente con la bandera regional o con el himno regional, cuando quienes la enarbolan son quienes más y más cerca les han expoliado y siguen expoliando.Eso es lo grotesco del asunto.Que es equivalente a "interaccionar" con la bandera e himno español, mientras se insulta a la UE y se amenaza con salidas de la UE y del euro."Ante la posibilidad hipotética de que me robe y viole otro, que me robe y viole mi cacique, que lleva haciéndolo toda la vida, pero me lo hace con cariño porque es de aquí".
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Yo lo de Valencia no lo tengo muy claro. Muchos Valencianos son mas españolistas que los propios castellanos. y he oido muchas veces que se mantienen lejos del independentismo, pero no olvidemos que Camps creó un estatuto que decia que si otra región pedia algo ellos tambien lo querian.
los valencianos van de tapadillo, pero creo que si esto se desmorona van a ser los siguientes en pedir lo de que hay de lo mio. en caso se una hipotetica secesión serían los mas perjudicados puesto que sus exportaciones van en su mayoria via Ap-7, lo mas sensato para ellos sería que no se separaran mucho de sus vecinos del norte, porque por alli se va a europa.
otra cosa es la salsa de bilis anticatalana alimentada por el sector blaver y politico de aquellas tierras, puesto que hay que decirles que catalanes y valencianos valen mas amigos que enemigos, pero eso no da votos.por otra parte si fuera catalan españolista la ultima tierra en la que me iria sería valencia. eso sin duda alguna
PD por otra parte, señor regre le recomiendo que no meta la politica en las discusiones familiares, especialmente con la "otra" familia. acabará como el rosario de la aurora. se lo digo por experiencia
Cita de: pringaete en Septiembre 10, 2012, 19:01:45 pmYo no sé cuales son las intenciones de Sabina, a saber lo que dijo y a saber lo que ha puesto el periodista. Lo que sí me parece es que la música da para 4 pisitos con la que está cayendo. Y no paran de quejarse, los jodíos. Para mí, otra subclase de mamporreros.La música de los cuatro enchufaos a los que los medios les dan publicidad. Otros que se merecen mucho más jamás saldrán por la tele, la radio y demás (al menos no la que tiene la difusión mainstream).
Yo no sé cuales son las intenciones de Sabina, a saber lo que dijo y a saber lo que ha puesto el periodista. Lo que sí me parece es que la música da para 4 pisitos con la que está cayendo. Y no paran de quejarse, los jodíos. Para mí, otra subclase de mamporreros.
PYMES Y FAMILIAS, LOS MÁS AFECTADOSEl crédito en España es cada vez más escaso y caroLos préstamos a grandes empresas crecen un 1,2% interanual gracias las refinanciaciones, mientras que el crédito a pymes se desploma un 16,1%.(...)Si nos fijamos en el crédito a familias, la situación es similar. El crédito a la vivienda se hunde el 16,5%, el destinado al consumo un 9% y el destinado a otros fines un 11,2%. En todos los casos el crédito está muy por debajo de lo que existía en 2004, excepto en el caso del gran crédito empresarial, en que está bastante por encima.
La manifestación de ayer ha sido montada por la castuza catalana por la sencilla razón de que NHD y para intentar justificar esta situación han creado esta ficción donde los catalanes somos oprimidos economicamente por los vagos españoles que viven de nosotros y no por los castuzos locales.El problema es que este tipo de discurso es muy peligroso y llegado un momento se les puede ir de las manos, y veo en gente cercana a mi que ha calado bastante hondo (alucinante la cobertura de Tv3 y otros medios catalanes). Evidentemente Ciu y los sectores que representan no tienen nada de independentistas, ellos como siempre utilizan ese mensaje de superioridad moral para presionar y desviar la atención de su gestión nefasta y corrupta.Pienso que si el gobierno español fuese inteligente debería actuar en la linea que ha comentado Starkiller, señores ha llegado la hora de la verdad independencia si o no.Yo creo que eso les cogería a contrapie, porque saben perfectamente que la independencia supondria la salida de Europa.Un saludo.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha advertido en el Pleno del Congreso que "será imposible que se sigan manteniendo las prestaciones sociales" si "no se consigue en los próximos tres meses una modificación de la situación de los últimos cinco años".[Será entonces... (en tres meses nada va a cambiar sensiblemente.)]De Guindos señaló durante su intervención que el desempleo y el estancamiento económico son los que "ponen en riesgo" el Estado del Bienestar, no las medidas del Gobierno. Por ello, su objetivo es "conseguir que la economía vuelva a crecer y a generar empleo".No obstante, esta aspiración ha exigido "sacrificios" a la población y la corrección de los "profundos desequilibrios acumulados" requerirá "su tiempo", según De Guindos. "Se están poniendo las bases de la corrección y el crecimiento futuro", afirmó.El ministro de Economía cree que el Memorándum de Entendimiento (MoU) firmado a cambio de la línea de crédito de 100.000 millones para sanear la banca incluye condiciones "extremadamente favorables" para los intereses españoles, y ha expresado su convencimiento de que "la economía española será capaz de devolver rápidamente este préstamo".Por otra parte, De Guindos defendió las bondades de la economía española. "Si hay algo de lo que estamos lejanos es del modelo chino. España es un país competitivo y su competitividad no se tienen que basar en salarios bajos, sino en la productividad, el capital humano, la formación y el desarrollo de la investigación con productos de valor añadido elevado", ha concluido De Guindos, apostando por la internacionalización y el sector servicios español para salir de la crisis....
Oiga no lo sé.Ni tampoco sé si esa es una respuesta.Ni tampoco sé qué quiere decir con eso.Tampoco puedo quitarle razón en su argumento aún no siendo argumento a lo que expuse en mi anterior post.Lo que sí sé es que este colapso no es casual, tanto el de la UE como el de nuestro país. En cierta forma existe un paralelismo estructural, en su génesis, y es que se malparieron las dos . La grande (UE) en su esencia de modelo con Maastricht de por medio y la pequeña (España) por su falsa transición.¿Que no debiera haber sido así en ninguno de los casos? Totalmente de acuerdo. Pero primaron intereses muy politizados, de rango enconómicos en uno y de regímenes en el otro. Mientras tanto la casa sin barrer.Esto son síntomas muy parejos a los sufridos por las personas de mayor edad; los defectos con el tiempo se multiplican, arrecian. A niveles de Estado los defectos sistémicos en tiempos de crisis revientan. Síntomas de los nuevos tiempos, o lo que es lo mismo, del Colapso, o lo que es lo mismo del cambio de Sistema o Paradigma, o de Modelo...
Por otra parte, De Guindos defendió las bondades de la economía española. "Si hay algo de lo que estamos lejanos es del modelo chino. España es un país competitivo y su competitividad no se tienen que basar en salarios bajos, sino en la productividad, el capital humano, la formación y el desarrollo de la investigación con productos de valor añadido elevado", ha concluido De Guindos, apostando por la internacionalización y el sector servicios español para salir de la crisis