Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
QE3 y ESFloquesea.Verbo condicional:SI yo imprimo, tú imprimes.SI tu imprimes, yo imprimo.SI nosotros imprimimos, ellos imprimen...
Cita de: tomasjos en Septiembre 13, 2012, 16:50:15 pmSi los precios de los productos fabricados aquí, y de la canasta básica, deflactan en la misma proporción, por mi estupendo.Si consiguen esclavizarnos aún más obligándonos a trabajar 13 horas diarias, 6 días a la semana, como quieren hacer con los griegos, no hay bajada de precios posible que compense el tiempo de nuestras vidas que nunca podremos recuperar (ni aunque nos pagasen por triplicado). Lo único que tenemos en esta vida es tiempo. Es el bien más preciado y que jamás se puede recuperar, no importa cuánto te paguen por él ó cuanto abaraten el coste de la vida. (que tampoco va a suceder: los paises pobres no lo son solamente por sus bajos salarios, sino por el altísimo sobrecoste y márgenes de beneficios que los intermediarios y empresarios extraen de los productos y servicios que venden a los asalariados...)
Si los precios de los productos fabricados aquí, y de la canasta básica, deflactan en la misma proporción, por mi estupendo.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Atentos a la propaganda del inmomaquis, porque parece que se resignan: El banco malo se resigna a comprar activos a precio de saldo para atraer inversores
El adoctrinamiento empieza cuando tiene 3 años, por eso Francia y cualquier país que aspire a seguir siéndolo tres décadas más tarde no deja la educación en manos de las regiones.
Me está diciendo que el declive del Imperio se debe fundamentalmente a Israel?No acabo de verlo...
Atentos a la propaganda del inmomaquis, porque parece que se resignan: El banco malo se resigna a comprar activos a precio de saldo para atraer inversores...
Seamos positivosJavier Marfany - 13/09/2012 - 07:00Si me dejo guiar por los datos más conocidos sobre la situación del mercado inmobiliario español, podría escribir gran cantidad de desalentadoras cifras y datos que ya todos conocemos y con los que la prensa de hoy en día nos inunda. Seamos positivos. Quiero enfocarme en todo lo que hará que veamos datos mejores a los actuales a corto plazo. Por un lado, la creación de la sociedad de gestión de activos (banco malo) hará que las bajadas de precios se contengan al marcar unos "precios de venta tope" que les permita ser "rentables". Por otro, será importante la disipación definitiva de las dudas sobre el euro, una vez algunos de los países más necesitados (España, Italia) estén viendo resultados de sus agresivos planes de ajustes.Otro factor a considerar es el espaldarazo reciente de las autoridades europeas y la reforma del sector financiero, que nos hacen situarnos en esta senda. Todo esto generará un cambio de mentalidad en el comprador de viviendas que recuperará de nuevo la confianza. Además, la reactivación del crédito hipotecario constituye otro eslabón clave para empezar a ver noticias positivas cuando, pese a las duras condiciones de crédito hipotecario, los tipos de interés están en mínimos históricos y permanecerán en esta línea durante un tiempo. Cabe destacar también la fuerte determinación del Banco Central Europeo a la hora de poner coto definitivo a la crisis soberana y financiera, los recientes anuncios sobre la compra ilimitada de deuda suponen un enorme voto de confianza para la resolución de la crisis. Asimismo, estudia ampliar el tipo de garantías con el que los bancos pueden recibir dinero barato, lo que aumentaría la liquidez de los bancos y originaría una posible reactivación del crédito.Está claro que no todo el sector inmobiliario lo constituyen los pisos embargados, que son los que suelen centrar los titulares estos últimos meses y de los que la sociedad de gestión de activos se nutrirá. El mundo de los adjudicados constituye un segmento muy particular del sector y, en numerosas ocasiones, no se adapta a los perfiles de búsqueda de futuros compradores. Por supuesto que existen oportunidades interesantes en esa categoría, pero la mayor parte de los pisos de calidades medias/altas difícilmente se encuentran en sus listados. Desde Engel & Völkers, y centrándonos en el sector de rentas medias/altas, ya estamos notando una reactivación tanto del mercado de segunda residencia como los de primera residencia en ciudades como Madrid y Barcelona. Es interesante observar, por ejemplo, la curva descendente del stock de viviendas en zonas prime a precios euro/m2 bajos, medio/bajos durante los últimos meses. Este indicativo, junto con el hecho de que la demanda de esta clase de propiedades lleva ya más de medio año activa, nos hace pensar que en algunas zonas los precios podrían haber tocado fondo.Otro dato más a tener en cuenta es el número de transacciones inmobiliarias dentro del mercado de segunda mano de este año con respecto al año 2011, en el cual ha habido un incremento de un 1%, impulsado por los datos del último trimestre en que hubo un incremento del 9,5% respecto al primer trimestre del año. Dato que quizás nos indica la senda hacia el comienzo de una tendencia.Por último, tengamos en cuenta que el mercado de obra nueva también experimentó un incremento de transacciones en este último trimestre (33,5%) con respecto al anterior, aunque mantenga un acumulado negativo (-18%) respecto a los mismos periodos del pasado año. Curiosamente, en este segmento la curva ascendente en el número de transacciones se ha producido con anterioridad al anuncio por parte del Gobierno de la subida del IVA en las transacciones de compraventa de vivienda.Hay suficientes hechos, datos y declaraciones de intenciones como para permitirse una visión algo más optimista que la actualmente reinante. De hecho, los alemanes, ingleses o nórdicos que redujeron el número de transacciones en los últimos años ya vuelven a contemplar nuestro país como un destino seguro y propicio para sus inversiones y los rusos han descubierto nuestra geografía, infraestructuras y seguridad jurídica y empiezan a llegar a nuestras costas. No hay que dejarse guiar por el alarmismo y sí empezar a buscar oportunidades. Que las hay.Javier Marfany. 'Expansion Manager' de Engel & Völkers
El Ministro de Economía, Luis de Guindos, en la conferencia de prensa del viernes 31 de agosto, señaló que el objetivo es que los inversores privados adquirieran una participación mayoritaria en el banco malo. Concretamente afirmó "la empresa de gestión de activos debe ser viable y no generar pérdidas y al final no debe tener ningún impacto sobre el contribuyente". Esta afirmación simple y llanamente es falsa porque ambos objetivos son incompatibles. Laborda con la verdad por delante.
Cita de: r.g.c.i.m. en Septiembre 13, 2012, 20:16:53 pmMe está diciendo que el declive del Imperio se debe fundamentalmente a Israel?No acabo de verlo...Las consecuencias estratégicas de haber creado el Estado de Israel están siendo nefastas. Llevó a la URSS al Mediterráneo, tanto a Egipto como a Siria, eliminó al cristianismo de su lugar de origen, que es Medio Oriente, y para terminar exacerbó la ira de Irán. Hoy el mundo musulmán nos lo hemos alienado del todo. Ya estábamos mal cuando el Islam era colonia o francesa o inglesa o rusa. Pero con Israel de nuestra parte ya no necesitamos enemigos en la Umma. ¿Hace falta decir qué originó el 11S?Gobernanza no es políticamente correcto. Es un anglicismo por "governance" para lo que no hay una exacta correspondencia en español. "Ejercicio del poder" es buena alternativa pero un poco larga, además "poder" es polisémica. Governance es solo poder ejercido por el Establecimento, otra palabra para la que tampoco hay mucho equivalente. Lo de la China de Europa no ha de entenderse en sentido literal manufacturero. Yo, al menos, no lo he entendido así. Yo diría una sociedad dual no muy distinta de la tercermundista. Unos pocos, ligados a la estructura de poder, superricos. La inmensa mayoría, fuera del mercado, eufemismo para decir chusma. Ni mucho menos esperaba eso de nosotros Alemania. Hemos sido una gran decepción.
Por cierto, historias del faisbúkTengo familia Catalana, y hace un rato vi un mensaje de uno de mis primos - un niño de 12 años - diciendo que el se siente tan español como catalán (Nuestro abuelo era andaluz, nuestra abuela aragonesa, etc..). Bueno, pues sus hamijitos del facebook le han acribillaó Niños de 12 años respondiéndole que España le está robando el dinero a Cataluña? Y que "no tendríamos tanta crisis si fuesemos un país " Pero hasta dónde llega el adoctrinamiento!!
Completamente de acuerdo. Y a mayor abundamiento, desde hace ya tiempo muchos politólogos usanos advierten seriamente de que Israel es uno de los mayores peligros para su supervivencia, tanto a medio como a largo plazo, así como que la labor de lobby de Israel y sus acólitos allí es tan fuerte, que en no pocas actuaciones obliga a actuar a US en clara contradicción con sus intereses.Vamos, que son para ellos algo así como nuestra Casta, y que además sofocan casi cualquier oposición crítica y fundamentada (véanse los resultados en su espectro ideológico, por si cabe alguna duda). He aquí unas muestras:http://www.americanthinker.com/2012/09/the_eradication_of_israel.htmlhttp://www.foreignpolicyjournal.com/2012/08/28/us-preparing-for-a-post-israel-middle-east/