* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023 por Benzino Napaloni
[Hoy a las 16:45:28]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Hoy a las 09:55:53]


STEM por Cadavre Exquis
[Hoy a las 07:37:49]


XTE-Central 2023- : La doma del burro por saturno
[Noviembre 29, 2023, 23:48:14 pm]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Noviembre 28, 2023, 08:14:55 am]


Autor Tema: Invierno demográfico  (Leído 10617 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 694
  • -Recibidas: 13033
  • Mensajes: 1592
  • Nivel: 148
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Invierno demográfico
« Respuesta #60 en: Junio 22, 2023, 12:23:22 pm »
Cuando nos vengáis a pedir socorro a los curritos, tened cuidado. Si nos cogéis de buen humor sólo nos partiremos de risa. Si nos cogéis de malo, igual os calzamos un par de guantazos.

No va a pasar nada que sea nuevo. La sociedad tendrá que adaptarse y darle valor a lo que realmente lo tiene, y denostar a aquello que lo parasita.

Lo que no se esperaban muchos, por ignorancia supongo, es que el famoso "mercao" fuese un submecanismo de algo más amplio y que va más allá de lo económico.
Pero vamos, para ver eso no hacía falta ser Einstein.

https://www.linkedin.com/posts/activity-7076609377859731458-ZMfm

Pues se ve que Sherlock Holmes era único, no por saber muchas cosas que al común de los mortales le importaban una higa, sino por no dejarse distraer por el ruido ni creer nunca que las vacas vuelan.

Para muchos, puede que ya no tanto en las empresas pero sí en los inversores, la plantilla no es un problema. En el sentido de que "siempre hay, si hace falta voy a por más como quien va al súper a por patatas, y si me sobra despido y listo". No están preparados en ningún sentido para no cubrir vacantes y que el currito haga la peineta.

Así estamos viendo en la Secta en el debate de los sábados a más de un empresario rajando de "estos vagos que no quieren trabajar". Para mí ya no es un debate racional, los números los tienen delante y no los quieren ver.

Ya es dejar que caiga por su propio peso lo que tenga que caer. Porque la siguiente fase ya está cerca si es que no está ya aquí: pedir socorro a Papá Estado. Y será tarea de Papá Estado contestar que no hay un duro, que el dinerito de los fondos Covid está fiscalizado, y que están condicionados a hacer reformas, no son para seguir haciendo exactamente lo mismo.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 694
  • -Recibidas: 13033
  • Mensajes: 1592
  • Nivel: 148
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Invierno demográfico
« Respuesta #61 en: Julio 03, 2023, 09:45:33 am »
El invierno demográfico no existe y tal.

Se buscan urgentemente 6.000 conductores de autobús en toda España

Citar
Falta mano de obra entre los conductores de autobuses y piden ayuda a la Administración para seguir ofreciendo un buen servicio a los pasajeros.

Llega la temporada veraniega y el desempleo, como es habitual en estos meses, baja por la contratación especialmente en el sector servicios. Pero no solo se busca personal en la restauración. Desde Confebús alertan de la falta de conductores de autobuses en toda España.

En la provincia de Málaga tienen dificultades para cubrir la demanda turística. En total en toda España se necesitan 6.000 conductores, según las estimaciones de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) y la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra),

Falta relevo generacional. La media de edad del sector es de 49 años. También falta actualizar los sueldos: un chófer gana entre 1.600 y 3.000 euros pero no tiene horarios ni turnos fijos.

Consideran que una mejora en las condiciones laborales sería clave para atraer a los trabajadores y cubrir esa falta de conductores en toda España.

El Gobierno ha bonificado este verano el transporte por carretera, como el autobús, para los jóvenes hasta 30 años, por lo que se prevé que se incrementen los desplazamientos. Pero avisan desde Confebús de que parte de los autobuses pueden estar aparcados en las cocheras ante la falta de trabajadores.

Por esta razón solicitan ayuda urgente a la Administración para seguir ofreciendo un buen servicio a los viajeros, especialmente en verano. :roto2:

Requisitos para ser conductor de autobús
Para ser conductor de autobús no es suficiente con el permiso de conducir B, es necesario obtener el carnet de circulación D, que autoriza a conducir vehículos de más de 8 pasajeros además del conductor. También se exige el Certificado de Aptitud Profesional (CAP), obligatorio para la conducción de vehículos pesados.

Cómo no. Que Papá Estado arregle la nula inversión en formación, relevo generacional, y puesta al día.

Raf909

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2339
  • -Recibidas: 5176
  • Mensajes: 615
  • Nivel: 108
  • Raf909 Sienta cátedraRaf909 Sienta cátedraRaf909 Sienta cátedraRaf909 Sienta cátedraRaf909 Sienta cátedraRaf909 Sienta cátedraRaf909 Sienta cátedraRaf909 Sienta cátedraRaf909 Sienta cátedraRaf909 Sienta cátedra
    • Ver Perfil
Re:Invierno demográfico
« Respuesta #62 en: Julio 06, 2023, 11:12:14 am »
Creo que este comentario que he puesto en el hilo de PPCC, quizá es más adecuado aquí:


Pues yo no lo tengo tan claro. Yo creo que vamos a volver a los años 70-80. Cobraremos más, pero unos zapatos nos valdrán mucho más, tanto que será más barato arreglarlos (mientras se pueda) que comprar otros.

Si lo pensamos, desde un punto de vista energético y de materiales, lo que sucede ahora no tiene sentido:

Se me ha caído el símbolo de Nike? Me compro otras.

Creo que volveremos a tener 2 pares de zapatos, los del día a día, y los de vestir bien. Si me apuras, unos para verano y otros para invierno.

Si tengo un seguro de hogar con asistencia, pero como no hay personal, tardan 4 meses en enviarme a un "técnico" a cambiar un grifo, igual me cojo unos videos de youtube y un par de fines de semana, y lo intento hacer yo. Aquí la formación (en todo) va a ser super importante.

A mí me gusta el deporte, especialmente correr. La mezcla de hipsterismo, los nuevos materiales y "el aumento de las materias primas" han hecho que muchas zapatillas para correr en asfalto o menotaña estén en 250 Euros. Esto es sangrante en las de montaña, pq como las metas por terrenos técnicos y entrenes a base de bien (no es mi caso) la suela te la has comido en 3 meses!!!

Volveremos a lo esencial. Yo sinceramente, después de esta época de abundancia y descontrol irracional, no se si va a ser bueno o malo volver a lo esencial. Sobre el papel podría ser bueno, pero si se hace de manera desordenada podemos acabar en semi-guerra civil en muchos países de occidente.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 694
  • -Recibidas: 13033
  • Mensajes: 1592
  • Nivel: 148
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Invierno demográfico
« Respuesta #63 en: Agosto 18, 2023, 12:49:50 pm »
El presidente de los hosteleros de Cádiz advierte: la falta de personal provoca "canibalismo" entre empresarios

Citar
[...]

Los motivos de la falta de personal, alega, son diversos, desde la crisis demográfica, "un estudio nos dice que hay dos millones de jóvenes menos que hace apenas tres años", hasta sociales y educativas. La realidad sostiene, es que faltan manos.

Y una de las consecuencias, añadía este 16 de agosto, es que aparece el "canibalismo" entre empresarios.

Ah, amigos. Por eso la naturaleza penaliza a los parásitos y depredadores demasiado voraces. Precisamente por esto: si esquilmas tus presas el siguiente en caer eres tú.

Poco a poco la apisonadora va haciendo su trabajo.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 17160
  • -Recibidas: 34281
  • Mensajes: 6885
  • Nivel: 426
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Centinela

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 634
  • -Recibidas: 189
  • Mensajes: 34
  • Nivel: 3
  • Centinela Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:Invierno demográfico
« Respuesta #65 en: Agosto 28, 2023, 23:44:50 pm »
El invierno demográfico no existe y tal.

Se buscan urgentemente 6.000 conductores de autobús en toda España

Citar
Falta mano de obra entre los conductores de autobuses y piden ayuda a la Administración para seguir ofreciendo un buen servicio a los pasajeros.

Llega la temporada veraniega y el desempleo, como es habitual en estos meses, baja por la contratación especialmente en el sector servicios. Pero no solo se busca personal en la restauración. Desde Confebús alertan de la falta de conductores de autobuses en toda España.

En la provincia de Málaga tienen dificultades para cubrir la demanda turística. En total en toda España se necesitan 6.000 conductores, según las estimaciones de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) y la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra),

Falta relevo generacional. La media de edad del sector es de 49 años. También falta actualizar los sueldos: un chófer gana entre 1.600 y 3.000 euros pero no tiene horarios ni turnos fijos.

Consideran que una mejora en las condiciones laborales sería clave para atraer a los trabajadores y cubrir esa falta de conductores en toda España.

El Gobierno ha bonificado este verano el transporte por carretera, como el autobús, para los jóvenes hasta 30 años, por lo que se prevé que se incrementen los desplazamientos. Pero avisan desde Confebús de que parte de los autobuses pueden estar aparcados en las cocheras ante la falta de trabajadores.

Por esta razón solicitan ayuda urgente a la Administración para seguir ofreciendo un buen servicio a los viajeros, especialmente en verano. :roto2:

Requisitos para ser conductor de autobús
Para ser conductor de autobús no es suficiente con el permiso de conducir B, es necesario obtener el carnet de circulación D, que autoriza a conducir vehículos de más de 8 pasajeros además del conductor. También se exige el Certificado de Aptitud Profesional (CAP), obligatorio para la conducción de vehículos pesados.

Cómo no. Que Papá Estado arregle la nula inversión en formación, relevo generacional, y puesta al día.

Como anecdota personal, comentar sobre el asunto que uno de mis amigos de toda la vida tiene una empresa de autobuses (bueno, su familia, para ser más exactos) y hace poco me comentaba la dificultad para encontrar gente para trabajar. Y las causas que me indicaba, la principal era que, y cito textualmente, "la gente no quiere trabajar, y menos fines de semana o a turnos". Por supuesto, también decía que el sueldo establecido por convenio no era nada atractivo.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 847
  • -Recibidas: 25659
  • Mensajes: 3301
  • Nivel: 641
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Invierno demográfico
« Respuesta #66 en: Agosto 29, 2023, 10:48:57 am »
El invierno demográfico no existe y tal.

Se buscan urgentemente 6.000 conductores de autobús en toda España

Citar
Falta mano de obra entre los conductores de autobuses y piden ayuda a la Administración para seguir ofreciendo un buen servicio a los pasajeros.

Llega la temporada veraniega y el desempleo, como es habitual en estos meses, baja por la contratación especialmente en el sector servicios. Pero no solo se busca personal en la restauración. Desde Confebús alertan de la falta de conductores de autobuses en toda España.

En la provincia de Málaga tienen dificultades para cubrir la demanda turística. En total en toda España se necesitan 6.000 conductores, según las estimaciones de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) y la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra),

Falta relevo generacional. La media de edad del sector es de 49 años. También falta actualizar los sueldos: un chófer gana entre 1.600 y 3.000 euros pero no tiene horarios ni turnos fijos.

Consideran que una mejora en las condiciones laborales sería clave para atraer a los trabajadores y cubrir esa falta de conductores en toda España.

El Gobierno ha bonificado este verano el transporte por carretera, como el autobús, para los jóvenes hasta 30 años, por lo que se prevé que se incrementen los desplazamientos. Pero avisan desde Confebús de que parte de los autobuses pueden estar aparcados en las cocheras ante la falta de trabajadores.

Por esta razón solicitan ayuda urgente a la Administración para seguir ofreciendo un buen servicio a los viajeros, especialmente en verano. :roto2:

Requisitos para ser conductor de autobús
Para ser conductor de autobús no es suficiente con el permiso de conducir B, es necesario obtener el carnet de circulación D, que autoriza a conducir vehículos de más de 8 pasajeros además del conductor. También se exige el Certificado de Aptitud Profesional (CAP), obligatorio para la conducción de vehículos pesados.

Cómo no. Que Papá Estado arregle la nula inversión en formación, relevo generacional, y puesta al día.

Como anecdota personal, comentar sobre el asunto que uno de mis amigos de toda la vida tiene una empresa de autobuses (bueno, su familia, para ser más exactos) y hace poco me comentaba la dificultad para encontrar gente para trabajar. Y las causas que me indicaba, la principal era que, y cito textualmente, "la gente no quiere trabajar, y menos fines de semana o a turnos". Por supuesto, también decía que el sueldo establecido por convenio no era nada atractivo.

Faltan transportistas cuando jamás ha habido tantos.

Citar
Los sectores logístico y del transporte han logrado superar el envite de un año marcado por la inestabilidad, y han conseguido demostrar su robustez y transversalidad en un contexto complicado. Según las últimas cifras del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el sector del transporte y la logística en España alcanzó los 968.669 trabajadores afiliados a finales del primer trimestre de 2022, lo que supone un 4,6% más con respecto al año anterior, y la mejor cifra desde 2009, cuando se inicia la actual serie histórica


Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 847
  • -Recibidas: 25659
  • Mensajes: 3301
  • Nivel: 641
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Invierno demográfico
« Respuesta #67 en: Agosto 29, 2023, 10:52:42 am »
También falta gente en hostelería, dicen.

https://www.hosteleriadigital.es/2023/04/04/la-hosteleria-vuelve-a-cifras-record-de-trabajadores/

Citar
El sector de la hostelería contó en marzo con una media de 1.654.019 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, que supone un 6,7% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de afiliación del Ministerio de Trabajo. Esta cifra es la máxima alcanzada en un mes de marzo y supone 104.415 trabajadores más que en el mismo mes de 2022 y 81.035 más que en 2019.


Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 694
  • -Recibidas: 13033
  • Mensajes: 1592
  • Nivel: 148
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Invierno demográfico
« Respuesta #68 en: Septiembre 05, 2023, 11:49:04 am »
La fuerza laboral sénior se dispara un 147% en 20 años

Citar
Los mayores de 55 años son ya el 20% de los que trabajan o buscan empleo en España. En 10 años han crecido un 62%. El talento sénior se ha convertido en el salvavidas del tejido empresarial español frente al invierno demográfico

Bueno, parece que después de todo se va a arreglar el problema del edadismo en el trabajo :roto2: . Y lo que queda.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 694
  • -Recibidas: 13033
  • Mensajes: 1592
  • Nivel: 148
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Invierno demográfico
« Respuesta #69 en: Noviembre 16, 2023, 12:16:39 pm »
El SEPE alerta del fuerte aumento de personal al borde de la jubilación y reconoce falta de mano de obra

Lástima del muro de pago. Pero vamos, que si el antiguo INEM, uno de los organismos más inoperantes de Hispanistán se alarma por esto, es que la cosa está muy malitaaarl :roto2: .

Recuerden que el SEPE no coloca ni al cinco por ciento de los parados.
« última modificación: Noviembre 16, 2023, 15:50:58 pm por Benzino Napaloni »

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 847
  • -Recibidas: 25659
  • Mensajes: 3301
  • Nivel: 641
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
« última modificación: Noviembre 16, 2023, 14:17:03 pm por Saturio »

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 694
  • -Recibidas: 13033
  • Mensajes: 1592
  • Nivel: 148
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Invierno demográfico
« Respuesta #71 en: Noviembre 16, 2023, 14:38:55 pm »
Página 32:

Citar
El envejecimiento de la población conlleva que se potencien los servicios asistenciales con o sin alojamiento, incidiendo en el crecimiento progresivo del sector de los cuidados y de la atención sociosanitaria, los cuales presentan buenas perspectivas. Es un reto añadir un valor al empleo, mejorando las condiciones laborales y aumentando la cualificación del personal.

Página 41:

Citar
En muchos casos, la falta de cobertura de puestos se debe al rechazo de las condiciones del puesto y a los salarios bajos, por parte de los candidatos; esto ocurre en construcción y hostelería en bastante grado. A esto se une el envejecimiento de la población, que se agudizará en los próximos años, por lo que se va a potenciar la contratación en origen y con mayor nivel de cualificación.


Dicho por el mismo SEPE. Y sin tener en cuenta la brutal regularización de la economía sumergida, porque ya no queda otra. Éste y no otro es el origen del último aumento de la población activa, porque ni con la inmigración se suple ya la pérdida vegetativa de población activa.

Si se habla ya abiertamente de inmigración, y con el latiguillo de "cualificada", poco margen a interpretaciones hay.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal