www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Estudio de la TroikaTrama de relaciones entre bancos, instituciones "públicas" e implicados en la gestación y el desarrollo de la crisis
Aquí el dossier que entregaron a los representantes del parlamento Aleman:http://ep00.epimg.net/descargables/2012/10/11/dfb17e2ee5de1a09b49ea29eb3f6b89f.pdfTodavía me lo estoy leyendo, por que es bastante largo, pero por ahora me ha dado bastante buena impresion.Saludos!
Iñaki Urdangarín sigue apartado por la Casa Real aunque mantiene sus privilegios como Duque de PalmaIñaki Urdangarín no participó en el Día de la Hispanidad, pero entró por la puerta de autoridades para volar de Madrid a Barcelona.Sergio Oviedo Viernes, 12 de Octubre de 2012
Una empresa alemana con capital francés nos deja sin la 'Roja'12 de octubre de 2012 • 17:29 • actualizado a las 17:30 ¿Quién es Sportfive? Sportfive es una agencia internacional de márketing deportivo, propiedad del grupo francés, Lagardere, tercera empresa editora del mundo y un gigante en el mercado de la aeronáutica. La agencia, que está encuadrada en Lagardere Sports, división de deporte y entretenimiento, y tiene empleados a más de 500 expertos en marketing y medios de comunicación que operan en cuatro unidades de negocio: Sportfive Internacional y las ramas de Alemania, Francia y África.
http://politica.elpais.com/politica/2012/01/03/actualidad/1325627406_472904.html BENEFICIOS Y COMISIONES. Beneficios de Aizoon, 745.000 euros. Ingresos Borbón-Urdangarin: 1.020.000. En letra de mosca, el manuscrito resume, en marzo de 2007, los ingresos y partidas para la declaración fiscal de Urdangarin, su esposa y la empresa de ambos Aizoon. Bajo el nombre de Iñaki se relaciona Telefónica, 200.000; Global, 300.000; Infanta, 120.000; + 400.000: suma 1 millón y se restan 150.000, lo que da un ingreso personal de 850.000. Aizoon cobró de Lagardère, Altadis 30.ooo, Motorpress 185.000; Mixta África 72.000; Motor Ibérica 180.000; Mixta África 06, 150.000; Ricard 100.00. Suma: 1.045.400. Gastos: 200.000.Un contrato reseña el peso determinante de la figura del duque de Palma al establecer sus relaciones comerciales. El poderoso grupo de prensa y de armas francés Lagardère Resources estipuló con el yerno del Rey una compensación de 200.000 euros y resaltó que “efectúa dicho contrato con él en consideración del hecho que don Iñaki Urdangarin realizará la prestación”. En el anexo se cede la exclusiva a Nóos Consultoria Estratégica.El acuerdo personalizado para asesoría de mecenazgo y comunicación internacional, entre Arnaud Molinié, de Fundación Jean Luc Lagardère, e Iñaki Urdangarin no está firmado, fue intervenido por el fiscal Pedro Horrach en el registro del despacho de Barcelona de Miguel Tejeiro, asesor fiscal de Nóos y de los duques de Palma. En el borrador de la declaración de Hacienda de Aizoon se anota la citada partida de 200.000 euros de Lagardère.
, es un cuaderno de agravios que se decía en Derecho español de la Edad Media y Moderna. Solo que entonces esos documentos se llevaban a las Cortes de Castilla y hoy se llevan a las Cortes alemanas, el Bundestag.
Sobre el encuentro entre la plataforma del 15m y parlamentarios alemanes, en El Pis he encontrado ésto, así que ya se va viendo en medios generalistas:http://politica.elpais.com/politica/2012/10/10/actualidad/1349901202_288194.html
Cita de: wanderer en Octubre 11, 2012, 12:19:31 pmSobre el encuentro entre la plataforma del 15m y parlamentarios alemanes, en El Pis he encontrado ésto, así que ya se va viendo en medios generalistas:http://politica.elpais.com/politica/2012/10/10/actualidad/1349901202_288194.htmlYo sigo preguntándome cuál es el motivo por el que no se reunen con la persona que ha dedicado toda su vida a denunciar y combatir la partitocracia, la casta y la, no tan extinta, dictadura en España. Y aunque ya conozca la respuesta, les invito a reflexionar en torno a esta pregunta.Quizás sea el momento de plantearse hasta qué punto los "merkelianos" son los salvadores, opinión aceptada en este foro y ante la cual yo me sigo mostrando escéptico. La razón de ese escepticismo es la que ya he planteado en otras ocasiones: si la única democracia, en forma y a nivel mundial es Suiza, ¿no será esta visita un simple gesto más de cara a la opinión pública en toda la teatralización que supone esta gran estafa llamada crisis?Sin elecciones uninominales (haya o no listas abiertas) y sin separación de poderes, NO hay democracia que valga. Es fácil caer en la trampa partitocrática de los "distintos grados de democracia", falacia extendida y generalmente aceptada, pero sin dejar de ser un engaño masivo y universal del cual debemos despertar ya.Saludos,
Cita de: Asdasd en Octubre 12, 2012, 22:11:45 pmCita de: wanderer en Octubre 11, 2012, 12:19:31 pmSobre el encuentro entre la plataforma del 15m y parlamentarios alemanes, en El Pis he encontrado ésto, así que ya se va viendo en medios generalistas:http://politica.elpais.com/politica/2012/10/10/actualidad/1349901202_288194.htmlYo sigo preguntándome cuál es el motivo por el que no se reunen con la persona que ha dedicado toda su vida a denunciar y combatir la partitocracia, la casta y la, no tan extinta, dictadura en España. Y aunque ya conozca la respuesta, les invito a reflexionar en torno a esta pregunta.Quizás sea el momento de plantearse hasta qué punto los "merkelianos" son los salvadores, opinión aceptada en este foro y ante la cual yo me sigo mostrando escéptico. La razón de ese escepticismo es la que ya he planteado en otras ocasiones: si la única democracia, en forma y a nivel mundial es Suiza, ¿no será esta visita un simple gesto más de cara a la opinión pública en toda la teatralización que supone esta gran estafa llamada crisis?Sin elecciones uninominales (haya o no listas abiertas) y sin separación de poderes, NO hay democracia que valga. Es fácil caer en la trampa partitocrática de los "distintos grados de democracia", falacia extendida y generalmente aceptada, pero sin dejar de ser un engaño masivo y universal del cual debemos despertar ya.Saludos,La verdad, yo en este foro no leo mucho lo de que los merkelianos, bruselianos y otros habitante de Orión sean o vayan a ser nuestros salvadores. Lo que si leo de bastantes foreros es que estas personas y grupos tienen unos intereses, y por todo lo que se debate aquí, es posible/probable que sus intereses coincidan en parte con nuestro futuro mini bienestar.Fuera de los intereses de los habitantes de Orión parece que hace un frío tremendo, casi como vivir rodeados de hidrógeno líquido.Nos toca elegir entre pasar mucho frío con algo de esperanza al final, o morir congelados. Hay que elegir seguir vivos.
Es la misma realidad que existía en el s. XVIII: un monarca absoluto, que concentraba los poderes y que desde el siglo XVII (Inglaterra) se buscaba la manera de controlarlo. La forma que se encontró fue la del uso de una vieja Institución: Las Cortes o Parlamento. Y en el siglo XVII el Parlamento inglés comenzó a hacer factible la limitación del poder del monarca y poner coto a sus desmanes (Habeas corpus, por ejemplo) Sustitúyase monarca por Cortes actuales. Las Cortes actuales acumulan el poder de forma directa o indirecta.
http://www.publico.es/espana/442306/la-cadena-perpetua-revisable-se-impondra-a-asesinos-de-menores-magnicidas-y-terroristas----------------------------------------------------------------Me da a mi que en estas fechas que vienen se va a tirar alguna piedra que otra contra policías y sus furgones. Probablemente a esos no les caera la perpetua, pero la palabra terrorismo es tan ambigua...
Tirar piedras u otros objetos contundentes en una manifestación podrá ser castigado con penas de uno a seis años de prisión según el nuevo artículo 557 bis que recoge el anteproyecto de reforma del Código Penal aprobado ayer en el Consejo de Ministros. El tipo básico del delito de desórdenes públicos cambia. Ahora, para considerar que se ha cometido esta infracción se exige que se hayan causado lesiones a las personas, daños en las propiedades, que se hayan obstaculizado vías públicas o sus accesos o invadido instalaciones o edificios. La reforma recoge una conducta bastante más amplia: “ejecutar actos de violencia sobre las personas o sobre las cosas o amenazar a otros con llevarlos a cabo” cuando se actúe en grupo o amparado en el grupo. Es decir, deja de ser ya un delito que exige que se haya producido un resultado concreto.Así, el nuevo artículo 557 dispone lo siguiente: "Quienes actuando en grupo o individualmente pero amparados en él, alterares la paz pública ejecutando actos de violencia sobre las personas o sobre las cosas, o amenazando a otros con llevarlos a cabo, serán castigados con una pena de seis meses a tres años de prisión. Estas penas serán impuestas sin perjuicio de las que pudieran corresponder a los actos concretos de violencia o de amenazas que se hubieran llevado a cabo". El artículo castiga también a quienes inciten a otros a realizar estas acciones o refuercen su disposición a llevarlas a cabo. Las penas, en estos casos, serán de tres meses a tres años de prisión.El siguiente artículo, el nuevo 557 bis, recoge además penas más graves, de uno a seis años de cárcel, en algunos supuestos como cuando el acto de violencia ejecutado resulte potencialmente peligroso para la vida de las personas o pueda causar lesiones graves. "En particular", indica el apartado segundo, "están incluidos los supuestos de lanzamiento de objetos contundentes o líquidos inflamables, el incendio y la utilización de explosivos". Es decir, se aplicaría a aquellos que lanzan piedras, botellas o adoquines en una manifestación.Por otro lado, el apartado tercero de este artículo se refiere expresamente a los casos en los que "los hechos se lleven a cabo en una manifestación o reunión o con ocasión de alguna de ellas". En este caso, haya o no lanzamiento de objetos contundentes, se puede imponer también la pena de cárcel de uno a seis años de prisión.Ambigüedad en la resistencia pasivaEl tipo básico del delito de atentado también cambia. Antes, el delito incluía la “resistencia activa grave”. La reforma habla simplemente de “resistencia” (con intimidación grave o violencia)."Son reos de atentado los que agredieren o, con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas".¿Supone este cambio que se podrá castigar a partir de ahora como delito de atentado alguna modalidad de resistencia pasiva? Desde el Ministerio de Justicia se indica que no, y la resistencia pasiva estaría regulada en el artículo 556, artículo que se ha mantenido igual ("los que, sin estar comprendidos en el artículo 550, resistieren a la autoridad o sus agentes, o los desobedecieren gravemente, en el ejercicio de sus funciones, serán castigados con la pena de prisión de seis meses a un año", indica el tipo).Joan Queralt, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Barcelona, discrepa del Ministerio de Justicia y sostiene que con la nueva redacción podrían tratar de castigarse dentro de este nuevo delito conductas ahora no incluidas, como encadenarse o formar una cadena humana en una manifestación.La reforma recoge también como delito específico, como ya se había anunciado, la convocatoria de manifestaciones, por Internet o por cualquier otro medio de difusión, siempre y cuando incluya la incitación a cometer actos violentos. Es decir, aquel que haga un llamamiento en las redes sociales para acudir a una protesta no podrá ser sancionado aunque después se produzcan desórdenes públicos a no ser que además haya incitado a los demás a la comisión de algún delito o haya reforzado su decisión previa de llevarlo a cabo.
Del efecto llamada al efecto salida en la inmigración Nuevas alarmas para la Seguridad Social: la crisis expulsará de España a casi un millón de personas en los próximos siete años Quedaron muy atrás los tiempos del efecto llamada para la inmigración y ahora la crisis ha abierto con todas las consecuencias el efecto salida. Casi un millón de personas abandonarán España de aquí a 2020, según las previsiones oficiales del Ministerio de Trabajo. Federico Castaño (12-10-2012) Cola de inmigrantes ante una oficina del paro Foto:EFE Los cinco millones de inmigrantes que recibió nuestro país en los tiempos de vacas gordas contribuyeron a mantener la Seguridad Social en superávit con la aportación de 8.000 millones de euros al año. Sus cuentas estaban boyantes antes de la crisis porque ingresaban mucho más de lo que gastaban y había colchón suficiente para atender todas las prestaciones recogidas en la ley de Igualdad. <blockquote> La Seguridad Social ha entrado en déficit y la inmigración hace tiempo que ha dejado de compensar el desfase entre cotizantes y beneficiarios del sistema </blockquote> Pero los tiempos han cambiado de forma radical y ahora la Seguridad Social arrastra un déficit que empieza a ser significativo por el desplome del mercado laboral y el aumento del paro. La proporción entre cotizantes y pensionistas ha caído entre los meses de agosto y septiembre a su nivel más bajo desde 1999. Ahora hay solo dos trabajadores por cada pensionista, ecuación que ha obligado al Gobierno a tirar del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para encarar el pago de las prestaciones contributivas. De momento, se ha echado mano de 3.000 millones de euros.El papel de los inmigrantes sería básico para que la Seguridad Social recuperara la buena salud que tenía antes de la crisis, pero desgraciadamente las previsiones oficiales del Ministerio de Trabajo no apuntan en esta dirección. En los próximos años, calcula que se marcharán de España 945.000 residentes como consecuencia de la recesión económica y de las dificultades para encontrar trabajo. La mayoría de ellos serán inmigrantes, dentro de una tendencia que se inició con fuerza hace varios años y que les induce a regresar a sus países de origen. En el primer semestre de este año salieron de España 269.486 personas, casi un 45% más que en el mismo periodo de 2011. La huida de inmigrantes como consecuencia de la crisis camina también pareja al aumento de la emigración de jóvenes españoles en busca de trabajo. Se calcula que entre 2008 y 2011 alrededor de 300.000 han salido a probar suerte en el extranjero. <blockquote> De aquí a siete años habrá movimiento vegetativo negativo: más defunciones que nacimientos </blockquote> El informe económico financiero de la Seguridad Social refleja también otro dato preocupante: de aquí a siete años el movimiento vegetativo será negativo: el descenso de nacimientos y el aumento de defunciones traerá como consecuencia un saldo negativo de casi 20.000 ciudadanos. URL: [url=http://vozpopuli.com/economia/15529-nuevas-alarmas-para-la-seguridad-social-la-crisis-expulsara-de-espana-a-casi-un-millon-de-personas-en-los-proximos-siete-anos]http://vozpopuli.com/economia/15529-nuevas-alarmas-para-la-seguridad-social-la-crisis-expulsara-de-espana-a-casi-un-millon-de-personas-en-los-proximos-siete-anos [/url]
No es por nada pero....siyalodeciayo Cita de: Overlord en Septiembre 14, 2012, 15:33:49 pmhttp://www.publico.es/espana/442306/la-cadena-perpetua-revisable-se-impondra-a-asesinos-de-menores-magnicidas-y-terroristas----------------------------------------------------------------Me da a mi que en estas fechas que vienen se va a tirar alguna piedra que otra contra policías y sus furgones. Probablemente a esos no les caera la perpetua, pero la palabra terrorismo es tan ambigua...Blindaje de la casta, miedo y represion:Tirar piedras en una manifestación se castigará con hasta seis años de cárcelhttp://politica.elpais.com/politica/2012/10/11/actualidad/1349985256_142398.htmlCitarTirar piedras u otros objetos contundentes en una manifestación podrá ser castigado con penas de uno a seis años de prisión según el nuevo artículo 557 bis que recoge el anteproyecto de reforma del Código Penal aprobado ayer en el Consejo de Ministros. El tipo básico del delito de desórdenes públicos cambia. Ahora, para considerar que se ha cometido esta infracción se exige que se hayan causado lesiones a las personas, daños en las propiedades, que se hayan obstaculizado vías públicas o sus accesos o invadido instalaciones o edificios. La reforma recoge una conducta bastante más amplia: “ejecutar actos de violencia sobre las personas o sobre las cosas o amenazar a otros con llevarlos a cabo” cuando se actúe en grupo o amparado en el grupo. Es decir, deja de ser ya un delito que exige que se haya producido un resultado concreto.Así, el nuevo artículo 557 dispone lo siguiente: "Quienes actuando en grupo o individualmente pero amparados en él, alterares la paz pública ejecutando actos de violencia sobre las personas o sobre las cosas, o amenazando a otros con llevarlos a cabo, serán castigados con una pena de seis meses a tres años de prisión. Estas penas serán impuestas sin perjuicio de las que pudieran corresponder a los actos concretos de violencia o de amenazas que se hubieran llevado a cabo". El artículo castiga también a quienes inciten a otros a realizar estas acciones o refuercen su disposición a llevarlas a cabo. Las penas, en estos casos, serán de tres meses a tres años de prisión.El siguiente artículo, el nuevo 557 bis, recoge además penas más graves, de uno a seis años de cárcel, en algunos supuestos como cuando el acto de violencia ejecutado resulte potencialmente peligroso para la vida de las personas o pueda causar lesiones graves. "En particular", indica el apartado segundo, "están incluidos los supuestos de lanzamiento de objetos contundentes o líquidos inflamables, el incendio y la utilización de explosivos". Es decir, se aplicaría a aquellos que lanzan piedras, botellas o adoquines en una manifestación.Por otro lado, el apartado tercero de este artículo se refiere expresamente a los casos en los que "los hechos se lleven a cabo en una manifestación o reunión o con ocasión de alguna de ellas". En este caso, haya o no lanzamiento de objetos contundentes, se puede imponer también la pena de cárcel de uno a seis años de prisión.Ambigüedad en la resistencia pasivaEl tipo básico del delito de atentado también cambia. Antes, el delito incluía la “resistencia activa grave”. La reforma habla simplemente de “resistencia” (con intimidación grave o violencia)."Son reos de atentado los que agredieren o, con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas".¿Supone este cambio que se podrá castigar a partir de ahora como delito de atentado alguna modalidad de resistencia pasiva? Desde el Ministerio de Justicia se indica que no, y la resistencia pasiva estaría regulada en el artículo 556, artículo que se ha mantenido igual ("los que, sin estar comprendidos en el artículo 550, resistieren a la autoridad o sus agentes, o los desobedecieren gravemente, en el ejercicio de sus funciones, serán castigados con la pena de prisión de seis meses a un año", indica el tipo).Joan Queralt, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Barcelona, discrepa del Ministerio de Justicia y sostiene que con la nueva redacción podrían tratar de castigarse dentro de este nuevo delito conductas ahora no incluidas, como encadenarse o formar una cadena humana en una manifestación.La reforma recoge también como delito específico, como ya se había anunciado, la convocatoria de manifestaciones, por Internet o por cualquier otro medio de difusión, siempre y cuando incluya la incitación a cometer actos violentos. Es decir, aquel que haga un llamamiento en las redes sociales para acudir a una protesta no podrá ser sancionado aunque después se produzcan desórdenes públicos a no ser que además haya incitado a los demás a la comisión de algún delito o haya reforzado su decisión previa de llevarlo a cabo.La cosa esta clara. Rajoy te da la enhorabuena por ser uno de los que te quedas en casa y si no... pues te dara de palos primero y con tus huesos en la carcel despues. Apartir de ahora como en una manifestacion se tire una sola piedra, a todo al que pillen despues de pringao le van a joder la vida (si no la traia ya jodida de casa ).Ah y se acabaron las bromitas en hinternec ( porque no son más que bromas y maneras de hablar, señor de CNI que nos lee ) sobre fusilamientos, guillotinas etc etc.