Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
La campaña presidencial en los EE.UU. se debate entre el neoliberalismo interior e imperialismo (intervencionista) extranjero, como ha sido toda la vida, decir que el sistema político americano alcanza otras cotas ideológicas es de necios y menos en campañas presidenciales apoyadas por magnates de todo tipo.No. Se debate entre dos marcas de casi el mismo neoliberalismo imperialista intervencionista. Obama/Romney. Ron Paul ha optado a la candidatura de una de las marcas electorales, intentando atacar al cáncer desde dentro.. NO es neoliberal, ni imprerialista, ni intervencionista. Lucha contra eso, precisamente. Ala videoteca/hemeroteca de 30 años me remito.Cuando escucho a los medios asociar los demócratas con el ala izquierda me da vergüenza.Hay gente pa tó. En esto estamos de acuerdo.Ron Paul invita a la confusión ideológica como así lo hacía en tiempos Felipe X en nuestro terruño (aunque éste sí estuviese en la política dominante). Invita a esa confusión porque son ideologías abstractas, nada definidas y sin fundamentos de base. Pues yo nunca había oído a un poítico hablar tan clarito y tan consistenetemente en el tiempo. Y de confusión nada. Es un CONSTITUCIONALISTA. Si quieres te traigo media docena de videos, le escuchas a él, y me explicas porqué le atribuyes exactamente lo contrario que él dice.Ayn Rand no es ninguna filósofa, su ideología no está cimentada, no es científica, el objetivismo (concepto filosófico de referencia) viene ya de Platón, y como pueda ser el relativismo primitivo resulta tan peligroso como el absolutismo neoliberal.En ningún tratado filosófico del globo, en ninguna universidad verán referencias de esta señora, ni siquiera en las estadounidenses, como sí verán a Marx u otros pensadores denostados del actual sistema como autores de referencia en diferentes ámbitos académicos en el mundo entero.Entiendo, viene desde Platón pero no es filosofía. Y Rand no es filósofa porque niega a Marx, que es el filósofo más grande de la historia, a juzgar por el número de entradas bibliográficas. ¿También cuentan a favor las veces que sale para despellejarlo? Supongo que sí. Otra cosa es que ese ámbito académico esté desvinculado del mundo real pues en este prevalecen otros criterios que obviamente no expresaré por cuanto resultan obvios, pero incluso fuera del análisis político de Ron Paul los grupos de fuerza y colectivos que operan alrededor de este político dejan mucho que desear.Este magma nebuloso político cultural que representa el postmodernismo es la base del pensamiento único; de los Felipes Gonzalez unidos a siglas políticas que para nada representan, de los discursos progresistas/imperialistas/populistas de los Ron Paul,..Claro, viéndolo así, ya entiendo cómo has llegado al resto de cosas que escribes. Le describes justo al contrario de lo que es. Es curioso que lo entendamos todo justo al revés. Paradoja que me supera, porque los videos y textos son los mismos. Debe ser como materia y antimateria. Simetría universal o algo así. Vale....fáciles de masticar por cuanto necesitan de poca o ninguna teoría científica, de los Rajoy and boys haciendo uso y amparándose en el Estado pero a su vez con cadencias liberales, de los Berlusconis populacheros y fascistoides, y así un largo etcétera.No. Me niego a dar comba a movimientos representados por el neoliberalismo, a discursos de este tipo, a debatir sobre autores de panfletos como representantes ideológicos. Miren no, esto es producto de una ideología soterrada que tiene que ver más con la derecha más convulsa y poderosa que con otra cosa. El Tea Party es lo que es, no lo vamos a diseccionar aquí. Ron Paul es un conservador y amigo del mini gobierno, de las pautas que en su día aplicó Ronald Reagan... De nuevo mal, deberías oír a Paul hablar de la política económica de Reagan. Paul estuvo con RR cuando en campaña sostenía la reducción del déficit federal, en contraposición al keynesianismo de Carter. Se despegó de él en cuanto Reagan se convirtió al impresionismo monetario POr suerte está todo bien documentadito y accesible, así es fácilmente comprobable. Otro qué tal , (todo un intelectual de raza). Pero sí es sobre todo un político antisistema, y eso entiendo que guste por cuanto es crítico contra lo establecido, ahora, su peligro es de fe, y como toda proclama de fe en nuestra cultura será defensora de "libertades civiles", que por supuesto llevará las mejores de sus intenciones, otra cosa es diseccionar esas libertades en sus "ideólogos": Mises, Rand, etc, y eso amigos es otra cosa... Cuidadín que son de asustar.No me asustan nada.. Más me asustan los que tratan al hombre como hormigas subordinadas a algo llamado "sociedad" que ellos planificarán y dirigirán con su verdad y mano de hierro. jajajaja. ¿ves qué facil es ponerse panfletario?
Cita de: Маркс en Agosto 25, 2012, 10:12:17 amLa campaña presidencial en los EE.UU. se debate entre el neoliberalismo interior e imperialismo (intervencionista) extranjero, como ha sido toda la vida, decir que el sistema político americano alcanza otras cotas ideológicas es de necios y menos en campañas presidenciales apoyadas por magnates de todo tipo.No. Se debate entre dos marcas de casi el mismo neoliberalismo imperialista intervencionista. Obama/Romney. Ron Paul ha optado a la candidatura de una de las marcas electorales, intentando atacar al cáncer desde dentro.. NO es neoliberal, ni imprerialista, ni intervencionista. Lucha contra eso, precisamente. Ala videoteca/hemeroteca de 30 años me remito.Cuando escucho a los medios asociar los demócratas con el ala izquierda me da vergüenza.Hay gente pa tó. En esto estamos de acuerdo.Ron Paul invita a la confusión ideológica como así lo hacía en tiempos Felipe X en nuestro terruño (aunque éste sí estuviese en la política dominante). Invita a esa confusión porque son ideologías abstractas, nada definidas y sin fundamentos de base. Pues yo nunca había oído a un poítico hablar tan clarito y tan consistenetemente en el tiempo. Y de confusión nada. Es un CONSTITUCIONALISTA. Si quieres te traigo media docena de videos, le escuchas a él, y me explicas porqué le atribuyes exactamente lo contrario que él dice.Ayn Rand no es ninguna filósofa, su ideología no está cimentada, no es científica, el objetivismo (concepto filosófico de referencia) viene ya de Platón, y como pueda ser el relativismo primitivo resulta tan peligroso como el absolutismo neoliberal.En ningún tratado filosófico del globo, en ninguna universidad verán referencias de esta señora, ni siquiera en las estadounidenses, como sí verán a Marx u otros pensadores denostados del actual sistema como autores de referencia en diferentes ámbitos académicos en el mundo entero.Entiendo, viene desde Platón pero no es filosofía. Y Rand no es filósofa porque niega a Marx, que es el filósofo más grande de la historia, a juzgar por el número de entradas bibliográficas. ¿También cuentan a favor las veces que sale para despellejarlo? Supongo que sí. Otra cosa es que ese ámbito académico esté desvinculado del mundo real pues en este prevalecen otros criterios que obviamente no expresaré por cuanto resultan obvios, pero incluso fuera del análisis político de Ron Paul los grupos de fuerza y colectivos que operan alrededor de este político dejan mucho que desear.Este magma nebuloso político cultural que representa el postmodernismo es la base del pensamiento único; de los Felipes Gonzalez unidos a siglas políticas que para nada representan, de los discursos progresistas/imperialistas/populistas de los Ron Paul,..Claro, viéndolo así, ya entiendo cómo has llegado al resto de cosas que escribes. Le describes justo al contrario de lo que es. Es curioso que lo entendamos todo justo al revés. Paradoja que me supera, porque los videos y textos son los mismos. Debe ser como materia y antimateria. Simetría universal o algo así. Vale....fáciles de masticar por cuanto necesitan de poca o ninguna teoría científica, de los Rajoy and boys haciendo uso y amparándose en el Estado pero a su vez con cadencias liberales, de los Berlusconis populacheros y fascistoides, y así un largo etcétera.No. Me niego a dar comba a movimientos representados por el neoliberalismo, a discursos de este tipo, a debatir sobre autores de panfletos como representantes ideológicos. Miren no, esto es producto de una ideología soterrada que tiene que ver más con la derecha más convulsa y poderosa que con otra cosa. El Tea Party es lo que es, no lo vamos a diseccionar aquí. Ron Paul es un conservador y amigo del mini gobierno, de las pautas que en su día aplicó Ronald Reagan... De nuevo mal, deberías oír a Paul hablar de la política económica de Reagan. Paul estuvo con RR cuando en campaña sostenía la reducción del déficit federal, en contraposición al keynesianismo de Carter. Se despegó de él en cuanto Reagan se convirtió al impresionismo monetario POr suerte está todo bien documentadito y accesible, así es fácilmente comprobable. Otro qué tal , (todo un intelectual de raza). Pero sí es sobre todo un político antisistema, y eso entiendo que guste por cuanto es crítico contra lo establecido, ahora, su peligro es de fe, y como toda proclama de fe en nuestra cultura será defensora de "libertades civiles", que por supuesto llevará las mejores de sus intenciones, otra cosa es diseccionar esas libertades en sus "ideólogos": Mises, Rand, etc, y eso amigos es otra cosa... Cuidadín que son de asustar.No me asustan nada.. Más me asustan los que tratan al hombre como hormigas subordinadas a algo llamado "sociedad" que ellos planificarán y dirigirán con su verdad y mano de hierro. jajajaja. ¿ves qué facil es ponerse panfletario? Todo lo que pones de Ron Paul es justo lo contrario de lo que él lleva defendiendo en 30 anos de votos en el congreso y en cada oportunidad que ha tenido. ¿Tú le has oído a él alguna vez? No lo entiendo. Y, aparte de eso con Rand o Paul, la tergiversación de palabras que están escritas y explicadas, es que además, cuando hablas en general... Imagina que cada vez que escribo de algo lo argumento con los gulags, o los muertos del muro de Berlín. Y eso que esas cosas son reales. Puestos a distorsionar, podría argumentar que el Papa es ateo porque PolPot era leninista, y que Marx proponía la esclavitud del proletariado en la intimidad, y Engels era del Opus, yo que sé. Dar la matraca, vamos. Haces análisis muy buenos a menudo, y tener otro punto de vista los hace más interesantes para mi. Pero también otras veces se te va la pinza con el rollo antiliberal, y cuando te pones fanboy sueltas andanadas de desinformación pura. Es justo el simétrico a intereconomía. Tal cual. Y llamas a otros panfletarios y tendenciosos. ¡¡¡Fanboy, coñe!!! sorry, no quería, pero es que me revienta, es más fuerte que yo. ¿podríamos hablar de la evolución USAna sin vomitar odios viscerales en lo posible?
Ron Paul es un conservador y amigo del mini gobierno, de las pautas que en su día aplicó Ronald Reagan... Otro qué tal , (todo un intelectual de raza). Pero sí es sobre todo un político antisistema, y eso entiendo que guste por cuanto es crítico contra lo establecido, ahora, su peligro es de fe, y como toda proclama de fe en nuestra cultura será defensora de "libertades civiles", que por supuesto llevará las mejores de sus intenciones, otra cosa es diseccionar esas libertades en sus "ideólogos": Mises, Rand, etc, y eso amigos es otra cosa... Cuidadín que son de asustar.
... Así pues, llámele usted conservador, pero Ron Paul es lo más izquierdista que va a encontrar vd. en USA, a la par con el senador Socialista (de los de verdad, no como los nuestros) en Vermont.
On the 'new' eve of the Republican Convention, it appears all is not well in the Romney-Ryan ranks. In what is quite a stunning admission, though not entirely surprising given his outspoken desire for a change to the status quo, the NY Times is reporting that Ron Paul does not fully endorse Romney for President. Mr. Paul, said convention planners had offered him an opportunity to speak under two conditions: that he deliver remarks vetted by the Romney campaign, and that he give a full-fledged endorsement of Mr. Romney. He declined. "It wouldn't be my speech," Mr. Paul said. "That would undo everything I’ve done in the last 30 years. I don’t fully endorse him for president." Whether this is Paul playing an admirable 'long-game' and/or standing by his libertarian roots (or angry at his apparent marginalization) is unclear but one thing is for sure; with the dominance of 'young' voters (seeking 'change'?) behind Ron Paul relative to 'old' voters with Romney, this rebuff will not help in the fight against TOTUS. As BigStory reports, Paul is telling his supporters to stand firm because "we will become the tent eventually!"
Cita de: Маркс en Agosto 25, 2012, 10:12:17 amRon Paul es un conservador y amigo del mini gobierno, de las pautas que en su día aplicó Ronald Reagan... Otro qué tal , (todo un intelectual de raza). Pero sí es sobre todo un político antisistema, y eso entiendo que guste por cuanto es crítico contra lo establecido, ahora, su peligro es de fe, y como toda proclama de fe en nuestra cultura será defensora de "libertades civiles", que por supuesto llevará las mejores de sus intenciones, otra cosa es diseccionar esas libertades en sus "ideólogos": Mises, Rand, etc, y eso amigos es otra cosa... Cuidadín que son de asustar.Breve post con ciertas relaciones históricas:El anarquismo (individualista) comienza en USA antes de que Bakunin (Anarquismo colectivista) naciera.El GOP (Partido Republicano), al formarse, comprende entre sus filas de fundadores más ilustres a muchos miembros de la Liga comunista de Karl Marx; todos ellos siguen siendo socialistas convencidos. Cuatro de ellos llegan a Generales del Ejército en la guerra de la independencia. Hay múltiples coroneles, etc...El Partido Republicano, en sus fundaciones, contaba con una fuerte corriente anarcoindividualista. Posteriormente se le adhiere la etiqueta de "Libertarian". En aquellos tiempos, "Socialismo" era una etiqueta que englobaba tanto comunismo-marxismo como anarquismo. El partido Republicano, en resumen, en sus comienzos era un partido considerablemente jacobino, y hasta alrededor de 1900 no perdió esa esencia.Ron Paul, por otro lado, es defensor de ese ideario libertarian, que implica:-Mini-gobierno con poca regulación.-Total libertad personal.-Dificultades o imposibilidad de grandes corporaciones o empresas.-en esencia, defiende que la riqueza la crean los individuos o pequeñas agrupaciones.En realidad, su única diferencia con un anarquismo colectivista es que este último se basa en el colectivo como poseedor de la fuerza, presión social y producción de riqueza, mientras que el libertarianismo se basa en el individuo como garante de esas cosas.Así pues, llámele usted conservador, pero Ron Paul es lo más izquierdista que va a encontrar vd. en USA, a la par con el senador Socialista (de los de verdad, no como los nuestros) en Vermont.