Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Cuidadin con la vuelta de septiembre, las cosechas han sido catastróficas a nivel mundial, todo lo que son cereales y piensos está subiendo como la espuma.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha recomendado a los españoles que practiquen turismo "siempre" en España para contrarrestar la caída de la demanda nacional.
Cita de: Urbanismo en Agosto 15, 2012, 17:07:11 pmCuidadin con la vuelta de septiembre, las cosechas han sido catastróficas a nivel mundial, todo lo que son cereales y piensos está subiendo como la espuma. O al menos eso es lo que dicen. Yo cuando hay dinero de por medio, no me creo nada de nada.
http://economia.elpais.com/economia/2012/08/15/actualidad/1345027441_581902.htmlEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha recomendado a los españoles que practiquen turismo "siempre" en España para contrarrestar la caída de la demanda nacional."Muchas veces nos fijamos solo en el turismo de sol y playa, pero las comunidades que no tienen mar disponen de una oferta turística maravillosa, con unos precios y una gastronomía extraordinaria", ha recalcado.
Sí, extraordinarios bandoleros, que te dan un gazpacho de bote aguado y dos lonchafinisticos filetes de lomo de cerdo con 3 patatas fritas, copa de vino peleón y café y te clavan 10 pavos.Claro que este no debe parar en ninguno de menos de 50 pavos...La oferta es amplia. punto. Ni maravillosa ni leches, es amplia, de la peor a la mejor y no hay manera de saberlo antes de arriesgarte. Que que sea bueno que sea amplia de acuerdo, pero vamos, que me han metido unas clavadas por ahí por basura.
Cita de: pollo en Agosto 15, 2012, 17:08:11 pmCita de: Urbanismo en Agosto 15, 2012, 17:07:11 pmCuidadin con la vuelta de septiembre, las cosechas han sido catastróficas a nivel mundial, todo lo que son cereales y piensos está subiendo como la espuma. O al menos eso es lo que dicen. Yo cuando hay dinero de por medio, no me creo nada de nada.A nivel nacional te puedo asegurar que en las dos castillas, aragón y andalucía, se ha quedado bastante sin segar -no había nada que segar-, y hay mucho rendimiento alrededor de 1000 kgs Ha (un año normal, en secano, estamos entre 2000/4500 Kgs Ha), y ahora mismo, la cebada te la quitan de las manos a 24/26 cts/€ kilo, el año pasado estaba a 19/21 cts/€ kilo. Se está hablando de precios sobre 34/40 cts kilo en otoño. Es un mercado que conozco mas o menos bien.Un saludo
¿Y Soria era, junto al Algarrobo, el ministro más liberal del gobierno? Conste que yo estoy de acuerdo con gastar el dinero solo en España, pero yo soy proteccionista y me atrae la autosuficiencia y acercarme todo lo posible a la autarquía. Soy todo lo contrario a un liberal, en mi es coherente.
Cita de: pollo en Agosto 15, 2012, 13:52:54 pmPara las comunicaciones o la energía es posible que aparezcan poco a poco alternativas que rompan esa cautividad. Cada vez hay más gente dispuesta a autoproducirse su energía y surgen alternativas como guifi.netLlegará un momento en el que la gente lo hará porque perderá mucho dinero no haciéndolo.Lo de la auto-producción de energía se ha discutido muchísimo aquí y en otros sitios, pero lo de las comunicaciones es mucho menos evidente. ¿Podrías traer información al respecto?
Para las comunicaciones o la energía es posible que aparezcan poco a poco alternativas que rompan esa cautividad. Cada vez hay más gente dispuesta a autoproducirse su energía y surgen alternativas como guifi.netLlegará un momento en el que la gente lo hará porque perderá mucho dinero no haciéndolo.
Si mis fuentes legales no me fallan, tener tu propia energía está prohibido. Te has de enchufar sí o sí. Al menos así me lo aseguraron el Jueves pasado. Mañana lo ratifico.
¿Y Soria era, junto al Algarrobo, el ministro más liberal del gobierno? ¿Soria liberal? Vaya idea.Conste que yo estoy de acuerdo con gastar el dinero solo en España, pero yo soy proteccionista y me atrae la autosuficiencia y acercarme todo lo posible a la autarquía. Soy todo lo contrario a un liberal, en mi es coherente.Un liberal no tiene nada en contra de gastar e invertir en local, ni contra la autosuficiencia. Todo lo contrario. Estupendo si eres todo lo contrario a un liberal, pero que no sea por eso
A nivel nacional te puedo asegurar que en las dos castillas, aragón y andalucía, se ha quedado bastante sin segar -no había nada que segar-, y hay mucho rendimiento alrededor de 1000 kgs Ha (un año normal, en secano, estamos entre 2000/4500 Kgs Ha), y ahora mismo, la cebada te la quitan de las manos a 24/26 cts/€ kilo, el año pasado estaba a 19/21 cts/€ kilo. Se está hablando de precios sobre 34/40 cts kilo en otoño. Es un mercado que conozco mas o menos bien.Un saludo
Cita de: Маркс en Agosto 15, 2012, 11:37:57 amCita de: Overlord en Agosto 15, 2012, 09:43:17 amCitar incluso si aceptáramos por un momento la necesidad de devaluación doméstica, tal bajada de los costes de producción puede hacerse a base de reducir los beneficios empresariales, en lugar de los salarios, posibilidad que casi nunca se menciona. Y cuando, raramente se hace, es para descartar tal posibilidad pues –según ellos- ello desincentivaría la inversiónEsto de limitar el beneficio de una empresa que quiera venir a invertir en España a crear puestos de trabajo me parece de piruletismo absoluto total.Si mirustec ,aquí cobramos unos sueldos que nos den para vivir bien y para pagar al usurero de nuestro casero, más el sueldo que se queda el estado para sus mamandurrias... pero le vamos a decir a usted cuanto tiene que ganar con su negocio para así contener los precios.Seria desternillante si no fuera porque lo dice en serio.Otra cosa seria si hablamos de los sectores rehenes como la energía, en los que pagamos las inversiones fallidas de los amigotes castuzos, pero eso es otro tema distinto.A mi el articulo de Navarro, como cualquiera que no contemple el problema inmobiliriario en su análisis, no me merece ninguna consideración.Sí, queda como una respuesta muy liberal y tal...También muy pirulitera...Pero que sea el mismo BCE quién recomiende bajar los excesivos beneficios en países con elevada tasa de paro, manda huevs - que diría aquel ministrillo - http://www.expansion.com/2012/08/09/economia/1344528725.htmlClaro que también nos dice que tenemos que bajar salarios... Hale, mirustec...MARGEN DE BENEFICIOS EMPRESARIALES - CORPORATE PROFITS MARGINhttp://www.iberbolsa.com/garnier/?pag=mas_info&info=manual_indicadores&indicador=MARGEN-DE-BENEFICIOS-EMPRESARIALES---CORPORATE-PROFITS-MARGINA ver si vamos centrándonos un poco todos en dónde está parte del error.Coño, que nos están dando por todos lados y todavía seguimos con el discursito liberal MAL ENTENDIDO.Yo creo que entiendo bastante bien el asunto y no me considero liberal en el sentido clásico. Lo que quiero decir es que ponerte a hablar de limitar ganancias, mantener salarios y NI MENCIONAR los cotes inmobiliarios no va a dar por resultado más que un análisis incorrecto de lo que realmente esta pasando en este país. Ademas el articulo es poco más que una soflama izquierdista contra los malvados neoliberales , dicho con todo el respeto por los que se consideren de izquierdas y sin sentirme yo identificado con el mal denominado neoliberalismo.Los únicos sectores donde se cometen atropellos con el margen de beneficio, como YA he dicho, son los sectores rehenes como las comunicaciones o la energía. Aquí desde luego hay margen para abaratar precios vía reducción de beneficios injustos. El resto ya sabrán si tienen que ganar más o menos dinero para mantenerse en su negocio con competencia y el usuario si quiere pagar lo que el empresario pide.Si hablamos de negocios normales, de actividad económica ordinaria, hablar de limitar beneficios a las empresas que quisieran venir a España a invertir un € es de una candidez absoluta. Les vamos a decir cuanto como y donde tiene que usar su dinero y cuanto tienen que ganar, ya... Les devolveremos el dinero si la inversión sale fallida?
Cita de: Overlord en Agosto 15, 2012, 09:43:17 amCitar incluso si aceptáramos por un momento la necesidad de devaluación doméstica, tal bajada de los costes de producción puede hacerse a base de reducir los beneficios empresariales, en lugar de los salarios, posibilidad que casi nunca se menciona. Y cuando, raramente se hace, es para descartar tal posibilidad pues –según ellos- ello desincentivaría la inversiónEsto de limitar el beneficio de una empresa que quiera venir a invertir en España a crear puestos de trabajo me parece de piruletismo absoluto total.Si mirustec ,aquí cobramos unos sueldos que nos den para vivir bien y para pagar al usurero de nuestro casero, más el sueldo que se queda el estado para sus mamandurrias... pero le vamos a decir a usted cuanto tiene que ganar con su negocio para así contener los precios.Seria desternillante si no fuera porque lo dice en serio.Otra cosa seria si hablamos de los sectores rehenes como la energía, en los que pagamos las inversiones fallidas de los amigotes castuzos, pero eso es otro tema distinto.A mi el articulo de Navarro, como cualquiera que no contemple el problema inmobiliriario en su análisis, no me merece ninguna consideración.Sí, queda como una respuesta muy liberal y tal...También muy pirulitera...Pero que sea el mismo BCE quién recomiende bajar los excesivos beneficios en países con elevada tasa de paro, manda huevs - que diría aquel ministrillo - http://www.expansion.com/2012/08/09/economia/1344528725.htmlClaro que también nos dice que tenemos que bajar salarios... Hale, mirustec...MARGEN DE BENEFICIOS EMPRESARIALES - CORPORATE PROFITS MARGINhttp://www.iberbolsa.com/garnier/?pag=mas_info&info=manual_indicadores&indicador=MARGEN-DE-BENEFICIOS-EMPRESARIALES---CORPORATE-PROFITS-MARGINA ver si vamos centrándonos un poco todos en dónde está parte del error.Coño, que nos están dando por todos lados y todavía seguimos con el discursito liberal MAL ENTENDIDO.
Citar incluso si aceptáramos por un momento la necesidad de devaluación doméstica, tal bajada de los costes de producción puede hacerse a base de reducir los beneficios empresariales, en lugar de los salarios, posibilidad que casi nunca se menciona. Y cuando, raramente se hace, es para descartar tal posibilidad pues –según ellos- ello desincentivaría la inversiónEsto de limitar el beneficio de una empresa que quiera venir a invertir en España a crear puestos de trabajo me parece de piruletismo absoluto total.Si mirustec ,aquí cobramos unos sueldos que nos den para vivir bien y para pagar al usurero de nuestro casero, más el sueldo que se queda el estado para sus mamandurrias... pero le vamos a decir a usted cuanto tiene que ganar con su negocio para así contener los precios.Seria desternillante si no fuera porque lo dice en serio.Otra cosa seria si hablamos de los sectores rehenes como la energía, en los que pagamos las inversiones fallidas de los amigotes castuzos, pero eso es otro tema distinto.A mi el articulo de Navarro, como cualquiera que no contemple el problema inmobiliriario en su análisis, no me merece ninguna consideración.
incluso si aceptáramos por un momento la necesidad de devaluación doméstica, tal bajada de los costes de producción puede hacerse a base de reducir los beneficios empresariales, en lugar de los salarios, posibilidad que casi nunca se menciona. Y cuando, raramente se hace, es para descartar tal posibilidad pues –según ellos- ello desincentivaría la inversión
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Pero de lo que estamos hablando aquí es que el sr.navarro asegura que no hay que proceder a ninguna davaluacion interna y que 'si acaso' si hubiera que hacerla, lo que habría que recortar son los beneficios empresariales. Ni nombra las mamandurrias y nos costes inmobiliarios... y los salarios ni tocarlos claro.
Cita de: tomasjos en Agosto 15, 2012, 16:35:58 pm¿Y Soria era, junto al Algarrobo, el ministro más liberal del gobierno? ¿Soria liberal? Vaya idea.Conste que yo estoy de acuerdo con gastar el dinero solo en España, pero yo soy proteccionista y me atrae la autosuficiencia y acercarme todo lo posible a la autarquía. Soy todo lo contrario a un liberal, en mi es coherente.Un liberal no tiene nada en contra de gastar e invertir en local, ni contra la autosuficiencia. Todo lo contrario. Estupendo si eres todo lo contrario a un liberal, pero que no sea por eso ya ya, no es el hilo de estos temas, es que me salta el resorte jejejjeje No discutamos de esto aquí. Saludos!