www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Marlo, está la bala de Frente Cívico, si no fuera porque son antieuro, o al menos es la opinión de muchos de ellos, empezando por Julio Anguita.
Es irónico lo que se ve como facha/fascista y lo que no.Cargarse autonomías: facha, Paquito el de los pantanos ya se cargó los Estatutos.Decir "ni de izquierdas ni de derechas": fascista, Primo de Rivera ya lo hacía (según dicen)Quitar las subvenciones y cursillos a sindicatos: fascista. Nadie recuerda cierto modelo de sindicato vertical controlado por el gobierno, parece.Defender la seguridad social, sanidad pública etc (cosa con la que estoy de acuerdo): nadie recuerda sus bases en el anterior sistema franquista (y más aún atrás, todo sea dicho).Es curioso, ¿no?Es curioso como la gente se queda sólo en la parte "mala" y con la que no están de acuerdo de alguien, y no en lo que dice.Es como si se coge a PPCC, por poner un ejemplo, y se queda con su religiosidad, y su "simpatía" por el nacionalismo autonómico. Muchos soltarían que es un facha, sin mirar lo interesante de lo que dice. O tal vez lo soltarían para no entrar a hablar de lo importante, que tal vez les jode, hablando mal y pronto, porque ataca a sus creencias pisitófilas o demás.Y con esa mentalidad, si queremos buscarnos un Premio Darwin como país, lo estamos haciendo muy bien. Para lo demás, ni de coña, vaya.En fin...
Cita de: zombietoads en Septiembre 10, 2012, 00:42:06 amEs irónico lo que se ve como facha/fascista y lo que no.Cargarse autonomías: facha, Paquito el de los pantanos ya se cargó los Estatutos.Decir "ni de izquierdas ni de derechas": fascista, Primo de Rivera ya lo hacía (según dicen)Quitar las subvenciones y cursillos a sindicatos: fascista. Nadie recuerda cierto modelo de sindicato vertical controlado por el gobierno, parece.Defender la seguridad social, sanidad pública etc (cosa con la que estoy de acuerdo): nadie recuerda sus bases en el anterior sistema franquista (y más aún atrás, todo sea dicho).Es curioso, ¿no?Es curioso como la gente se queda sólo en la parte "mala" y con la que no están de acuerdo de alguien, y no en lo que dice.Es como si se coge a PPCC, por poner un ejemplo, y se queda con su religiosidad, y su "simpatía" por el nacionalismo autonómico. Muchos soltarían que es un facha, sin mirar lo interesante de lo que dice. O tal vez lo soltarían para no entrar a hablar de lo importante, que tal vez les jode, hablando mal y pronto, porque ataca a sus creencias pisitófilas o demás.Y con esa mentalidad, si queremos buscarnos un Premio Darwin como país, lo estamos haciendo muy bien. Para lo demás, ni de coña, vaya.En fin...No sé si quieres decir que parecería como que en éste país uno está mejor adaptado cuanto más pícaro y corrupto sea...
No me refería a eso, sino a que interesa más el desacreditar al adversario molesto porque toque "algo" que no te guste, a mirar el resto de lo que dice, pensar, discutir sin ataques frontales y demás. Claro que los que mienten se aprovechan, vaya. El problema es que en un sistema tan infecto y corrupto, mucha gente en mayor o menor medida acaba siendo pícaro. Y, ¿hasta que punto es culpa suya o del sistema? ¿Nació el Lazarillo siendo un hijo de puta o se adaptó a lo que veía y a lo que le tocaba hacer?. La mentalidad tiene que cambiar. Pero muy difícil lo veo. Y encima, todo apunta a que el panorama se radicalice...
Some have even wondered if there's a cultural bent to how efficiently players challenge. The Australian, for instance, recently asserted that the British pro players in general are "hopeless at winning challenges." Similarly, a sports-reporter friend of mine remarked to me last summer that somehow, in the matches she'd just covered at the 2011 Davis Cup tie between the U.S. and Spain, the Spanish players seemed almost preternaturally good at making challenges. "They never seemed to lose one," she told me.She also noticed on that trip to Austin that the entire Spanish team was almost always on the bench during matches, cheering on their teammates. (When I revisited that with her recently, she recalled that she couldn't help but notice that the U.S. players' support on the sidelines usually consisted of just their team captain, Jim Courier—and that their collective challenge rate was dismal by comparison.)Those two phenomena, Fox says, may be linked. The "best" challengers are those who only challenge calls they know for certain are incorrect. Some players, he explains, make challenges in hopes that an unfavorable call was wrong—and that approach would predictably lead to a lower success rate in challenges overall. So his speculation is that the Spaniards may be better challengers simply because they trust that the line judges' calls are correct.Which could have something to do with their supportive sportsmanship off the court, according to Fox. "The Spanish players are known to be friends with each other, and there's a kindred spirit there," he says. "They've got a little more camaraderie than a lot of countries. They stick together. They build each other up." Fox hypothesizes that because the Spanish players grew up playing on the same circuits, and clearly still enjoy such a healthy solidarity between players, they've likely grown accustomed to both giving and getting the benefit of the doubt. "The Spaniards," he says, "are pretty darn good sports."
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: zombietoads en Septiembre 10, 2012, 01:15:01 amNo me refería a eso, sino a que interesa más el desacreditar al adversario molesto porque toque "algo" que no te guste, a mirar el resto de lo que dice, pensar, discutir sin ataques frontales y demás. Claro que los que mienten se aprovechan, vaya. El problema es que en un sistema tan infecto y corrupto, mucha gente en mayor o menor medida acaba siendo pícaro. Y, ¿hasta que punto es culpa suya o del sistema? ¿Nació el Lazarillo siendo un hijo de puta o se adaptó a lo que veía y a lo que le tocaba hacer?. La mentalidad tiene que cambiar. Pero muy difícil lo veo. Y encima, todo apunta a que el panorama se radicalice...No todos los españoles somos así...lo que implica que aún es posible cambiar la mentalidad nacional. De hecho, en algunas áreas concretas, somos un ejemplo de honestidad y eficiencia:CitarSome have even wondered if there's a cultural bent to how efficiently players challenge. The Australian, for instance, recently asserted that the British pro players in general are "hopeless at winning challenges." Similarly, a sports-reporter friend of mine remarked to me last summer that somehow, in the matches she'd just covered at the 2011 Davis Cup tie between the U.S. and Spain, the Spanish players seemed almost preternaturally good at making challenges. "They never seemed to lose one," she told me.She also noticed on that trip to Austin that the entire Spanish team was almost always on the bench during matches, cheering on their teammates. (When I revisited that with her recently, she recalled that she couldn't help but notice that the U.S. players' support on the sidelines usually consisted of just their team captain, Jim Courier—and that their collective challenge rate was dismal by comparison.)Those two phenomena, Fox says, may be linked. The "best" challengers are those who only challenge calls they know for certain are incorrect. Some players, he explains, make challenges in hopes that an unfavorable call was wrong—and that approach would predictably lead to a lower success rate in challenges overall. So his speculation is that the Spaniards may be better challengers simply because they trust that the line judges' calls are correct.Which could have something to do with their supportive sportsmanship off the court, according to Fox. "The Spanish players are known to be friends with each other, and there's a kindred spirit there," he says. "They've got a little more camaraderie than a lot of countries. They stick together. They build each other up." Fox hypothesizes that because the Spanish players grew up playing on the same circuits, and clearly still enjoy such a healthy solidarity between players, they've likely grown accustomed to both giving and getting the benefit of the doubt. "The Spaniards," he says, "are pretty darn good sports."El artículo dice que los tenistas españoles son los que más denuncias de bolas erróneas ganan porque son los más honestos. Gracias a su solidaridad, trabajo y honestidad, han logrado ganar varias copas Davis (la competición de selecciones del tenis). Con la educación adecuada, los españoles podemos llegar a ser un ejemplo para el resto del mundo...y para nosotros mismos.http://www.theatlantic.com/entertainment/archive/2012/09/how-instant-replays-changed-professional-tennis/262060/
El hombre más rico de Francia anuncia que pedirá la nacionalidad belgahttp://internacional.elpais.com/internacional/2012/09/09/actualidad/1347209334_354115.html
Cita de: zombietoads en Septiembre 09, 2012, 23:19:52 pmSi esto es lo mejor que pueden hacer por desmontar a Molinas ya se puede quedar tranquilo. Para mi esto no es más que un brote de attentionwhorismo por parte de un sector de la izquierda que ni pinta ni ha pintado (y ya veremos si pintará) una mierda en el proceso político español desde el 78. El texto de Molinas se centra en quienes han tenido los mandos durante el proceso que ha desembocado en el actual estado de cosas: PP y PSOE. Para mi en política pasa lo mismo que en el mercado inmobiliario: allí los precios los fijan las operaciones que se llevan a cabo y no las que quedan en mera oferta sin demanda y aquí las únicas políticas efectivas y reales son las que cuentan con el músculo electoral necesario para llevarlas a cabo. Lo demás es humo.Cada vez soy más pesimista en cuanto a que se pueda articular alguna alternativa política SERIA a la PPSOE. Siguiendo los twitters de algunos figuras de izquierda unida me doy cuenta de que andan perdidos en idioteces, revanchas y yaloceiayoismos. Tristísimo. Me queda la bala de UP&D... pero me temo que va a ser de fogueo.
Cita de: nora en Septiembre 09, 2012, 21:23:28 pmEl hombre más rico de Francia anuncia que pedirá la nacionalidad belgahttp://internacional.elpais.com/internacional/2012/09/09/actualidad/1347209334_354115.htmlhttp://journal.liberation.fr/publication/liberation/1029/#!/0_0
Cita de: tomasjos en Septiembre 09, 2012, 23:08:01 pmCita de: Xoshe en Septiembre 09, 2012, 21:44:20 pmCita de: Maple Leaf en Septiembre 09, 2012, 20:09:19 pmhttp://youtu.be/QmeWD69CqYMY ahora, que venga tomasjos a decirnos que recentralizar es FAES y fascista. España debe de dedicar el 0.70% de su PNB a Cooperación Internacional. Y es de esperar que todo o casi todo de ese porcentaje vaya a los pobres de la tierra, que son muchos, y no a sostener 17 Agencias de Cooperación, todas ellas repletas de colegas del Partido de turno. Tanto en la capital de la Autonomía como en el pais en cuestión. Una verguenza irrestricta y un despelota generalizado. Pues yo soy partidario de que con UNA Agencia de Cooperación hay bastante. No por fascismo sino para que el dinero termine en manos de quien lo necesita. Y como eso, todo. El problema no es político, es administrativo. Por razones obvias nuestra Casta no lo admite. Ya sabemos porque. Y en vez de cerrar las Agencias de Cooperación, por ejemplo, bajará las pensiones. Esa es la elección. Y es aut aut. O una cosa u otra.Xoshe, si lee usted lo que yo escribí, verá que dije que soy jacobino y que lo mio es el centralismo. Pero como dicen mis odiados anglos, el diablo está en los detalles. Si usted recentraliza porque cree que uno es mejor que muchos, es honrado y eficiente. Si recentraliza por nacionalismo español casposo pues no es honrado y probablemente no será igual de eficiente.Lo que si ruego es que antes de criticar un texto, post, artículo, etc.... lo leamos detalladamente -y eso me incluye a mi- porque sino corremos el riesgo de refutar lo que allí no está escrito.Siento el malentendido. He creido entender que el artículo de El Pais le parecía FAES. Si no es así mis disculpas. Conste que la cuestión no es centralizar o no centralizar, aunque en el caso de la Cooperación es obvio que con UNA Agencia de Cooperación hay bastante. Es cuestión de que cada persona que cobra del Estado debe de reunir dos condiciones. La primera haber ingresado en régimen de transparencia y mérito como dice la Constitución y ya dijo en su dia Pericles. Dos. Generar un valor añadido. Comprenderá que 17 Consejos Económicos y Sociales, 17 Defensores del Pueblo, 17 Autoridades Centrales de Adopción (contra legem pues el Convenio de La Haya dice UNA Autoridad Central de Adopción)...no cumple ninguna de las dos. Son todas clientelares y redundantes. En el caso de las teles autonómicas son además un elemento distorsionador de la vida económica porque aquí ya no hablamos de sueldos sino de fortunas. Le pongo el caso Roures, hoy una de las principales fortunas de España (progre). Ese señor trabaja en TV3 durante 7 años llevando programas deportivos. Lo deja luego para montar su propia productora de eventos deportivos que vende sus filmes a...TV3. Hasta que se hace multimillonario. ¿Qué le parece? Pues así en cada Autonomía, pequeños Roures, pequeños caciques que nunca soñaron tal chollo. A costa del bienestar de todos. Aquellas personas que se dicen de izquierdas tienen que saber lo que se oculta tras la descalificación de "fascistas" cuando se habla de poner fin al carajal autonómico. Ni fachas ni centralizadores. Normalidad administrativa, contable y democrática porque no puede haber una sin las otras. Tampoco creo en el jacobinismo. Como ya le he dicho en Francia hay Comunidades Autónomas. Y en Italia. Pero es que lo que se ha montado en España carece de precedentes, tanto en España como en el mundo. Esto no es descentralizar sino despelotar. Y el malentendido es interesado y propiciado por la castuza, tanto PP como PSOE. Ese inmenso bosque administrativo es clientelar. Oir hablar de reducirlo les pone de los nervios. Hay que aclarar el tema. Ni este desmadre ni revivir a la Administración decimonónica. Rechacen el vocablo "facha". Es, a más de falso, interesado. Tampoco hay que invocar la recentralización ni el jacobinismo. Hay que cambiar el modelo y hacerlo sostenible. Porque ahora, a raiz de la entrada en el euro, queda claro que no lo es. Esa es la madre del cordero. Y me falta información sobre los propósitos europeos en la materia. A ver si me entero de algo.
Cita de: Xoshe en Septiembre 09, 2012, 21:44:20 pmCita de: Maple Leaf en Septiembre 09, 2012, 20:09:19 pmhttp://youtu.be/QmeWD69CqYMY ahora, que venga tomasjos a decirnos que recentralizar es FAES y fascista. España debe de dedicar el 0.70% de su PNB a Cooperación Internacional. Y es de esperar que todo o casi todo de ese porcentaje vaya a los pobres de la tierra, que son muchos, y no a sostener 17 Agencias de Cooperación, todas ellas repletas de colegas del Partido de turno. Tanto en la capital de la Autonomía como en el pais en cuestión. Una verguenza irrestricta y un despelota generalizado. Pues yo soy partidario de que con UNA Agencia de Cooperación hay bastante. No por fascismo sino para que el dinero termine en manos de quien lo necesita. Y como eso, todo. El problema no es político, es administrativo. Por razones obvias nuestra Casta no lo admite. Ya sabemos porque. Y en vez de cerrar las Agencias de Cooperación, por ejemplo, bajará las pensiones. Esa es la elección. Y es aut aut. O una cosa u otra.Xoshe, si lee usted lo que yo escribí, verá que dije que soy jacobino y que lo mio es el centralismo. Pero como dicen mis odiados anglos, el diablo está en los detalles. Si usted recentraliza porque cree que uno es mejor que muchos, es honrado y eficiente. Si recentraliza por nacionalismo español casposo pues no es honrado y probablemente no será igual de eficiente.Lo que si ruego es que antes de criticar un texto, post, artículo, etc.... lo leamos detalladamente -y eso me incluye a mi- porque sino corremos el riesgo de refutar lo que allí no está escrito.
Cita de: Maple Leaf en Septiembre 09, 2012, 20:09:19 pmhttp://youtu.be/QmeWD69CqYMY ahora, que venga tomasjos a decirnos que recentralizar es FAES y fascista. España debe de dedicar el 0.70% de su PNB a Cooperación Internacional. Y es de esperar que todo o casi todo de ese porcentaje vaya a los pobres de la tierra, que son muchos, y no a sostener 17 Agencias de Cooperación, todas ellas repletas de colegas del Partido de turno. Tanto en la capital de la Autonomía como en el pais en cuestión. Una verguenza irrestricta y un despelota generalizado. Pues yo soy partidario de que con UNA Agencia de Cooperación hay bastante. No por fascismo sino para que el dinero termine en manos de quien lo necesita. Y como eso, todo. El problema no es político, es administrativo. Por razones obvias nuestra Casta no lo admite. Ya sabemos porque. Y en vez de cerrar las Agencias de Cooperación, por ejemplo, bajará las pensiones. Esa es la elección. Y es aut aut. O una cosa u otra.
http://youtu.be/QmeWD69CqYM
Cita de: Маркс en Septiembre 09, 2012, 21:42:31 pm¿Cuánto nos queda para oirnos lo excesivamente generosos en pensiones y sanidad de los franchutes?Nah, que no, que no. De los 30.000 millones que Francia tiene que ahorrar, el jefe del estado francés ha dicho que aplicará recortes de unos 10.000 millones de ahorro en gastos de Educación, Seguridad y Justicia. A esto añadió que otros 10.000 millones deberán proceder de la contribución de los hogares francesesHollande adelantó que será necesaria una "reforma del mercado de trabajo, para que sea más flexible y al mismo tiempo más protector"
¿Cuánto nos queda para oirnos lo excesivamente generosos en pensiones y sanidad de los franchutes?Nah, que no, que no.
Cita de: Marai en Septiembre 09, 2012, 22:42:05 pmCita de: azkunaveteya en Septiembre 09, 2012, 22:25:41 pm Hollande : Il doit être possible de recourir au travail partiel en cas de période difficile. Creo que no hace falta traducirHoy he leído un artículo del VOX firmado por 4 econopollas que va en esa línea. Viene a decir que la única forma de crear empleo en las economías periféricas es subvencionar el trabajo basura.Yo entendí repartir el trabajo
Cita de: azkunaveteya en Septiembre 09, 2012, 22:25:41 pm Hollande : Il doit être possible de recourir au travail partiel en cas de période difficile. Creo que no hace falta traducirHoy he leído un artículo del VOX firmado por 4 econopollas que va en esa línea. Viene a decir que la única forma de crear empleo en las economías periféricas es subvencionar el trabajo basura.
Hollande : Il doit être possible de recourir au travail partiel en cas de période difficile. Creo que no hace falta traducir