Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Taliván Hortográfico en Julio 25, 2014, 11:41:55 amCita de: Маркс en Julio 25, 2014, 02:48:25 amEn cuanto a la segunda transición que se prepara.., llamémosle, hmmmm.., la del Régimen del 15, por ejemplo.Similitudes:R78 Rey puesto. R15 Rey puesto.R78 Adolfo Presidente con un Felipe salido de la NADA con todo el apoyo político y estructural de Alemania y EE.UU.R15 Rajoy en sus últimas con un Pablo salido de la NADA con todo el apoyo económico-financiero (mediático) de una parte importante de ese colectivo.R78 Felipe Presidente como político socialista de buena oratoria pero sin MarxR15 Pablo Presidente como político de izquierda de buena oratoria pero también sin Marx.R78 Felipe el de la OTAN NO es una OTAN SÍ.R15 Pablo el de EUROPA NO será una EUROPA SÍ.R78 El régimen del Euro.R15 El régimen del Euro.Etc etc.Referente a la transición no he oído mencionar a un tal Torcuato Fernández-Miranda Hevia, éste fue el que puso a Adolfo Suarez, Torcuato era un tío muy hábil, su papel en la transición fue importantísimo.Referente al apoyo económico-financiero, sobretodo fué Alemania que subvencionó con cantidades astronómicas para la época al PSOE, querían crear un partido de izquierdas light a la europea y así evitar el auge del comunismo.Cuestiono el apoyo económico financiero a Pablo Iglesias, no se que les aportaría Podemos.
Cita de: Маркс en Julio 25, 2014, 02:48:25 amEn cuanto a la segunda transición que se prepara.., llamémosle, hmmmm.., la del Régimen del 15, por ejemplo.Similitudes:R78 Rey puesto. R15 Rey puesto.R78 Adolfo Presidente con un Felipe salido de la NADA con todo el apoyo político y estructural de Alemania y EE.UU.R15 Rajoy en sus últimas con un Pablo salido de la NADA con todo el apoyo económico-financiero (mediático) de una parte importante de ese colectivo.R78 Felipe Presidente como político socialista de buena oratoria pero sin MarxR15 Pablo Presidente como político de izquierda de buena oratoria pero también sin Marx.R78 Felipe el de la OTAN NO es una OTAN SÍ.R15 Pablo el de EUROPA NO será una EUROPA SÍ.R78 El régimen del Euro.R15 El régimen del Euro.Etc etc.
En cuanto a la segunda transición que se prepara.., llamémosle, hmmmm.., la del Régimen del 15, por ejemplo.Similitudes:R78 Rey puesto. R15 Rey puesto.R78 Adolfo Presidente con un Felipe salido de la NADA con todo el apoyo político y estructural de Alemania y EE.UU.R15 Rajoy en sus últimas con un Pablo salido de la NADA con todo el apoyo económico-financiero (mediático) de una parte importante de ese colectivo.R78 Felipe Presidente como político socialista de buena oratoria pero sin MarxR15 Pablo Presidente como político de izquierda de buena oratoria pero también sin Marx.R78 Felipe el de la OTAN NO es una OTAN SÍ.R15 Pablo el de EUROPA NO será una EUROPA SÍ.R78 El régimen del Euro.R15 El régimen del Euro.Etc etc.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Aquí nos callamos porque tenemos miedo de perder lo que no existe. O por no extraviar unas migajas de pastel que en verdad ni se ha cocido."
las sociedades complejas son gigantescos contratos de adhesión con seis mil páginas de letra chica, que nadie jamás podrá siquiera llegar a leerse en su vida, mucho menos aún cuestionarse de manera estructurada en la inmensa mayoría de sus adherentes de hecho.
El amariconamiento de la sociedad acaba pasando factura, ya lo estamos viendo en lo social.
Un ghetto se forma, no cuando tal o cual grupo de gente se pone toda a vivir junta en una "urbanización" relativamente precaria, sino cuando a todo un grupo, a toda una comunidad, a toda una generación, la marginas, legal, social, económicamente de forma que la obligas a afrontar el resto de su vida sin esperanza alguna de mejorar. Cuando la dejas sin expectativas. Cuando le robas su futuro.¿Qué futuro tienen los españoles de entre veinte y treinta años y entre 400 y 700 euros de ingreso mensual? Ladrillos tendrán todos los que usted quiera. Futuro no. La favela es un estado de ánimo.
Cita de: Taliván Hortográfico en Agosto 26, 2014, 22:10:43 pmUn ghetto se forma, no cuando tal o cual grupo de gente se pone toda a vivir junta en una "urbanización" relativamente precaria, sino cuando a todo un grupo, a toda una comunidad, a toda una generación, la marginas, legal, social, económicamente de forma que la obligas a afrontar el resto de su vida sin esperanza alguna de mejorar. Cuando la dejas sin expectativas. Cuando le robas su futuro.¿Qué futuro tienen los españoles de entre veinte y treinta años y entre 400 y 700 euros de ingreso mensual? Ladrillos tendrán todos los que usted quiera. Futuro no. La favela es un estado de ánimo.
La favela es un estado de ánimo.
Tiene toda la razón en autocitarse porque su post es más que bueno. Tendríamos que haberlo hecho otros.
Y ya por resumir todavía más yo me quedo con esta cita:Cita de: Taliván Hortográfico en Agosto 27, 2014, 19:51:56 pmLa favela es un estado de ánimo.
A mí Podemos no me huele bien desde el principio. Tengo esa sensación de que sus dirigentes ocultan algo. Pero sobre todo demuestra que grandes capas de la sociedad española ya se han latinoamericanizado por completo mientras que otra España vive en Europa con todas sus ventajas.
Vi veteranos vender a 10y 20 veces lo que les costo.Vi jovenes comprar a 20 revender a 40 y comprar otro por 90 con hiotecon.Vi gañanes comprar tocateja en panama a 10.000 m2 sacado de promociones en españa..Y todos sonreian.Y todos sabian que era imposible.Pero les cegaba la avaricia.Todos sabian que los niños no poodrian jamas acceder a vivienda.Pero sonreian. Mientras le toque a otro, al mio a se lo pagare yo con lo que me he sacado.O explimire bichos.
Los españoles hemos sido en parte desmoralizados y en parte amoralizados por todos estos juegos de programación mental televisiva que no son exclusivamente nuestros porque también están en la superestructura de la globalización, pero al ser un país estructuralmente débil en muchos sentidos (cohesión nacional, estructura industrial, encaje en un mundo especializado) parece que nos han desgarrado las costuras con fuerza y en poco tiempo.
Si dijera que 20 es un número mayor que 2, todos estaríamos de acuerdo.Si dijera que 20 millones son mas que 2 millones, todos estaríamos de acuerdoPero cuando digo que 20 millones de votantes son más que 2 millones de votantes, ya empezamos a hablar de la calidad del voto, de representación, de falta de democracia, de respeto a las sensibilidades, etc.P-A-S-O
un cambio real es complicado, Podemos exhibe ramalazos "pisitófilos" (sección desencantados) y una propuesta programática de momento poco coherente, PP y PSOE están totalmente desacreditados, la Justicia no parece ir a reaccionar como en Italia en su día (y es pieza clave) y nadie parece mostrar preocupación por su independencia real (unos porque "los jueces son fachas" otros porque "si se ponen a levantar alfombras caemos en pelotón"), UPyD es una cacatúa con pretensiones por encima de sus capacidades, IU agoniza, CiU "ens roba", PNV ni carne ni pescado de momento, VOX es Martínez el Facha peleado con su pandi, a ERC se cuenta que le pueden sacar mierda para llenar un petrolero.... Falta una alternativa republicana moderada, transversal y rupturista pero con solidez programática, y Trevijano va para los 90 años....
Creo que ése Es uno de los puntos fundamentales (de la burbuja): la asímetría de la información.Pero no es sólo que la información fuera asimétrica, sino que las entendederas del gentío también eran asimétricas, y tendían a darle mucha mayor credibilidad a los mensajes que recibían desde las voces del sistema
Y en la Unión Europea, respecto al "déficit de democracia" que apuntó un forero en el otro hilo, ese déficit, como todos sabemos, ha sido necesario para el surgimiento de la UE y aun lo es. Pero periódicamente hay que recordar que existe y algún día debe dejar de existir.