Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
El Gobierno aprueba los Presupuestos para 2013 con nuevas figuras tributarias por 4.375 millones de euros. Recurre a la hucha de la pensiones por 3.603 millones para pagar las prestaciones, aunque no aclara si se actualizarán con el IPC. Mantiene la previsión de caída del 0,5% del PIB
El Gobierno abre la puerta a que Eurovegas no tenga que pagar ni IBI ni IAE*El Gobierno mantiene la exención del IBI para la Iglesia CatólicaEl Gobierno ha aprobado hoy una modificación de la Ley de Haciendas Locales en Consejo de Ministros que podría tener un beneficiado ilustre: el macroproyecto conocido como Eurovegas.Ahora, los ayuntamientos que lo deseen podrán bonificar hasta con el 95% del IBI a los inmuebles que se realicen actividades que sea declaradas de especial interés por múltiples razones, entre ellas, la de "fomento del empleo".Los consistorios serán los encargados de determinar quienes quedan exentos, y dependerá de su propio juicio. Además del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), se podría aplicar esta exención también al IAE (Impuesto Actividades Económicas)Hasta ahora, la ley obligaba a los ayuntamientos a eximir del pago de este impuesto a los edificios con valor histórico, pero ahora podrán exigir el pago siempre que tengan una rentabilidad económica.Sin embargo, cada gobierno local podrá decidir qué edificios quedan exentos y las causas justificadas que crea convenientes (culturales, sociales, histórico-artísticas o fomento del empleo). La decisión la tendrá que tomar el Ayuntamiento en el que recale el macroproyecto de casinos y hoteles impulsado por el multimillonario Sheldon Adelson.Esta reforma será tramitada por procedimiento de urgencia y debería estar lista para finales de este año o principios de 2013. La norma mantiene la exención a la Iglesia Católica y a otros edificios como comisaríass, ONG, embajadas o colegios.
La tasa de desempleo alemana cae en septiembre hasta el 6,5%La tasa de desempleo en Alemania se situó este septiembre en el 6,5%, según la primera estimación de la Agencia Federal de Empleo, difundida hoy, lo que supone una caída del 0,3% con respecto al mes anterior y del 0,1% con respecto a septiembre de 2011.la menor tasa de desempleo de Alemania desde la II Guerra Mundial
En la Alemania de hoy, uno de los países más ricos y prósperos de Europa, una de cada cuatro relaciones laborales está marcada por el subempleo y la precariedad. Si en 1995 el subempleo afectaba al 15% de la masa laboral, hoy lo hace casi al 25%: 7,3 millones de personas. Lo que para unos es un avance empresarial para "flexibilizar el mercado laboral", para otros es un eufemismo de degradación y desempleo encubierto.El gran reajuste alemán apuntaló una estrategia empresarial nacional, basada en el retroceso salarial para incrementar la competitividad exportadora alemana y los beneficios de sus empresas, beneficios que se invirtieron por todo el mundo contribuyendo y financiando, entre otras cosas, burbujas inmobiliaria de Estados Unidos, de Irlanda o España.
El "minijob" es una forma de trabajo a tiempo parcial y precario que se liberalizó gradualmente a partir de los años noventa, y sobre todo a partir de 2003 con las llamadas reformas "Hartz", que llevaban el nombre de Peter Hartz, un ejecutivo socialdemócrata de Volkswagen que en 2007 sería condenado judicialmente por implicación en casos de corrupción.La categoría principal tiene un techo salarial de 400 euros, desde 2003 exenta del límite inicial de 15 horas semanales, y el empleado no paga impuestos. Desde 2006, el empresario paga en contribuciones el 30% de ese salario: un 2% a Hacienda y un 28% al régimen de la seguridad social (15% al fondo de pensiones y 13% al seguro de enfermedad). Es decir que por un trabajador que gana 400 euros, el empresario paga 120 euros al Estado. De esta forma, el empleado sigue precariamente conectado al sistema de seguros sociales, aunque lo que gane no le alcance para vivir o le obligue a cobrar ayuda social. Una enorme variedad de combinaciones añade múltiples matices y desarrollos a este cuadro, con diferentes condiciones según los salarios y las circunstancias.
Europe's betrayal of Spain We discover – yet again, you might say – that Germany, Holland, and Finland will not stand behind their solemn pledge of solidarity when push comes to shove.Spain’s premier Mariano Rajoy has been betrayed. Nobody should be entirely surprised if he and the Spanish arch-nationalists in his circle offer a condign riposte, and bring down the entire temple on the heads of the creditor powers...............
El último post de Miss Marple en su blog:Citar La maldición de Temístocles. Posted by J Marple under De donde venimos La historia es bien conocida. En la Atenas de las guerras médicas había dos políticos prominentes, adversarios, de talantes muy opuestos: Temístocles, respetado por su visión, y Arístides, conocido por su honradez. Arístides jamás tomó un óbolo de dinero público, o una decisión injusta a sabiendas, y no se privó de avergonzar a quienes toleraban la corrupción de Temístocles. Previsiblemente, Arístides acabó ostracizado a instigación de Temístocles (Plutarco cuenta la famosa anecdota del día de la votación, cuando un labriego analfabeto pidió ayuda a Arístides, sin conocerle, para escribir su voto contra él; a la pregunta de que daño le había hecho Arístides para desearle el destierro, el labriego contestó que ninguno, pero que estaba harto de oirle llamar “Arístides el justo” – Arístides, sin decir otra palabra, escribió su nombre y se lo dió al labriego).Son dos formas de entender la política, la labor pública y la democracia. Plutarco recoge una frase que resume la actitud de Temístocles: “No quisiera tener un cargo del que mis amigos no puedan esperar más favor que los extraños”.Cuando los persas, diez años después del revés de Maratón (batalla en la que Arístides y Temístocles participaron como generales de sus respectivas tribus), atacaron otra vez con un ejercito gigantesco, el pueblo pidió (y Temístocles tuvo la visión de dar) el perdón a los desterrados, y Arístides volvió y contribuyó al esfuerzo de guerra. Arístides era un aristócrata reaccionario por instinto y carecía de imaginación; su mejor acto fue saber ceder el estrado a gente con más talento que él en momentos de crisis (Milciades y Temístocles). Temístocles contribuyó a la derrota de la armada persa con un juego de doble traición con el rey persa Jerjes, al que engañó para que diera la batalla en los estrechos que más favorecían a la flota griega. Se le consideró justamente el salvador de Atenas y toda Grecia; previsiblemente, dió lugar a muchas envidias y sospechas, fue desterrado (deporte al que los atenienses le habían tomado gusto) y perseguido, y acabó pidiendo asilo al sucesor de Jerjes, que le agasajó con grandes honores. Según Plutarco, vivió felizmente como gobernador de Magnesia hasta que Persia entró en guerra con Atenas otra vez; ante la persepectiva de tener que ayudar al rey Persa contra su patria, Temístocles se suicidó. Arístides, por el contrario, murió en Atenas: respetado, honrado y pobre (su hija fue mantenida por la beneficencia pública).Desgraciadamente para la democracia ateniense, quizá inevitablemente, los sucesores de Temístocles siguieron y profundizaron su ejemplo. El gran estrategos Pericles, aún siendo honesto personalmente, fortaleció su poder transformando Atenas en un Imperio que cobraba “protección” a otros estados griegos, fondos que se usaban para mantener la flota ateniense, para que los clientes y amigos que mantenían a Pericles en el poder (la mayoría de los ciudadanos) no tuvieran que trabajar (recibiendo una paga por servicios públicos como votar, ser jurado, sentarse en comisiones…), y para financiar grandes obras públicas muy populares (como el Partenón). Los demagogos que sucedieron a Pericles garantizaron la ruina de Atenas en unas pocas décadas.En Grecia y en España seguimos presa de la maldición de Temístocles: el servicio público entendido como fuente de favores a los amigos o clientes. A falta de Imperio ha habido Crédito; cerrado el acceso a este, el sistema se desmorona, pero no sin arrastrar en su caída al país entero.http://traslaburbuja.wordpress.com/2012/09/27/la-maldicion-de-temistocles/
La maldición de Temístocles. Posted by J Marple under De donde venimos La historia es bien conocida. En la Atenas de las guerras médicas había dos políticos prominentes, adversarios, de talantes muy opuestos: Temístocles, respetado por su visión, y Arístides, conocido por su honradez. Arístides jamás tomó un óbolo de dinero público, o una decisión injusta a sabiendas, y no se privó de avergonzar a quienes toleraban la corrupción de Temístocles. Previsiblemente, Arístides acabó ostracizado a instigación de Temístocles (Plutarco cuenta la famosa anecdota del día de la votación, cuando un labriego analfabeto pidió ayuda a Arístides, sin conocerle, para escribir su voto contra él; a la pregunta de que daño le había hecho Arístides para desearle el destierro, el labriego contestó que ninguno, pero que estaba harto de oirle llamar “Arístides el justo” – Arístides, sin decir otra palabra, escribió su nombre y se lo dió al labriego).Son dos formas de entender la política, la labor pública y la democracia. Plutarco recoge una frase que resume la actitud de Temístocles: “No quisiera tener un cargo del que mis amigos no puedan esperar más favor que los extraños”.Cuando los persas, diez años después del revés de Maratón (batalla en la que Arístides y Temístocles participaron como generales de sus respectivas tribus), atacaron otra vez con un ejercito gigantesco, el pueblo pidió (y Temístocles tuvo la visión de dar) el perdón a los desterrados, y Arístides volvió y contribuyó al esfuerzo de guerra. Arístides era un aristócrata reaccionario por instinto y carecía de imaginación; su mejor acto fue saber ceder el estrado a gente con más talento que él en momentos de crisis (Milciades y Temístocles). Temístocles contribuyó a la derrota de la armada persa con un juego de doble traición con el rey persa Jerjes, al que engañó para que diera la batalla en los estrechos que más favorecían a la flota griega. Se le consideró justamente el salvador de Atenas y toda Grecia; previsiblemente, dió lugar a muchas envidias y sospechas, fue desterrado (deporte al que los atenienses le habían tomado gusto) y perseguido, y acabó pidiendo asilo al sucesor de Jerjes, que le agasajó con grandes honores. Según Plutarco, vivió felizmente como gobernador de Magnesia hasta que Persia entró en guerra con Atenas otra vez; ante la persepectiva de tener que ayudar al rey Persa contra su patria, Temístocles se suicidó. Arístides, por el contrario, murió en Atenas: respetado, honrado y pobre (su hija fue mantenida por la beneficencia pública).Desgraciadamente para la democracia ateniense, quizá inevitablemente, los sucesores de Temístocles siguieron y profundizaron su ejemplo. El gran estrategos Pericles, aún siendo honesto personalmente, fortaleció su poder transformando Atenas en un Imperio que cobraba “protección” a otros estados griegos, fondos que se usaban para mantener la flota ateniense, para que los clientes y amigos que mantenían a Pericles en el poder (la mayoría de los ciudadanos) no tuvieran que trabajar (recibiendo una paga por servicios públicos como votar, ser jurado, sentarse en comisiones…), y para financiar grandes obras públicas muy populares (como el Partenón). Los demagogos que sucedieron a Pericles garantizaron la ruina de Atenas en unas pocas décadas.En Grecia y en España seguimos presa de la maldición de Temístocles: el servicio público entendido como fuente de favores a los amigos o clientes. A falta de Imperio ha habido Crédito; cerrado el acceso a este, el sistema se desmorona, pero no sin arrastrar en su caída al país entero.
Cita de: py en Septiembre 23, 2012, 18:22:00 pmCreo no haber leido aquí sobre qué pasa con la deuda "universal" que queda a los ciudadanos tras el embargo y, llegado el caso que la valoración sea superior a la hora del traspaso al banco malo, aquí un comentario al respecto:http://ataquealpoder.wordpress.com/2012/09/13/dacion-en-pago-por-las-buenas-o-por-las-malas/Como le veo cierta lógica, si esto fuera así tendrán que complicar el tema, por ejemplo sacando algo tipo "no se puede reclamar" como con las preferentes (creo que puso Azkunaveteya un enlace no hace mucho).Es un artículo muuuuuuuu largo, que en mi humilde opinión no tiene base ninguna. Una vez el banco se queda con la vivienda en subasta (recordemos que es señal que nadie más quiere la vivienda a ese precio) puede hacer con ella lo que de la realísima gana (legalmente claro), ya sea dejarla vacía, alquilarla, montar un templo budista o empaquetarsela al banco malo si puede. La vivienda ya no es del hipotecado (en realidad podría decirse que nunca lo fue, pero esa es otra historia...) y éste y su nueva deuda personal están completamente al margen.Si esta es su opción para conseguir la dación en pago "por las malas", y la de "por las buenas" es la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que están preparando, que esperen sentados los pobres... Ay señor, llévame pronto...Si que hay una cuestión que sería interesante aclarar: una vez el banco se queda con la casa por X en subasta, ¿ese debería ser su nuevo valor real, no? nada de lo que tuviera en libros por la hipoteca, entiendo...
Creo no haber leido aquí sobre qué pasa con la deuda "universal" que queda a los ciudadanos tras el embargo y, llegado el caso que la valoración sea superior a la hora del traspaso al banco malo, aquí un comentario al respecto:http://ataquealpoder.wordpress.com/2012/09/13/dacion-en-pago-por-las-buenas-o-por-las-malas/Como le veo cierta lógica, si esto fuera así tendrán que complicar el tema, por ejemplo sacando algo tipo "no se puede reclamar" como con las preferentes (creo que puso Azkunaveteya un enlace no hace mucho).
In a fiery article written today, Telegraph's Ambrose Evans-Pritchard unleashes a scathing critique of Europe's AAA club for daring to demand that Spain actually follow through with what they have been pretending to be doing, namely cutting spending and promoting improved government tax collections. We now know that Spain did neither, with spending increasing while tax revenues dropped from last year (and as we will not tire of pointing out, if the government has lost sight of the ball, and the economy is collapsing, it is not due to a cut in spending but due to its own inability to govern - something the people in a democratic regime usually are quite capable of fixing on their own). But complying with agreements in a broke Europe is not part of the New Normal. His summation, phrase briefly is as follows: "We discover – yet again, you might say – that Germany, Holland, and Finland will not stand behind their solemn pledge of solidarity when push comes to shove. Spain’s premier Mariano Rajoy has been betrayed. Nobody should be entirely surprised if he and the Spanish arch-nationalists in his circle offer a condign riposte, and bring down the entire temple on the heads of the creditor powers." Of course, none of that is true, and what Germany, Holland and Finland are doing is doing their best to get dragged into the money pit that the rest of their insolvent socialist neighbors can so efficiently dug in the last several years. What the article really is, is simply Ambrose's contrition for misreading the balance of power in Europe. chúpate esa, Ambrosio. Like so many others, he was all too eager to swallow the misdirection narrative that as a result of Mario Monti's stubborn gambit at the June 27th Euro-summit, the balance of power had finally shifted from the exporting, rich and quite solvent nations, to their liquidity and bailout addicted neighbors, something we claimed all along was a major mistake.http://www.zerohedge.com/news/2012-09-27/ambrose-evans-pritchards-contrition
Summarizing What Spain Just Announced, And What Was Left Unsaid (Hint: Cash)With EURUSD now 100pips higher, equities holding gains, and Monti confirming to the world that his Spanish friends have made considerable moves here, we leave it up to BNP to point out the sad reality of what we have just been sold. The 2013 budget does indeed focus on spending cuts (worth potnetially 0.75% of GDP next year) which is providing a headline of epic austerity, but the use of the social-security fund to buy time, the overly optimistic growth forecasts for 2013, and the lack of detail on structural reform was disappointing (or should have been to anyone who actually listened). It seems Spain has effectively agreed the terms for financial aid, without agreeing the terms of financial aid and while their hope is that the leftovers from the banking bailout fund will ease some pain; it seems the regional angst (Catalonia for example) and the fact that, as we noted a month ago, Spain only has enough cash to see it through to October, leaving them likely to need EUR30-50bn minimum asap.http://www.zerohedge.com/news/2012-09-27/summarizing-what-spain-just-announced-and-what-was-left-unsaid-hint-cashCitarEgan-Jones Downgrades Spain To CC From CC+"Hoover-esque. Spain's has unemployment near 25% and yet the govt is proposing tax increases and a raiding of social security funds in an effort to rein-in its budget deficit. (The deficit was 4.77% for the first 8 months.) The rub is whether Spain will be able to cut enough to obtain EU support (probably) and whether there will be an eventual haircut for current debtholders (probably). Catalonia, Valencia and other regions will probably need $20B of aid, the sen. debtholders of the weak banks will be forced to take losses, and there might be some sharing of losses among all banks. An estimated decline in GDP of 1.7% (per the Economy Ministry), the IIF's recent estimate of addl bank loan losses up to EUR260B, and depositor flight hurt. From 2008 to 2011, Spain's debt jumped from EUR436B to EUR735B while its GDP declined from EUR1.09T to EUR1.07T."http://www.zerohedge.com/news/2012-09-27/egan-jones-downgrades-spain-cc-cc
Egan-Jones Downgrades Spain To CC From CC+"Hoover-esque. Spain's has unemployment near 25% and yet the govt is proposing tax increases and a raiding of social security funds in an effort to rein-in its budget deficit. (The deficit was 4.77% for the first 8 months.) The rub is whether Spain will be able to cut enough to obtain EU support (probably) and whether there will be an eventual haircut for current debtholders (probably). Catalonia, Valencia and other regions will probably need $20B of aid, the sen. debtholders of the weak banks will be forced to take losses, and there might be some sharing of losses among all banks. An estimated decline in GDP of 1.7% (per the Economy Ministry), the IIF's recent estimate of addl bank loan losses up to EUR260B, and depositor flight hurt. From 2008 to 2011, Spain's debt jumped from EUR436B to EUR735B while its GDP declined from EUR1.09T to EUR1.07T."http://www.zerohedge.com/news/2012-09-27/egan-jones-downgrades-spain-cc-cc
Necesitamos el icono de beyond comptent pero ya:http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4280709/09/12/El-Gobierno-abre-la-posibilidad-de-que-Eurovegas-quede-exenta-de-pagar-el-IBI.htmlCitarEl Gobierno abre la puerta a que Eurovegas no tenga que pagar ni IBI ni IAE*El Gobierno mantiene la exención del IBI para la Iglesia Católica
El Gobierno abre la puerta a que Eurovegas no tenga que pagar ni IBI ni IAE*El Gobierno mantiene la exención del IBI para la Iglesia Católica
Si no se diese el caso y el traspaso de esos activos al banco malo fuesen a un precio inferior, Dios te oiga, mejor claro, o menos malo mejor dicho.
Yo, la verdad, empiezo a sentirme como un gilipollas.Hasta no hace mucho mantenía un cierto optimismo. Sabía que las cosas iban a ser duras pero aun me creía lo de la devaluación interna y la posibilidad de una transición estructural...Pero ya no. Empiezo a creer que el CPM se va a acabar convirtiendo en CPP.Y es que soy un puto pardillo gilipollas.Alquilado toda mi puta vida para que al final los flamantes propietarios hipotecados acabarán viendo pagada su vivienda a costa de todos via rescates y bancomalismo mientras los que de verdad se lo llevaron crudo se quedan disfrutando de sus millones sin que nadie les reclame nada.Un puto funcionario, por tanto culpable de todos los males, que ve reducido su sueldo año tras año mientras excompañeros jubilados hace 3 o 4 años acabarán cobrando más que yo y sin trabajar.Dueño de un coche de 12 o 13 años y dispuesto a que dure hasta caerse a pedazos viendo como de mis impuestos y bajadas de sueldo se subvencionará a los compradores de flamantes bmws y a los ladrones concesionarios españoles.Lo de hoy me ha superado: subida de sueldo a los pensionistas sin discriminación alguna, subvención a la compra de vehículos nuevos y continuación de la exención del IBI a la iglesia oficial del estado y exención de impuestos a la mafia del juego.Al tiempo que en mi terruño de mierda salen, cual setas en otoño, imputados por corrupción pertenecientes a todo el espectro castuzo.Dimito del buen rollismo. Cualquier acción radical contra la castuza cuenta no solo con mi comprensión silenciosa si no con mi apoyo explícito.
Bienvenido marlo. Cuentanos tus impresiones griegas y cómo te has encontrado el ambientazo en España a tu vuelta. Como puedes comprobar esto se va animando por horas. En la rueda de prensa de hace unas horas Sor Aya y Montoro se reían del pueblo cínicamente, sin ningún pudor. El que siembra cosecha: su hora llegará. _____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90