Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Es bastante más revolucionario Huerta de Soto que Gordillo, a mi parecer.
Cita de: EsquenotengoTDT en Agosto 16, 2012, 02:29:22 am Es bastante más revolucionario Huerta de Soto que Gordillo, a mi parecer.Pues a mi parecer yo desconfiaría muchísimo más de aquellos que justifican (o sirven de justificación, prestan su andamiaje teórico) el sistema de expolio actual y su perpetuación...
Por otro lado, y aplicando el paradigma libertario total, está claro que sería beneficioso para España, porque el Estado, está corrupto y no es más que un árbitro interesado en hacer negocio para las castuzas que lo controlan, así que a día de hoy, probablemente nos iría mejor con un anarco-capitalismo salvaje que la mierda de neoliberalismo que tenemos ahora de "los beneficios son míos, las pérdidas hay que socializarlas".
.. las castuzas nos acabarán por matar de hambre.
Yo es que me imagino el anarcocapitalismo como una forma de economía completamente distribuida en que cada persona es autosuficiente en sus necesidades básicas, y por tanto no tenga interés ninguno en vender esas propiedades que le abastecen. Algo así como tener un huerto, tener una impresora 3d o algo similar, tener tu propia energía. Bonita utopía si no fuera porque, para el tema del agua por ejemplo, sí que hace falta una estructura central...
Cita de: Abner en Agosto 16, 2012, 12:01:18 pm.. las castuzas nos acabarán por matar de hambre. Digo yo que quienes morirán de hambre serán los derechistas defensores a ultranza de la propiedad privada, http://www.europapress.es/nacional/noticia-botella-dice-asalto-supermercado-no-existe-libertad-si-no-hay-respeto-propiedad-privada-20120814135452.htmlporque como es bien sabido (ironía) robar para comer es propio de ideologías radicales de izzzquierda Botella: Antes muerta que izquierdosa!!!
Volviendo a Gordillo, para que se rían un poco, en ElAguijón.com le sacan un pasado falangista de la rama hedillista . No se, Anguita falangista, Gordillo falangista, Ynetrillas apoyando a Anguita,.... no, si al final Colectivo Prometeo va a ser una marca blanca de FE-JONS Es que ya no saben que inventar para desprestigiar, en fin....http://www.diarioelaguijon.com/noticia/4087/LOS-AGUIJONAZOS/Sanchez-Gordillo:-El-ex-falangista-que-quiso-ser-guardia-civil.htmluan Manuel Sánchez Gordillo, el hombre del momento y conocido ahora por el gran público por su acción mediática de asaltar supermercados y ocupar tierras en una suerte de Robin Hood de izquierdas, no siempre fue así. En 1967 pidió información para ingresar en la guardia civil, hacia la que mostraba una gran simpatía, y simpatizaba con el falangismo hedillista tal y como recuerdan algunos falangistas sevillanos de la época. Casualmente su ahora bestia negra, el presidente andaluz José Antonio Griñán, también tuvo un pasado azul muy similar, como desveló Diario El Aguijón.EXCLUSIVA DIARIO EL AGUIJÓN: El pasado falangista de José Antonio Griñán, actual presidente del PSOE, al descubiertoAna Burrieza.11.08.12. El alcalde de Marinaleda (Sevilla) y ahora diputado de Izquierda Unida no siempre fue de izquierdas, o al menos no lo fue de la forma actual. El 16 de marzo de 1967, con quince años de edad, pidió información junto a otros dos amigos, Francisco González y José Arjona, en la Comandancia de Sevilla de la Guardia Civil sobre lo necesario para ingresar en el cuerpo de la Benemérita, tal y como figura en los registros de la época, donde se hacían informes detallados de todos los movimientos y accesos a las instalaciones y motivos de la visitas. De haberse materializado el ingreso en el Instituto Armado, probablemente podría haber sido incluso uno de los guardias con los que negoció los desalojos de las tierras ocupadas en “Las Turquillas” , en lugar de uno de los ocupantes. Pero la vida da muchas vueltas y no fue así, y el camino que muchos andaluces escogieron como medio de vida, no fue finalmente el elegido por Sánchez Gordillo, quien años más tarde, en las elecciones municipales del 1979 alcanzaría la alcaldía de Marinaleda, donde permanece instalado desde entonces.El falangista que ya entonces quería hacer la reforma agrariaAlgunos amigos sevillanos de aquellos años recuerdan bien aquel pasaje sobre la petición de información para ingresar en la Guardia Civil, y otro no menos curioso: su filiación al falangismo hedillista. Ambos hechos resultan sorprendentes, especialmente hacia quien se ha querido presentar como un ejemplo viviente de la viabilidad de las fórmulas más autogestionarias, y especialmente centrado en reivindicar la reforma agraria y la entrega de las tierras a los campesinos andaluces. No parece casualidad que esa bandera fuera también esgrimida por el falangismo hedillista con mucha fuerza en Andalucía, y que la reforma agraria fuera uno de los puntos fundamentales del falangismo original de José Antonio. En 1970 se celebró en Sevilla un pequeño acto en el Hogar Cisneros de la OJE organizado por los falangistas de Sevilla y Huelva del Frente Sindicalista Revolucionario (FSR) al que acudió el médico gaditano Narciso Perales, uno de los firmantes del Manifiesto de los 100 que daría lugar al nacimiento de Comisiones Obreras y uno de los cabecillas de la disidencia falangista al franquismo*. A ese acto, también acudió Juan Manuel Sánchez Gordillo, según han recordado para Diario El Aguijón Alfonso Sotomayor y Enrique Alfonso ambos falangistas, y que estuvieron en ese acto. Allí, Narciso Perales, que fuera uno de los amigos personales de José Antonio, y lider de la fracción hedillista y antifranquista del falangismo, desgranó los puntos fundamentales que reivindicaban para Andalucía. Y entre ellos, la de la reforma agraria, la nacionalización de la banca y el reparto de tierras entre los campesinos, para que estos pasaran a ser propietarios de su propio medio de producción, o lo que es lo mismo, la autogestión basada el modelo yugoslavo. No se sabe bien si aquellas ideas se le quedaron grabadas a Sánchez Gordillo por aquel acto o por otros parecidos, pero lo que no hay ninguna duda es que 40 años después, Sánchez Gordillo sigue defendiendo en la práctica aquellos lemas, aunque bajos banderas bien distintas.
“El respeto a la persona no puede limitarse, como sucede hoy, a una mera enumeración de derechos (que se incumplen todos los días) en la constitución, sino en el respeto a su Libertad (a la verdadera, no a la falsa actual que se basa en la manipulación mediática de las conciencias), a su Integridad (no sólo la física, hoy violada con ese crimen legal del aborto, sino también la moral y la intelectual) y a su Dignidad (que no puede respetarse si no se comprende la profundidad de su significado).“
“Tanto el sistema económico capitalista, como el político de “pseudodemocracia” liberal se basan en el papel central del dinero, lo que genera situaciones indeseables.”
“Entendemos que las injusticias sociales, que hoy lo son sobre todo a nivel internacional por culpa del mundialismo, no tienen solución posible dentro del mismo sistema capitalista que las genera.”
“La propiedad debe fundamentarse en la propia naturaleza de los bienes (los de uso y consumo, privados; las viviendas, pequeños negocios, etc., familiares; los de producción, sindicales o comunales y los de interés social o nacional, estatales).”
“Rechazamos seguir formando parte del brazo armado del mundialismo, la OTAN, y exigimos la salida inmediata de las tropas extranjeras que aún permanecen en España.”
El capitalismo requiere de una supraestructura (leyes, cuerpos de represión del estado) para garantizar el sacrosanto "derecho a la propiedad privada y a la monopolización de los beneficios"