Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Una curiosidad sobre La Caixa: ha dado hipotecas para comprar casas que no existen, al menos en el 2009.Citar Vamos a contar mentiras tralará 17 de Septiembre de 2012 En este país dejado de la mano de Dios y donde toda gilipollez tiene su asiento y toda desvergüenza parece poca, todavía ocurren cosas que sorprenden incluso a los más curtidos. Me sucedió la semana pasada al estudiar la subasta de un pedazo de chalet en la provincia de Madrid. El caso es que al tratar de verlo con el Google Maps el chalet no me aparecía, así que una de las cosas a las que presté más atención en el juzgado fue a comprobar la dirección del chalet, que era correcta y a leer bien la certificación registral, donde junto a la inscripción cuarta, de obra nueva y construcción, aparecía una nota marginal con el siguiente texto: <blockquote> Mediante acta autorizada el día 3 de mayo de 2.009 por el notario de Madrid, Don Fulanito García, (...) la Sociedad de Engaños SL, representada por Don Mambrú Martí Camelo, (...) DECLARAN que se ha terminado la construcción de la vivienda unifamiliar que se describe en dicha inscripción cuarta de obra nueva en construcción, lo que se acredita con certificación final de la dirección de obra, expedida el día 19 de abril de 2.009 por Don Pinocho Martí Camelo, arquitecto colegiado nºxxxxxx del Colegio de Oficial de Arquitectos de Madrid, con firma legitimada y debidamente visado, en el que se hace constar que la vivienda fue terminada en esa fecha, según el proyecto aprobado y la documentación técnica que lo desarrolla inserta en dicha acta, solicitando que así se haga constar en el Registro de la Propiedad, lo que verifico por la presente, acompañado por fotocopia de la licencia de obras del Ayuntamiento de Navalcarnero de fecha 9 de febrero de 2.008. Así resulta de copia del aludido acta que fue presentada a las 8 horas del día 4 de los corrientes, asiento 1.454 del Diario 24. Alegada exención del impuesto. En Navalcarnero a 29 de mayo de 2.009 </blockquote> No había duda, por tanto, de que el chalet se había construido. Pues no, falso, mentira, embuste, patraña, trola... y me quedo corto. El chalet no existe y alucino con que La Caixa, de las entidades más eficientes de España, le haya atizado la friolera de 390.000 euros en el 2009, ya en plena recesión. Debí haberlo sospechado al darme cuenta de que el administrador de la sociedad demandada y dueña del supuesto chalet compartía apellidos con el arquitecto que firma el fin de obra, pero es que el engaño es tan burdo y requiere tan altas dosis de caradura por parte del demandado y de retraso mental por parte de La Caixa que superan mi capacidad de asombro. En fin, que tenemos el país que tenemos. (bueno, en este caso quizá no aplica, puesto que ni siquiera hay ladrillo que comer). http://www.rankia.com/blog/subastas-judiciales/1465008-vamos-contar-mentiras-tralara
Vamos a contar mentiras tralará 17 de Septiembre de 2012 En este país dejado de la mano de Dios y donde toda gilipollez tiene su asiento y toda desvergüenza parece poca, todavía ocurren cosas que sorprenden incluso a los más curtidos. Me sucedió la semana pasada al estudiar la subasta de un pedazo de chalet en la provincia de Madrid. El caso es que al tratar de verlo con el Google Maps el chalet no me aparecía, así que una de las cosas a las que presté más atención en el juzgado fue a comprobar la dirección del chalet, que era correcta y a leer bien la certificación registral, donde junto a la inscripción cuarta, de obra nueva y construcción, aparecía una nota marginal con el siguiente texto: <blockquote> Mediante acta autorizada el día 3 de mayo de 2.009 por el notario de Madrid, Don Fulanito García, (...) la Sociedad de Engaños SL, representada por Don Mambrú Martí Camelo, (...) DECLARAN que se ha terminado la construcción de la vivienda unifamiliar que se describe en dicha inscripción cuarta de obra nueva en construcción, lo que se acredita con certificación final de la dirección de obra, expedida el día 19 de abril de 2.009 por Don Pinocho Martí Camelo, arquitecto colegiado nºxxxxxx del Colegio de Oficial de Arquitectos de Madrid, con firma legitimada y debidamente visado, en el que se hace constar que la vivienda fue terminada en esa fecha, según el proyecto aprobado y la documentación técnica que lo desarrolla inserta en dicha acta, solicitando que así se haga constar en el Registro de la Propiedad, lo que verifico por la presente, acompañado por fotocopia de la licencia de obras del Ayuntamiento de Navalcarnero de fecha 9 de febrero de 2.008. Así resulta de copia del aludido acta que fue presentada a las 8 horas del día 4 de los corrientes, asiento 1.454 del Diario 24. Alegada exención del impuesto. En Navalcarnero a 29 de mayo de 2.009 </blockquote> No había duda, por tanto, de que el chalet se había construido. Pues no, falso, mentira, embuste, patraña, trola... y me quedo corto. El chalet no existe y alucino con que La Caixa, de las entidades más eficientes de España, le haya atizado la friolera de 390.000 euros en el 2009, ya en plena recesión. Debí haberlo sospechado al darme cuenta de que el administrador de la sociedad demandada y dueña del supuesto chalet compartía apellidos con el arquitecto que firma el fin de obra, pero es que el engaño es tan burdo y requiere tan altas dosis de caradura por parte del demandado y de retraso mental por parte de La Caixa que superan mi capacidad de asombro. En fin, que tenemos el país que tenemos.
El banco malo de las nacionalizadas puede llegar a los 30.000 M.€ Bankia encabeza las aportaciones de activos tóxicos con casi 15.000 millones. Los analistas manejan descuentos del 53%, en la línea de trabajo del ejercicio efectuado por Oliver Wyman. M.A. (19-09-2012) El ministro de Economía Luis de Guindos, durante la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso de los Diputados. Foto:EFE La cartera de activos tóxicos que las entidades nacionalizadas aportarán al banco malo puede alcanzar un volumen de 26.000 millones de euros, después de los pertinentes descuentos en los precios de transferencia. Los diversos informes de analistas que manejan estos días las entidades calculan un baremo de precios de transferencia con un descuento del 53% sobre la exposición problemática, en la línea de trabajo de Oliver Wyman para realizar el test de estrés individual.El cálculo de los 26.000 millones, efectuado por Merrill Lynch, para el banco malo de las cuatro nacionalizadas (Bankia, Catalunya Caixa, Novagalicia y Banco de Valencia) se ha efectuado en función de los parámetros macroeconómicos aplicados al escenario base. Por entidades, el banco norteamericano calcula que Bankia aportaría el 57% de los activos (14.820 millones); Catalunya Caixa, el 22% (5.720 millones); Novagalicia, el 16% (4.160 millones) y, finalmente, el Banco de Valencia, el 6% (1.560 millones). <blockquote> Los analistas trabajan con un descuento del 53% para los activos problemáticos, lo que obligaría a una nueva ronda de provisiones de 34.000 millones para todo el sector </blockquote> El banco norteamericano asegura que el 60% de la exposición inmobiliaria del sector puede ser considerada problemática (156.000 millones). Al aplicarle este descuento del 53%, el portfolio de la sociedad de gestión de activos alcanzaría los 73.400 millones. Esta rebaja adicional sobre el nivel de provisiones existente, por el efecto de los dos planes Guindos, determinará un saneamiento adicional de casi 34.000 millones para todo el sector, según el informe elaborado por Merrill Lynch.Los analistas, sin embargo, aún contemplan unos precios de transferencia por debajo de ese nivel del 53% de descuento. "Esta opción está sobre la mesa", asegura Sergio Gamez, analista que firma el informe de Merrill Lynch. Esa misma línea se argumenta desde dos bancos de inversión. En Economía no niegan que el precio de transferencia puede ser la combinación del valor contable, restándole las provisiones efectuadas más un descuento adicional del 5% al 10%. Este esquema implicaría un descuento medio del 50% sobre los activos tóxicos.Nueva ronda Gobierno-gran bancaEl ministerio que dirige Luis de Guindos prosige con su ronda de contactos con posibles accionistas privados del banco malo. En los últimos días, el Gobierno ha mantenido nuevos contactos con Santander, BBVA y Caixabank, continuando las primeras conversaciones que adelantó Vozpópuli el pasado agosto. El Gobierno necesita que la sociedad de gestión de activos tenga un 51% de titularidad privada para que no compute como deuda pública.Sin embargo, como reconocen fuentes del sector, se han producido "pocos avances" entre la gran banca sana y el Gobierno. "Todavía queda mucho por hablar porque el Gobierno aún no ha concretado mucho sus propuestas", aseguran estas fuentes. URL: [url=http://vozpopuli.com/nacional/14355-el-banco-malo-de-las-nacionalizadas-puede-llegar-a-los-30-000-m]http://vozpopuli.com/nacional/14355-el-banco-malo-de-las-nacionalizadas-puede-llegar-a-los-30-000-m [/url]
Cita de: BENDITALIQUIDEZ en Septiembre 20, 2012, 13:13:03 pmA ver quién es capaz de relacionar la desaparición del pequeño comercio (se jubila el generación T que tenía el local en propiedad desde los tiempos da Maricastaña) y la burbuja inmobiliaria.Para eso habría que hacer un estudio serio (desconocemos si existe) sobre la influencia de los modelos urbanísticos que nacen a partir de los 60 en la deslocalización del pequeño comercio.Ahí empezó el vaciamiento de los centros históricos de las grandes ciudades y la ruptura del tejido social que los llenaba de vida. La población abandonó el núcleo duro de los cascos históricos para ocupar nuevos barrios residenciales más "modernos" y acordes con los nuevos tiempos, donde no faltaba el supermecado de turno. Con la burbuja el modelo saltó al área metropolitana y el coche se convirtió en elemento imprescindible. De ahí a las grandes superficies, Carrefour, Prycas, Hipercor etc... y a las excursiones semanales/quincenales para llenar los carros de comida. Con la gente empepitada hasta las trancas, los nuevos barrios mas o menos poblados y la gasolina por las nubes, Mercadona se adelantó a los devastadores efectos de la crisis acercando los centros de abastecimiento al consumidor y llenando sus estantes de productos de marca blanca. Hasta el Corte Inglés, que hasta entonces presumía de la calidad que no tenían otros, tuvo que subirse al tren.Paradójicamente, hoy, muchos de los contenedores de esos supermecados son los que permiten sobrevivir a una parte de la población.
A ver quién es capaz de relacionar la desaparición del pequeño comercio (se jubila el generación T que tenía el local en propiedad desde los tiempos da Maricastaña) y la burbuja inmobiliaria.
No quieren soltar el ladrillo ni a tiros, no quieren destapar todas las miserias y mierda que hay debajo, tanto moral, ética y económicamente hablando (devolver la pasta con su patrimonio, en el talego no lo van a necesitar).
Estos NO SON españoles. No pueden serlo.
Sobre la encarnizada batalla legal entre las marcas y MercadonaS. McCoy.- 20/09/2012Citar(20/09/2012 12:23) 1+7+17+8000.-¿Por qué no empezamos organizando la AEAT en 7 regiones contables que funcionen como tales cara a la UE? [por orden alfabético]:ÁFRICA ESPAÑOLA = Canarias + Ceuta MelillaANDALUCÍA-EXTREMADURA = Andalucía + ExtremaduraARAGÓN = AragónCASTILLA = Castilla León + Asturias + Cantabria + Madrid + Castilla La Mancha + MurciaEUZKADI = País Vasco + Navarra + La RiojaGALIZA = GaliciaPAÏSOS CATALANS = Cataluña + Comunidad Valenciana + BalearesMuchas empresas privadas ya tienen este diseño.
(20/09/2012 12:23) 1+7+17+8000.-¿Por qué no empezamos organizando la AEAT en 7 regiones contables que funcionen como tales cara a la UE? [por orden alfabético]:ÁFRICA ESPAÑOLA = Canarias + Ceuta MelillaANDALUCÍA-EXTREMADURA = Andalucía + ExtremaduraARAGÓN = AragónCASTILLA = Castilla León + Asturias + Cantabria + Madrid + Castilla La Mancha + MurciaEUZKADI = País Vasco + Navarra + La RiojaGALIZA = GaliciaPAÏSOS CATALANS = Cataluña + Comunidad Valenciana + BalearesMuchas empresas privadas ya tienen este diseño.
Cita de: Sidartah en Septiembre 19, 2012, 22:51:06 pmNo quieren soltar el ladrillo ni a tiros, no quieren destapar todas las miserias y mierda que hay debajo, tanto moral, ética y económicamente hablando (devolver la pasta con su patrimonio, en el talego no lo van a necesitar).Ayer alguien que ha tenido que lidiar con mucha de esta gentuza me decía que no, que el patrimonio no es recuperable, que lo tienen en Andorra. También me dijo que si hubiese voluntad y cojones, con un buen abogado (que los hay) se resolvía todo esto en un periquete y se les sacaba hasta los higadillos.
(20/09/2012 14:08) DENTRO DE SEMANAS, QUIZÁ DÍAS, EL SEPARATISMO SARCÁSTICO PESETERO SERÁ SUPERADO POR EL RESCATE-UE TOTAL.-Mercadona está en el candelero por baratera. La crisis obliga.Pero, en sí misma, como empresa, Mercadona es un horror.Y no lo digo por su exposición inmobiliaria que es, simplemente, bestial. Lo digo por sus dos señas de identidad corporativa:- el paternalismo exprimidor; y- el peseterismo de inspiración catalanista.
Pues no se que decirte, porque por varios motivos que no vienen al caso, me he topado con abogados con coj__es de acero, con experiencia, muy cultos y formación en el extranjero, denunciando abusos que claman al cielo, peeeeeero al final de todo, siendo el mejor y más cabrón, el que decide es EL JUEZ. Y este le debe favores al político, y forman parte de la misma mierda inquisitoria derivada de la no separación de poderes.En tales casos se procede así: el juez rechaza la causa con veredicto negativo, el abogado recurre al estamento judicial superior y así sucesivamente hasta llegar al tribunal supremo. Este proceso lleva un par de años y mucho dinero. Es entonces cuando tienes la posibilidad de presentar el caso en Europa, donde ya hay posibilidades reales de ganar el pleito. Es lo que yo conozco.
Francisco Fernández Liñares, el expresidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil detenido en Ourense, fue teniente de alcalde y concejal de obras del PSOE en Lugo.
(...) es Ingeniero Técnico Agrícola y pertenece a la Escala de Técnicos Facultativos Superiores del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.Estuvo destinado en las Delegaciones del Ministerio de Agricultura de A Coruña y Lugo y, posteriormente, fue Jefe Provincial del Servicio Nacional de Productos Agrarios en Ourense y Lugo, donde en 1993 fue nombrado Director Provincial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.En el Ayuntamiento de Lugo ha ocupado los puestos de Segundo Teniente de Alcalde, Delegado de Servicios Públicos, Policía y Seguridad Ciudadana; Segundo Teniente de Alcalde Delegado de Economía, Empleo y Zona Rural y Segundo Teniente de Alcalde Delegado de Urbanismo y Zona Rural, cargo que desempeña en la actualidad.
Sobre la encarnizada batalla legal entre las marcas y MercadonaS. McCoy.- 20/09/2012[...]Citar[...]LA SALVACIÓN SÓLO PUEDE VENIR DE LA INTERVENCIÓN DIRECTA UE.[...]¡RESCATE-UE TOTAL VEN YA, POR FAVOR![...]
[...]LA SALVACIÓN SÓLO PUEDE VENIR DE LA INTERVENCIÓN DIRECTA UE.[...]¡RESCATE-UE TOTAL VEN YA, POR FAVOR![...]
Wiki Loves MonumentsPersonas de todo el mundo han subido ya 120.500 fotografías al concurso internacional y unas 25.161 son de monumentos españoles (el 20,88%)