Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
...Edito: ¿No se vería bien la posibilidad de poner un blog adjunto al foro? Porque en este foro salen un montón de cosas importantes, pero no llegan a tener demasiada difusión. Y es una lástima.
Yo, como demócrata español1 º-. DEMANDO UNA NACION: con un Estado Centralizado y Laico, que garantice la igualdad ante la Ley a todos los ciudadanos, respetando a aquellas organizaciones que cumplan fielmente los derechosHumanos, todas la Leyes Constitucionales y se autofinancien con las cuotas de sus afiliados.Derogando todas aquellas Leyes que permiten la subvención a entidades, que bajo el nombre de interés cultural y social se financian fraudulentamente y son el germen de buena parte de la corrupción.2 º-. UNA NACION CON UNA LENGUA Y UNA BANDERA COMUN: El idioma oficial será en todoel territorio nacional el Castellano su enseñanza, uso, aprendizaje y difusión, será obligatorio y utilizado oficialmente en todo el territorio nacional. Las demás lenguas se les permitirá su uso a nivel no oficial y privado, se promoverán las normas necesarias para que estén consideradas como bien cultural de España. La BANDERA de ESPAÑA, ondeará en todos los edificios públicos del territorio nacional y será la única bandera oficial que representará a España en todos y cada uno de los actos.3 º-. UN ESTADO ESPAÑOL: Que garantice la igualdad de Derechos, Deberes y Libertades de todos los españoles, independientemente de su lugar de nacimiento ó residencia, así como la cohesión y solidaridad entre todas las regiones de España.Para ello, será obligatorio la devolución al Estado, por parte de las comunidades autónomas, todas las competencias, ya que no será posible ni necesario, mas de un poder legislativo, un poder ejecutivo y un poder judicial, por ser el sistema actual, además de corrupto, insolidario, ineficaz y despilfarrador. Quedando las comunidades autónomas, como Delegaciones del Gobierno, prestandolos servicios correspondientes y esenciales a los ciudadanos, según las directrices del Gobierno Central.4 º- . UN ESTADO ESPAÑOL: Donde la separación de poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial sea una realidad en la práctica, debiendo la justicia ser más rápida, para ser verdaderamente justa, tanto en su intervención, como en su decisión a la hora de emitir sus sentencias, es decir, que los conflicto deben resolverse en el menor espacio de tiempo posible, adoptando para todas las resoluciones los mismos criterios técnicos y jurídicos.5 º-. UN GOBIERNO: Que estructure su gabinete de forma que los Ministerios se reduzcan en número todo lo posible ya que debe gobernar de forma, eficaz eficiente y con toda la austeridad necesaria dentrode las posibilidades que la economía de la nación permita, actuando con los mismos criterios en todo el territorio nacional sin discriminar a unas regiones en beneficio de otras.6 º-. UN GOBIERNO: Que implante un servicio Socio-Militar obligatorio, que aporte a los jóvenes conocimientos en varias disciplinas tanto civiles como militares, así como la educación necesaria para todos los españoles mayores de edad, también deberá ser obligatorio para los extranjeros nacionalizados ó con residencia oficial en España, pues éstos, al igual que todos los demás deberán acatar la constitución española y hablar el idioma oficial.En caso contrario, se les debe juzgar con arreglo a la Ley.7 º-. UN GOBIERNO: Con los objetivos claros en Medio Ambiente, Política Rural, de Montes, de Aguasy de Costas con Leyes estrictas y claras ante la especulación y la construcción en playas y acantilados, debiendo guardar al menos 500 m, como mínimo de distancia en toda la costa nacional.En política de aguas, se deberá estructurar un plan hidrológico, capaz de conseguir que se escape almar la menor cantidad de agua posible, distribuyéndola de forma racional y eficaz para que no falte . agua en ninguna región de España.En medio Ambiente se debe restringir y evitar la construcción en zonas de montaña que se considere perjudicial para la flora y la fauna.8 º-. UN GOBIERNO: Para que sean públicas, la Educación, Sanidad, el Agua, la Energía, Ferrocarriles,Correos y Vivienda, ésta como mínimo al 50% del total de lo construido, evitando intermediarios y especuladores para que al final tengan un precio accesible para los ciudadanos y trabajadores.Según consta en la constitución, que dice: todos los españoles tenemos derecho a una vivienda digna,. falta por agregar y asequible.9 º- UN GOBIERNO: Que garantice a los ciudadanos una Ley Electoral justa, imponiendo la proporcionali-dad directa en función del principio universal de UN CIUDADANO UN VOTO, instaurando Listas abiertas e independientes de los partidos, así los candidatos que mas votos obtengan sean los elegidos para gobernar y sólo respondan ante los ciudadanos y las LEYES.Las LEYES deberán ser ratificadas ó rechazadas por los ciudadanos mediante REFERENDUM.10 º -. UN GOBIERNO: Que garantice el Estado de Derecho, reformando el Código Penal, para que losdelitos de terrorismo, incendios, secuestro, asesinato, pederastia violación y otras se castiguen con la PENA PERPETUA revisable a los treinta años.Revisar la Ley del Menor reformándola, de forma que si comenten los mismos delitos que lo mayores de edad se les considere también mayores de edad a la hora de ser juzgados. Debiendo revisar los criterios de reinserción, ya que el presente modelo es ineficaz y derrochador en medios.11 º- UN GOBIERNO: Que haga cumplir a la Inmigración las Leyes y las normas de forma que los inmigrantes no padezcan abusos, pero además que la regule de forma que tampoco se haga abusivasu presencia, es decir limitando el número de inmigrantes a las necesidades reales de la NACION.12 º- UN SECTOR PUBLICO: moderno y eficiente que racionalice el gasto y que a la vez sea transparente ante los ciudadanos, Nacionalizando la Banca, en ningún caso se subvencionará la banca privada, ni se utilizará la banca pública para realizar operaciones privadas, en ningún sector de la producción.En fin que en democracia, para que ésta sea real deben funcionar todas las instituciones del Estado, con arreglo a las normas democráticas, sin titubeos, sin amiguismos, sin desorden, sin complejos, sin dogmatismos, sin dejación, para que el pueblo llano entienda y sienta de verdad la democracia, de lo contrario el propio pueblo renegará y se revelará, pues entenderá que la democracia, no sirve al pueblo, sino a intereses ajenos y que en nada benefician a la paz y la libertad.Teodoro Benítez
quote author=pollo link=topic=1290.msg48282#msg48282 date=1348082138]Tras ver este programa (en concreto a partir del minuto 8 ), volvemos a hablar sobre ello.20120916 LA SEXTA - Salvados - Ciudadano Klinex la gente curra de 8 a 20 todos los días y cuando llega a casa no tiene ganas más que para relajarse un rato y disfrutar de su familiaCurrando de 8 a 20, dudo mucho que queden ganas de "disfrutar" de nada, especialmente cuando hay agotadores y cansinos niños de por medio (criar hijos requiere energías, no padres con cansancio crónico). Así se rompen familias y se deseducan críos., porque tras un tiempo aguantando la gente acaba desistiendo por hastío y agotamiento.
Citar"Al contrario, seguía Mencio, el descontento del pueblo es la manifestación de la pérdida del mandato celeste. El soberano que ha perdido el mandato celeste no es ya soberano, sino un bandido y matarle no es un crimen. No obstante, el pueblo no puede permitirse derribar a su soberano; deben hacerlo sus dignatarios y particularmente sus ministros" (Libro V, I, 6).
"Al contrario, seguía Mencio, el descontento del pueblo es la manifestación de la pérdida del mandato celeste. El soberano que ha perdido el mandato celeste no es ya soberano, sino un bandido y matarle no es un crimen. No obstante, el pueblo no puede permitirse derribar a su soberano; deben hacerlo sus dignatarios y particularmente sus ministros" (Libro V, I, 6).
En la página de Mario Conde, un método eficaz de alimentar el independentismo Citar6 º-. UN GOBIERNO: Que implante un servicio Socio-Militar obligatorio, que aporte a los jóvenes conocimientos en varias disciplinas tanto civiles como militares, así como la educación necesaria para todos los españoles mayores de edad, también deberá ser obligatorio para los extranjeros nacionalizados ó con residencia oficial en España, pues éstos, al igual que todos los demás deberán acatar la constitución española y hablar el idioma oficial.En caso contrario, se les debe juzgar con arreglo a la Ley.
6 º-. UN GOBIERNO: Que implante un servicio Socio-Militar obligatorio, que aporte a los jóvenes conocimientos en varias disciplinas tanto civiles como militares, así como la educación necesaria para todos los españoles mayores de edad, también deberá ser obligatorio para los extranjeros nacionalizados ó con residencia oficial en España, pues éstos, al igual que todos los demás deberán acatar la constitución española y hablar el idioma oficial.En caso contrario, se les debe juzgar con arreglo a la Ley.
Cita de: pringaete en Septiembre 19, 2012, 18:11:34 pmCitar"Al contrario, seguía Mencio, el descontento del pueblo es la manifestación de la pérdida del mandato celeste. El soberano que ha perdido el mandato celeste no es ya soberano, sino un bandido y matarle no es un crimen. No obstante, el pueblo no puede permitirse derribar a su soberano; deben hacerlo sus dignatarios y particularmente sus ministros" (Libro V, I, 6).El confucianismo es un tesoro por descubrir para los occidentales. Gracias.La idea del Mandato del Cielo es sutil y elegante... y muy pertinente hoy en día.http://es.wikipedia.org/wiki/Mandato_del_CieloCita de: zombietoads en Septiembre 19, 2012, 23:17:52 pmEn la página de Mario Conde, un método eficaz de alimentar el independentismo Citar6 º-. UN GOBIERNO: Que implante un servicio Socio-Militar obligatorio, que aporte a los jóvenes conocimientos en varias disciplinas tanto civiles como militares, así como la educación necesaria para todos los españoles mayores de edad, también deberá ser obligatorio para los extranjeros nacionalizados ó con residencia oficial en España, pues éstos, al igual que todos los demás deberán acatar la constitución española y hablar el idioma oficial.En caso contrario, se les debe juzgar con arreglo a la Ley.WTF? Llevo tiempo diciéndolo: es la hora de los populismos. El del lado derecho ha tomado carta de naturaleza.Oh, y la encuesta del WSJ, en V.O.http://blogs.wsj.com/brussels/2012/09/18/angela-spains-favorite-leader/?KEYWORDS=poll+spain+merkel
En la página de Mario Conde, un método eficaz de alimentar el independentismo CitarYo, como demócrata español.....
Yo, como demócrata español.....
el pueblo no entiende nada. cualquier sistema de re/elecciones, listas abiertas, referendums online etc solo puede llevar a) caos b) nuevos métodos de control represión económica y social (como el pisito) y adoctrinamiento (para que el pueblo decida "por si mismo" lo "correcto")chomsky habla de que faltan escalones de poder, que debería haber una capa más cercana al ciudadano, quizás representaciones vecinales, por barrio... pero no se me ocurre porqué ese modelo no va a desvirtuarse igual que la representación a más alto nivelpongamos un referendum planteando la subida del 30ç% de sueldos. saldría que SI SEGURO!! y supondría la ruina para el paíschomsky también habla de que en el actual sistema la gente en realidad no tiene tiempo/capacidad/dinero (añadan otros factores) para informarse. la gente curra de 8 a 20 todos los días y cuando llega a casa no tiene ganas más que para relajarse un rato y disfrutar de su familia. y desde hace muchos años esto ocurre tanto con el hombre como con la mujer, pues los dos trabajan. ¿podemos exigirle a la gente la responsabilidad de que estén enterados de lo último en economía, geoestrategia, historia, politiqueos varios etc...? al fin y al cabo, para eso pagan a los políticos, para que hagan su trabajo..."el poder del pueblo", es que yo no estoy seguro de que algo así sea efectivo. quizás una "Tecnocracia Moralista" ...
El número de atendidos por Cáritas supera el millón de personasLa organización advierte que el modelo de protección social no volverá a ser el mismoEl decreto sanitario se hace notar entre los inmigrantes que piden ayudaCarmen Morán Madrid 20 SEP 2012 - 13:26 CETEl número de personas con dificultades atendidas por Cáritas supera ya el millón. La dureza de la crisis ha multiplicado por casi tres veces esta cifra desde 2007, cuando esta red asistencial diocesana prestaba apoyo a unas 370.000 personas. La alimentación, la vivienda y el empleo siguen siendo las demandas mayoritarias, pero crece la necesidad de ayuda sanitaria desde que se anunció el decreto que deja fuera de las prestaciones públicas a una parte de la población inmigrante. “Tienen miedo de la policía, de que el hospital les pase una factura; se está creando una red paralela y eso es una grave injusticia social”, ha advertido el secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, durante la presentación del séptimo informe del Observatorio de la Realidad Social. Cáritas distribuyó en 2011 casi 33 millones de ayuda económica directa para restañar todas estas carencias, muy lejos de los 14 millones de 2007.La pobreza se ha extendido (ya no son el 19% de la población, como en 2007, sino el 21,8%, ha subido la tasa de paro y el número de hogares con todos sus miembros desempleados); pero, además, se ha intensificado: no solo hay más pobres, sino que tienen menos que antes. Cáritas ha constatado un aumento de personas sin ingresos, desde un 26% en 2008 a un 33% el año pasado. Siendo todo esto grave, quizá lo peor es que la situación se está haciendo crónica. Lo detectan en esta organización porque en la actualidad un 44% de las personas atendidas llevan tres o más años pidiendo ayuda, es decir, no logran salir adelante: el desempleo es la causa primera. Casi la mitad de los desempleados lo son ya de larga duración, puesto que llevan más de un año en esa situación, cuando en 2007 representaban el 22,7%. “Y hay indicios de que el modelo de protección social no volverá a ser el mismo, determinados mensajes están calando en la población, no creo que los decretos que se están aprobando se echen atrás pasado un tiempo. Y las relaciones familiares cuando se rompen tampoco es fácil recuperarlas”, señalaba pesimista el coordinador del equipo de estudios de Cáritas, Francisco Lorenzo.¿Estas cifras desbordan a Cáritas? No, pero la organización ha alcanzado una velocidad de crucero en el número de personas atendidas. No hay ya grandes saltos en esa cifra, como los que se produjeron años atrás. Una de las razones en la estabilidad de las personas que acogen es que se han incrementado las ayudas. “Atendemos prácticamente a la misma gente, pero no hemos bajado el nivel de atenciones sino que se ha subido porque así lo necesitan”, ha dicho Sebastián Mora. “No podemos, ni queremos ni debemos atender todas las necesidades. Primero porque no podríamos, dada la naturaleza de algunas de ellas, como los costes de las hipotecas, pero es que, además, somos una red complementaria”, ha recordado.En efecto, son los servicios sociales públicos los que han de garantizar, por derecho, el apoyo a las personas que lo necesitan. Y redoblar los esfuerzos en situaciones críticas. Bien al contrario, las Administraciones han sorprendido a la red pública de atención social con los mismos recortes que a todos los sectores, lo que vendría a ser lo mismo que cerrar hospitales en medio de una guerra. Cáritas manifestó su descontento por el endurecimiento de los requisitos en algunas regiones para acceder a las ayudas públicas, así como los plazos en exceso extensos en que se reciben (las rentas mínimas de inserción que tardaban en llegar unos 98 días en 2008 ahora no se cobran como media hasta pasados 165 días). Muchos de esos requisitos penalizan directamente a los inmigrantes, que representando el 9,2% del total de la población, la pobreza alcanza al 56% de ellos. La mitad de los acogidos en Cáritas proceden de otros países y muchos que trabajaban y disfrutaban de una vida regularizada y estable se ven ahora en situación de pobreza sobrevenida. Ese es un perfil clásico entre los demandantes de ayuda, pero también parejas jóvenes con hijos y familias monoparentales. Y siempre, la mujer es la cara visible, la que solicita apoyo, “la que juega un papel crucial en la búsqueda de soluciones para transformar la realidad”. Las estrategias para salir del pozo tienen una primera y principal parada en la familia, después en la economía sumergida como fórmula de alcanzar algunos ingresos y por último se recurre a las organizaciones sociales, de corte asistencial y caritativo (bancos de alimentos, reparto de ropa) que están salvando múltiples situaciones que deberían atender los servicios públicos.Una de las razones que indican a los responsables de Cáritas que el modelo de protección social está cambiando irremediablemente es, precisamente, la cobertura insuficiente de la red pública en tiempos en que deberían haberse redoblado los esfuerzos. “Si cuando hubo crecimiento económico (1994-2007) no se redujeron los niveles de pobreza de entonces ni se consolidó la protección social, ni aumentó la inversión en gasto social, es difícil pensar que la salida de la crisis tenga consecuencias relevantes en la reducción de la desigualdad y la pobreza”, afirman en Cáritas. Y advierten, como ya lo han hecho otras organizaciones, que la red familiar que ha sido el más sólido apoyo en estos años, está muy debilitada. Si esa red se rompe, no hay ninguna otra que pare la caída.
Lies, damned lies, and Argentina's inflation statistics <blockquote> </blockquote> Argentina's authorities continue to blatantly lie about the nation's inflation rate. The official numbers coming out of Cristina Fernández de Kirchner's government have been constantly printed at around 10% per year - with vary little variation. It's quite ridiculous actually. [/t][/q] Argentina's official inflation numbers Stories persist about independent economists being threatened by the government not to publish the real numbers domestically. But the government can't do much about foreign economists. JPMorgan's latest estimate is 25.5% 3m/3m saar (seasonally adjusted) and rising (similar to other non-government estimates). It is one thing to cook the numbers "gently", the way China does for example, but being off by some 15% makes the government lose all credibility. Even the IMF decided enough is enough. Its latest action could lead to Argentina losing its IMF membership. <blockquote> Bloomberg: - Argentina is on track to be the first country ever censured by the International Monetary Fund for not sharing accurate data about inflation and the economy. The IMF’s board of directors, meeting yesterday in Washington, gave the country until Dec. 17 to respond to concerns about the quality of its official data, it said today in an e-mailed statement. If the deadline is missed, the board can issue a declaration of censure, a warning that has never been used and which means sanctions may be applied if the concerns aren’t addressed. “The Executive Board regretted the lack of sufficient progress in implementing the remedial measures since its Feb. 1, 2012, meeting and expressed to the authorities its concern that Argentina has not brought itself into compliance with its obligations,” according to the statement. The board “took note of the ongoing dialogue between the IMF and the authorities regarding the measures, and called on Argentina to implement the measures without delay.” The IMF’s decision puts Argentina, a member of the Group of 20 nations, closer to sanctions that could eventually force President Cristina Fernandez de Kirchner’s government into a “compulsory withdrawal” from the 188-country institution. Officials at Argentina’s Economy Ministry, who aren’t authorized to speak publicly, declined to comment.</blockquote> In the mean time elevated food prices and weakening currency are pushing the actual inflation to new highs. Argentina is definitely on the list of countries who are (or at least should be) dealing with inflation surprises this year (discussed here). <blockquote> JPMorgan: - In August, food prices added upward pressures to the headline; they were up 2.4%m/m, the highest monthly increase since April, bringing annual food price inflation to 28.1%oya. We expect food inflation to gain further momentum in the coming months as the pass-through from higher global agricultural prices should become more evident, even if the government attempts to contain generalized price adjustments via discretionary controls. </blockquote> Welcome to Kirchner's Argentina. La inflación real (incluyendo comida) en Argentina es de cerca del 30% anual. ¿Alguien quiere salirse del euro? http://soberlook.com/2012/09/lies-damned-lies-and-argentinas.html[/td][/tr][/table]
En la página de Mario Conde, un método eficaz de alimentar el independentismo CitarYo, como demócrata español(...)Teodoro Benítezhttp://www.pscd.es/yo-como-democrata-espanolLo pienso de hace tiempo, y lo sigo pensando cada vez más: el nacionalismo español potencia los nacionalismos periféricos. Probablemente es que el enemigo "exterior" frente al que mostrar "unidad" siempre viene bien, y ahora, con eta desaparecida, pues hay que buscarse otra cosa, y alimentarla...
Yo, como demócrata español(...)Teodoro Benítez
Error 404 - Página no encontrada.La página que busca no existe o ha sido movida. Por favor, use los menús o el buscador para encontrar lo que busca.
El conjunto de las Administraciones Públicas registró un desfase de 45.233 millones de euros hasta junio, equivalente al 8,56% del PIB semestral. Ya están disponibles los datos de ejecución presupuestaria del conjunto del sector público hasta el segundo trimestre del año, y el primer balance del Gobierno de Mariano Rajoy en materia de déficit no es, precisamente, favorable. Según los datos de la Intervención General del Estado (Igae), las Administraciones Públicas (AAPP) registraron un desfase entre ingresos y gastos (déficit) de 45.233 millones de euros hasta el pasado junio en términos de Protocolo de Déficit Excesivo (PDE, la metodología válida para Eurostat).Esta cifra equivale al 8,56% del PIB acumulado hasta el segundo trimestre -528.161 millones de euros, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)-. De este modo, España se aleja del objetivo de déficit comprometido con Bruselas para todo el ejercicio, fijado en el 6,3% del PIB.Gobierno central, Comunidades Autónomas, Administración Local y Seguridad Social ingresaron 173.320 millones de euros durante este período, pero gastaron 218.553 millones. Es decir, el conjunto del sector público siguió gastando un 26% más de lo que ingresó por vía fiscal. De hecho, el déficit acumulado hasta junio es justo la mitad del desfase total registrado el pasado año (91.344 millones) con lo que, de no corregirse esta tendencia, España registrará en 2012 un déficit similar al de 2011.os datos muestran que España apenas ha reducido su desviación fiscal en la primera mitad del año, pese a las declaraciones efectuadas por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien recientemente reiteró su confianza en cumplir con el objetivo del 6,3%. En este sentido, una de las trampas que emplea el Gobierno para argumentar tal afirmación consiste en contabilizar el déficit en base al PIB estimado para todo el ejercicio.El Ejecutivo prevé que España cerrará 2012 con un PIB nominal de 1,05 billones de euros, de forma que el déficit total registrado hasta junio ascendería al 4,3% del PIB anual; sin embargo, la realidad es otra, ya que el PIB empleado es una mera estimación. Según el INE, el PIB de España se situó en 528.161 millones de euros en el primer semestre, de modo que el déficit acumulado hasta esa fecha (45.233 millones) fue, en realidad, del 8,56%.Rajoy se comprometió con Bruselas a reducir el déficit del 9% del PIB registrado en 2011 hasta el 6,3% en 2012, lo cual significa un desfase máximo de 66.000 millones de euros en todo el año. Es decir, el sector público no podría acumular un agujero superior a los 22.000 millones de euros en la segunda mitad de este ejercicio, algo difícil de mantenerse la evolución de gastos e ingresos de los meses previos. Y eso, sin tener en cuenta que el objetivo inicial de déficit para España cuando Rajoy llegó al Gobierno se situaba en el 4,4% del PIB, cerca de 46.000 millones de euros para el conjunto de 2012, una cifra que, prácticamente, ya se ha alcanzado en junio.Déficit por sector públicoSegún la Igae, el Gobierno central acumuló un déficit de 47.691 millones hasta junio. Los técnicos incluyen en esta partida 5.418 millones de euros bajo el epígrafe "ayudas a instituciones financieras", es decir, la inyección de fondos públicos a ciertas entidades. Los ingresos ascendieron a 49.689 millones, mientras que los gastos se situaron en 97.380 millones. Así pues, el Estado gastó casi el doble de lo que ingresó.Por su parte, las CCAA acumularon un déficit de 8.063 millones de euros hasta junio, lo cual contrasta con la cifra del primer trimestre -apenas 305 millones-. Los ingresos se situaron en 71.404 millones frente a unos gastos de 79.467. Las corporaciones locales registraron un superávit de 654 millones hasta junio -ingresaron 29.252 millones y gastaron 28.598-, casi un tercio del registrado en el primer trimestre (1.698 millones). Por último, el superávit de la Seguridad Social ascendió a 9.867 millones, muy superior a los 3.834 millones del primer trimestre.