www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Reitero que yo la felicidad no la he visto a mi alrededor. Familias estragadas de facturas y letras sí, pero con ipod.
Aquí queda muy poca gente con convicciones ideológicas digamos muy definidas, o extremas. La erosión del debate las impide. La incredulidad sería la única postura común.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
No existe el sentido crítico sin contenido ideológico.Eso es lo que define el pensamiento único, que está mal dicho, en todo caso define el pensamiento vacío que tampoco tiene nada de vacío porque detrás está estructurado y de un lado muy definido.Cuestiones de semiótica y de criterio político... como el jurídico o cualquier otro.
@ Esquenotengotdt: quien primero levantó la liebre del asunto fué Marlo. Luego hay otro mensaje de Visillófilas pepitófagas (más extenso).
Y q alguien me corrija, pero la deuda total ¿No esta sujeta a efecto multiplicador?Y otra: la pyme de 5 trabajadores q esta sobrendeudada ( seguramente para ladrillo), para mi , a todos los efectos, entran n la categoria d pepitos; es decir: pobre pueblo estagado por los oligarcas.Lo digo a titulo de computo de quien y cuanto se debe.Sds.
Porque, repito, los españoles que picaron en el timo (por estupidez, candidez, inmadurez, ignorancia, avaricia o lo que sea), al no haber reflexionado sobre lo que han hecho, ahora están en pleno síndrome de Estocolmo y actúan sin quererlo y sin saberlo a favor de los intereses de la Castuza.
Y otra: la pyme de 5 trabajadores q esta sobrendeudada ( seguramente para ladrillo), para mi , a todos los efectos, entran n la categoria d pepitos;
................Lo malo es cuando el contenido ideológico y las "obsesiones" (como creo que los has llamado tú mismo hace unos posts) hacen tergiversar consciente o inconscientemente la información para crear una para-realidad que se ajuste a la ideología y a la obsesión.En las últimas páginas, el alto contenido ideológico tuyo, de CdE u otros ha hecho que:..............- interpretéis muy erróneamente datos e información, como la cifra de endeudamiento exterior, que habéis señalado en negrita y color rojo, pensando que apoyaba vuestras tesis. TEOTWAIKI y Republik ya han señalado dónde está vuestro error. Así, no se llega a ninguna parte. Bueno, sí, se llega a burbuja.info.Podemos estar o no de acuerdo en cosas, pero para que el debate tenga sentido:- hay que poner información y datos sobre la mesa- hay que aparcar ideologías y no usarlas para distorsionar la realidadYo he escrito mil veces sobre la necesidad y deseo de que todos los culpable y mangantes vayan a la cárcel (quitándoles lo que han robado), de que las empresas quebrada de facto quiebren de verdad sin que paguemos el pato los contribuyentes, de que tenemos el país secuestrado por una castuza corrupta que lo ha expoliado, etc, etc.Creo que en eso estamos de acuerdo prácticamente todos (y espero que el sesgo ideológico no haga que se quiera encarcelar a los ladrones del equipo X y no a los del Y - que es el juego en el que el PPSOE y compañía mete a los votantes para seguir en la poltrona y expoliando).Y además de todo eso, los españolitos de a pie tenemos que analizar lo que hemos hecho y aceptar nuestra responsabilidad: los que pasaron de la burbuja (que los hay), los que "compraron para vivir" (que los hay, pero no compraron tan inocentemente como pretende CdE), lo que compraron para especular (que los hay, como ha señalado Starkiller).Porque, repito, los españoles que picaron en el timo (por estupidez, candidez, inmadurez, ignorancia, avaricia o lo que sea), al no haber reflexionado sobre lo que han hecho, ahora están en pleno síndrome de Estocolmo y actúan sin quererlo y sin saberlo a favor de los intereses de la Castuza.
Y si nos vamos a la deuda totalCitarLa deuda total de la economía española, la suma de valores distintos de acciones y el saldo vivo de préstamos, ascendía a finales del primer trimestre de 2012 a 4,3 billones de euros, o lo que es lo mismo, un 405% de nuestro PIB. Mientras que la deuda de las familias representaba a cierre de ese trimestre el 81% del PIB, los empréstitos de las sociedades no financieras y de las entidades financieras alcanzaban, respectivamente, el 134%, y el 110% del PIB. Es decir: los pufos de las familias representan el 20% del total
La deuda total de la economía española, la suma de valores distintos de acciones y el saldo vivo de préstamos, ascendía a finales del primer trimestre de 2012 a 4,3 billones de euros, o lo que es lo mismo, un 405% de nuestro PIB. Mientras que la deuda de las familias representaba a cierre de ese trimestre el 81% del PIB, los empréstitos de las sociedades no financieras y de las entidades financieras alcanzaban, respectivamente, el 134%, y el 110% del PIB.
@visillófilas pepitófagas2) Nunca insulté a ppcc, lo único que he dejado claro es que no comulgo con mucho de lo que nos cuenta y me ratifico en ello. Tampoco lo distorsiono. Esa es una apreciación tuya.