Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Otálora comprende, antes de morir, que desde el principio lo han traicionado, que ha sido condenado a muerte, que le han permitido el amor, el mando y el triunfo, porque ya lo daban por muerto, porque para Bandeira ya estaba muerto.
Yo realmente no se donde estamos, pero las cifras y ciertas decisiones no me cuadran para que España continue en el €uro, ó que siga existiendo el €uro.España debe entre deuda publica y privada, de 3,5 a 4 Billones de €uros, osea cada Español, hasta los niños de teta, deben unos 75.000€ por barba, así a bote pronto.España es irrescatable y no me refiero al pseudorescate de la banca, sino en general.La financianción de dicha deuda es bono a 10 años al 7% ya, es inasumible sin una fuertisima quita.España tiene los vencimientos más fuertes ahora en Julio y en Octubre de este año, que le va a ser muy dificil de renovar + los de 2013 y 2014.Las medidas de ajuste no van a reducir deficit, ya se esta viendo en la recaudación del IVA,IRPF, Impuesto sociedades , impuesto combustible, de tabaco, alcohol, etc,etc.Osea se esta en un circulo vicioso, más presión al muñeco + menos recaudación + insolvencia + mayor prima de riesgo + más presión al muñeco.La UE ya ha preparado planes de contingencia para restringir movimiento de capitales en caso de ruptura del €uro, osea corralitos.La UE también quiere restringir ó congelar el espacio Schengen. Cada vez, más voces , incluso dentro de la misma Alemania pidendo la salida del €uro de los PIIGS, pero sin decir cuales. Tal vez el BCE ya no pueda comprar más deuda ó hacer más LTRO ó no quiere Berlin.El unico que compraba deuda Española era la banca hispanica y sobre todo las cajas quebradas convertidas en bancos quebrados.Ahora mismo Grecia,España y Portugal + Irlanda e Italia y otros que se estan contagiando son autenticos paises zombies sin posibilidad de repago de dicha deuda y más al interes actual.Lo dicho, los numeros no cuadran por ningún lado, el muñeco se esta quedando sin aire y no hay conejos en la chistera, solo veo que se esta socializando la deuda de la banca Alemana con el rescate de nuestra banca y una vez acabado ese proceso.................plofff en el ojal, and go out PIIGS of €urozona.
Ahora haz los números con España fuera del euro, y mira si cuadrán más o menos que dentro
Los números no cuadran... ¿En que marco de referencia? ¿el marco de referencia del monetarismo del país de los pitufos?Porque si mira vd. el panorama monetario global, tiene que el dólar tiene mucho peores números que esos que expresa vd. para el Euro... muchísimo peores, por órdenes de magnitud.Y estas cosas son relativas; van en función al entorno, no a un ideal teórico...
Ojo, con esto no soy de los que estoy a favor ó en contra del €uro, sino la realidad que veo , a fín de cuentas es una opinión subjetiva y desde luego la salida del €uro no es ninguna panacea, a parte de que seria un descenso a los infiernos mucho más rapido y sín garantia de exito posterior, aparte que la financiación exterior se congelaria, mientras la permanencia en el mismo es una muerte lenta y agonica en el actual marco de austeridad sin crecimiento alguno.
Hay matices. Es cierto que el calendario de Octubre y sobre todo 2013 son pavorosos, luego se relaja la cosa, sobre todo pasado 2015. Es decir, si hay voluntad se podría dar un buen patadón a la deuda española con un rescate bien orquetado y plazos generosos. Pero imagino que el miedo es que nos convirtamos en Italia bis: un país con enorme stock de deuda pese a que los déficits promedio en los últimos 20 años no han sido gran cosa. O en algo peor si no ponemos coto a nuestras necesidades financieras del sector público,que son excesivas y por más que soñemos no tienen solución ni a corto ni mediante milagritos como blanquear la economía sumergida de golpe (si ni Alemania o Suecia pueden con las suyas, poco menores que la nuestra...).No he visitado últimamente las cifras de Portugal e Irlanda, pero parece que los vecinos, a base de apretones de cinturón ya han llegado a equilibrar la cuenta corriente y que Irlanda mejora y pronto abandonará oficialmente el "programa".Y en caso de tener que romper, miremos al tapado de toda esta fiesta, que es Francia: tendrá menos stock de deuda que Italia (en parte sospecho que porque infla el dato-PIB), pero con crecimiento reciente mucho mayor, señales de insostenibilidad en las cuentas públicas (el gasto francés es elevadísimo como casi toda su fiscalidad; curiosamente tienen un impuesto sobre la renta muy bajo, pero porque exprimen como limones a los ciudadanos con una curiosa colección de figuras tributarias originalísimas, en esto hacen honor a su Historia, que en lo fiscal y monetario siempre ha sido peculiar y casi nunca para bien) y un gobierno que promete sustos.Francia ahora mismo tiene solamente 1,5 veces más industria que España y 0,9 veces la italiana, su PIB es 2x el español y 1,3 el italiano . Algo huele a podrido y los alemanes seguramente lo saben, el delicado equilibrio del euro pasa por ahí, y es que F+I+E+P+EI+GR es un conjunto con el mismo PIB que Alemania, Austria, BENELUX y toda Escandinavia (que no está en el euro, por cierto). Ahí podríamos partir casi por mitades y ver qué pasa, pero Francia adosada a Alemania me temo que no aguanta, de hecho el deterioro de la cuenta corriente viene casi detrás del ingreso en el euro, en 2002-3 sus cifras eran casi de equilibrio. Es importante ver cómo quedaría la posición exterior neta de Alemania y Francia tras un default parcial español (hipótesis de mínimos si salimos del euro). Pero es cierto que estamos en un punto de equilibrio inestable y probablemente dependa todo del grupito de alemanes más influyentes en torno a Merkel.
Coño, pero es que el actual marco de austeridad sin crecimiento alguno es táctico, con un doble objetivo: bajar el cambio del Euro y asfixiar a la casta local.
Es una suerte de qumioterapia que aspira a matar al cancer antes que al huesped. Y si, no suena demasiado bien, pero coño, ¡Es que tenemos cancer!Por otro lado, Europa tambien tiene su impresora, precisamente la ventaja es que las castas locales (A diferencia de USA) no tienen acceso a ellas. No; USA se mantiene por su inercia militar, pero eso esta también apsando a ser cosa del pasado. En algún momento los fundamentales se revelan, y cuando eso pase, hay quien esta mucho ams lejos de la silla que nosotros.
Creo que la adopcion del euro se forzo prematuramente precisamente para provocar una situacion como la actual y vender como solucion una mayor centralizacion del control. Nadie saldra del euro pase lo que pase, esta cumpliendo su cometido perfectamente.