Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Ojeando deprisa por este hilo he visto las proclamas de un ministro sueco alentando a sus huestes a jubilarse a los 75.Es necesario responder a esta gente que dejen de mentir y de gastarse las contribuciones para pensiones de jubilación en comprarse votos y luego decir que el sistema "no da".¡Claro que da! o si no capitalicen ustedes a un interés mínimo del 3% sus contribuciones durante 35 o 40 años y verán que cada contribuyente se paga su pensión como mínimo 2.5 veces. Por consiguiente lo que tienen que explicar es qué han hecho con la diferencia. Los cálculos actuariales no se han respetado por los gobiernos y se han regalado pensiones no contributivas y subidas no financiadas a porrillo.En España, sin ir más lejos el estado se ha apropiado de Superávits anuales del pelo de 260,000 millones de Euros. Hasta tal punto que en el 2010 hubo un superávit de 8,000 millones y Zapatero llevó a la reserva sólo 2,000. El resto se lo gastó en lo de siempre: Comprarse votos.Este estudio lo hizo el profesor Alonso Meseguer, lo publicó FUNCAS (Septiembre del 2007), lo publica resumido el periodista R. Muñoz en El Mundo y desde entonces.....silencio. Y a hablar de la Pirámide de población. Fruto de las políticas sociales y fiscales de los últimos treinta años que convierten al los padres de familia en poco menos que entes irracionales.El tren de Glasgow no fue nada al lado de lo de esta gente. No tengo los enlaces pero tengo hard copy.
Cita de: azkunaveteya en Febrero 09, 2013, 00:44:43 amCita de: Gardel en Febrero 08, 2013, 23:35:21 pmconocidos no, he conocido a algún jefazo por gente comúnjejeje, yo también. Estuve en las instalaciones en el Txoriherri... hace 6 años y hace 2, que estaban a punto de dar el salto a Latinoamerica....con Guillermo?Me encantó entonces y hace poco también, es el futuro.con Laureano, un ceo muy poco típico para este pais, a mi tb me encantó, como no?
Cita de: Gardel en Febrero 08, 2013, 23:35:21 pmconocidos no, he conocido a algún jefazo por gente comúnjejeje, yo también. Estuve en las instalaciones en el Txoriherri... hace 6 años y hace 2, que estaban a punto de dar el salto a Latinoamerica....con Guillermo?Me encantó entonces y hace poco también, es el futuro.
conocidos no, he conocido a algún jefazo por gente común
Cita de: R.G.C.I.M. en Febrero 28, 2013, 12:40:49 pmSera un comemembrillos si entran en el MFBHp CON SUS PENSIONES.Yo, sere un HdGP, pero espero poder sacar tajada de el, DIRECTAMENTE en bolsa, no entrando en vehiculos de capitalizacion de mi jubilacion.Y aluego, salirme con los monises.Lo siento, me han crecido los colmillos a base de recibir mordiscos.Sds.Aqui otro HdGP
Sera un comemembrillos si entran en el MFBHp CON SUS PENSIONES.Yo, sere un HdGP, pero espero poder sacar tajada de el, DIRECTAMENTE en bolsa, no entrando en vehiculos de capitalizacion de mi jubilacion.Y aluego, salirme con los monises.Lo siento, me han crecido los colmillos a base de recibir mordiscos.Sds.
No deben desaparecer las pensiones públicas, igual que no se prohibió el alquiler durante la burbuja inmobiliaria. Sölo hay que incentivar y crear 4 memés bien publicitados para que funcione. La liturgia de 4 emtrajaos ejpertos mostrando powerpoints y publicando en prensa. Despertar la avaricia en el personal. Marujita, dentro de 20 años cobraremos un pastón en comparación del mierda del vecino.Para entrar en bolsa habrá que estar al tanto del hilo, escultar el momento en el que el corazón del monstruo empieza a latir: la gente empieza a meterse tímidamente, generando un capital que justifique el crecimiento de las sociedades nido. Como Bankia, pero al revés Lo de la bolsa es lo de siempre, si no tienes una gran cantidad con la que entrar es tontería. Gacelismo puro Además, estamos en un foro medio serio y tal, venir aquí a desquitarnos de la burbuja para ser ahora los listos de entrar primero en la siguiente es de muy mal gusto, no jodas. Que todo esto entra dentro de los puntos que definen al capitalismo popular ¿o no?
Cita de: Sidartah en Marzo 05, 2013, 04:21:59 amNo deben desaparecer las pensiones públicas, igual que no se prohibió el alquiler durante la burbuja inmobiliaria. Sölo hay que incentivar y crear 4 memés bien publicitados para que funcione. La liturgia de 4 emtrajaos ejpertos mostrando powerpoints y publicando en prensa. Despertar la avaricia en el personal. Marujita, dentro de 20 años cobraremos un pastón en comparación del mierda del vecino.Para entrar en bolsa habrá que estar al tanto del hilo, escultar el momento en el que el corazón del monstruo empieza a latir: la gente empieza a meterse tímidamente, generando un capital que justifique el crecimiento de las sociedades nido. Como Bankia, pero al revés Lo de la bolsa es lo de siempre, si no tienes una gran cantidad con la que entrar es tontería. Gacelismo puro Además, estamos en un foro medio serio y tal, venir aquí a desquitarnos de la burbuja para ser ahora los listos de entrar primero en la siguiente es de muy mal gusto, no jodas. Que todo esto entra dentro de los puntos que definen al capitalismo popular ¿o no?Tambien se puede entrar en Bolsa comprando acciones de empresas que producen cosas de verdad y no dan unas rentabilidades fantasticas, aunque un poco superiores a los cutre-depositos que nos ofrece la banka patria...Yo no tengo ni idea de Bolsa, aunque entiendo que en este hilo se iran proponiendo diferentes alternativas de ahorro cuando el MFBH-p eche a andar, con sus correspondientes argumentos/rentabilidades: acciones, metales preciosos, tierras cultivables, materias primas etc. Un saludo a todos
..., mejor ser accionista de una empresa de verdad que vende algo útil y disfrutar de los dividendos por acción que no ser himbersoh de los que lo único que les preocupa es la revalorización de las acciones de la compañía aunque venda humo.
Que se lo digan a los accionistas de Pescanova, que se lo digan.Cita de: wanderer en Marzo 05, 2013, 10:26:28 am..., mejor ser accionista de una empresa de verdad que vende algo útil y disfrutar de los dividendos por acción que no ser himbersoh de los que lo único que les preocupa es la revalorización de las acciones de la compañía aunque venda humo.
Cita de: Game Over en Marzo 05, 2013, 10:38:22 amQue se lo digan a los accionistas de Pescanova, que se lo digan.Cita de: wanderer en Marzo 05, 2013, 10:26:28 am..., mejor ser accionista de una empresa de verdad que vende algo útil y disfrutar de los dividendos por acción que no ser himbersoh de los que lo único que les preocupa es la revalorización de las acciones de la compañía aunque venda humo.Cuales son las companias "buenas y seguras" en las que vais a invertir?Hay que tener en cuenta que todas las companias maquillan sus resultados. No sabes el estado real en el que se encuentran. En general todas estan hiperendeudadas por lo que su viabilidad depende en gran medida de favores politicos o financieros para sobrevivir o tener buenos resultados. Estas decisiones solo las saben de antemano cierta gente, si estas fuera es una cuestion de surte acertar o equivocarse.La apuesta mas "segura" son aquellas companias que han demostrado tener buenos contactos con el mundo politico-financiero. Las mejores empresas son en general las mas corruptas y suelen ser las grandes trasnacionales en regimen oligopolico capaces de atraer la mayor cantidad de dinero publico (y por ende privado en forma de acciones "seguras") reforzando el modelo actual de mamoneo publico-privado. Vamos a aprovecharnos del sistema!
Yo insisto en que el mal último de todo lo que esta pasando es la disolución de responssabilidad. El accionariado moderno.Las compañías, en realidad, no tienen dueños. Tienen CEOs que quieren beneficio para este trimestre, brutal, al coste que sea. el que venga detrás que arree.Los dueños deberían impedir esto, pero no hay dueños: hay accionistas, anónimos, cambiantes, que lo que quieren es que los beneficios sean altos y que la acción suba, para venderla y sacarse un pico. Hoy poseen media empresa de pescado, mañana poseeran el 10% de una petrolera, y pasado, una fábrica de muebles. Todo da igual.Solo importa el beneficio a corto plazo. Nada más.
La tragedia de los comunes (en inglés Tragedy of the commons) es un dilema descrito por Garrett Hardin en 1968, y publicado en la revista Science. 1 Describe una situación en la cual varios individuos, motivados solo por el interés personal y actuando independiente pero racionalmente, terminan por destruir un recurso compartido limitado (el común) aunque a ninguno de ellos, ya sea como individuos o en conjunto, les convenga que tal destrucción suceda.
Cita de: Parado(x) en Marzo 05, 2013, 11:25:39 amCita de: Game Over en Marzo 05, 2013, 10:38:22 amQue se lo digan a los accionistas de Pescanova, que se lo digan.Cita de: wanderer en Marzo 05, 2013, 10:26:28 am..., mejor ser accionista de una empresa de verdad que vende algo útil y disfrutar de los dividendos por acción que no ser himbersoh de los que lo único que les preocupa es la revalorización de las acciones de la compañía aunque venda humo.Cuales son las companias "buenas y seguras" en las que vais a invertir?Hay que tener en cuenta que todas las companias maquillan sus resultados. No sabes el estado real en el que se encuentran. En general todas estan hiperendeudadas por lo que su viabilidad depende en gran medida de favores politicos o financieros para sobrevivir o tener buenos resultados. Estas decisiones solo las saben de antemano cierta gente, si estas fuera es una cuestion de surte acertar o equivocarse.La apuesta mas "segura" son aquellas companias que han demostrado tener buenos contactos con el mundo politico-financiero. Las mejores empresas son en general las mas corruptas y suelen ser las grandes trasnacionales en regimen oligopolico capaces de atraer la mayor cantidad de dinero publico (y por ende privado en forma de acciones "seguras") reforzando el modelo actual de mamoneo publico-privado. Vamos a aprovecharnos del sistema! No digo que no tengas razón (de hecho tienes hasta demasiada), pero puestos a hacer lo que dices, la cuestión es en qué margen temporal, EMHO.
Que se lo digan a los accionistas de Pescanova, que se lo digan.