www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Starkiller en Septiembre 14, 2012, 11:25:37 amCita de: hispanic_exodus en Septiembre 14, 2012, 10:57:29 amSe cuece algo gordo, está claro, lo del asalto de 4 chavalillos a toda una embajada EEUU no tiene ni pies ni cabeza, unas bajas americanas necesarias para entrar en la siguiente fase del plan.... todo muy extranho.... Habrá que dar salida a la masa monetaria QE3 del amigo Hellacopter Bernanke apuntalando el gasto militar para evitar que la inflacción se desboque en Ohio y alrededores??No se. Xoshe viene tiempo hablando del cambio de eje USA, hacia el pacífico. Eso equivale casi a dejarle la puerta abierta a Rusia en oriente medio. Creo que lo que pasa en oriente puede ser simplemente una desestabilización brutal para revolverle el patio trasero a Rusia, y también para evitar que un oriente medio organizado se coma a Israel.También puede ser que aun tengan esperanzas en el tema de Siria/Irán, pese a que ya se les ha jodido un par de veces...Tampoco es descartable que estén buscando justificar aumentar su presencia física el la parte oriental de Libia, Cirenaica, (donde curiosamente está concentrado la mayor parte del petróleo ligero libio), argumentando la falta de capacidad del gobierno y el aumento de las acciones "antioccidentales" de origen islamista radical... Falsas banderas everywhere....
Cita de: hispanic_exodus en Septiembre 14, 2012, 10:57:29 amSe cuece algo gordo, está claro, lo del asalto de 4 chavalillos a toda una embajada EEUU no tiene ni pies ni cabeza, unas bajas americanas necesarias para entrar en la siguiente fase del plan.... todo muy extranho.... Habrá que dar salida a la masa monetaria QE3 del amigo Hellacopter Bernanke apuntalando el gasto militar para evitar que la inflacción se desboque en Ohio y alrededores??No se. Xoshe viene tiempo hablando del cambio de eje USA, hacia el pacífico. Eso equivale casi a dejarle la puerta abierta a Rusia en oriente medio. Creo que lo que pasa en oriente puede ser simplemente una desestabilización brutal para revolverle el patio trasero a Rusia, y también para evitar que un oriente medio organizado se coma a Israel.También puede ser que aun tengan esperanzas en el tema de Siria/Irán, pese a que ya se les ha jodido un par de veces...
Se cuece algo gordo, está claro, lo del asalto de 4 chavalillos a toda una embajada EEUU no tiene ni pies ni cabeza, unas bajas americanas necesarias para entrar en la siguiente fase del plan.... todo muy extranho.... Habrá que dar salida a la masa monetaria QE3 del amigo Hellacopter Bernanke apuntalando el gasto militar para evitar que la inflacción se desboque en Ohio y alrededores??
Los precios de la vivienda libre bajaron un 14,4% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2011, registrando así su mayor descenso desde 2007. Así lo afirma el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes.
Insinuar que la liquidez es innecesaria o poco atractiva, cuando cualquier ciudadano o PYME encuentra casi imposible acceder a ella porque la poca disponible se concentra en cimentar (je, je) a toda prisa el precario estado de la banca española, es de un hijoputismo pisitófilo sorprendente completamente en línea con lo que cabe esperar de estos malnacidos.Venga Merkel, esos panzer, coño ya! Edit: Un pequeño off-topic.Por uno de esos increíbles avatares que tiene la era de Internet, resulta que conocía a uno de los americanos muertos en el consulado de Bengasi, ya que había coincidido (no mucho) con él en un juego online llamado EVE Online. Anécdotas aparte, escribió esta frase el mismo día de su muerte:(12:54:09 PM) vile_rat: assuming we don't die tonight. We saw one of our 'police' that guard the compound taking picturesNo sé ustedes pero a mi las turbas espontáneas nunca me encajan mucho con según qué tipo de eventos, en según qué tipo de fechas.
"Esperando a Rajoy": The Economist diagnostica al presidente "enigmático" de un país enfermoAdriana Ortiz.- 14/09/2012 (14/09/2012 12:16) ESTA VEZ LAS CONDICIONES SON INCOMPATIBLES CON EL POLITEQUEO ESPAÑOL DE LAS ÚLTIMAS TRES DÉCADAS.-Es como si estuviera preparándose una operación relámpago.Lo de The Thunderbirds se llamaba International Rescue, je, je:THUNDER BIRDS!! INTRODada la impotencia para el cambio estructural de los actuales gobernantes [me da igual que sean los payasos carablanca estirados que los grotescos, unos y otros con sus acólitos fascitillas del provincianismo mal llevado], la liquidez crediticia que se entregue al Estado español se dilapidará una otra vez en El Pisito & EL Terruñito.En mi modesta opinión, todo debe suceder ya, pero, ya, ya, ya.Cuanto antes nos olvidemos del modelo Contrucción & Consumo y nos enfilemos al Exportación & Inversión Bienes Equipo, mejor que mejor.Hay momentos en que ya no compensa tontear con el Cuanto Peor Mejor
Cita de: Starkiller en Septiembre 14, 2012, 11:25:37 amCita de: hispanic_exodus en Septiembre 14, 2012, 10:57:29 amSe cuece algo gordo, está claro, lo del asalto de 4 chavalillos a toda una embajada EEUU no tiene ni pies ni cabeza, unas bajas americanas necesarias para entrar en la siguiente fase del plan.... todo muy extranho.... Habrá que dar salida a la masa monetaria QE3 del amigo Hellacopter Bernanke apuntalando el gasto militar para evitar que la inflacción se desboque en Ohio y alrededores??No se. Xoshe viene tiempo hablando del cambio de eje USA, hacia el pacífico. Eso equivale casi a dejarle la puerta abierta a Rusia en oriente medio. Creo que lo que pasa en oriente puede ser simplemente una desestabilización brutal para revolverle el patio trasero a Rusia, y también para evitar que un oriente medio organizado se coma a Israel.También puede ser que aun tengan esperanzas en el tema de Siria/Irán, pese a que ya se les ha jodido un par de veces...Ojo. Lo de que la orilla privilegiada de los EEUU es el Pacífico no es comentario mio sino de la Clinton, este pasado Diciembre en un artículo<America's Pacific Century - By Hillary Clinton | Foreign Policy de Foreign Policy. y luego en un discurso, ya en 2012 en la reunión de la APEC. Os dejo el link de State con toda la documentación. <http://www.state.gov/p/eap/rls/rm/2012/index.htm> Es decisión estratégica de los EEUU. Y para eso se van de Irak y de Afpak. Para concentrarse ahí.Rusia es enemiga estratégica de EEUU, si bien no pueden llevar esto a sus últimas consecuencias por Afganistan, Iran, la estabilidad del Caucaso, el medio ambiente, los misiles intercontinentales, la lucha contra el terrorismo, sobre todo en la periferia rusa. Por otra parte Oriente Medio nunca ha sido el patio trasero de Rusia. A lo más que llegó en 1945 fue a montar en el N. de Iran una efímera República prorusa. EMMO esto se les sale de madre, a ellos y a todos. De ahí lo de la tentación bélica. La UMMA está que echa chispas, Iran descontrolado, Afganistan perdido, Pakistan en equilibrio inestable, India y China a la greña por unos cuantos kilómetros cuadrados en Asia Central...no penséis ni por un momento que los USA controlan todo. Controlan bastante menos de lo que muchos se piensan. Ni siquiera pudieron controlar a Georgia para que no despertase al oso ruso. De Israel para qué hablar. Yo, lo que sí digo, y repito, es que me veo entrar en aguas blancas y que oigo a lo lejos el rumor de la cascada.
I love the US!Bernanke admite que con sus Quantitative Easing quiere reinflar la burbuja inmobiliaria y crear una especie de mini MFBH-p:(...)The Punchline In His Own Words: Bernanke Advocates Blowing Asset Bubbles As The Antidote To Depressionhttp://www.zerohedge.com/news/punchline-his-own-words-bernanke-advocates-blowing-asset-bubbles-antidote-depressionCon dos cojones.Si nos descuidamos, sucederá a Mariano "Lash Ventash" Rajoy en la Presidencia.¡Qué mala es Merkel con la usteridá!(En términos ppcc, primero devalúan y luego inflacionan)
si QE1 y QE2 hubieran sido efectivos, ¿para qué un tercero?
Citarpisitofilos_creditofagos (14/09/2012 09:22) OTRO PISITOS.-Fíjense bien.Primero, se le llena la boca con la palabra sagrada Inversión. Inversión es lo que no es Consumo. Hasta ahí bien, aunque es un poco "huevofritístico". Pero no solo no matiza, sino que, cuando pone los ejemplos, ¡lo que primero le sale es la "himbersión" inmobiliaria"!, luego, en segundo plano, la inversión para exportar, y, al final, lo que llama "líneas de extrusión", que es una manera pedante de referirse a la inversión en bienes de equipo.Pero lo peor es cómo expone el bancomalismo. Deja bien sentadito que no nos hace falta liquidez microeconómica para nada. Es más, dice literalmente, que tanta liquidez no es óptima para las entidades; y con gestos sobreactuados, nos traslada que la "iliquidez" problemática es la de ese monstruo que sería el BCE. Y, reconociendo que no está alineado con la UE [que sabemos que quiere un banco malo pro-transición estructural], viene a decir:- "Sépase que si se utiliza el banco malo no como banco de tiempo, para quitar presión al mercado inmobiliario aparcando los inmuebles, entonces, tendremos un problema de contabilización de pérdidas y descapitalización a cambio de una liquidez que no nos hace falta".Citar pisitofilos_creditofagos (14/09/2012 09:28) ESTE SEÑOR ME RECUERDA MUCHO A ARTUR MÁS EN SUS FORMAS, CASI IDÉNTICAS.-La arribada de los sabadelles a la Alicante de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, ¿es o no la catalanización de la provincia más septentrional habitada de la etnia cultural-pesetera y territorial, minunidad de destino butifárrico en lo universal?Pregunto porque no lo sé.http://www.elconfidencial.com/economia/2012/09/14/espana-necesita-crear-el-clima-adecuado-para-generar-inversion-105427
pisitofilos_creditofagos (14/09/2012 09:22) OTRO PISITOS.-Fíjense bien.Primero, se le llena la boca con la palabra sagrada Inversión. Inversión es lo que no es Consumo. Hasta ahí bien, aunque es un poco "huevofritístico". Pero no solo no matiza, sino que, cuando pone los ejemplos, ¡lo que primero le sale es la "himbersión" inmobiliaria"!, luego, en segundo plano, la inversión para exportar, y, al final, lo que llama "líneas de extrusión", que es una manera pedante de referirse a la inversión en bienes de equipo.Pero lo peor es cómo expone el bancomalismo. Deja bien sentadito que no nos hace falta liquidez microeconómica para nada. Es más, dice literalmente, que tanta liquidez no es óptima para las entidades; y con gestos sobreactuados, nos traslada que la "iliquidez" problemática es la de ese monstruo que sería el BCE. Y, reconociendo que no está alineado con la UE [que sabemos que quiere un banco malo pro-transición estructural], viene a decir:- "Sépase que si se utiliza el banco malo no como banco de tiempo, para quitar presión al mercado inmobiliario aparcando los inmuebles, entonces, tendremos un problema de contabilización de pérdidas y descapitalización a cambio de una liquidez que no nos hace falta".
pisitofilos_creditofagos (14/09/2012 09:28) ESTE SEÑOR ME RECUERDA MUCHO A ARTUR MÁS EN SUS FORMAS, CASI IDÉNTICAS.-La arribada de los sabadelles a la Alicante de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, ¿es o no la catalanización de la provincia más septentrional habitada de la etnia cultural-pesetera y territorial, minunidad de destino butifárrico en lo universal?Pregunto porque no lo sé.
Cita de: Nixon en Septiembre 14, 2012, 09:36:36 amCitarpisitofilos_creditofagos (14/09/2012 09:22) OTRO PISITOS.-Fíjense bien.Primero, se le llena la boca con la palabra sagrada Inversión. Inversión es lo que no es Consumo. Hasta ahí bien, aunque es un poco "huevofritístico". Pero no solo no matiza, sino que, cuando pone los ejemplos, ¡lo que primero le sale es la "himbersión" inmobiliaria"!, luego, en segundo plano, la inversión para exportar, y, al final, lo que llama "líneas de extrusión", que es una manera pedante de referirse a la inversión en bienes de equipo.Pero lo peor es cómo expone el bancomalismo. Deja bien sentadito que no nos hace falta liquidez microeconómica para nada. Es más, dice literalmente, que tanta liquidez no es óptima para las entidades; y con gestos sobreactuados, nos traslada que la "iliquidez" problemática es la de ese monstruo que sería el BCE. Y, reconociendo que no está alineado con la UE [que sabemos que quiere un banco malo pro-transición estructural], viene a decir:- "Sépase que si se utiliza el banco malo no como banco de tiempo, para quitar presión al mercado inmobiliario aparcando los inmuebles, entonces, tendremos un problema de contabilización de pérdidas y descapitalización a cambio de una liquidez que no nos hace falta".Citar pisitofilos_creditofagos (14/09/2012 09:28) ESTE SEÑOR ME RECUERDA MUCHO A ARTUR MÁS EN SUS FORMAS, CASI IDÉNTICAS.-La arribada de los sabadelles a la Alicante de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, ¿es o no la catalanización de la provincia más septentrional habitada de la etnia cultural-pesetera y territorial, minunidad de destino butifárrico en lo universal?Pregunto porque no lo sé.http://www.elconfidencial.com/economia/2012/09/14/espana-necesita-crear-el-clima-adecuado-para-generar-inversion-105427Meridional?
Cita de: visillófilas pepitófagas en Septiembre 14, 2012, 00:02:34 amI love the US!Bernanke admite que con sus Quantitative Easing quiere reinflar la burbuja inmobiliaria y crear una especie de mini MFBH-p:(...)The Punchline In His Own Words: Bernanke Advocates Blowing Asset Bubbles As The Antidote To Depressionhttp://www.zerohedge.com/news/punchline-his-own-words-bernanke-advocates-blowing-asset-bubbles-antidote-depressionCon dos cojones.Si nos descuidamos, sucederá a Mariano "Lash Ventash" Rajoy en la Presidencia.¡Qué mala es Merkel con la usteridá!(En términos ppcc, primero devalúan y luego inflacionan)http://www.ferrerinvest.com/28/post/2012/09/la-nueva-ronda-de-estmulo-monetario-de-bernanke-fracasar.htmlCitarsi QE1 y QE2 hubieran sido efectivos, ¿para qué un tercero?
Cita de: Xoshe en Septiembre 14, 2012, 12:09:38 pmCita de: Starkiller en Septiembre 14, 2012, 11:25:37 amCita de: hispanic_exodus en Septiembre 14, 2012, 10:57:29 amSe cuece algo gordo, está claro, lo del asalto de 4 chavalillos a toda una embajada EEUU no tiene ni pies ni cabeza, unas bajas americanas necesarias para entrar en la siguiente fase del plan.... todo muy extranho.... Habrá que dar salida a la masa monetaria QE3 del amigo Hellacopter Bernanke apuntalando el gasto militar para evitar que la inflacción se desboque en Ohio y alrededores??No se. Xoshe viene tiempo hablando del cambio de eje USA, hacia el pacífico. Eso equivale casi a dejarle la puerta abierta a Rusia en oriente medio. Creo que lo que pasa en oriente puede ser simplemente una desestabilización brutal para revolverle el patio trasero a Rusia, y también para evitar que un oriente medio organizado se coma a Israel.También puede ser que aun tengan esperanzas en el tema de Siria/Irán, pese a que ya se les ha jodido un par de veces...Ojo. Lo de que la orilla privilegiada de los EEUU es el Pacífico no es comentario mio sino de la Clinton, este pasado Diciembre en un artículo<America's Pacific Century - By Hillary Clinton | Foreign Policy de Foreign Policy. y luego en un discurso, ya en 2012 en la reunión de la APEC. Os dejo el link de State con toda la documentación. <http://www.state.gov/p/eap/rls/rm/2012/index.htm> Es decisión estratégica de los EEUU. Y para eso se van de Irak y de Afpak. Para concentrarse ahí.Rusia es enemiga estratégica de EEUU, si bien no pueden llevar esto a sus últimas consecuencias por Afganistan, Iran, la estabilidad del Caucaso, el medio ambiente, los misiles intercontinentales, la lucha contra el terrorismo, sobre todo en la periferia rusa. Por otra parte Oriente Medio nunca ha sido el patio trasero de Rusia. A lo más que llegó en 1945 fue a montar en el N. de Iran una efímera República prorusa. EMMO esto se les sale de madre, a ellos y a todos. De ahí lo de la tentación bélica. La UMMA está que echa chispas, Iran descontrolado, Afganistan perdido, Pakistan en equilibrio inestable, India y China a la greña por unos cuantos kilómetros cuadrados en Asia Central...no penséis ni por un momento que los USA controlan todo. Controlan bastante menos de lo que muchos se piensan. Ni siquiera pudieron controlar a Georgia para que no despertase al oso ruso. De Israel para qué hablar. Yo, lo que sí digo, y repito, es que me veo entrar en aguas blancas y que oigo a lo lejos el rumor de la cascada.Iran solo puede seer dos cosas: O es el patio trasero de Rusia, fundamentalmente gasístico, o es su enemigo más jurado, dando otro suministro de gas a EU.USA lleva años intentando los segundo, y Rusia lleva años consiguiendo lo segundo.Así pues, en materia energética -gas, concretamente- Iran es el patio trasero de Rusia.
Cita de: Starkiller en Septiembre 14, 2012, 12:57:19 pmCita de: Xoshe en Septiembre 14, 2012, 12:09:38 pmCita de: Starkiller en Septiembre 14, 2012, 11:25:37 amCita de: hispanic_exodus en Septiembre 14, 2012, 10:57:29 amSe cuece algo gordo, está claro, lo del asalto de 4 chavalillos a toda una embajada EEUU no tiene ni pies ni cabeza, unas bajas americanas necesarias para entrar en la siguiente fase del plan.... todo muy extranho.... Habrá que dar salida a la masa monetaria QE3 del amigo Hellacopter Bernanke apuntalando el gasto militar para evitar que la inflacción se desboque en Ohio y alrededores??No se. Xoshe viene tiempo hablando del cambio de eje USA, hacia el pacífico. Eso equivale casi a dejarle la puerta abierta a Rusia en oriente medio. Creo que lo que pasa en oriente puede ser simplemente una desestabilización brutal para revolverle el patio trasero a Rusia, y también para evitar que un oriente medio organizado se coma a Israel.También puede ser que aun tengan esperanzas en el tema de Siria/Irán, pese a que ya se les ha jodido un par de veces...Ojo. Lo de que la orilla privilegiada de los EEUU es el Pacífico no es comentario mio sino de la Clinton, este pasado Diciembre en un artículo<America's Pacific Century - By Hillary Clinton | Foreign Policy de Foreign Policy. y luego en un discurso, ya en 2012 en la reunión de la APEC. Os dejo el link de State con toda la documentación. <http://www.state.gov/p/eap/rls/rm/2012/index.htm> Es decisión estratégica de los EEUU. Y para eso se van de Irak y de Afpak. Para concentrarse ahí.Rusia es enemiga estratégica de EEUU, si bien no pueden llevar esto a sus últimas consecuencias por Afganistan, Iran, la estabilidad del Caucaso, el medio ambiente, los misiles intercontinentales, la lucha contra el terrorismo, sobre todo en la periferia rusa. Por otra parte Oriente Medio nunca ha sido el patio trasero de Rusia. A lo más que llegó en 1945 fue a montar en el N. de Iran una efímera República prorusa. EMMO esto se les sale de madre, a ellos y a todos. De ahí lo de la tentación bélica. La UMMA está que echa chispas, Iran descontrolado, Afganistan perdido, Pakistan en equilibrio inestable, India y China a la greña por unos cuantos kilómetros cuadrados en Asia Central...no penséis ni por un momento que los USA controlan todo. Controlan bastante menos de lo que muchos se piensan. Ni siquiera pudieron controlar a Georgia para que no despertase al oso ruso. De Israel para qué hablar. Yo, lo que sí digo, y repito, es que me veo entrar en aguas blancas y que oigo a lo lejos el rumor de la cascada.Iran solo puede seer dos cosas: O es el patio trasero de Rusia, fundamentalmente gasístico, o es su enemigo más jurado, dando otro suministro de gas a EU.USA lleva años intentando los segundo, y Rusia lleva años consiguiendo lo segundo.Así pues, en materia energética -gas, concretamente- Iran es el patio trasero de Rusia.Iran no es Oriente Medio y su situación es muy compleja pues la Realpolitik más elemental llevaría a tenerlo a bordo. Pero eso es imposible. Ya lo intentaron los neocons (ser amigos de Iran) y el Establishment dijo nones. Ahí no se llevaron el gato al agua. Así que, contra toda lógica estratégica, Iran está vetado para todo, incluso para tierra de tránsito de oleoductos. Veremos que pasa con el bombardeo de Israel porque podríamos tener, ya con la cámara llena de gases volátiles y a presión (Libia, Egipto etc) la chispa, el famoso incidente polaco.Mis predicciones se van cumpliendo y, creedme, quisiera equivocarme.
Netanyahu y Barack se creen MesíasEl exjefe del servicio secreto interno israelí Yuval Diskin cree que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el titular de Defensa, Ehud Barak, toman las decisiones en base a "sentimientos mesiánicos" y que confunden a la gente en el tema del programa nuclear iraní."Mi principal problema es que no tengo fe en los actuales líderes, esos que deben conducirnos en un caso de guerra con Irán o de guerra regional", dijo Yuval Diskin ante un foro reducido de empresarios, intelectuales y activistas políticos de la ciudad de Kfar Saba, al noreste de Tel Aviv.Según el diario Haaretz, que informa hoy de sus declaraciones ante el llamado Forum Majdi el viernes, el exjefe del Shabak no tiene ninguna fe en "líderes que toman sus decisiones guiados por sentimientos mesiánicos" y "no son personas en las que, personalmente, confiaría para dirigir Israel en un evento de ese alcance"."No son las personas que me gustaría que estuvieran al volante en ese caso (una guerra con Irán)", insistió.Diskin, que fue jefe del servicio secreto interno israelí entre 2005 y 2011 -un cargo desde el que trabajó estrechamente con ambos políticos-, aseguró que los dos "confunden" a los israelíes sobre el tema de Irán."Le dicen al público que si Israel actúa (lanza un ataque) Irán no llegará a tener la bomba nuclear. Eso es confundir. En realidad muchos expertos afirman que si Israel actúa sólo acelerará la carrera nuclear de Irán", sostuvo.Con una gran reputación en círculos de seguridad por haber frenado los atentados suicidas palestinos en las calles israelíes durante la segunda Intifada, Diskin es el segundo ex alto mando que alza su voz contra un posible ataque israelí al programa nuclear iraní.En marzo lo hizo el exjefe del servicio de espionaje Mosad Meir Dagán, que en una entrevista con la CBS advirtió de que ese ataque tendría consecuencias "devastadoras" para Israel y no pondría fin al programa nuclear iraní.Diskin también expresó su preocupación sobre el creciente racismo en el sociedad israelí hacía la minoría árabe y los extranjeros, y el hecho de que la sociedad israelí sea "cada vez más "beligerante".Por ello advirtió de un posible asesinato político por extremistas judíos como el que en 1995 sesgó la vida del primer ministro Isaac Rabin por negociar con los palestinos.(EFE)
GUARDAR EL DINERO BAJO EL COLCHÓN SE EXTIENDE A LA EMPRESA Empresas y bancos aumentan los billetes que guardan en caja un 5,9% ante la incertidumbre Guardar el dinero bajo el colchón ya no es sólo una cautela doméstica. Las empresas y los propios bancos empiezan a acumular billetes en sus cajas fuertes ante la creciente incertidumbre económica. El efectivo ha aumentado un 5,9% en el último mes, según los datos del Banco de España y, prácticamente, todos los sectores de la economía han convertido algunos de sus depósitos en dinero en efectivo. Javier Ruiz (18:41) El número de billetes en caja crece un 5,9% anual Guardar el dinero bajo el colchón ya no es sólo una cautela doméstica. Las empresas y los propios bancos empiezan a acumular billetes en sus cajas fuertes ante el creciente temor económica. La caja ha aumentado un 5,9% en el último año, según los datos del Banco de España y, prácticamente, todos los sectores de la economía han convertido algunos de sus depósitos en dinero en efectivo. La desconfianza corporativa es tal que no solamente se están retirando billetes. Además, los depósitos a plazo que las empresas colocaban en los bancos se están convirtiendo en depósitos a la vista para poder retirarlos en cualquier momento sin preaviso ni penalización.Todos los sectores salvo las empresas de seguros y los fondos de pensiones apuestan por tener efectivo a mano. De hecho, sólo los sectores que por su naturaleza tienen obligación de seguir invirtiendo mantienen sus posiciones. Se trata de los fondos de pensiones y las aseguradoras. Sin embargo, aunque no han liquidado sus posiciones, sí las han trasladado: las entidades están invirtiendo fuera de la zona euro según los datos del banco central. También los bancos hacen caja Las dificultades para obtener un crédito explican en buena medida el deseo de las empresas por disponer de efectivo. Pero los bancos se están sumando al uso del efectivo al no renovar los valores a su vencimiento. El efectivo de la banca, sin embargo, se está utilizando en muchos casos para "poner en práctica programas de recompra de acciones, beneficiándose de los bajos precios de mercado de sus propias acciones". URL: [url=http://vozpopuli.com/economia/14081-empresas-y-bancos-aumentan-los-billetes-que-guardan-en-caja-un-5-9-ante-la-incertidumbre]http://vozpopuli.com/economia/14081-empresas-y-bancos-aumentan-los-billetes-que-guardan-en-caja-un-5-9-ante-la-incertidumbre [/url]