www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
El precio de las casas se encuentra en mínimos desde finales de 2003 Una de cada cuatro viviendas en España vale menos que cuando se compró El notable descenso experimentado por los precios de los pisos ha dejado una consecuencia funesta para los propietarios. De acuerdo con los últimos datos publicados por la tasadora Tinsa, el coste de la vivienda se ha situado en sus cotas más bajas desde finales de 2013, con lo que aproximadamente el 25% del parque de casas en España cuenta con un valor que está por debajo del precio que se pagó por ella. Raul Pozo (12:55) El precio de la vivienda prosigue su descenso y ya se ha situado en cotas que el mercado no veía desde finales de 2003, cuando el sector inmobiliario se encontraba en pleno boom. El frenético ritmo de construcción y venta de pisos que se prolongó en España hasta bien entrada la crisis ha hecho que en la actualidad el valor de algo más de 5,5 millones de casas se encuentre por debajo del precio al que fueron adquiridas.La cifra representa cerca de un 25% del parque actual de viviendas existente en España, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Fomento. Una cantidad que, por cierto, se ha incrementado de forma sorprendente en los últimos años, coincidiendo con la crisis y que resulta desproporcionada en función del crecimiento de la población censada en el país.La bajada del precio de la vivienda, tendencia que comenzó a apreciarse a finales del año 2007, ha hecho que muchos propietarios se hayan visto atrapados antes de poder dar salida al producto, especialmente aquéllos que adquirieron la vivienda con el fin de especular con ella. La resistencia que han presentado muchos de ellos a rebajar el precio de los pisos se ha debido precisamente a que el descenso de los valores les forzaba a tener que vender por debajo de la cantidad que habían aportado para comprar.En esta situación se encuentra ahora una de cada cuatro casas que forman parte del parque censado por el Ministerio de Fomento. De acuerdo con el último dato, existen en España algo más de 26 millones de viviendas, una cifra que se ha incrementado algo más de un 9% desde que comenzaron a dejarse sentir los primeros efectos de la crisis y, sobre todo, del estallido de la burbuja del sector inmobiliario.Evolución desproporcionadaLlama la atención el hecho de que esta evolución es totalmente desproporcionada en relación con el incremento de la población en España en este periodo. De acuerdo con los registros del Instituto Nacional de Estadística, la población censada en España ha aumentado un 5,5%. Así, desde que se inició la crisis hay 2,48 millones de ciudadanos más y 2,15 millones de viviendas más, cuando la proporción que se ha mantenido en los últimos años ha sido de una casa por cada dos ciudadanos.La evolución de la compraventas de vivienda también ha sido un elemento significativo de la situación del sector. Poco antes del inicio de la crisis se registraban en torno a 850.000 operaciones anuales de compraventa de casas en España, una cifra que incluso se incrementó en algo más de 100.000 cuando registró su máximo histórico, en 2006.El ejercicio 2011 se cerró con menos de 350.000 transacciones de compraventa de viviendas, un buen número de las cuales se registraron entre entidades financieras. Los expertos prevén que el precio de la vivienda prosiga su camino descendente por lo que la proporción de casas que valen menos de lo que costaron en su día se incrementará de forma significativa. URL: [url=http://vozpopuli.com/empresas/14077-una-de-cada-cuatro-viviendas-en-espana-vale-menos-que-cuando-se-compro]http://vozpopuli.com/empresas/14077-una-de-cada-cuatro-viviendas-en-espana-vale-menos-que-cuando-se-compro [/url]
ademas de bancolchon, mientras los bancos centrales inyectan dinero exponencialmente, la m3, tasa de velocidad del dinero nos indica ue ese dinero NO esta llegando a la economia real, se queda en lo financiero. los precios de las comodities suben, pero los sueldos bajan...
Acuerdo entre YPF y ChevronFirmaron un "entendimiento" para evaluar juntos un proyecto. Pero no precisaron si la estadounidense pondrá la plata necesaria.YPF informó que firmó un "memorando de entendimiento" con la estadounidense Chevron. El acuerdo apunta a "explorar oportunidades de desarrollo de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta (Neuquén), y a estudiar la potencialidad de aplicar la recuperación y mejora asistida en sus respectivos yacimientos", según informo la empresa.La petrolera estatizada ya firmó otros dos entendimientos de este tipo con Corporación América (de Eduardo Eurnekian) y Bridas (familia Bulgheroni y la china CNOOC).La compañía dirigida por Miguel Galuccio necesita un socio estratégico que aporte US$ 4.800 millones para una parte del desarrollo de Vaca Muerta. El comunicado difundido por YPF señala que se "establece el interés por evaluar el desarrollo de un cluster de shale" con Chevron, pero no hay precisiones sobre si la firma norteamericana hará la millonaria inversión necesaria.YPF necesita US$ 37.200 millones hasta 2017. El 70% de esos fondos saldrá de su propia caja. La compañía emitió una ON por $ 1.500 millones, que fue suscripta en su mayoría por la ANSeS y el Banco Nación.
Leyendo aberraciones como esta a mi se me quitan las ganas de desayunar. Esto es una forma de instaurar las cesantías y el enchufismo descarado en el empleo público en Educación. Créame que lo se bien, porque mi familia se dedica a esto desde hace más de un siglo y hemos visto de todo.A la mierda la nota de oposición, si el niño o la niña es amigo de, se coloca en donde quiera. Con rechazar de forma motivada a los que tiene delante en la lista, y que el director establezca méritos espécificos para crearle la plaza a medida, ya está arreglado. La Castuza colocando a los suyos en Educación.http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/09/14/actualidad/1347652101_163452.htmlLos Gobiernos autónomos tendrán la última palabra para decidir quién dirige los centros públicos. La ley de reforma del sistema educativo que prepara el Ministerio de Educación recupera el sistema de selección de directores de colegios e institutos que recogía la ley educativa aprobada en 2002 durante el Gobierno de José María Aznar (LOCE), y que cambió la actual ley (LOE), aprobada en 2006, durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Hasta ahora, la decisión de padres y profesores para elegir entre los aspirantes a director pesaba un 60%. Ahora sus votos solo valdrán un 30%. La opción de la Administración será, pues, decisiva. Se trata de un concurso de méritos para el que los aspirantes a director han de tener una acreditación previa.Este sistema es uno de los pocos puntos que sí se llegó a aplicar de la LOCE (que fue derogada en cuanto el PSOE ganó las elecciones en 2004) y causó, de hecho, alguna sonada polémica. En la zona este de la Comunidad de Madrid, numerosos docentes se quejaron de una especie de caza de brujas a los directores que resultaban incómodos a la Administración. “Los representantes de la consejería puntuaban con un cero los proyectos de algunos candidatos, de tal manera que, aunque en el resto de criterios tuvieran buena nota [experiencia, valoración de la inspección], se quedaban fuera”, explica el presidente de la federación de directores Fedadi, José Antonio Martínez. El docente, recién jubilado, matiza que el sistema “funcionó bien cuando se hizo bien”, pero deja abierta la puerta “a meter la política donde no se debe meter” y va en contra de la intención declarada por el ministerio de fomentar la autonomía de los centros.Educación siempre ha advertido que la autonomía que promueven vendría acompañada de una rendición de cuentas para lo que servirían, entre otras cosas, las evaluaciones externas y reválidas. El texto también da más poderes a los directores. Por ejemplo, podrán “establecer requisitos y méritos específicos” que habrían de cumplir los profesores que quieran trabajar en sus centros y “rechazar, de forma motivada, la incorporación de personal procedente de las listas centralizadas”.Los que pierden toda su capacidad de decisión son los consejos escolares, formados por padres, profesores, alumnos (en secundaria) y otros trabajadores, sobre los presupuestos, los proyectos educativos o los procesos de admisión de alumnos: su misión será “evaluar” e “informar”.Y los que molesten , a las montañas de los Picos de Europa, o a las brañas del sudoccidente, por desafectos.http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/09/13/actualidad/1347566031_775386.htmlLas comunidades también podrán “trasladar al personal funcionario a centros educativos distintos al de su destino”, y les podrán obligar a hacerlo, excepcionalmente, aunque ello implique cambiar de residencia: “El personal funcionario tendrá derecho a las indemnizaciones establecidas reglamentariamente para los traslados forzosos”.Está claro que como no van a poder colocar a los suyos en los chiringuitos parapúblicos, lo van a hacer en los centros educativos. Y mañana sabe Dios donde más lo harán. Los que no conocemos a nadie, que solo hemos dependido de nuestro esfuerzo para sacar la oposición, no tenemos opción más que ser los que se comerán los peores puestos, eso si los tenemos siquiera.Edito: estoy muy, muy triste. Lo que temía desde hacía tiempo ha ocurrido. Ahora querría estar jubilado y mandarlo todo al cuerno. Disculpen que me desfogue aquí.
Esto es una forma de instaurar las cesantías y el enchufismo descarado en el empleo público en Educación. A la mierda la nota de oposición, si el niño o la niña es amigo de, se coloca en donde quiera. La Castuza colocando a los suyos en Educación.
Im-LLadris, la diferencia está en que ahora se institucionaliza el dedo en el empleo público, lo cual me genera dudas muy serias sobre su constitucionalidad -no se me rían, ya se que aquí consideramos que la Constitución es papel mojado-, dado que a mi entender, viola el 23.2 y el 103.3 de la CE -en espera de la opinión de los juristas del foro-. Por otro lado, he de comentar que el traslado de funcionarios, si bien está protegido por el EBEP -movilidad funcional y laboral- no está desarrollado, y tal y como viene en El Pais, parece que pudiera hacerse porque si, si dar razón ninguna. No me creo que venga así redactado. Ese traslado tiene sentido cuando no quedan horas para impartir docencia en un centro, por razón de que desaparecen líneas o grupos y hasta ahora solo se suprimía la plaza en casos excepcionales, lo normal era buscarle horas al profesor como fuera. Si se aplicase el traslado por esa razón, sería de buen sentido y no tendría nada que objetar, pero todos sabemos que en España las cosas no quieren ser así.Por otro lado releyendo el texto, hay una incongruencia. Como he comentado el acceso al empleo público ha de guiarse por los artículos anteriormente citados de la CE, pero lo que indica el País sobre el borrador habla del rechazo a emplear personal de las listas de interinos, pero no dice nada sobre las alternativas, que serían un nombramiento a dedo. Eso si que se salta el marco legal, a mi entender -vuelvo a esperar aquí la opinión de los expertos del foro-, así que hasta que lea el borrador por completo me quedo con la primera interpretación que hice -poder rechazar a personas concretas de las listas de interinos- lo cual es muy grave, pero restringe la capacidad de poner a quien quieran. De ser lo del nombramiento a dedo entonces esto es gravísimo, sin lugar a dudas. Sería lo mismo que intento hacer Foro Asturias y al perder las elecciones, se le tiró abajo.De verdad que estoy agotado, tengo la sensación de que me han vencido y ya no puedo hacer más.
pisitofilos_creditofagos (15/09/2012 12:56) LOS PROFESORES FRANZ DE COPENHAGUE DE FEDEA ESTÁN HARTOS DE QUE LOS GOBERNANTES NO ESTÉN POR EL LIBERALISMO-EMPRESA.-En España solo hay cancha para idiotas dostoievskianos del pseudoliberalismo-renta/plusvalía, todo el día cacareando sus 6 memeces:1.1. Bajar baja poco1.2. La banca tiene la culpa1.3. Hay sitios y sitios2.1. Inflación2.2. Expansión2.3. StajanovLa UE ordena lo siguiente:- Objetivo: Transición estructural [de Construcción & Consumo a Exportación & Inversión Bienes Equipo]- Medio: Devaluación interna competitiva de base inmobiliaria- Dos líneas de actuación:a] consolidación fiscal [no recortes temporales]b] reformas estructurales para el ajuste-precios [no solo ajuste-cantidades]- Cuatro políticas:1. Ladrillazo2. Autonomizazo3. Pensionazo4. Salariazo [no solo en el Estado]Los gobernantes españoles hacen lo que les da la gana y, en algunas cosas, lo contrario de lo que deben. El resultado es lo que llamamos El Aguachirle, cuando no El Ancla.No obstante, los Franz de Fedea han metido la pata con dos Grandes Inventos del TBO:- la no-libertad del contrato laboral único; y- el exprimeinquilinato perpetuador del stock-banca.
pisitofilos_creditofagos (15/09/2012 13:44) LOS FRANZ DE FEDEA TIENEN UNA COSA BUENÍSIMA: EN GENERAL, NO SON GAFES.-Yo creo en los economistas gafes. Nada de superstición. Pura racionalidad. Generan a su alrededor un ambiente propicio para que tú yerres cuando te desprendes de tu dinero. No es solo la mixtificación cínica normal, más fácil de detectar y hackear.La Financial Services Authority ha expedientado de por vida al financiero gafe Cummings, de HBOS, por ir por la vida de "optimista". ¡Ja, ja, ja!http://www.fsa.gov.uk/library/communication/pr/2012/087.shtml- "Cummings led a culture of optimism which also affected the division’s judgement about bad debts".- "The culture of optimism also meant that, once a transaction had been referred to High Risk, the assessment of the level of individual provisions was consistently optimistic rather than prudent".Los gobernantes españoles son gafes profesionales y se rodean de rigolettos académicos que les ríen las gracias, incluso las que aquéllos perpetran contra los hijos de éstos en edad de emancipación. La gafada es especialmente grave en las provinciotas en las que se explotan bajas pasiones fascistoides étnico-cultural-territoriales.
pisitofilos_creditofagos (15/09/2012 13:59) ¿QUÉ LES HA PASADO A LOS CLIENTES DE PASIVO DE LA CAIXA?.-http://vozpopuli.com/nacional/14021-la-banca-coloca-a-sus-clientes-mas-de-120-000-millones-en-productos-sin-garantiasDe los 120.000 millones de productos alternativos a los depósitos pero sin garantía pública [obligaciones subordinadas, pagarés, bonos convertibles, cédulas territoriales, cédulas hipotecarias,...], más de la mitad es de la Caja de Ahorros étnico-cultural-territorial butifárrica que exprime Repsol como si fuera su dueña, cuando solo posee una mierda de 12%.Además, ¿no habíamos quedado en que las Cajas de Ahorros no son más que correa de transimisión de políticos de mediopelo?
pisitofilos_creditofagos (15/09/2012 14:23) LAS DIADAS Y TAL, ¿LE VIENEN BIEN O MAL A LA CAIXA?.-Ustedes, ¿qué piensan?Otra pregunta. Las 100 familias que copan el poder en Cataluña, ¿tienen o no su dinero en La Caixa? No pregunto por las operaciones de Activo porque no me cabe duda que el grueso de a exposición crediticia de La Caixa es con la etnia cultural territorial.Tercera y última pregunta, en caso de descubrirse, en La Caixa, un hipotético agujero tipo Bankia [cosa improbabilísima dado lo estricta que es la moral catalana con La Pela], dicho agujero, ¿sería mayor o menor que el déficit fiscal evidenciado en las balanzas fecales, perdón, fiscales? Lo pregunto porque podríamos encontrarnos ante una encogida de hombros:- "Lo que dices que te debo, es igual a lo que me debes tú a mi, contribuyente mesetario-casposo".[En la vida, donde las dan las toman]
Citar"Esperando a Rajoy": The Economist diagnostica al presidente "enigmático" de un país enfermoAdriana Ortiz.- 14/09/2012 (14/09/2012 12:16) ESTA VEZ LAS CONDICIONES SON INCOMPATIBLES CON EL POLITEQUEO ESPAÑOL DE LAS ÚLTIMAS TRES DÉCADAS.-Es como si estuviera preparándose una operación relámpago.Lo de The Thunderbirds se llamaba International Rescue, je, je:THUNDER BIRDS!! INTRODada la impotencia para el cambio estructural de los actuales gobernantes [me da igual que sean los payasos carablanca estirados que los grotescos, unos y otros con sus acólitos fascitillas del provincianismo mal llevado], la liquidez crediticia que se entregue al Estado español se dilapidará una otra vez en El Pisito & EL Terruñito.En mi modesta opinión, todo debe suceder ya, pero, ya, ya, ya.Cuanto antes nos olvidemos del modelo Contrucción & Consumo y nos enfilemos al Exportación & Inversión Bienes Equipo, mejor que mejor.Hay momentos en que ya no compensa tontear con el Cuanto Peor Mejor[...]
"Esperando a Rajoy": The Economist diagnostica al presidente "enigmático" de un país enfermoAdriana Ortiz.- 14/09/2012 (14/09/2012 12:16) ESTA VEZ LAS CONDICIONES SON INCOMPATIBLES CON EL POLITEQUEO ESPAÑOL DE LAS ÚLTIMAS TRES DÉCADAS.-Es como si estuviera preparándose una operación relámpago.Lo de The Thunderbirds se llamaba International Rescue, je, je:THUNDER BIRDS!! INTRODada la impotencia para el cambio estructural de los actuales gobernantes [me da igual que sean los payasos carablanca estirados que los grotescos, unos y otros con sus acólitos fascitillas del provincianismo mal llevado], la liquidez crediticia que se entregue al Estado español se dilapidará una otra vez en El Pisito & EL Terruñito.En mi modesta opinión, todo debe suceder ya, pero, ya, ya, ya.Cuanto antes nos olvidemos del modelo Contrucción & Consumo y nos enfilemos al Exportación & Inversión Bienes Equipo, mejor que mejor.Hay momentos en que ya no compensa tontear con el Cuanto Peor Mejor
Tomasjos, esa capacidad para “establecer requisitos y méritos específicos que habrían de cumplir los profesores que quieran trabajar en sus centros" se aplicaría por ejemplo para los concursos de traslado?Quiero decir, el profesor que obtuviera plaza por oposición accedería a un puesto X según su posición para elegir, y a partir der ahi, en caso de moverse por concurso, se podrían establecer méritos específicos en cada centro?Concursos específicos...en los de AGE solo falta la foto del carnet al lado de las plazas cuando salen.
Citarpisitofilos_creditofagos (15/09/2012 12:56) LOS PROFESORES FRANZ DE COPENHAGUE DE FEDEA ESTÁN HARTOS DE QUE LOS GOBERNANTES NO ESTÉN POR EL LIBERALISMO-EMPRESA.-En España solo hay cancha para idiotas dostoievskianos del pseudoliberalismo-renta/plusvalía, todo el día cacareando sus 6 memeces:1.1. Bajar baja poco1.2. La banca tiene la culpa1.3. Hay sitios y sitios2.1. Inflación2.2. Expansión2.3. StajanovLa UE ordena lo siguiente:- Objetivo: Transición estructural [de Construcción & Consumo a Exportación & Inversión Bienes Equipo]- Medio: Devaluación interna competitiva de base inmobiliaria- Dos líneas de actuación:a] consolidación fiscal [no recortes temporales]b] reformas estructurales para el ajuste-precios [no solo ajuste-cantidades]- Cuatro políticas:1. Ladrillazo2. Autonomizazo3. Pensionazo4. Salariazo [no solo en el Estado]Los gobernantes españoles hacen lo que les da la gana y, en algunas cosas, lo contrario de lo que deben. El resultado es lo que llamamos El Aguachirle, cuando no El Ancla.No obstante, los Franz de Fedea han metido la pata con dos Grandes Inventos del TBO:- la no-libertad del contrato laboral único; y- el exprimeinquilinato perpetuador del stock-banca.http://www.elconfidencial.com/opinion/palo-alto/2012/09/15/fedea--company-quieren-liquidar-al-presidente-9851
Y sí, parece que ppcc ya ha tomado partido por la solución Monti, o pasaremos del CPM al CPP.