Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Bueno, defíneme objetivismo, porque no me he leido los libros de esta señora, ni pienso hacerlo.
A mí me la sopla lo que quiera decir o no (de hecho me parece que si lo retorcemos lo suficiente a lo mejor está hablando de la paz y el amor universales, pero va a ser que no). Leyendo sus novelas (si no te aburres antes) queda clarísimo.A mí lo que me guía son los actos e ideas de quienes dicen seguirla, que para mí invalida cualquier janderklander que se quiera colocar para barnizarlo.
La generosidad no tiene ningún valor -o muy poco- si no implica renuncia a la felicidad propia en favor de la ajena, es el concepto de sacrificio el que hace válido el altruismo. Sin sufrimiento el acto no tiene valor a los ojos de Dios. El planteamiento de Rand es por ello totalmente inmoral.
44Porque todos han echado de lo que les sobra; ella, en cambio, sacándolo de su falta, ha echado todo lo que tenía, todos sus medios de vida.[/i]
A mí me la sopla lo que quiera decir o no (de hecho me parece que si lo retorcemos lo suficiente a lo mejor está hablando de la paz y el amor universales, pero va a ser que no). Leyendo sus novelas (si no te aburres antes) queda clarísimo.
A mí lo que me guía son los actos e ideas de quienes dicen seguirla, que para mí invalida cualquier janderklander que se quiera colocar para barnizarlo. Por cierto, muy buena crítica/parodia el BioShock. Os recomiendo echarle un ojo.
Ayn Rand explicando su crítica al altruísmo:Altruismo y Sacrificio - Ayn RandDonde queda diáfanamente claro que se refiere al alttruísmo como sistema ético que niega la búsqueda de la felicidad de uno mismo. Eso y no otra cosa.No niega ni condena la generosidad, ni la entrega, ni ninguna virtud humana. Está combatiendo una filosofía que ha sido usada para mantener a millones en esclavitud voluntaria renunciando a su felicidad en pos de un algo superior.Supongo que ella, exilada Rusa, se refería al comunismo o al estalinismo. Pero es aplicable también a otros formas que han tenido los oligarcas de convencer a la gente de que su misión en la vida era sostener la oligarquía.Me flipa ver tan claro que Rand era visceralmente antioligarquías pero que sus detractores la rechazan diciendo que justificaba la opresión de las oligarquías.Sorprendido me hallo con esta discusión, amigos. Mucho.
Para evitar que el lado irracional nos haga un estropicio.
Joder, que caló, no hay quien pegue ojo...Pisha! Vente pal norteeee!!Pues no. Ningún altruista va a una tribu de caníbales.Claro que no va. Buscar los extremos es una forma de validar hipótesis, no quiere decir que eso sea lo habitual. Esto es de 1º.Pero ojo, los egoístas si que matan por dos duros.Ya estás usando egoísmo en acepción coloquial, no objetivista. Hablamos del egoismo según Rand, no según tú o yo. Supongo que para definir sistemas filosóficos nuevos suelen acotarse significados. ¿no? Debe ser como en matemáticas: "Definido un entorno tal, con las propiedaes cual, se verifica que..." O como en leyes: "Definido que la parte A es tal y la parte B es cual, se establece que..." Es imposible entender el mensaje sin antes pararse a leer el glosario interno. [...]Si lo primero que hace es definir el altruismo como algo que no es, mal vamos. ¿Es ese el problema? Que no os gusta que haya usado la palabra "Altruísmo" de manera diferente a la que usçáis vosotros? Altruismo es hacer algo por el beneficio de otra persona sin esperar nada a cambio, y lleva funcionando de puta madre desde que bajamos del árbol si no antes. [...]De nuevo lo mismo. Usas altruísmo en acepción coloquial, no objetivista. Hablamos del Altruísmo según Rand, no según tú o yo. Es imposible entender el mensaje sin antes pararse a leer el glosario interno.[...] Levantarse un dia por la mañana y pensar que YO soy lo más importante y que se busquen la vida el resto sin agobiarme con sus mierdas, te convierte en un amargao, porque necesitas a los demás sí o sí y los demás te necesitan a ti. A no ser que te vayas a vivir a un agujero de ermitaño. Pero eso supongo que no se lo plantea el héroe Aynrandiano, ¿no?[...]Si para defender el egoísmo te ríes de la gente buena, los "altruistas", que los hay, y muchos, diciendo que se vayan a una tribu de caníbales, pues como que no. Me suena a los de "pues dona tú tu sueldo a Cáritas y a mi no me rayes con los muertos de hambre, que me fastidias el entrecot".Acabo de poner una cita de Ayn Rand sobre eso, que sugiere todo lo contrario. La voy a repetir: "Es una moralidad (la objetivista) que considera al hombre como un fin en sí mismo, y le dice a cada hombre que es bueno, que es moral y correcto perseguir su propia felicidad, siempre que sea una felicidad racional, es decir, que puedas justificarla en términos racionales. Si encuentras tu felicidad en la destrucción de otros hombres, entonces no es correcto que la practiques.Pero nunca puedes justificar racionalmente el robo, asesinato o el daño hecho a otros hombres, y tampoco lo disfritarías si eres una persona racional." Para Rand, el hombre vive en sociedad, no BAJO la sociedad. En ingún caso habla de aislacionismo. Se ve que estáis entendiendo mal el concepto "individualismo". No se refiere a que el hombre deba, quiera o pueda vivir aislado. Decir que el objetivismo defiende eso es síntoma de no haber entendido nada. Al glosario, por favor.Respecto a su antioligarquía y antiburocracia y tal. Pues vale, sí, pero eso no me valida el resto.Curioso... Es que eso con lo que estás de acuerdo ES LO QUE ELLA QUIERE DECIR. Lo que rebatís son cosas que ella no dice, son las que interpretáis vosotros por no leeros antes el glosario.No se trata de ser infeliz viviendo para los demás O feliz viviendo a tu puta bola. Los grises, siempre están los grises, No hay que matarse por los demás, como NO hay que vivir a tu puta bola pasando del resto del mundo. Entre otras cosas por que, siendo egoísta, tarde o temprano vas a necesitar la ayuda de los demás, por lo que yo veo lógico que todos "firmemos" un pacto de ayuda mutua. Vale, te rasco la espalda, aunque me cueste un poquito de ir a mi bola, a cambio de que cuando me pique la espalda tú me rasques.En teoría, según Ayn, este pacto no debería existir "firmado", y funcionaría automáticamente por propio egoísmo. La realidad es que al final cuatro rascan y otros cuatro se escaquean. Los pringaos altruistas y los listos egoístas.Más de lo mismo. Al glosario. Si leer el glosario no hay manera de entender bien, igual que en este foro Por otro lado es un sistema destinado al fracaso desde el momento en que espera una actitud completamente racional de los humanos, porque aun siendo racionales a veces otras veces no lo somos tanto [...] Es que no pretende ser una explicación de cómo funciona el hombre. Es un modelo filosófico que niega la supremacía del grupo sobre la de los individuos que lo componen., Estas consideraciones sobre egoísmo y altruísmo son sólo el armazón para darle forma con palabras.
Es más, ¿qué entiende la señora Rand por "felicidad"? ¿Comida y agua o un yate de 200 m de eslora? Es una apología del egoísmo tan clara que no entiendo que estemos discutiéndola.Egoísmo, sí, pero NO en el sentido de "todo para mi y los demás a la mierda". Insisto: " YO soy generoso porque ME hace sentir bien A MI, y porque creo que es bueno para MI comunidad y por tanto para MI y los MIOS."